bayron_llivichuzca_PRODUCIÓN_DEBER_2.docx

6
PRODUCCIÓN ABRIL – AGOSTO 2015 NOMBRE BAYRON LLIVICHUZCA

Transcript of bayron_llivichuzca_PRODUCIÓN_DEBER_2.docx

Page 1: bayron_llivichuzca_PRODUCIÓN_DEBER_2.docx

PRODUCCIÓN 2015

Page 2: bayron_llivichuzca_PRODUCIÓN_DEBER_2.docx

Realizar el siguiente cuestionario Teórico Práctico

1.- La empresa “X” que tradicionalmente ha producido en grandes lotes, está planteando reducir su nivel de inventarios para poder reducir los costos asociados a los mismos. Elabore un informe donde señale que medidas podría introducir la empresa para reducir la inversión y las ventajas derivadas de la reducción.

La empresa “X”

La producción en masa se caracteriza por fabricar en grandes lotes de un producto homogéneo para atender la demanda prevista durante un periodo de tiempo bastante largo.

La producción en grandes lotes para responder a los grandes pedidos resulta eficiente, pero la mayor parte de la producción acarrea a la aparición de cantidades importantes de inventarios, que deben gestionarse de la manera más eficiente posible.

La medida a tomar seria el modelo ABC.

El modelo ABC.- divide los inventarios en tres tipos de acuerdo con su valor de uso.

Los artículos de clase A: corresponden al 20% de los artículos en cuanto a cantidad pero son un 80% del valor total invertido en inventarios.

Los artículos de clase B: son aquellos que suponen un 30% de las unidades mantenidas en inventario, pero un 15% de inversión en materiales, es decir término medio.

Los artículos de clase C: son de un valor más bajo un 5% y su cantidad de artículos almacenador representa un 50%.

Las ventajas:

1. El coste medio se reduce.2. Las existencias permiten nivelar la carga de trabajo cuando las estaciones de

trabajo tienen diferente ritmo de producción.3. Las existencias sirven de colchón cuando existen aceras de maquinaria.4. Las existencias pueden servir para responder ante pedidos urgentes.

2.- La empresa “Y” tiene una demanda anual de 25000 pupitres, el costo de pedido es de 30 dólares americanos y el costo de mantenimiento es de 1,50 dólares por año, la empresa trabaja 250 días.

DATOS: Q=?

D = 25000 N=?

R = $ 30 TC=?

A = $ 1.50 IP=?

# Días trabajados: 250 CT=?

Page 3: bayron_llivichuzca_PRODUCIÓN_DEBER_2.docx

a) Tipo de modelo de inventario:

Modelo de capacidad óptima (LEO)

b) Tamaño óptimo de pedido: (Q)

Q = √2DR /A

Q= √2(25000)(30)/1,50

Q= √100.000

Q= √1000 UNIDADES.

c) Número de pedido:

N= D/Q

N= 25000/1000

N= 25. PEDIDOS

d) Tiempo entre lotes de pedido.

TC = # Días trabajados/N = 250/25 = 10 días (respuesta)

e) Inventario promedio.

IP = Q/2 =1000/2 = 500 unidades (respuesta)

f) Costo total de pedido.

CT = {(D/Q) R} + {(Q/2) A}

CT = {(25000/1000) 30} + {(1000/2) 1.50}

CT = {(25) (30)} + {(500) (1.50)}

CT = 750 + 750

CT = $1500 dólares (Respuesta)

Page 4: bayron_llivichuzca_PRODUCIÓN_DEBER_2.docx

3.- Una empresa que fabrica un producto, tiene una tasa de demanda anual constante de 1700 unidades, con un costo de montaje de producción de USD 9 por unidad y al año, con un costo de mantenimiento de USD 6 por unidad y por año. La empresa tiene una producción diaria de 18 unidades y trabaja 250 días.

Determinar:

DATOS

D = 1700 unidades Q =?

R = $9 N = ?

A= $5 TC = ?

P (producción) = 18 x 250 = 4500 unidades IP = ?

# Días trabajados= 250 días CT = ?

a) Tipo de modelo de inventario.

Modelo de cantidad Óptima (LEP)

b) Tamaño óptimo de lotes en producción.

Q = √ 2 RD1−DP

A = √ 2 (1700 ) (9 )

(1−17004500

)(6) = √ 30600

3.73

Q =√8196.4 3 = 90.53 unidades

c) Número de lotes de producción.

N = D/Q = 1700/90.53 = 19 unidades

d) Tiempo entre lotes de producción.

TC = 1N

x # días trabajados 1

19 x 250 = 13.15 días

e) Inventario promedio.

IP = Q2

(1−DP ) = ( 99.53

2 )(1−17004500 )= 45.27 ( 1-0.37)

Page 5: bayron_llivichuzca_PRODUCIÓN_DEBER_2.docx

IP = 45.27 (0.62) = 28.07 unidades

f) Costo total de inventario de producción.

CT =DQ

R + Q2

(1- DP

) A

CT = {(170090.53

)} + { 90.53

2(1-

17004500

) 6}

CT = (169.00) + {(45.27) (0.62) (6)}

CT= 169 + 168.41

CT = $337.41 dólares.