Bazo

11
UNIVERSIDAD REGIONAL Autónoma DE LOS ANDES “UNIANDES” DOCENTE: Dr. Armando Quintana CURSO: Segundo semestre C CATEDRA: Anatomía II TEMA: bazo Alumno: Bryan Díaz 2015 - 2016

Transcript of Bazo

Page 1: Bazo

UNIVERSIDAD REGIONAL Autónoma DE LOS ANDES “UNIANDES”

DOCENTE: Dr. Armando QuintanaCURSO: Segundo semestre C

CATEDRA: Anatomía IITEMA: bazo

Alumno: Bryan Díaz2015 - 2016

Page 2: Bazo

BAZO

Page 3: Bazo

BAZO Situación y medios de fijación.-está situado en la celda subfrénica izquierda , en el hipondrio izquierdo , posterior al estomago inferio y medial al diafragma • Es un órgano linfoide

Page 4: Bazo

Dimensiones y peso Son 12 cm de longitud. 8 cm de anchura. 4 cm de espesor y pesa

200 gr

Forma, color y consistencia Tiene forma de un grano de café, con una superficie convexa orientada lateralmente

y una superficie plana orientada medialLa superficie del bazo es lisa .

Número Existe un solo bazo, en las proximidades del bazo pequeños bazos supernumerarios en

número variable

Page 5: Bazo

CONFIGURACIÓN Y RELACIONES : CARAS 1.Cara diafragmática

• Es posterolateral es regularmente convexa y está completamente tapizada por el peritoneo.

• Se relaciona con el receso pleural costo diafragmático y con el pulmón izquierdo.

Extremo posterior • Corresponde al décimo espacio intercostal a 4 o 5 cm de la

línea de las apófisis espinosa

Extremo cima costilla

• Cerca de la línea axilar media o un poco anterior o posterior a ella

Borde superior • De la superficie de proyección del bazo sobre la pared costal

es una línea curva

Borde inferior • Se proyecta sobre una línea convexa inferior y posterior

Page 6: Bazo

2. Cara renal

• Está orientada inferior y medialmente.• Presenta una concavidad que se adapta a la

convexidad del extremo superior de la glándula suprarrenal.

3. Cara gástrica

• Está excavada del mismo modo que la precedente, pues se modela sobre la convexidad de la cara posterior del estómago.

4. Cara cólica

• Está orientada a la vez medial, inferior y un poco anteriormente , es plana oligeramente deprimida

Page 7: Bazo

EXTREMIDADES POSTERIOR

Borde superior.- Es supero lateral, convexo y delgado y se halla rotado por varias incisuras .Borde inferior.-Es grueso, redondeado y ancho, situado en la cara renal y la cara diafragmática.Borde medial.-Es redondeado y ancho separa la cara renal de la cara gástrica se aloja en el ángulo diedro

Page 8: Bazo

El peritoneo que tapiza la anterior

del páncreas tiene continuidad

con la hoja anterior del ligamento

pancreatoesplénico La hoja lateral

tiene continuidad

con el peritoneo parietal

diafragmático

PERITONEO ESPLÉNICO

Se halla cubierto por la hoja

izquierda de este meso y queda

unida al estómago y al

páncreas

Page 9: Bazo

• La arteria esplénica• Rama que penetra por las fositas

del hilio Arterias

• Emergen del hilio en número igual al de las arterias Venas

• Se dividen en superficiales y profundos. Vasos

linfáticos• Proceden del plexo celíaco por

medio del plexo esplénico.Nervios

VASOS Y NERVIOS

Page 10: Bazo
Page 11: Bazo