Bce Reporte

download Bce Reporte

of 13

Transcript of Bce Reporte

BCE 4 SEPTIEMBRE 2014En su reunin de hoy, el Consejo de Gobierno del BCE ha adoptado las siguientes decisiones de poltica monetaria:1. El tipo de inters aplicable a las operaciones principales de financiacin del Eurosistema se reducir en 10 puntos bsicos hasta situarse en el 0,05%, a partir de la operacin que se liquidar el 10 de septiembre de 2014.2. El tipo de inters aplicable a la facilidad marginal de crdito se reducir en 10 puntos bsicos hasta situarse en el 0,30%, con efectos a partir del 10 de septiembre de 2014.3. El tipo de inters aplicable a la facilidad de depsito se reducir en 10 puntos bsicos hasta situarse en el -0,20%, con efectos a partir del 10 de septiembre de 2014.Seoras y seores, el Vice-presidente y yo estamos muy contentos de darle la bienvenida a nuestra conferencia de prensa. Ahora vamos a informar sobre los resultados de la reunin de hoy del Consejo de Gobierno, que tambin cont con la presencia del Vicepresidente de la Comisin, Sr. Katainen. En base a los anlisis econmicos y monetario peridico, el Consejo de Gobierno decidi hoy reducir la tasa de inters de las operaciones principales de financiacin del Eurosistema en 10 puntos bsicos, hasta el 0,05% y el tipo de la facilidad marginal de crdito en 10 puntos bsicos, hasta el 0,30%. El tipo de inters de la facilidad de depsito se redujo en 10 puntos bsicos, hasta el -0.20%. Adems, el Consejo de Gobierno decidi iniciar la compra de los activos del sector privado no financiero. El Eurosistema adquirir una amplia cartera de ttulos respaldados por activos simples y transparentes (ABS) con los activos que consiste en demandas contra el sector privado no financiero de la zona euro en virtud de un programa de compra de ABS (ABSPP). Esto refleja el papel del mercado de ABS en la facilitacin de nuevos flujos de crdito a la economa y sigue a la intensificacin de los trabajos preparatorios sobre este asunto, segn lo decidido por el Consejo de Gobierno en junio. En paralelo, el Eurosistema tambin comprar una amplia cartera de bonos garantizados denominados en euros emitidos por las IFM domiciliadas en la zona euro en un nuevo programa de adquisiciones de bonos garantizados (CBPP3). Las intervenciones de estos programas comenzarn en octubre de 2014 Las modalidades detalladas de estos programas se darn a conocer despus de la reunin del Consejo de Gobierno de 2 de octubre de 2014 Las medidas recientemente decidido, junto con las operaciones de financiacin dirigidos a ms largo plazo que se llevarn a cabo en dos semanas, tendr un impacto considerable en nuestro balance general. Estas decisiones se suman a la gama de medidas de poltica monetaria adoptadas en los ltimos meses. En particular, apoyarn nuestra orientacin hacia adelante en los tipos de inters oficiales del BCE y reflejar el hecho de que no son importantes y crecientes diferencias en el ciclo de la poltica monetaria entre las principales economas avanzadas. Ellos fortalecer el funcionamiento del mecanismo de transmisin de la poltica monetaria y apoyar la provisin de crdito a la economa en general. En nuestro anlisis, hemos tenido en cuenta el panorama general moderado de la inflacin, el debilitamiento en el ritmo de crecimiento de la zona euro durante el pasado reciente y la continua evolucin monetaria y del crdito subyugado. Las decisiones de hoy, junto con las otras medidas establecidas, se han adoptado con el fin de que se basa el firme anclaje de las expectativas de inflacin a medio y largo plazo, en lnea con nuestro objetivo de mantener la inflacin en tasas inferiores, aunque prximas, al 2%. A medida que nuestras medidas se abren camino a travs de la economa van a contribuir a un retorno de las tasas de inflacin a niveles ms cercanos al 2%. En caso de que sean necesario ms riesgos de direcciones de demasiado prolongada de un perodo de baja inflacin, el Consejo de Gobierno es unnime en su compromiso con el uso de instrumentos no convencionales adicionales dentro de su mandato.Permtanme explicar nuestra evaluacin con mayor detalle, comenzando con el anlisis econmico. Despus de cuatro trimestres de expansin moderada, el PIB real de la zona del euro se mantuvo sin cambios en el segundo trimestre de este ao en comparacin con el trimestre anterior. A pesar de que refleja en parte factores excepcionales, este resultado fue ms dbil de lo esperado. En relacin con el tercer trimestre, los datos de encuestas disponibles hasta agosto indican una prdida de impulso del crecimiento cclico, sin dejar de ser congruente con una expansin modesta. La demanda interna debe ser apoyado por la gama de nuestras medidas de poltica monetaria, las mejoras continuas en las condiciones financieras, los avances logrados en la consolidacin fiscal y las reformas estructurales, y los precios ms bajos de energa que apoyan la renta real disponible. Por otra parte, la demanda de las exportaciones debera beneficiarse de la recuperacin mundial. Al mismo tiempo, es probable que contine a ser humedecido por el alto desempleo, la capacidad no utilizada importante la recuperacin, continu el crecimiento del crdito de las IFM negativo para el sector privado, y los ajustes de balance necesarias en los sectores pblico y privado. De cara al futuro, los factores clave y los supuestos que determinan las perspectivas de crecimiento deben ser supervisados de cerca. Estos elementos se reflejan en los 09 2014 los expertos del BCE Proyecciones macroeconmicas para la zona del euro, que prevn el PIB real anual de aumento de un 0,9% en 2014, 1,6% en 2015 y 1,9% en 2016 en comparacin con el 06 2014 los expertos del Eurosistema proyecciones macroeconmicas, el proyecciones de crecimiento del PIB real para 2014 y 2015 se han revisado a la baja y la proyeccin para 2016 se ha revisado al alza. El Consejo de Gobierno considera que los riesgos para las perspectivas econmicas de la zona del euro a la baja. En particular, la prdida de impulso econmico puede frenar la inversin privada, y los riesgos geopolticos podran tener un impacto negativo adicional sobre las empresas y la confianza del consumidor. Otro riesgo a la baja se refiere a las reformas estructurales insuficientes en pases de la zona euro. De acuerdo con la estimacin preliminar de Eurostat, la zona del euro la inflacin medida por el IAPC fue del 0,3% en agosto de 2014, tras el 0,4% en julio. Este descenso se debe principalmente a una menor inflacin de los precios energticos, mientras que los otros componentes principales se mantuvieron prcticamente sin cambios en su conjunto. Las tasas de inflacin han permanecido bajos durante un perodo considerable de tiempo. Como se ha dicho, las decisiones de hoy, junto con las otras medidas establecidas, han tomado medidas para apuntalar el firme anclaje de las expectativas de inflacin a medio y largo plazo, en lnea con nuestro objetivo de mantener la inflacin en tasas inferiores, aunque prximas, al 2%. Sobre la base de la informacin actual, se espera que la inflacin medida por el IAPC se mantenga en niveles bajos en los prximos meses, antes de aumentar gradualmente durante 2015 y 2016. Las proyecciones macroeconmicas de septiembre 2014 los expertos del BCE para la zona del euro prevn la inflacin medida por el IAPC en el 0,6% en 2014, 1,1% en 2015 y 1,4% en 2016 en comparacin con los 06 2014 los expertos del Eurosistema proyecciones macroeconmicas, la proyeccin de la inflacin para el 2014 ha sido revisado a la baja. Las proyecciones para 2015 y 2016 se han mantenido sin cambios.El Consejo de Gobierno, teniendo en cuenta las medidas adoptadas hoy, seguir vigilando de cerca los riesgos para las perspectivas de evolucin de los precios en el mediano plazo. En este contexto, nos centraremos en particular sobre las posibles repercusiones de la dinmica de crecimiento humedecidas, desarrollos geopolticos, la evolucin del tipo de cambio y el paso a travs de nuestras medidas de poltica monetaria. En cuanto al anlisis monetario, los datos de julio 2014 siguen apuntando a moderado crecimiento subyacente de dinero en sentido amplio (M3), con un crecimiento interanual se situ en el 1,8% en julio, frente al 1,6% en junio. El crecimiento del agregado monetario estrecho M1 se situ en el 5,6% en julio, frente al 5,4% en junio. El aumento de la posicin acreedora neta frente al exterior de las IFM, lo que refleja en parte el continuo inters de los inversores internacionales en activos de la zona euro, sigue siendo un factor importante el apoyo al crecimiento interanual de M3. La tasa de variacin interanual de los prstamos a las sociedades no financieras (ajustados de ventas y titulizaciones de prstamos) se mantuvo negativo en -2,2% en julio, sin cambios en comparacin con el mes anterior. Sin embargo, las amortizaciones netas fueron de nuevo importante en julio. Los prstamos a las sociedades no financieras contina reflejando la relacin quedada con el ciclo econmico, riesgo de crdito, factores de la oferta de crdito y el ajuste permanente de los balances del sector financiero y no financiero. La tasa de crecimiento interanual de los prstamos a los hogares (ajustada de ventas y titulizaciones de prstamos) fue del 0,5% en julio, prcticamente sin cambios desde principios de 2013. En un contexto de dbil crecimiento del crdito, el BCE est finalizando la evaluacin completa de los balances de los bancos, que es de importancia clave para superar las limitaciones de la oferta de crdito. En resumen, un contraste de los resultados del anlisis econmico con las seales procedentes del anlisis monetario llev al Consejo de Administracin para decidir sobre las medidas para proporcionar ms acomodaticia de la poltica monetaria y de apoyo del crdito a la economa real. Con respecto a las reformas estructurales, pasos importantes se han dado en varios Estados miembros, mientras que en otros todava tienen que ser legislado y aplicado tales medidas. Estos esfuerzos ya claramente necesitan ganar impulso para lograr un mayor crecimiento sostenible y el empleo en la zona del euro. Reformas estructurales determinados en los productos y los mercados de trabajo, as como medidas para mejorar el entorno empresarial estn garantizados. En cuanto a las polticas fiscales, la consolidacin fiscal integral en los ltimos aos ha contribuido a la reduccin de los desequilibrios presupuestarios. Pases de la zona euro no deben desvelar los progresos realizados con la consolidacin fiscal y debe proceder de acuerdo con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. El Pacto acta como un ancla para la confianza y la flexibilidad existente dentro de las reglas permite a los costes presupuestarios de las reformas estructurales importantes que se abordarn y la demanda a ser apoyadas. Tambin hay margen de maniobra para lograr una composicin ms favorable al crecimiento de las polticas fiscales. Una aplicacin plena y coherente del marco de supervisin presupuestaria y macroeconmica existente en la eurozona es clave para derribar elevadas ratios de deuda pblica, para elevar el potencial de crecimiento y para aumentar la capacidad de recuperacin de la zona euro a los choques.Pregunta: Mi primera pregunta es: Fue una decisin unnime sobre las tasas de inters y en el ABS y el programa de adquisiciones de bonos garantizados? Y mi segunda pregunta se refiere a sus comentarios anteriores sobre, para todos los efectos, al estar en el lmite inferior de las tasas de inters. Usted ha cortado las tasas de inters. Existe el riesgo de que esto socava un poco la fiabilidad de su orientacin hacia adelante y sus comunicaciones sobre las perspectivas de la poltica de los mercados financieros y el pblico?

Draghi: La respuesta a la primera pregunta es no. No fue unnime. Y a la segunda pregunta: No, no hay tal riesgo, porque anunciamos acerca de los tipos de inters que iban a ser a todos los efectos prcticos en los ajustes de lmite inferior, pero tcnicos que podra ser posible, y eso es lo que hicimos. Y ahora estamos en el lmite inferior, en donde los ajustes tcnicos no van a ser posible por ms tiempo. Pregunt- Draghi, que dijo que las nuevas medidas y los TLTROs tendrn un impacto considerable en su balance. Podra darnos una visin ms clara de cunto se espera que el impacto sea por las nuevas medidas? Y mi segunda pregunta es, despus de su discurso en Jackson Hole, qu hablaron QE hoy? Draghi: Sobre la primera pregunta - usted sabe, esto es un complejo paquete de medidas. Usted tiene los TLTROs que van a desarrollarse en varias operaciones ms de dos aos inicialmente, luego dos aos ms. As que eso es una cosa. Entonces usted tiene el ABS, que es en cierto sentido una muy novedoso programa. Luego tenemos el nuevo a partir de un programa de adquisiciones de bonos garantizados. Como todos ustedes saben, no es una cosa nueva, pero los fines de este programa son muy diferentes de los programas anteriores. As que todo esto hace una estimacin precisa del impacto que estas operaciones tendrn en nuestro balance muy complicado, sobre todo en la fase en ninguna de estas operaciones han sido an realizado. De modo que podemos ser ms precisos, especialmente una vez que el TLTROs, al menos los dos primeros TLTROs, han tenido lugar. El objetivo aqu, sin embargo, es doble. El objetivo es aumentar las medidas que producen la distensin del crdito para el sector bancario y del sector bancario, que como ustedes saben representa ms del 80% del total de la intermediacin, la intermediacin de crdito, en la zona del euro. El segundo objetivo es dirigir, orientar de manera significativa, el tamao de nuestro balance hacia las dimensiones que sola tener a principios de 2012. S, se discuti. Se discuti QE. Algunos de nuestros miembros del Consejo de Gobierno se pronunciaron a favor de hacer ms de lo que acaban de presentar, y algunos estaban a favor de hacer menos. As que nuestra propuesta consigue el medio de la carretera, pero para responder a su pregunta, s se discuti. Se discuti un programa de compra de activos amplia, y algunos gobernadores dejaron claro que les gustara hacer ms.Question: Me pregunto si tal vez podras aclararnos cul es su definicin de la flexibilizacin cuantitativa es. Deduzco de la respuesta a la ltima pregunta, el tamao de este programa an no se clasificar como flexibilizacin cuantitativa, y tal vez usted puede aclarar en qu momento debemos empezar a llamar a que la flexibilizacin cuantitativa.

Y la segunda pregunta es, he visto distintas estimaciones del tamao del mercado de valores respaldados por activos de la zona euro. Yo estara interesado en lo que su estimacin es y si eso pone ningn tipo de lmite a lo que puede hacer con el programa que acaba de haber hablado acerca. Draghi: En lo primero, la definicin de QE no es realmente relacionado con su tamao, sino a sus modalidades. As QE es una compra directa de activos. Para dar un ejemplo: en lugar de aceptar estos activos como garanta para el prstamo, el BCE sera pura y simple compra de estos activos. Eso es QE. Sera inyectar dinero en el sistema. Ahora, QE puede ser del sector privado activo-basado, o tambin en el sector soberano, basado en los activos del sector pblico, o ambos. Los componentes de las medidas actuales se orientan principalmente a la distensin del crdito. Sin embargo, es bastante claro que bamos a comprar ABS absoluta, los tramos senior, y el entresuelo tramos slo si hay una garanta. En otras palabras, muy parecido a lo que la Fed hizo hace unos aos. As tambin existe este componente. Permtanme aadir tambin, para responder a su pregunta sobre el tamao de la ABS: esto es muy difcil. Hemos pasado por varias cifras. Algunos de ellos incluso se filtr, y no tiene sentido creo que discutir. Nos hubiera encantado de darle una figura, obviamente. Para fines de comunicacin, que es mucho mejor que ser claro, pero en esta etapa sobre todo, es muy difcil evaluar el tamao de esta. Permtanme aadir una cosa, porque el ABS puede sonar ms, yo dira que la novela, de lo que son en el BCE la formulacin de polticas, y de hecho, la modalidad es novedosa, ya que bamos a hacer compras directas de ABS, pero los ABS tener sido dada como garanta para los prstamos del BCE durante al menos diez aos, por lo que el BCE sabe muy bien cmo fijar el precio y la forma de tratar el ABS que es aceptada, sobre todo porque tenemos, - y esto es, en un sentido otra dimensin que hace que cualquier cuantificacin precisa difcil en este punto en el tiempo - hemos definido estrictamente nuestro programa de compra directa a ABS simple y transparente. Hemos pasado por esto varias veces, y ah es donde, en cierto sentido, el componente de la distensin del crdito vuelve a su lugar, porque queremos asegurarnos de que estos ABS se utilizan para extender el crdito a la economa real.Pregunta: Para mi primera pregunta, que anot que hoy la decisin no fue unnime. Podra contarnos un poco ms acerca de la escala y la naturaleza de la disidencia, y que se indique slo en su respuesta anterior de que el BCE ya tiene mucha experiencia cuando se trata de la manipulacin de valores respaldados por activos porque estn aceptadas como garanta. Teniendo en cuenta que, lo que es la contratacin de BlackRock aadiendo al proceso de elaboracin del programa?

Draghi: En la escala de la disidencia, yo podra decir que haba una cmoda mayora a favor de hacer el programa, y ahora en el contenido de la discusin, he dado algunos consejos antes. En BlackRock: una cosa es aceptar el ABS como garanta, otra cosa es el diseo de un programa de compra directa, y ah es donde BlackRock Soluciones sera realmente til para hacerlo. Tal como se haba anunciado hace algn tiempo, que han sido contratados por el BCE a travs de una licitacin pblica dentro de las reglas existentes. Han estado a concurso en la forma de un procedimiento negociado en rgimen competitivo sin publicacin de un anuncio. Se prev este procedimiento en el Reglamento del BCE de Adquisiciones, el artculo 6.1, en consonancia con la Directiva sobre contratacin pblica europea. Es una prctica comn en los estados miembros de la UE. As que su contribucin sera asesorar en el desarrollo de un programa de compra de ABS. Podra seguir con el procedimiento de licitacin si usted est interesado. El BCE ha invitado a una serie de empresas de consultora adecuados para tomar parte en la licitacin, etc, pero slo estar seguro de que las normas se han seguido. Pregunta: es ms una pregunta de comprensin sobre este programa de bonos garantizados y ABS que se lanzar Mi primera pregunta. Qu pasa con la esterilizacin de la compra de estos activos? Es algo que est en la mente, o no es relevante, puesto que hemos odo acerca de la esterilizacin de las compras de otras clases de activos, como SMP, por ejemplo. As que no es una pregunta, pero tal vez usted puede aclarar esto. Y la segunda, despus de haber anunciado un montn de medidas en julio, hace tres meses, usted est actuando ahora, pero de una manera sorprendente con respecto a las tasas de inters, y as tal vez la impresin podra ser que el BCE est actuando de una tipo de forma apresurada. As que puede usted tal vez comentar sobre esto o decir, por qu estas medidas ahora y no todo el asunto hace tres meses? Draghi: Esta es una pregunta muy natural preguntar, y uno debe preguntarse, qu ha cambiado desde entonces? Lo que ocurri en agosto es que hemos visto un empeoramiento de las perspectivas de inflacin a medio plazo. Hemos visto un movimiento a la baja en todos los indicadores de expectativas de inflacin a travs de todos los vencimientos. Como tuve la oportunidad de decir en Jackson Hole, una de las medidas ms utilizadas, los cinco aos del en cinco aos la inflacin, haba descendido en algo as, me acuerdo de 18 puntos bsicos, justo por debajo del 2%. As que despus del discurso, algunas de estas medidas de copia de seguridad. Algunos de ellos regresaron a su nivel original, pero la mayora de ellos no lo hicieron. Adase a esto que yo dira que la mayora, si no todos, los datos que nos dieron en agosto, tanto duras como blandas, el PIB y la inflacin, como dije en la declaracin introductoria, mostr que la recuperacin fue perdiendo impulso. La recuperacin del crecimiento fue perdiendo impulso. As que el Consejo de Gobierno decidi, bsicamente, en gran medida a fortalecer las medidas, completos y fortalecer las medidas decididas en junio. En este sentido, las compras directas ABS podra ser visto como una medida que fortalece la TLTRO. As que esa es la razn por la esencia. Y de nuevo, el cambio en la tasa de inters es tambin - Yo dira que la razn principal es para asegurarse de que no hay ms malentendidos acerca de si hemos llegado a la cota inferior. Ahora estamos en el lmite inferior. As que creo que es la respuesta a su punto, que es una pregunta muy legtima realmente. Pregunta: Tengo dos preguntas. El primero es sobre los programas de compra que anunci. Tienes ms detalles de qu tipo de ABS que est pensando en comprar? Hipoteca, la hipoteca residencial, justo a las PYME?

Y en el recorte de tasas, podra darle un poco ms de luz sobre lo que espera lograr con un recorte de tasas? Esto har que los TLTROs ms atractivo? Esto es lo que estoy pensando, pero esta es la pregunta que te pido. Draghi: La compra de ABS implicar tanto ABS recin creada y existente y tambin incluira los bienes races, el RMBS, bienes races ABS. Tambin incluira una gama bastante amplia de ABS que contienen los prstamos a la economa real. La otra pregunta es sobre el tipo de inters. Bueno, es una convencin, una decisin estndar en la poltica monetaria, y uno espera que los efectos de acuerdo con la lnea habitual de pensar, pero en este caso se seala claramente a los bancos que van a participar en el TLTRO que no deben esperar ningn descenso adicional en la tasa de inters, por lo que no deben dudar en participar en el TLTRO por esta razn, porque podan esperar a una tasa de inters ms baja en el futuro.Pregunta: Tengo dos preguntas. Teniendo en cuenta la expectativa de inflacin en sus proyecciones de los expertos, que no se han movido para 2015 y 2016 Por qu no movido si usted est viendo una tendencia clara de reduccin de la inflacin en el futuro? Y mi segunda pregunta sera en sus llamadas para utilizar el margen de maniobra fiscal que estamos teniendo, y cmo son las respuestas de los gobiernos? Es cierto que haba cierta frustracin en ciertos gobiernos, o ha sido mal interpretado? Draghi: Sobre la primera pregunta, las proyecciones del personal prev un retorno de la inflacin y una tendencia al alza debido fundamentalmente a la recuperacin, de la tasa de cambio, de los efectos de nuestra poltica monetaria, de mejores perspectivas de la demanda global. As que por lo general, estos son los supuestos subyacentes, y en algunos casos, creo que tambin prevn un aumento en el precio de los alimentos. As que hay supuestos. Los supuestos habituales estn detrs de esto. La tendencia a la baja que estamos siendo testigos de este ao es visto como una desviacin temporal respecto de una lnea de base que ver las expectativas de inflacin que se remonta hacia el 2%, pero no en el 2%, en el ao 2016. S, tienes toda la razn. Ha habido muchas interpretaciones de lo que dije, pero en realidad, yo pensaba que era sumamente claro en lo que dije en Jackson Hole. Permtanme tratar de una especie de recapitulacin, sin pasar por - en realidad, esperaba una pregunta como esa, as que pens que debera leer a travs de la voz de nuevo, pero yo le ahorrar a partir de eso. La idea es que hay, yo dira, tres instrumentos para renovar el crecimiento. Las reformas estructurales, la poltica fiscal y la poltica monetaria. Durante esa presentacin, empec con la poltica monetaria, pas por la poltica fiscal, pero luego llegu a la conclusin de que no hay estmulo fiscal o monetario que va a producir ningn efecto sin reformas ambiciosas e importantes, fuertes y estructurales. As que en cierto sentido, el punto clave es hacer las reformas estructurales. Sobre la poltica fiscal, le dije cuatro cosas. La primera es que, y me repiti esto en la seccin introductoria de hoy, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento es nuestra ancla de confianza. Las normas no deben ser rotos. En segundo lugar, dentro de las reglas existentes, hay cierta flexibilidad, pero dentro de las reglas, y tambin, yo aadira, que estos debates sobre la flexibilidad no deben considerarse o no deberan ser tales que socavara la esencia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento . Dentro del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, se podra hacer cosas que son favorables al crecimiento y tambin contribuira a la consolidacin del presupuesto, y me dio un ejemplo de una reduccin de impuestos de equilibrio presupuestario. La reduccin de los impuestos que son especialmente distorsionador, donde los multiplicadores a corto plazo podra ser mayor, y el recorte del gasto en las zonas ms productivas, por lo que el gasto pblico en su mayora, en realidad no la mayora, por completo, actual. Tambin dije, y eso es la tercera parte, que deberamos tener un debate sobre la situacin fiscal de la zona euro en general. Y, por ltimo, hice un punto sobre - que en realidad era una referencia a un programa que se haba puesto en marcha por el nuevo presidente de la Comisin, el Sr. Juncker - sobre una inversin pblica muy grande o programa de inversin privada en la Unin, y l dio un cifra de 300 mil millones. Esto es lo que dije. Permtanme aadir una cosa desde un punto de vista confianza fortalecimiento. Debido a que en muchas partes de la zona del euro, hay varias razones por qu el crecimiento no va a volver, pero uno de ellos es en realidad que no es la falta de confianza. Hay una falta de confianza en el futuro, la falta de confianza en las perspectivas, en las perspectivas econmicas, de estos pases. Desde un punto de vista de confianza, sera mucho mejor si furamos a tener por primera vez una discusin muy seria en las reformas estructurales y luego una discusin acerca de la flexibilidad. Esa es la idea, esa es una sugerencia, pero eso es lo que dije en Jackson Hole, as que si ha habido sobre o sub-interpretaciones, no es mi responsabilidad. Creo que el mensaje lleg con toda claridad. Pregunta: Usted ha dicho en varias ocasiones, cuando usted habl de estos programas de compra de ABS en los ltimos meses, que se necesitaban cambios en la regulacin. Ahora usted va adelante con el programa. Eso quiere decir que usted espera que estos cambios regulatorios que se ejecutarn muy pronto, o que pensaban que era necesario seguir adelante sin tener en cuenta estos cambios? Y mi otra pregunta es sobre la parte fiscal de su discurso en Jackson Hole y los contactos que tuvo con varios lderes de antes y despus de su discurso. Recibi alguna garantas de los gobiernos que estn dispuestos a hacer lo que en cierto sentido se pedir que hagan, es decir las reformas estructurales y los ajustes fiscales, que incluirn, cuando se habla de la situacin fiscal de la zona global, si entenderlo correctamente, tambin un poco de accin de los pases con supervit, o los pases que ya han hecho su consolidacin? Draghi: En la primera parte, se decidi seguir adelante con este programa. Desde luego, no queremos establecer un calendario para que los reguladores independientes. Hay una necesidad, cierta regulacin ha cambiado, por cierto, ya, para mejor, en el sentido de tratar ABS de un cierto tipo mejor y de una manera menos discriminatoria en comparacin con instrumentos similares, como los bonos garantizados, pero estos cambios son no es suficiente. Y as que decidimos seguir adelante, pero sin duda, algunos de estos cambios sern necesarios para reconstruir un mercado que podra ser, sobre todo en Europa, un importante canal de intermediacin crediticia. Estoy diciendo todo en Europa, porque por supuesto estamos completamente enfocados en la canal del crdito bancario, y esto sera, por un lado ser marginar el canal crediticio tradicional, pero, por otro, que podra volver a lo que era antes de la crisis. Usted sabe, la titulizacin tiene un nombre muy malo, pero debido a lo que se estaba titulizados, y no es necesariamente nico malo de titulizacin. Podra ser bueno titulizacin, dependiendo de lo que el comercio de personas, la cantidad de riesgo que conservan y as sucesivamente, y eso es lo que nosotros y el Banco de Inglaterra apuntamos, la reconstruccin de este mercado, pero para hacer eso, no necesitamos slo la presencia de los bancos centrales, sino tambin los cambios regulatorios que estara justificada. Sobre el segundo punto, la respuesta es: no, no realmente. No, yo no voy a hablar con lderes de pedir garantas sobre lo que planean hacer. Eso no es exactamente el dilogo institucional que est ah. El punto que estaba tratando de hacer en Jackson Hole es el siguiente. Uno no puede realmente hablar de una 'ganga' como he ledo en algunas partes, un 'gran acuerdo'. El punto desde el punto de vista de un banquero central es que es muy difcil para nosotros alcanzar el objetivo de una tasa de inflacin que est por debajo, pero cerca, del 2% solamente basado en la poltica monetaria. Necesita crecimiento. Es necesario reducir el desempleo. Para hacer esto usted necesita otras cosas, y eso es lo que dije. Usted necesita la poltica fiscal. Es necesario, ante todo, las reformas estructurales. As que en este sentido no hay ningn 'gran acuerdo' aqu, slo que cada uno de nosotros tiene que hacer su propio trabajo. Pregunta: Dos preguntas, slo en primer lugar sobre el tema de las medidas ms favorables al crecimiento y un margen de maniobra. Usted se reuni el presidente Francois Hollande esta semana en Francia. Existen indicios de lo que Francia va a emprender medidas ms favorables al crecimiento? Usted mencion en sus observaciones preliminares de que algunos Estados miembros no han aplicado reformas estructurales. Es Francia uno de ellos? Y en segundo lugar, que est listo para cumplir con el ministro de Finanzas de Irlanda el prximo martes. Irlanda quiere devolver la parte del FMI de su prstamo del FMI desde su rescate temprano. Son los prestamistas europeos cmodo con asumir el riesgo, el riesgo total, de Irlanda a pagar sus prstamos?

Draghi: Bueno, tome nota de esto. Vamos a examinar en el Consejo de Gobierno. Y sin duda nos vigilamos muy de cerca lo que se hace con la venta de activos para que el, lo que llamamos, preocupaciones financieras monetarias estn siendo adecuadamente y de manera significativa dirigida. Esa es la respuesta a la segunda pregunta. Sobre la primera cuestin: el contenido principal de la reunin con el presidente Hollande fue una revisin de la situacin econmica de la zona euro. Y por lo que desde este punto de vista, sera difcil para m hacer comentarios sobre las perspectivas de las reformas estructurales en ese pas. Es bastante claro para todos que el deseo de emprender estas reformas est ah, y nos tom nota de ello y damos la bienvenida a eso.Pregunta: Tengo una pregunta sobre mi pas, Lituania. Lituania se unir a la zona euro el prximo ao, y hoy en da la economa cumpla con los criterios de Maastricht muy bien, pero el ao que viene hay algunos riesgos que Lituania podra gastar ms de lo que realmente puede debido a las sanciones Rusia, debido a mayores presupuestos de defensa y as sucesivamente. De qu manera ve usted para Lituania a protegerse de gastar demasiado y el aumento de su dficit? Y la segunda parte es acerca de la inflacin. Las personas ya estn preocupados de que los precios estn subiendo. Qu ve la inflacin ser el prximo ao en Lituania, en comparacin con la media de la eurozona? Draghi: En primer lugar permtanme decir lo mucho que el Consejo de Gobierno da la bienvenida a Lituania en la zona del euro. Y el Consejo de Gobierno y el BCE son conscientes del extraordinario progreso logrado por la poltica econmica de Lituania en los ltimos aos. Lo hemos dicho en todas las ocasiones posibles, porque es verdad. Tambin es cierto que en los aos anteriores a la entrada - en los ltimos cuatro o cinco aos, ha habido signos de inestabilidad en los precios y en la poltica econmica. As que en este sentido es muy importante que el progreso que se ha logrado por Lituania antes de entrar en el euro se mantendr. Y as Lituania sera un socio, como todos los dems, estarn sujetos a las mismas reglas que los dems. As que eso es muy importante porque - Creo que he dicho esto en la seccin introductoria - el progreso que Lituania ha logrado no debe ser desentraado. Pregunta: Dos preguntas para el presidente Draghi. En primer lugar, se trata de la reforma estructural que se est sugiriendo. La mayora de la gente podra decir a usted que tienen costos sociales, y algunos jefes de Estado y de Gobierno tambin diran algunos costos electorales. As que no sera conveniente quiz tener una supervisin ms europea por parte de reforma, como lo hacemos tambin en los objetivos fiscales, de acuerdo con usted. Y luego tengo una segunda pregunta. Antes de reunirse con el presidente Hollande este verano tambin se reuni con el primer ministro italiano. Como usted sabe, Italia es un pas bajo la deflacin en este momento con una situacin de crecimiento difcil, y el gobierno est tratando de llevar a cabo tambin una ruta importante de la reforma. As que puedo pedir un poco de el contenido de su reunin con el Sr. Renzi, as, y si tambin se refiri a la reforma que tiene que hacer en el futuro. Draghi: La respuesta a la segunda pregunta es fcil. Nuestra conversacin se mantiene confidencial, as que no tengo nada que aadir a eso. Sobre el primer punto en realidad es una pregunta importante. Las reformas estructurales tienen un costo, y muchos de los costos como una cuestin de hecho. Pero no es la falta de crecimiento de un coste en s misma? Y eso es lo que hemos estado viendo ahora. Hemos visto el alto desempleo, en algunos pases, el ms alto en la historia, un bajo crecimiento durante muchos aos, un nivel de crecimiento y produccin que, en algunos pases, lejos de lo que era en 2007, en algunos pases los salarios reales de nuevo participantes en el mercado de trabajo se encuentran en los niveles observados a finales de los aos 80, aos 80 del siglo anterior. As que no es este un costo demasiado? Creo que es la primera parte de la respuesta. La segunda parte es como una cuestin de hecho de tipo de tocar un acorde que me refer a en el pasado, diciendo: no sera mejor llevar esto, que esta rea de las reformas estructurales en la misma clase de, similar - es muy diferente, por supuesto - pero bajo una especie similar de marco que tenemos para la disciplina presupuestaria. Y esto tiene varias ventajas. En primer lugar, yo no quera dar a entender que los pases deberan perder la soberana, pero deben compartir la soberana, en gran medida como lo hicieron con la poltica monetaria. Previos para tener el euro, muchos bancos centrales, tal vez todos ellos a excepcin de uno, haban perdido la soberana nacional por completo. La creacin del BCE y el euro dieron un marco donde todos estos pases puedan realmente compartir la soberana en la elaboracin de la poltica monetaria de la zona euro. Y en cierto sentido es mucho lo mismo con el proceso que estamos discutiendo. As que no es una prdida de la soberana nacional, que no existe, para empezar, o est muy limitado ahora, pero en realidad es un compartir juntos de normas comunes. Y esto tendra varios, en mi opinin, los beneficios: en primer lugar un proceso poltico que es quizs ms fcil de lo que sera si slo a nivel nacional. Pero tambin, en segundo lugar, a tener normas comunes podran tambin significa tener un mercado que en un sentido aumentar las oportunidades, por ejemplo, para la movilidad de los trabajadores a ir y elegir el lugar a dnde ir y el trabajo, y as sucesivamente. Creo que uno puede construir muchos ejemplos de por qu esta puesta en comn de la soberana podra mejorar las perspectivas. Pregunta: Sr. Draghi, dos preguntas si se me permite. En primer lugar, mientras estamos sentados hoy describira las expectativas de inflacin ancladas como? Y en segundo lugar, podra hacer frente a lo que parece ser una aparente contradiccin en el sentido de que usted ha dicho que tener unanimidad entre el Consejo de Gobierno por el uso de medidas no convencionales y an hoy no tena la unanimidad. Podra abordar ese favor? Draghi: Las expectativas de inflacin que hemos visto, ellos estn todava anclados. Pero hemos visto el aumento de riesgo a la baja en los ltimos tiempos, y eso explica por qu hemos decidido reforzar las medidas decididas en junio y complementar estas medidas con los dems. El segundo punto es que la unanimidad y el acuerdo no es un cheque en blanco, como en "No importa lo que vamos a hacer, vamos a ser unnime". Somos unnimes en la intencin, pero cuando llegue el momento de decidir exactamente qu medidas debemos comprometemos podra haber diferencias de opinin. As que no creo que sea contradictoria realidad. Pregunta: La primera es sobre el programa de compra de ABS. Si he entendido bien, usted dijo que los bienes races ABS se incluir. Me pregunto por qu esto es, dado el hecho de que los prstamos a hogares para adquisicin de vivienda han sido excluidos de las LTRO dirigidos. Y la segunda pregunta es, para ser honesto, no entiendo por qu se llama a la disminucin de la tasa de inters de slo un ajuste tcnico. No creo que se llam un movimiento similar en junio un ajuste tcnico. Draghi: Sobre el primer punto, tiene toda la razn al plantear este punto. Existe una aparente contradiccin aqu, pero en los hechos no es el caso. Qu vamos a hacer al comprar nuestro ABSs espacio realmente libre en el balance de los vendedores. Los vendedores pueden muy bien no ser bancos slo por el camino; podran ser tambin los inversores institucionales. Nos liberamos espacio y entonces no es en absoluto para ser dado por sentado que el vendedor utilizar este dinero para volver a invertir en bienes races. El vendedor utilizar este dinero de acuerdo a sus decisiones de negocio en ese momento. Es por eso que no hay una contradiccin entre nuestra decisin con la TLTRO no financiar nuevas inversiones en el sector inmobiliario, los nuevos prstamos en el sector inmobiliario. As es como podemos explicarlo. Ahora, yo defino un ajuste tcnico. En realidad, la razn por la que uso que es que, a efectos prcticos, ya estbamos en la parte inferior inferior. As que la gente no realmente esperar ningn gran cambio en la tasa de inters. Pero tienes razn. Tal vez mi definicin est limitando indebidamente en el movimiento que tenamos. Pregunta: Tengo dos preguntas. La primera de ellas sera la accin poltica ms fuerte, o es la accin ms fuerte poltica y la clase que ha declarado a Jackson Hole y hoy de nuevo en forma de reformas estructurales y programas de crecimiento un pintoresco funcionar-en para QE. Y mi segunda pregunta es qu tipos de nuevos mnimos histricos y LTRO no hacen ABS an menos atractiva? Draghi: Bueno, en la primera pregunta, usted sabe la respuesta no es fcil. En primer lugar, no existe una "ganga 'aqu. No hay negociacin pasando. Esto no sera institucionalmente correcta. Nosotros hacemos la poltica monetaria y otros hacen otras polticas. En segundo lugar: Es nuestro estmulo monetario va a ser eficaz y sin reformas estructurales? La ltima vez que dio un ejemplo: podemos proporcionar la mayor estmulo monetario como queramos, tanto la disponibilidad de crdito como queremos. Pero si la persona que ha planeado utilizar este crdito para un nuevo negocio tiene que esperar ocho meses antes de que l o ella puede abrir este nuevo negocio, y luego una vez que lo hace tiene que pagar un montn de impuestos, esta persona no se aplicar para crdito. As que la presencia de las reformas estructurales, la promulgacin de estas reformas, es importante para la eficacia de la poltica monetaria. Y, por cierto, tambin para el ao fiscal - para algunas de las polticas fiscales para seguro - especialmente para los recortes de impuestos. Tercer punto, tenemos un mandato y el mandato es mantener la inflacin en el mediano plazo por debajo, pero cerca, del 2%. La inflacin, la inflacin general, ha pasado de ser el final de - si nos fijamos en la final de 2011, que fue del 3%. Ahora es el 0,3%. La inflacin subyacente, que excluye alimentos y energa, fue del 1,7% en julio de 2012 Ahora es el 0,9%. As que tuvimos que cumplir con este mandato. Ese es nuestro deber. Ahora, la segunda pregunta: sin duda el programa de ABS se inicia en un momento en que el ciclo econmico es muy moderado, por decir lo menos, y las tarifas son muy bajas. En otras palabras, como un canal de financiacin del ABS se hara ms y ms atractivo cuando las tasas van a ser ms alto. En los TLTROs: No realmente, no veo los dos programas canibalizar entre s, sino un complemento, porque la compra de ABS liberara espacio para los balances de los bancos para una mayor participacin en TLTRO de y en una variedad de maneras. No veo exactamente la oposicin pero podra estar aqu y all, pero a primera vista las dos cosas parecen ir de la mano. Pregunta: Sr. Draghi, no hay riesgo de que con el BCE destacando tanto el riesgo de la baja inflacin que esto s podra provocar un desanclaje de las expectativas? Draghi: Bueno, vers, esta pregunta es en realidad una cuestin que tambin nos preguntamos. Pero la respuesta a esta pregunta es: sera la verdad es un riesgo? En otras palabras, es lo que realmente pensamos que decirle a la gente cosas que no sean la verdad afectara a su comportamiento? Y la respuesta es no. Pensamos que debemos decir las cosas como son. No vemos la deflacin. Hemos visto, como una cuestin de hecho, la baja inflacin durante mucho tiempo. Como he dicho varias veces, el ms largo es el perodo de baja inflacin ms altos son los riesgos de desanclaje. Tambin hay otro aspecto aqu. La gran parte de la disminucin de la inflacin que he mencionado antes, del 3% al final de 2011 al 0,3% actual, - la mayor parte - se debe a la disminucin de la energa, los precios de los alimentos en la primera parte, y la apreciacin del tipo de cambio en la segunda parte. Entonces nos preguntamos la cuestin, es evidente que haba habido varios errores de previsin en este. Fueron estos errores de pronstico basados en los errores cometidos en la evaluacin del impacto de los precios energticos y de los alimentos? Y la respuesta es por lo general s, por un buen perodo de tiempo. Pero en los ltimos tiempos, los errores de pronstico siguen dependiendo de los errores de los alimentos y de la energa, sino que tambin dependen de otros factores. Y entre estos factores la debilidad econmica y el desempleo estn desempeando un papel cada vez ms, un papel ms importante. As que en este sentido los riesgos que queremos reaccionan ahora no depender de factores que no son exgenos a la economa de la zona euro. Y en este sentido es muy importante que decimos las cosas como son.