BD

5
Universidad Alas Peruanas - Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática Practica Dirigida 01 Ejercicio 01: La Comunidad de Paris desea guardar información sobre los alojamientos rurales que existen en dicha comunidad. Para ello decide crear una base de datos que recoja las siguientes consideraciones: Un alojamiento rural se identifica por un nombre (“Petite Ville”,” Rue Rose”,etc), tiene una dirección, teléfono y un apersona de contacto que pertenece al personal de alojamien to. En cada alojamiento trabajan una serie de personas que se identifican por un código de personal. Se requiere conocer el nombre completo, la dirección y el NIP. Aunque en un alojamiento trabajen varias personas, un apersona sólo puede trabajar en un alojamien to. Los alojamiento se alquilan por habitaciones y se desea conocer cuantas habitaciones componen el alojamiento. De que tipo (individual, dobles y triples) es cada una de las habitaciones, si poseen cuarto de baño propio y el precio. En algunos de estos alojamiento se realizan actividades multiaventura organizadas para huéspedes (bicicleta de montaña, alpinismo, etc) Estas actividades se identifican por su nombre, descripción y el nivel de dicha actividad( del 1 al 10). Estas actividades se realizan en un día a la semana, por ejemplo: en la casa “Petite Ville”,” se practica bicicleta en montaña los jueves y se desa guardar esa información. Pero puede haber algún día en el que no se practique ninguna actividad. Se pide: Diseñan el esquema relacional. Identificar los modos de borrado y modificación. Indicar si existe algún atributo al que hay que definirle una restricción a fin de mantener la integridad de la base de datos. Ejercicio 02

description

shhhhdd

Transcript of BD

\376\377\000P\000r\000a\000c\000t\000i\000c\000a\000 \000D\000i\000r\000i\000g\000i\000n\000a\000 \000E\000-\000R

Universidad Alas Peruanas - Escuela de Ingeniera deSistemas e InformticaPractica Dirigida 01Ejercicio 01:La Comunidad de Paris desea guardar informacin sobre los alojamientos rurales que existen en dicha comunidad. Para ello decide crear una base de datos que recoja las siguientes consideraciones:

Un alojamiento rural se identifica por un nombre (Petite Ville, Rue Rose,etc), tiene una direccin, telfono y un apersona de contacto que pertenece al personal de

alojamiento.

En cada alojamiento trabajan una serie de personas que se identifican por un cdigo de personal. Se requiere conocer el nombre completo, la direccin y el NIP. Aunque en

un alojamiento trabajen varias personas, un apersona slo puede trabajar en un

alojamiento.

Los alojamiento se alquilan por habitaciones y se desea conocer cuantas habitaciones componen el alojamiento. De que tipo (individual, dobles y triples) es cada una de las habitaciones, si poseen cuarto de bao propio y el precio.

En algunos de estos alojamiento se realizan actividades multiaventura organizadas para huspedes (bicicleta de montaa, alpinismo, etc) Estas actividades se identifican

por su nombre, descripcin y el nivel de dicha actividad( del 1 al 10).

Estas actividades se realizan en un da a la semana, por ejemplo: en la casa Petite

Ville, se practica bicicleta en montaa los jueves y se desa guardar esa informacin. Pero puede haber algn da en el que no se practique ninguna actividad.

Se pide:

Disean el esquema relacional. Identificar los modos de borrado y modificacin. Indicar si existe algn atributo al que hay que definirle una restriccin a fin de mantener la integridad de la base de datos.

Ejercicio 02Se quiere disean una base de datos que contenga informacin sobre las observaciones realizadas a distintas especies de aves en la Peninsula Iberica.

Cada especie de ave se identifica por su nombre cientfico. Se desea conocer su nombre vulgar y un abreve descripcin de las caractersticas ms importantes que la

diferencian del grupo ornitolgico al que pertenece.

Los grupos ornitolgicos clasifican las especies segn sus similitudes estructurales por ejemplo, el grupo de las zancudas se caracteriza por tener patas largas y pico largo.

Por lo tanto guardaremos informacin acerca de las patas, dedos y pico.

Cada especie de ave esta siempre asignada a un solo grupo ornitolgico.

Existen asociaciones ornitolgicas de las cuales sequiere saber su nombre, la direccin y telfono.

Cada una de estas organizaciones consta de un grupo de personas, los observadores, que son los que realizan los avistamientos de las distintas especies. De los

observadores se requiere su cdigo de observador, el DNI, nombre completo y la direccin. Adems un observador slo puede estar adscrito a una asociacin.

.Las zonas de observacin tienen un cdigo de zona que es nico. Tambin se quiere saber el nombre de la misma, la comunidad autnoma a la que pertenece, la provincia, y el tipo ( si es una laguna, un ro, una zona zostera, etc). En cada zona se encuentra por lo menos un observador y si existe ms de uno en la misma zona pueden ser de distintas asociaciones ornitolgicas. Cada observador esta signado a un determinada zona.

Tambin se desea guardar informacin acerca d ela fecha en la que el observador divisa una determinada especie, teniendo en cuenta que stos realizan trabajo de campocada tres das y queadems solo notan el primer avistamiento de una determinada especie por da. Esta informacin es muy importante para controlar las especies de aves que existen en la Pennsula, y por tanto, tendremos que guardar las observaciones aunque los observadores ya no se encuentren activos.

Ejercicio 03La empresa de trabajo temporal ha decidido crear un sistema de informacin para realizar su gestin considerando los siguiente:

La bolsa de trabajo de la empresa almacena informacin relativa a los demandantes de empleo, considerando como relevante el DNI, nombre, direccin, telfono, clase de

carnet de conducir y currculo. Estando este ultimo compuesto por nmero de titulaciones (de 1 a 4 en media 2). nombre de las mismas, especialidad realizada en

cada una de ellas y universidad donde se titulo.

Si el demandante posee experiencia profesional tambin guardaremos el nombre de la empresa donde realiz el trabajo, el tiempo y el puesto que desempe. En general

existe un promedio de dos trabajos por persona.

Las empresas cliente se caracterizan por un cdigo de cliente, su CIF, el nombre, direccin, el telfono y el nmero de fax.

Los clientes solicitan al menos un perfil. Un perfil se identifica por un cdigo de perfil y

lleva asociada una descripcin. Adems un perfil puede se requerido por varios clientes.

Un perfil puede asociarse a distintos demandantes de empleo yasu vez un

demandante puede responder a varios perfiles.

Ejercicio: El departamento de formacin de una empresa desea construir una base de datos para planificar y gestionar la formacin de sus empleados.

La empresa organiza cursos internos de formacin de los que se desea conocer el cdigo del curso, el nombre, una descripcin, el nmero de horas de duracin y el coste.

Un curso puede tener como prerrequisito haber realizado otro(s) previamente y a su vez la realizacin de un curso puede ser prerrequisito de otros. Un curso que es un prerrequisito de otro puede serlo de forma obligatoria o

recomendable.

Un mismo curso tiene distintas ediciones, es decir, se imparte en diferentes lugares, fechas y con diferentes horarios (intensivo, de ma na o de tarde). En

una misma fecha de inicio s o puede impartirse una edicin de un curso.

Los cursos se imparten por personal de la propia empresa. Un mismo empleado puede ser docente en una edicin de un curso y alumno en otra edicin, pero nunca puede ser ambas cosas a la vez (en una misma edicin de curso o lo imparte o lo recibe).

De los empleados se desea almacenar su cdigo de empleado, nombre y apellidos, direccin, telfono, NIF (Nmero de Identificacin Fiscal), fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo, firma y salario, as como si estn o no capacitado para impartir cursos.

Ejercicio 05Ejercicio: El Ministerio de Educacin y Ciencia desea mantener informacin acerca de los cuadros que se encuentran en las pinacotecas espaolas.

De cada pinacoteca se desea saber el nombre, la ciudad en la que se encuentra, la direccin y los metros cuadrados que tiene. Cada pinacoteca tiene una serie de cuadros de los que se quiere guardar su cdigo, nombre, medidas, fecha en que fue pintado y tcnica utilizada para pintarlo.

Cada cuadro es pintado por un pintor (nombre, pas, ciudad, fecha de nacimiento y fecha de defuncin). Un pintor puede tener a otro como maestro y

un maestro puede serlo de varios pintores (o de ninguno).

Los pintores pueden pertenecer o no a una escuela de la que se desea saber su nombre y el pas y fecha en que apareci Los pintores pueden tener tambin uno o varios mecenas que los protegen (nombre, pas, ciudad de nacimiento, fecha de nacimiento, fecha de fallecimiento y fecha en que se inicia y termina el mecenazgo). A su vez, un mismo mecenas puede serlo de varios pintores.