Beasts of the Southern Wild Analysis

2
7/23/2019 Beasts of the Southern Wild Analysis http://slidepdf.com/reader/full/beasts-of-the-southern-wild-analysis 1/2 [ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO] 1 Beasts of the Southern Wil Valeria Villagómez Covarrubias  Tobías Alejandro Hernández Ana Sofía Ángel Primeras impresiones y mociones internas. La primera impresión ue nos !ausó fue !onfusión" !omo ue no en#endíamos ue era lo ue es#aba su!ediendo" ni el #iempo ni el espa!io$ %espu&s" fue sen#irse !omo ni'o o#ra vez !on Hus(pupp) narrando la (is#oria de #al manera ue nos #ransmi#ía lo ue sen#ía ) su manera de ver su en#orno ) a su padre$ Al *nal fue !omo desespera!ión de ue #odo se es#aba a!abando" la lluvia imparable ) el !aos" #an#o de las personas !omo del lugar" el derre#imien#o de los gla!iares" #odo$ +n#endimos ue era pare!ida a la (is#oria ue es#amos viviendo en la a!#ualidad" las inunda!iones ue (an es#ado o!urriendo" el de#erioro del medio ambien#e" la segrega!ión de grupos de s#a#us so!ioe!onómi!os al#os en lugares mejor a!ondi!ionados para una vida ) el arraigo a #us #ierras" a #u #erri#orio ue no uieres abandonar porue a(í #ienes #u vida ) #us raí!es" #u gen#e" #u vivienda" #u #rabajo$ ,n ejemplo de es#o podría ser la sierra -i.ári/a en 0&.i!o$ Impresiones/emociones relacionados con elementos del flme. lumina!ión2 la ilumina!ión es mu) na#ural o na#uralis#a 3no s& mu) bien4$ Todos los planos de día #ienen ilumina!ión na#ural$ +n los planos ue son de no!(e (a) algunos en donde la luz #ambi&n es na#ural 3!omo al prin!ipio de la pelí!ula en donde (a) fuegos ar#i*!iales4$ +n o#ros planos la luz es ar#i*!ial ) siempre es mu) !álida" !omo amarilla o naranja" ese elemen#o nos (izo sen#ir pro#egidos ) !ómodos" pero al mismo #iempo nos daba ansiedad la su!iedad ) el desorden ue se veía bajo esa ilumina!ión$ 05si!a2 la m5si!a se nos (izo un elemen#o mu) impor#an#e" es #o#almen#e emo!ional$ 6os (izo en#rar en el es#ado aními!o de la pelí!ula7 feli!es ) emo!ionados a ra#os" !omo !uando es#án !elebrando al prin!ipio de la pelí!ula ) #ris#es ) melan!óli!os en o#ros" !omo !uando Hus(pupp) es#á bailando en los brazos de la mujer del !abare# ) se es!u!(a la m5si!a !omo si subiera ) bajara" (as#a llegar !asi a un susurro ue )o es!u!(aba !omo si nos lo es#uvieran !an#ando a noso#ros en el oído$ La m5si!a en un momen#o de la pelí!ula pasa de ser no dieg&#i!a 3fuera del universo del *lm4 a ser un sonido dieg&#i!o" !uando es#á el des*le de !elebra!ión ) de es!u!(arse !omo banda sonora" de repen#e en un plano se ve !omo si es#uviera saliendo desde las bo!inas de una !amione#a$

Transcript of Beasts of the Southern Wild Analysis

Page 1: Beasts of the Southern Wild Analysis

7/23/2019 Beasts of the Southern Wild Analysis

http://slidepdf.com/reader/full/beasts-of-the-southern-wild-analysis 1/2

[ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO] 1

Beasts of the Southern Wil

Valeria Villagómez Covarrubias Tobías Alejandro Hernández

Ana Sofía Ángel

Primeras impresiones y mociones internas.

La primera impresión ue nos !ausó fue !onfusión" !omo ue noen#endíamos ue era lo ue es#aba su!ediendo" ni el #iempo ni elespa!io$ %espu&s" fue sen#irse !omo ni'o o#ra vez !on Hus(pupp)narrando la (is#oria de #al manera ue nos #ransmi#ía lo ue sen#ía )su manera de ver su en#orno ) a su padre$ Al *nal fue !omodesespera!ión de ue #odo se es#aba a!abando" la lluvia imparable )el !aos" #an#o de las personas !omo del lugar" el derre#imien#o de losgla!iares" #odo$ +n#endimos ue era pare!ida a la (is#oria uees#amos viviendo en la a!#ualidad" las inunda!iones ue (an es#adoo!urriendo" el de#erioro del medio ambien#e" la segrega!ión de gruposde s#a#us so!ioe!onómi!os al#os en lugares mejor a!ondi!ionadospara una vida ) el arraigo a #us #ierras" a #u #erri#orio ue no uieresabandonar porue a(í #ienes #u vida ) #us raí!es" #u gen#e" #uvivienda" #u #rabajo$ ,n ejemplo de es#o podría ser la sierra -i.ári/aen 0&.i!o$

Impresiones/emociones relacionados con elementos del flme.

lumina!ión2 la ilumina!ión es mu) na#ural o na#uralis#a 3no s& mu)bien4$ Todos los planos de día #ienen ilumina!ión na#ural$ +n losplanos ue son de no!(e (a) algunos en donde la luz #ambi&n esna#ural 3!omo al prin!ipio de la pelí!ula en donde (a) fuegosar#i*!iales4$ +n o#ros planos la luz es ar#i*!ial ) siempre es mu)!álida" !omo amarilla o naranja" ese elemen#o nos (izo sen#irpro#egidos ) !ómodos" pero al mismo #iempo nos daba ansiedad lasu!iedad ) el desorden ue se veía bajo esa ilumina!ión$05si!a2 la m5si!a se nos (izo un elemen#o mu) impor#an#e" es

#o#almen#e emo!ional$ 6os (izo en#rar en el es#ado aními!o de lapelí!ula7 feli!es ) emo!ionados a ra#os" !omo !uando es#án!elebrando al prin!ipio de la pelí!ula ) #ris#es ) melan!óli!os en o#ros"!omo !uando Hus(pupp) es#á bailando en los brazos de la mujer del!abare# ) se es!u!(a la m5si!a !omo si subiera ) bajara" (as#a llegar!asi a un susurro ue )o es!u!(aba !omo si nos lo es#uvieran!an#ando a noso#ros en el oído$ La m5si!a en un momen#o de lapelí!ula pasa de ser no dieg&#i!a 3fuera del universo del *lm4 a ser unsonido dieg&#i!o" !uando es#á el des*le de !elebra!ión ) dees!u!(arse !omo banda sonora" de repen#e en un plano se ve !omo si

es#uviera saliendo desde las bo!inas de una !amione#a$

Page 2: Beasts of the Southern Wild Analysis

7/23/2019 Beasts of the Southern Wild Analysis

http://slidepdf.com/reader/full/beasts-of-the-southern-wild-analysis 2/2

Los sonidos de la na#uraleza son simul#áneos más no son *eles" porejemplo el sonido de los bloues de (ielo al !aer al mar" suena !omosi fueran los #ruenos de la #ormen#a ue al mismo #iempo son lospasos de las bes#ias salvajes$%uran#e #oda la pelí!ula" Hus(pupp) narra una (is#oria !on voz en 89$

+so nos (a!e sen#ir in!luidos en la pelí!ula" !omo si la (ubiera (e!(oespe!ialmen#e para noso#ros" para !on#arnos la (is#oria$Ha) varios !lose ups a los ojos prin!ipalmen#e" ue nos (a!en sen#iruna emo!ión similar a la ue sien#en los personajes$La !ámara #odo el #iempo es#á en mano ) #iene movimien#os un po!oa!!iden#ados ue nos (i!ieron sen#ir !omo si es#uvi&ramos!aminando al lado de los personajes o !omo si los es#uvi&ramosgrabando" de repen#e nos !ausó angus#ia" pero la verdad fue bas#an#eagradable la sensa!ión$Ha) #ravels #odo el #iempo para ir a!ompa'ando a los personajes$+n el mon#aje per!ibimos dos elemen#os impor#an#es2 una elipsis"!uando prenden los e.plosivos en el muro ) se ve !omo despu&s deue e.plo#an va bajando el agua len#amen#e ) un :as(ba!/ ue #iene-in/" en el ue sale su esposa ) la luz es mu) blan!a" !omo si fueraun sue'o den#ro de un re!uerdo$ +l *lm en general nos (izo sen#irilusión" ) #ambi&n !omo esa sensa!ión de enamoramien#o de lo ue &liba des!ribiendo$Los obje#ivos ue u#ilizan son !asi siempre normales" fa!#or ue le daa la pelí!ula una imagen mu) na#uralis#a" mu) realis#a" nos (a!esen#ir !omo si pudi&ramos ir al lugar ue es#á en la pan#alla" nos(a!e sen#ir !er!ana a la realidad de los personales ) su !on#e.#o$

Qué es ver cine?

+s observar plasmada a manera de video una (is#oria ue nos#ransmi#e o evo!a emo!iones" sensa!iones" pensamien#os ) re:e.ión$+s !ono!er o#ros !on#e.#os" diferen#es pun#os de vis#a" formas devida" !reen!ias" #radi!iones ) personalidades ) lograr !ompararlas !on#u forma de ver la vida ) de (a!er las !osas" analizando en ueelemen#os #e iden#i*!as ) en !uales no" !on los personajes" la (is#oria) el dire!#or$ Tambi&n es es#ar abier#o a e.perimen#ar sensa!iones diferen#es ue

pueden ser pla!en#eras o de disgus#o$