Beat Lab

download Beat Lab

of 28

Transcript of Beat Lab

  • 7/21/2019 Beat Lab

    1/28

    Le agradecemos la confanza depositada en nuestra marca y pasamos ainormarle del proceso actual de garantas.

    La actura de compra, ser su justifcante en caso de cualquier reclamacin sobre el producto.La mencionada actura incluir una serie de apartados para el conocimiento del comprador ydeber ser frmada de conormidad por el mismo.

    1. El consumidor de bienes corporales destinados al consumo pri-vado tiene derecho a la subsanacin de las altas de conormi-dad que se pongan de manifesto en los productos adquiridos,

    de acuerdo con las siguientes reglas:2. Salvo prueba en contrario, un bien es conorme con el contrato

    siempre que cumpla los requisitos siguientes:

    Que el bien adquirido se ajuste a la descripcin realizada por elvendedor.

    Que el bien adquirido tenga las cualidades maniestadas median-te una muestra o modelo.

    Que el bien adquirido sirva para los usos a que ordinariamente sedestinan los bienes de consumo del mismo tipo.

    Que sea apto para el uso especial que hubiese sido requerido por elconsumidor y que el vendedor haya aceptado.

    Que presente la calidad y el comportamiento esperados, especial-mente atendidas las declaraciones pblicas sobre sus caractersti-

    cas concretas hechas por el vendedor o el abricante.3. En caso de alta de conormidad del bien con el contrato, el

    consumidor puede optar, a su eleccin, entre:

    La reparacin del bien o su sustitucin, salvo que ello resulte im-posible o desproporcionado.Si la reparacin o sustitucin no son posibles o son despropor-cionadas, el consumidor podr optar por una rebaja adecuadaen el precio o por la resolucin del contrato, con devolucin delprecio.El consumidor no podr exigir la sustitucin cuando se trate debienes de segunda mano o bienes de imposible sustitucin porotros similares.

    4. El vendedor responde de las altas de conormidad que se ma-nifesten en un plazo de dos aos desde la entrega del bien.No obstante:

    Si la alta de conormidad se manifesta durante los seis primerosmeses desde la entrega de la cosa, se presume que dicha alta deconormidad exista cuando se entreg aqulla.

    A partir del sexto mes, el consumidor deber demostrar que la altade conormidad exista en el momento de la entrega del bien.

    La reparacin y, en su caso la sustitucin suspenden el cmputo delos plazos que establece la ley. El perodo de suspensin comenzardesde que el consumidor ponga el bien a disposicin del vendedor

    y concluir con la entrega del bien reparado o, en caso de sustitu-cin, del nuevo bien.

    Durante los seis primeros meses posteriores a la entrega del bienreparado, el vendedor responder de las altas de conormidadque motivaron la reparacin.En los bienes de segunda mano, el vendedor y el consumidorpodrn pactar el plazo de responsabilidad del vendedor que nopodr ser inerior a un ao.

    5. El vendedor responder ante el consumidor de cualquier al-ta de conormidad que exista en el momento de la entrega delbien.

    Cuando al consumidor le resulte imposible o le resulte una cargaexcesiva dirigirse al vendedor podr reclamar directamente al a-

    bricante o importador.La renuncia previa de los derechos que la ley reconoce a los con-sumidores ser nula, siendo asimismo nulos los actos realizadosen raude de la misma. Son vendedores a eectos de esta ley laspersonas sicas o jurdicas que, en el marco de su actividad pro-esional, vendan bienes de consumo.

    6. El consumidor deber inormar y reclamar al vendedor en el pla-zo de dos meses desde que conozca la no conormidad.

    7. El comprador ha sido inormado del mantenimiento requeri-do por el material que adquiere a fn de mantener el mismo enperectas condiciones de uso y conservacin as como de evi-tar su deterioro.

    8. El comprador ha recibido un manual con las caractersticastcnicas del material que adquiere y las instrucciones para suutilizacin correcta.

    9. El comprador, despus de revisar el material que adquiere, lorecibe sin que el mismo presente ningn tipo de deterioro ex-terno y en perectas condiciones de uso, sin perjuicio de posi-bles altas de conormidad que se presenten como consecuen-cia de su utilizacin.

    REGISTRO DE GARANTALe recomendamos que registre su compra a travs de nuestra pgina web:http://www.letusa.es/servicios/registro-de-garantias

    Si no dispone de conexin a internet puede rellenar e imprimir el siguiente formulario y enviarlo por fax al nmero 916414597

    Datos del comprador:

    Nombre: __________________________________Apellidos: _________________________________________________________________________

    Domicilio: ___________________________________________________________________________________________________________________

    Localidad: _________________________________Provincia: _______________________________________C.P._______________________________

    Datos del producto:

    Marca: ____________________________________Modelo: ________________________________________N de Serie: _______________________

    Fecha de compra:

    Da: ________ Mes: __________________________Ao: ___________ Firma:

    El comprador afrma que el material adquirido va a ser destinado a uso proesional: S NO (tchese lo que proceda)

    como responsable del fichero automatizado, garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Proteccin de Datos de Carcter Personal, y as, el Cliente registrado, queda informado y

    presta su consentimiento a la incorporacin de sus datos a los ficheros automatizados existentes en Letusa S.A., y al tratamiento automatizado de los mismos, para las finalidades de envo de comunicaciones

    comerciales, incluidas las comunicaciones comerciales electrnicas. Dic ho consentimiento del cliente registrado es dado en su nombre, pudiendo oponerse en todo momento al envo de tales comunicaciones a travs

    de los canales habituales con Letusa S.A. La poltica de privacidad de Letusa S.A. le asegura, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificacin, cancelacin y oposicin, por escrito a:

    Letusa S.A. C/Laguna 10, C.P. 28923 Localidad: Alcorcn (Madrid) Telfono: 914862800.

    El Cliente registrado acepta que puedan ser cedidos sus datos, exclusivamente para las finalidades a las que se refiere el prrafo primero, a otras entidades pertenecientes al grupo Letusa S.A. La aceptacin del

    Cliente registrado para que puedan ser tratados o cedidos sus datos en la forma establecida en este prrafo, tiene siempre carcter revocable, sin efectos retroactivos, conforme a lo que disponen los artculos 6 y 11 de la

    L.O. 15/1999. En cualquier momento se podr denegar el consentimiento prestado o ejercitar cualquiera de los derechos mencionados a travs de los canales detallados en el prrafo anterior.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    2/28

    Manual de Usuario Beatlab

    1

    METRNOMO DIGITAL

    MANUAL DE USUARIO

  • 7/21/2019 Beat Lab

    3/28

    Manual de Usuario Beatlab

    2

    ndicePRECAUCIONES .......................................................................................................... 3

    CONTROLES Y FUNCIONES ................................................................................. 4Modo de Programa........................................................................................................ 6Seleccin de Programa.................................................................................................. 6Inicio / parada de Reproduccin de Programa ........................................................ 6Especificar el tiempo ..................................................................................................... 6Especificar el tempo ...................................................................................................... 7Especificar el volumen de las notas rtmicas ............................................................. 7< Mueva los siguientes deslizantes sin pulsar la Tecla GROUP NOTE >............. 7< Mueva los siguientes deslizantes mientras mantiene pulsada la Tecla GROUP

    NOTE > ........................................................................................................................... 8Guardar los Parmetros de Programa: WRITE ......................................................... 9Modo de Cadena.......................................................................................................... 10Seleccin de Cadena.................................................................................................... 10Inicio / parada de Reproduccin de Cadena .......................................................... 11Seleccin de Comps................................................................................................... 11Especificar el Programa .............................................................................................. 12Especificar el tempo .................................................................................................... 12Edicin de Cadena....................................................................................................... 13Guardar los Ajustes de Cadena: (WRITE)................................................................ 14Modo de Entrenamiento: TRAINING ...................................................................... 15Seleccin del patrn..................................................................................................... 15Inicio / parada de Reproduccin de Patrn............................................................ 15Especificar el Tempo ................................................................................................... 16Seleccin de la mano que iniciar el patrn de entrenamiento ............................ 16Ajuste del Volumen..................................................................................................... 16Inicializar los Ajustes de Fbrica............................................................................... 17Aviso de Batera Baja................................................................................................... 17Reemplazar las Bateras .............................................................................................. 17ESPECIFICACIONES.................................................................................................. 18Programas ..................................................................................................................... 19Cadenas......................................................................................................................... 19

    Patrones......................................................................................................................... 20

  • 7/21/2019 Beat Lab

    4/28

    Manual de Usuario Beatlab

    3

    Gracias por comprar el Metrnomo Digital KORG BEATLAB.

    PRECAUCIONES

    SituacinEl uso de este producto en los siguientes lugares puede causar un malfuncionamiento.

    Luz solar directa

    Temperatura o humedad extremas

    Lugares con polvo o suciedad

    Vibraciones excesivas

    Cerca de campos magnticos

    Alimentacin

    Use solamente las bateras especificadas (se venden por separado).Apague la unidad cuando no la utilice.Retire las bateras si no va a usar la unidad durante un tiempo largo.

    Interferencias

    Esta unidad contiene un microprocesador.Puede producir interferencia en aparatos de radio o televisin cercanos. Sitelaa una distancia adecuada de dichos aparatos.

    Limpieza

    Utilice un pao limpio y seco. No use disolventes ni lquidos de limpieza.

    Guarde este Manual

    Le servir para referencia en el futuro.

    Evite la entrada de cualquier objeto o lquido en el interior de la unidad. Podracausar un riesgo de mal funcionamiento, fuego o electrocucin.

    Smbolo CE para Normas Unificadas Europeas

    La marca CE que exhiben nuestros productos que funcionan a Corriente Alterna, hasta el 31 de

    Diciembre de 1996 significa que cumplen la Directiva EMC (89/336/EEC) y la Directiva sobre lamarca CE (93/68/EEC).

    Y, la marca CE que exhiben despus del 1 de Enero de 1997, significa que cumplen laDirectiva EMC (89/336/EEC), la Directiva sobre la marca CE (93/68/EEC) y la Directiva de BajoVoltaje (73/23/EEC).

    Asimismo, la marca CE que exhiben nuestros productos que funcionan con bateras, significaque cumplen la Directiva EMC (89/336/EEC) y la Directiva sobre la marca CE (93/68/EEC).

  • 7/21/2019 Beat Lab

    5/28

    Manual de Usuario Beatlab

    4

    CONTROLES Y FUNCIONES

    1. STANDBY / ON: Enciende y apaga la unidad.

    2. TAPLe permite introducir un tempo.

    3. Inicio / parada START / STOP

    4. Teclas numricas y Arriba / AbajoLas Teclas numricas permiten la introduccin de valores de Parmetrosnumricos.Por ejemplo para introducir un tempo de 80 introduzca 080. Si introduce 80Beatlab esperar unos segundos antes de Ajustar 080.Las Teclas arriba / abajo sirven para cambiar el valor de un Parmetro en pasosde una unidad. Si las mantiene pulsadas el valor cambiar ms rpidamente.

    5. Tecla de iluminacin de pantalla. La pantalla se apaga automticamente alos 20 segundos. Si la mantiene pulsada durante ms de 2 segundos la pantallapermanecer iluminada durante 60 segundos. Los tiempos de apagado son paracuando no se produce actividad.

    6. Volumen

    7. Controles deslizantes. Se usan para Ajustar el volumen individual de lostonos rtmicos.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    6/28

    Manual de Usuario Beatlab

    5

    8. GROUP NOTESSelecciona las notas que se Ajustan usando los deslizantes (7).

    9. Teclas de modo

    PROG: entra en Modo de Programa.CHAIN: entra en Modo de cadena.

    TRAINING: entra en Modo de entrenamiento.

    10. Teclas de Seleccin de Parmetros

    Al pulsar la Tecla bajo el Parmetro que aparece en la pantalla se Seleccionadicho Parmetro.

    Los Parmetros dependen del Modo.

    Programa: Program, beat (tiempo) y tempo.Chain: Chain: cadena, bar: comps, program: Programa y tempo.

    Training: Training pattern: patrn, left hand start: mano izquierda, right handstart: mano derecha y tempo.

    11. WRITESe usa para guardar los Parmetros.

    12. INSSe usa para insertar un Programa en una cadena.DEL: se usa para eliminar un Programa de una cadena.

    13. Pantalla LCDMuestra Parmetros y otras informaciones.

    14. Indicadores de Tempo

    Los LED rojo y verde marcan las distintas pares del tempo.

    En Modo de entrenamiento el rojo indica la mano izquierda y el verde laderecha.

    15. Toma para adaptador AC que se vende por separado.

    16. Altavoz

    17. Toma para auriculares

    Precaucin: esta unidad puede producir un sonido elevado en losauriculares. Ponga primero el volumen a 0, y sbalo de forma gradual.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    7/28

    Manual de Usuario Beatlab

    6

    Modo de Programa

    Pulse la Tecla PROG para entrar en Modo de Programa.

    Puede disponer de 24 Programas en este Modo.

    Tambin puede cambiar los Parmetros de cada Programa.

    Seleccin de Programa

    (1) En Modo de ProgramaPulse la Tecla de Parmetro bajo PROG.

    (2) Introduzca en n de Programa usando las Teclas numricas.

    Debe introducir 2 dgitos.

    Los Parmetros de Programa sern cargados.

    El nuevo Programa empezar al terminar el actual.

    Inicio / parada de Reproduccin de Programa

    (1) Pulse la Tecla START/STOP para iniciar la Reproduccin.

    (2) Durante la Reproduccin Pulse la Tecla START/STOP para parar laReproduccin.

    Especificar el tiempo

    (1) Pulse la Tecla de Parmetro situada bajo BEAT.

    (2) Introduzca el n de tiempo usando las Teclas numricas.

    En la pantalla aparece EDIT.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    8/28

    Manual de Usuario Beatlab

    7

    Especificar el tempo

    (1) Pulse la Tecla de Parmetro situada bajo TEMPO

    (2) Introduzca el tempo usando las Teclas numricas.

    Debe usar 3 dgitos.

    Tambin puede pulsar la Tecla TAP 2 o ms veces con el intervalo de tempoque desee.

    En la pantalla aparece EDIT.

    Especificar el volumen de las notas rtmicas

    Use la Tecla GROUP NOTES y los deslizantes para Especificar el volumen delas notas rtmicas.

    En la pantalla aparece EDIT.

    TABLAS DE EQUIVALENCIA DE NOTAS:

    DO RE MI FA SOL LA SIC D E F G A B

    REDONDA WHOLE 1BLANCA HALF 1/2NEGRA QUARTER 1/4CORCHEA EIGHTH 1/8SEMICORCHEA SIXTEENTH 1/16FUSA THIRTY-SECOND 1/32SEMIFUSA 1/64

    Existen 2 supuestos de Seleccin:

    < Mueva los siguientes deslizantes sin pulsar la Tecla GROUPNOTE >Mueva el deslizante ACC/5 para Ajustar el volumen de nota de acento.

    Mueva el deslizante para Ajustar el volumen de nota negra.

    Mueva el deslizante para Ajustar el volumen de nota corchea.

    Mueva el deslizante para Ajustar el volumen de tresillo.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    9/28

    Manual de Usuario Beatlab

    8

    Mueva el deslizante para Ajustar el volumen de nota semicorchea.

    < Mueva los siguientes deslizantes mientras mantiene pulsada

    la Tecla GROUP NOTE >Mueva el deslizante ACC/5 para Ajustar el volumen de nota de cinquillo.

    Mueva el deslizante para Ajustar el volumen de seisillo.

    Mueva el deslizante para Ajustar el volumen de septillo.

    Mueva el deslizante para Ajustar el volumen de octillo.

    Mueva el deslizante para Ajustar el volumen de nonillo.

    Nota sobre las divisiones artificiales de tiempo: Son aquellas divisiones deltiempo, tiempos o parte del tiempo, que no se pueden representar de formanatural. Se representan a travs de un numero que indica el numero defracciones en que se divide y agrupando las notas que lo componen con unalnea.

    Tresillo: es la agrupacin de tres partes de tiempo con la equivalencia de dos. Seindica con un 3 situado encima o debajo de las notas que lo forman.

    Cinquillo: es la agrupacin de 5 partes de tiempo.

    Seisillo: es la agrupacin de dos tresillos consecutivos.

    Septillo: es la agrupacin de 7 partes de tiempo.

    Octillo: es la agrupacin de 8 partes de tiempo.

    Nonillo: es la agrupacin de 9 partes de tiempo.

    Use el control de volumen para Ajustar el volumen general.

    Auriculares: Precaucin: esta unidad puede producir un sonido elevado enlos auriculares. Ponga primero el volumen a 0, y sbalo de forma gradual.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    10/28

    Manual de Usuario Beatlab

    9

    Guardar los Parmetros de Programa: WRITE

    Si no guarda sus Ajustes de Programa, stos se perdern al cambiar de

    Programa o cambiar de Modo.

    Asegrese de guardar sus Programas.

    (1) Una vez que haya Ajustado los Parmetros, Pulse la Tecla WRITE.

    El n de Programa parpadea en la pantalla.

    (2) Introduzca el n de Programa destino en el que sern guardados los Ajustes,

    usando las Teclas numricas.

    Tenga en cuenta que los Ajustes del Programa destino sern reemplazados

    por los nuevos y por tanto se perdern.

    Para cancelar el guardado Pulse la Tecla de Seleccin de Parmetro o la

    Tecla de Modo.

    (3) Pulse la Tecla WRITE.

    Los Parmetros son guardados y EDIT desaparece de la pantalla.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    11/28

    Manual de Usuario Beatlab

    10

    Modo de Cadena

    Pulse la Tecla CHAIN para entrar en Modo de Cadena.

    En este Modo puede reproducir de forma continua un Programa tras otro,

    siempre que se hayan guardado en Modo de Programa.

    BEATLAB ofrece 8 cadenas, cada una de las cuales con un TEMPO y hasta 16compases: BARS.

    En un comps slo puede haber un n de Programa.

    Configuracin de cadenas (chain)

    Cuando se inicia la Reproduccin de cadena, se reproducen los compases 1 a 16en este orden, despus de reinicia la Reproduccin.

    Cuando especifique un comando de fin en un comps aparece - - en lapantalla. En este caso la Reproduccin volver al comps 1 justo antes delcomps que tiene dicho final.

    Puede especificar un Tempo para toda la cadena. Tambin puede efectuar laReproduccin de los Programas con el tempo guardado en cada uno de ellos.

    Seleccin de Cadena

    (1) En Modo de cadena Pulse la Tecla de Parmetro bajo CHAIN.

    (2) Introduzca el n de cadena usando las Teclas numricas.

    Debe introducir un dgito.

    La nueva cadena inicia la Reproduccin al acabar la actual.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    12/28

    Manual de Usuario Beatlab

    11

    Inicio / parada de Reproduccin de Cadena

    (1) Pulse la Tecla START/STOP para iniciar la Reproduccin.

    (2) Durante la Reproduccin Pulse la Tecla START/STOP para parar la

    Reproduccin.

    Seleccin de Comps

    Puede Seleccionar un comps para iniciar la Reproduccin desde el mismo opara cambiar el Programa asignado al mismo.

    (1) Durante la Reproduccin de cadena, Pulse la Tecla START/STOP para

    pararla.

    (2) Pulse la Tecla de Parmetro bajo BAR.

    (3) Introduzca el n de comps con las Teclas numricas.

    Debe usar 2 dgitos.

    Slo se pueden Seleccionar compases con Programas asignados o el comps

    final.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    13/28

    Manual de Usuario Beatlab

    12

    Especificar el Programa

    (1) Durante la Reproduccin de cadena, Pulse la Tecla START/STOP para

    pararla.

    (2) Pulse la Tecla de Parmetro bajo PROG.

    (3) Introduzca el n de Programa con las Teclas numricas.

    Debe usar 2 dgitos.

    Si introduce 0 la pantalla mostrar - - y quedar especificado el comando de

    final de cadena.

    Este comando no se puede especificar para el comps 1.

    EDIT aparece en la pantalla durante la Edicin.

    Especificar el tempo

    (1) Pulse la Tecla de Parmetro situada bajo TEMPO

    (2) Introduzca el tempo usando las Teclas numricas.

    Debe usar 3 dgitos.

    Tambin puede pulsar la Tecla TAP 2 o ms veces con el intervalo de tempo

    que desee.

    En la pantalla aparece EDIT.

    Si introduce 0 la pantalla iniciar PRG y la Reproduccin de cadena usar los

    tempos especificados en los Programas individuales.

    EDIT aparece en la pantalla durante la Edicin.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    14/28

    Manual de Usuario Beatlab

    13

    Edicin de Cadena

    ELIMINAR UN PROGRAMA

    (1) Durante la Reproduccin Pulse START/STOP para pararla.

    (2) Pulse la Tecla de Parmetro bajo BAR.

    (3) Seleccione el comps en el que desea eliminar el Programa usando las Teclasnumricas.

    (4) Pulse la Tecla DEL.

    El Programa es eliminado del comps.

    No se pueden eliminar todos los Programas.

    EDIT aparece en la pantalla durante la Edicin.

    INSERTAR UN PROGRAMA

    (1) Durante la Reproduccin Pulse START/STOP para pararla.

    (2) Pulse la Tecla de Parmetro bajo BAR.

    (3) Seleccione el comps en el que desea insertar un Programa usando las Teclasnumricas.

    (4)Pulse

    la Tecla INS.El Programa es insertado y los dems Programas se mueven consecuentemente.

    No se pueden insertar Programas si todos los compases 1 a 16 tienenProgramas asignados. En este caso parpadear FULL en la pantalla.

    (5) Introduzca ahora el n de Programa que desea insertar.

    EDIT aparece en la pantalla durante la Edicin.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    15/28

    Manual de Usuario Beatlab

    14

    Guardar los Ajustes de Cadena: (WRITE)

    Si no guarda sus Ajustes de cadena, stos se perdern al cambiar de cadena o

    cambiar de Modo.

    Asegrese de guardar sus cadenas.

    (1) Una vez que haya Ajustado los Parmetros, Pulse la Tecla WRITE.

    El n de Cadena parpadea en la pantalla.

    (2) Introduzca el n de cadena destino en el que sern guardados los Ajustes,

    usando las Teclas numricas.

    Tenga en cuenta que los Ajustes de la cadena destino sern reemplazados

    por los nuevos y por tanto se perdern.

    Para cancelar el guardado Pulse la Tecla de Seleccin de Parmetro o la

    Tecla de Modo.

    (3) Pulse la Tecla WRITE.

    Los Parmetros son guardados y EDIT desaparece de la pantalla.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    16/28

    Manual de Usuario Beatlab

    15

    Modo de Entrenamiento: TRAINING

    Pulse la Tecla TRAINING para entrar en Modo de entrenamiento.

    En este Modo dispone de 39 patrones ideales para la prctica de batera.

    En este Modo los sonidos y los LED le guan para que toque en el tiempo

    correcto.

    Se genera un sonido de nota aguda y el LED verde se ilumina en el tiempo de la

    mano derecha.

    Se genera un sonido de nota grave y el LED rojo se ilumina en el tiempo de la

    mano izquierda.

    Seleccin del patrn

    (1) En Modo TRAINING Pulse la Tecla de Parmetro bajo TRAINING.

    (2) Seleccione el n de patrn usando las Teclas numricas.

    Debe especificar 2 dgitos.

    Inicio / parada de Reproduccin de Patrn

    (1) Pulse la Tecla START/STOP para iniciar la Reproduccin.

    Dispone del tiempo de referencia y despus se reproduce el patrn de

    entrenamiento.

    (2) Durante la Reproduccin Pulse la Tecla START/STOP para parar la

    Reproduccin.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    17/28

    Manual de Usuario Beatlab

    16

    Especificar el Tempo

    (1) Pulse la Tecla de Parmetro situada bajo TEMPO

    (2) Introduzca el tempo usando las Teclas numricas.

    Debe usar 3 dgitos.

    Tambin puede pulsar la Tecla TAP, 2 o ms veces con el intervalo de tempoque desee.

    Seleccin de la mano que iniciar el patrn de entrenamiento

    Para iniciar la interpretacin con la mano derecha Pulse la Tecla de Seleccin deParmetro bajo el LED verde.

    En la pantalla aparecer RIGHT

    Para iniciar la interpretacin con la mano izquierda Pulse la Tecla de Seleccinde Parmetro bajo el LED rojo.

    En la pantalla aparecer LEFT

    Ajuste del Volumen

    Use el deslizante ACC/5 para Ajustar la diferencia de volumen entre las notasacentuadas y las no acentuadas. Hacia abajo la diferencia ser mayor.

    Use el deslizante /6 para Ajustar el volumen de tiempo de referencia.

    Use el control de volumen para Ajustar el volumen general.Auriculares: Precaucin: esta unidad puede producir un sonido elevado enlos auriculares. Ponga primero el volumen a 0, y sbalo de forma gradual.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    18/28

    Manual de Usuario Beatlab

    17

    Inicializar los Ajustes de Fbrica

    Para Inicializar los Ajustes de Fbrica encienda la unidad mientras Mantienepulsadas las teclas PROG y WRITE.

    Los Ajustes volvern a sus valores de fbrica.

    Aviso de Batera Baja

    Cuando las bateras estn bajas aparecer un smbolo de batera en la pantalla.

    Cambie las bateras tan pronto como sea posible.

    Reemplazar las Bateras

    Si las bateras estn bajas el sonido puede estar distorsionado y los indicadoresaparecern menos iluminados.

    Incluso se puede producir un mal funcionamiento.

    Cuando las bateras estn bajas aparecer un smbolo de batera en la pantalla.Cambie las bateras tan pronto como sea posible.

    (1) Asegrese que la unidad est apagada comprobando la TeclaSTANDBY/ON.

    (2) Deslice la tapa de bateras situada en la parte posterior de BEATLAB en ladireccin de la flecha.Deslice la tapa de bateras, y abra la tapa.

    (3) Inserte las bateras poniendo especial cuidado en que la polaridad sea lacorrecta.

    (4) Encienda la unidad con el conmutadorSTANDBY/ON.Asegrese que la unidad funciona correctamente.

    Las bateras suministradas slo sirven para comprobar el funcionamiento ypueden tener una vida ms corta de las normales.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    19/28

    Manual de Usuario Beatlab

    18

    ESPECIFICACIONESTempo nota negra = 30 - 300

    Beat: 0-9Precisin de tempo: +/- 0.2%

    N de Programas: 24

    N de cadenas: 8

    N de compases: hasta 16 por cadena

    Patrones de entrenamiento: 39

    Volumen: deslizantes independientes, ms volumen general

    Altavoz: dinmico (50 mm)

    Conexin: jack mini 6.3 mm

    Alimentacin: 4 pilas alcalinas AAA (6V) (se venden por separado), oadaptador AC que se vende por separado

    Vida de las pilas: 120 horas aprox. (alcalinas, Modo de Programa, tempo: = 120,

    ACC, y volumen principal al mximo)

    Dimensiones: 142 mm x 104 mm x 28 mm

    Peso: 195 grs. sin bateras, 240 g con bateras

    Accesorios incluidos: Manual de Usuario y 4 pilas alcalinas AAA paracomprobacin de funcionamiento

    Todos los dems accesorios se venden por separado.

    Especificaciones y apariencia sujetas a cambio sin previo aviso, comoconsecuencia de mejoras en el producto.

  • 7/21/2019 Beat Lab

    20/28

    Manual de Usuario Beatlab

    19

    Programas

    Cadenas

  • 7/21/2019 Beat Lab

    21/28

    Manual de Usuario Beatlab

    20

    Patrones

  • 7/21/2019 Beat Lab

    22/28

    Manual de Usuario Beatlab

    21

  • 7/21/2019 Beat Lab

    23/28

  • 7/21/2019 Beat Lab

    24/28

    Manual de Usuario Beatlab

    23

  • 7/21/2019 Beat Lab

    25/28

    Manual de Usuario Beatlab

    24

  • 7/21/2019 Beat Lab

    26/28

    Manual de Usuario Beatlab

    25

  • 7/21/2019 Beat Lab

    27/28

    Manual de Usuario Beatlab

    26

  • 7/21/2019 Beat Lab

    28/28

    Manual de Usuario Beatlab

    ndice Alfabtico

    Ajuste del Volumen..........................16

    Aviso de Batera Baja........................17

    Cadenas..............................................19

    CONTROLES Y FUNCIONES..........4

    Edicin de Cadena............................13

    ESPECIFICACIONES.......................18

    Especificar el Programa ...................12Especificar el tempo .........................12

    Especificar el Tempo ........................16

    Especificar el tempo ........................... 7

    Especificar el tiempo .......................... 6

    Especificar el volumen de las notasrtmicas.................................................7

    Guardar los Ajustes de Cadena:(WRITE)..............................................14

    Guardar los Parmetros dePrograma: WRITE...............................9

    Inicializar los Ajustes de Fbrica....17

    Inicio / parada de Reproduccin deCadena................................................11

    Inicio / parada de Reproduccin dePatrn ................................................. 15

    Inicio / parada de Reproduccin dePrograma..............................................6

    Modo de Cadena...............................10

    Modo de Entrenamiento:TRAINING.........................................15

    Modo de Programa.............................6

    Mueva los siguientes deslizantesmientras mantiene pulsada la TeclaGROUP NOTE > .................................8

    Mueva los siguientes deslizantes sinpulsar la Tecla GROUP NOTE > ......7

    Patrones..............................................20

    PRECAUCIONES................................3

    Programas ..........................................19

    Reemplazar las Bateras ...................17

    Seleccin de Cadena .........................10

    Seleccin de Comps ........................11

    Seleccin de la mano que iniciar elpatrn de entrenamiento .................16

    Seleccin de Programa .......................6

    Seleccin del patrn..........................15