Beatriz Sarlo (resumen biográfico)

download Beatriz Sarlo (resumen biográfico)

of 4

description

Breve compendio biográfico y bibliográfico de Beatriz Sarlo

Transcript of Beatriz Sarlo (resumen biográfico)

  • Beatriz Sarlo

    Beatriz Sarlo Herdener.

    Beatriz Sarlo ( Buenos Aires, 29 de marzo de 1942)es una periodista, escritora y ensayista argentina en el m-bito de la crtica literaria y cultural. Ganadora del PremioKonex de Platino,[1] del Premio Pluma de Honor de laAcademia Nacional de Periodismo de la Argentina[2][3] ydel Premio Internacional Pedro Henrquez Urea 2015otorgado por el Gobierno de la Repblica Dominicana.

    1 Trayectoria profesionalTrabaj en el Centro Editor de Amrica Latina. Fue pro-fesora de Literatura Argentina en la Facultad de Filosofay Letras de la Universidad de Buenos Aires.Dict cursos en las universidades de Columbia, Berkeley,Maryland y Minnesota, fue fellow del Wilson Center enWashington y Simn Bolvar Professor of Latin Ameri-can Studies en la Universidad de Cambridge.Es parte del grupo de intelectuales crticos latinoameri-canos; se centra en los estudios sobre la posmodernidaddel subcontinente, a la que llam modernidad perifrica.El libro del mismo ttulo junto a Escenas de la vida pos-moderna le han valido la consagracin dentro del campoacadmico.Aparte de sus textos, sus columnas, en las principales re-vistas de cultura de Argentina y Latinoamrica, tratan lastransformaciones socio-culturales devenidas tanto de lacrisis de la modernidad como de los efectos del neolibe-ralismo. La forma en que, en trminos de Karl Marx, seproduce la reicacin de los cdigos sociales da paso pa-ra entender cmo es el capital un ordenamiento en detri-mento de las obsoletas y decadentes instituciones socialesen la actualidad.Esta crisis de las instituciones (con todo su espacio pbli-co) representa un giro a la modernidad perifrica; trata

    sobre la puesta en suspenso de la imitacin de la moder-nidad. En este sentido, comparte un lugar en el anlisisde la cultura latinoamericana actual junto a autores comoNstor Garca Canclini, Jess Martn-Barbero y CarlosMonsivis.Durante 30 aos (1978-2008) dirigi la revista Punto devista.[4]

    Escribe en los diarios La Nacin, Perl y en la RevistaNoticias.[4]

    A principios del ao 2012 rm junto a otras guras in-telectuales argentinas un documento en el cual critica lapoltica ocial argentina sobre el tema de las Islas Malvi-nas y advierte que los habitantes de las islas tambin sonsujetos de derechos y merecen ser escuchados.Durante el mes de marzo de 2012, en vsperas de la Ce-lebracin del 30 Aniversario de la Guerra de Malvinas,el grupo de intelectuales (que incluye a Marcos Aguinis,Emilio de pola, Pepe Eliaschev, Rafael Filippelli, Ro-berto Gargarella, Fernando Iglesias, Santiago Kovadlo,Gustavo Noriega, Marcos Novaro, Jos Miguel Onaindia,Vicente Palermo, Eduardo Antn (Quintn), Luis AlbertoRomero, Daniel Sabsay, Beatriz Sarlo, Juan Jos Sebreli,Graciela Fernndez Meijide, entre otros) rm otro Do-cumento en el cual desaprueban que el 2 de abril hayasido declarado 'Da del veterano y los cados en la gue-rra en Malvinas por evocar el episodio impulsado por laltima dictadura como positivo y por exaltar un 'naciona-lismo retrgrado'.[5][6] En el acto central por el Da de losVeteranos y los Cados en las Islas Malvinas, la presiden-ta Cristina Fernndez de Kirchner cuestion el plantea-miento del grupo de intelectuales, calicndolos de vo-ces minoritarias que intentan desmerecer el reclamo desoberana sobre el archipilago.[7]

    2 Obras

    [con Carlos Altamirano] Literatura-sociedad (BuenosAires: Edicial, 1982).

    [con Carlos Altamirano] Ensayos argentinos: de Sar-miento a la Vanguardia (Buenos Aires: Ceal, 1983;Buenos Aires: Ariel, 1997).

    El imperio de los sentimientos: Narraciones de circu-lacin peridica en la Argentina, 1917-1927 (Bue-nos Aires: Catlogos, 1985; 2000; Buenos Aires: Si-glo XXI, 2011). ISBN 978-950-9314-07-8

    1

  • 2 4 NOTAS

    Una modernidad perifrica: Buenos Aires, 1920 y1930 (Buenos Aires: Nueva Visin, 1988).

    [con Carlos Altamirano] Conceptos de sociologa li-teraria (Buenos Aires: CEDAL [Centro Editor deAmrica Latina], 1990).

    La imaginacin tcnica: Sueos modernos de la cul-tura argentina (Buenos Aires: Nueva Visin, 1992).

    Borges, un escritor en las orillas (1993; Buenos Ai-res: Ariel, 1995; 1998).

    Escenas de la vida posmoderna: Intelectuales, arte yvideocultura en la Argentina (Buenos Aires: Ariel,1994; 2004).

    Martn Fierro y su crtica: Antologa (Buenos Aires:Centro editor de Amrica Latina, 1994).

    Instantneas: Medios, ciudad y costumbres en el nde siglo (Buenos Aires: Ariel, 1996).

    La mquina cultural: Maestras, traductores y van-guardistas (Buenos Aires: Ariel, 1998).

    Siete ensayos sobre Walter Benjamin (Buenos Aires:Fondo de Cultura Econmica, 2000). ISBN 978-950-557-383-7

    La batalla de las ideas, 1943-1973 (Buenos Aires:Ariel, 2001).

    Tiempo presente (Buenos Aires: Siglo XXI, 2001).

    La pasin y la excepcin (Buenos Aires: Siglo XXI,2003).

    Tiempo pasado: Cultura de la memoria y giro subje-tivo (Buenos Aires: Siglo XXI, 2005).

    Escritos sobre literatura argentina (Buenos Aires, Si-glo XXI, 2007).

    La ciudad vista: Mercancas y cultura urbana (Bue-nos Aires, Siglo XXI, 2009).

    La audacia y el clculo: Kirchner 2003-2010 (Bue-nos Aires: Sudamericana, 2011).

    Signos de Pasin: Claves de la novela sentimental delSiglo de las Luces a nuestros das (Buenos Aires: Bi-blos, 2012).

    Ficciones Argentinas: 33 Ensayos (Buenos Aires:Mardulce, 2012).

    Viajes: De la Amazonia a Malvinas (Buenos Aires:Seix Barral, 2014).

    3 Premios Beca Guggenheim.[8]

    Premio a la Trayectoria del Fondo Nacional de lasArtes.[8]

    Premio Jos Donoso de la Universidad de Talca.[8]

    Premio Konex - Diploma al Mrito por Ensayo Li-terario otorgado por la Fundacin Konex, 1994.[1]

    Premio Konex - Diploma al Mrito por Teora Lin-gstica y Literaria otorgado por la Fundacin Ko-nex, 1996.[1]

    Premio Konex de Platino por Ensayo Literario,2004.[1]

    Orden do Merito Cultural, grado Gran Cruz, de laRepblica de Brasil, 2009.[8]

    Premio a la Libertad de Expresin otorgado por laEditorial Perl, 2011.[8]

    Premio Pluma de Honor otorgado por la AcademiaNacional de Periodismo, 2013.

    Premio Konex - Diploma al Mrito por Ensayo Li-terario otorgado por la Fundacin Konex, 2014.

    Premio Internacional Pedro Henrquez Urea, otor-gado por el Ministerio de Cultura y el Gobierno dela Repblica Dominicana, 2015.

    En 2013 recibi la distincin ms importante de la Aca-demia Nacional de Periodismo de la Argentina consis-tente en una artesana especialmente creada por el pla-tero Juan Carlos Pallarols. El Premio Pluma de Honordestaca a quienes contribuyen a dignicar y consolidar lamisin de la prensa independiente como institucin so-cial y cultural que complementa el sistema republicano ydemocrtico.[4][8]

    4 Notas[1] Beatriz Sarlo. Fundacin Konex. Consultado el 28 de

    noviembre de 2013.

    [2] El premio Pluma de Honor, instituido por la AcademiaNacional de Periodismo, ha sido adjudicado este ao a laSra. Beatriz Sarlo. Opinin22. Consultado el 28 de sep-tiembre de 2013.

    [3] Premio Pluma de Honor 2013. Academia Nacional dePeriodismo, Argentina,. Consultado el 28 de septiembrede 2013.

    [4] La Academia Nacional de Periodismo distingui a Bea-triz Sarlo con el premio Pluma de Honor. TN. 2013.Consultado el 28 de septiembre de 2013.

  • 3[5] Un grupo de intelectuales cuestiona la conmemoracinocial del 2 de abril. 2012. Consultado el 18 de mayo de2012.

    [6] A treinta aos de la guerra de Malvinas. 2012. Consul-tado el 18 de mayo de 2012.

    [7] La Presidenta cuestion a los intelectuales que intentandesmerecer el reclamo de soberana de las Islas. 2012.Consultado el 18 de mayo de 2012.

    [8] Beatriz Sarlo, del Conmigo no, Barone a la Pluma deHonor de la Academia de Periodismo. El cronista. Con-sultado el 28 de septiembre de 2013.

  • 4 5 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    5 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias5.1 Texto

    Beatriz Sarlo Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Beatriz_Sarlo?oldid=82453255 Colaboradores: Eddielawrence, Cielonaranja, Superze-rocool, BOT-Superzerocool, Baneld, Davius, Gogo rojo, Mauron, Santiago matamoro, CommonsDelinker, Synthebot, Muro Bot, Marcelo,Mel 23, Primitivojumento, Maxesquel, Fadesga, Hctor Guido Calvo, HUB, Pablo323, Abajo estaba el pez, Andreasmperu, Luckas-bot,DEDB, Andres Rojas, Roferbia, SuperBraulio13, Xqbot, Bot0811, Manuelapat, STolliver2, Scann, Grillitus, JackieBot, Khiari, Machetekills, KLBot2, Mach1sosa, Jaluj, Oulipal, Invadibot, Berenjenal, Krapinavargentini, AndresM83, Jarould, BenjaBot, Silviacola, Llttqqgg yAnnimos: 48

    5.2 Imgenes Archivo:Bandera_de_la_Ciudad_de_Buenos_Aires.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f5/Bandera_

    de_la_Ciudad_de_Buenos_Aires.svg Licencia: Public domain Colaboradores: SVG based on this image Artista original: Juan de Garay(original eagle concept) [#cite_note-1 [1]]

    Archivo:Beatriz_Sarlo_Herdener.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/42/Beatriz_Sarlo_Herdener.jpg Li-cencia: FAL Colaboradores: http://www.psocialista.org/?p=212 Artista original: Partido Socialista

    Archivo:Flag_of_Argentina.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Flag_of_Argentina.svg Licencia: Pu-blic domain Colaboradores: Based on: http://manuelbelgrano.gov.ar/bandera/creacion-de-la-bandera-nacional/ Artista original: (Vectorgraphics by Dbenbenn)

    5.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Trayectoria profesional Obras Premios Notas Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido