Beatriz súarez quijada

5
EXPERIENCIA SOBRE EDUCACIÓN EMOCIONAL La experiencia que puedo aportar es la realizada en el aula día a día. Estamos inmersos en un proyecto en el cual la expresión de sentimientos es algo habitual. El aula en cuestión es de Educación Infantil y se realiza desde el primer año en el que los niños accedieron a la escuela: el curso de 3 años. Se trata de un programa para desarrollar el autoconcepto a través de las emociones. Los alumnos y alumnas se han acostumbrado desde el primer día a expresar sus propios sentimientos y emociones. 1-Cuando llega el momento de la asamblea, el niño o la niña responsable además de llevar a cabo su responsabilidad, es el protagonista. Todos los demás van diciendo de él o de ella, una cualidad que les gusta. Beatriz Suárez

Transcript of Beatriz súarez quijada

Page 1: Beatriz súarez quijada

EXPERIENCIA SOBRE EDUCACIÓN EMOCIONAL

La experiencia que puedo aportar es la realizada en el aula día a día. Estamos inmersos en un proyecto en el cual la expresión de sentimientos es algo habitual.El aula en cuestión es de Educación Infantil y se realiza desde el primer año en el que los niños accedieron a la escuela: el curso de 3 años. Se trata de un programa para desarrollar el autoconcepto a través de las emociones. Los alumnos y alumnas se han acostumbrado desde el primer día a expresar sus propios sentimientos y emociones. •1-Cuando llega el momento de la asamblea, el niño o la niña responsable además de llevar a cabo su responsabilidad, es el protagonista. Todos los demás van diciendo de él o de ella, una cualidad que les gusta.

Beatriz Suárez

Page 2: Beatriz súarez quijada

EDUCACIÓN EMOCIONAL

2-También tienen un modelo de agenda, en el cual escriben (además de la fecha, la noticia del día cualquier otra cosa que quieran compartir con el resto) cómo se han sentido ese día, si han llegado cansados, o con sueño, o por el contrario están felices o contentos. Esa agenda la llevan a casa para que sus padres nos digan también algunas de las emociones que han observado en el niño, si han tenido un mal día, o un acontecimiento especial. Se expresa así y se da cabida a la expresión de sentimientos como algo fundamental.

Beatriz Suárez

Page 3: Beatriz súarez quijada

EDUCACIÓN EMOCIONAL

3-Se trabajan actividades relacionadas: expreso con gestos como me siento ante las diferentes situaciones que me producen sentimientos.Dibujo en la agenda una cara sonriente, triste, de sueño, de sorpresa.Dibujo en la agenda una cara sonriente, triste, de sueño, de sorpresa.4-Trabajamos la asertividad: aprendo a decir NO, cuando algo no me gusta, de forma educada: contamos las situaciones en las que se producen. 5-Además a través del arte expresamos sentimientos y emociones.

6-Lectura de cuentos en los que se trabajan las diferentes emociones

Beatriz Suárez

Page 4: Beatriz súarez quijada

EDUCACIÓN EMOCIONAL

7-Celebración de los cumpleaños: sensaciones de sorpresa, felicidad, autonomía por ser un poco más mayor, y gratitud: comparto mi almuerzo.  En educación Infantil es una práctica habitual el tratamiento de las emociones como parte importante del desarrollo de los niños y las niñas. Las actividades de relajación son frecuentes; trabajo de la respiración, masajes e entre iguales, yoga….La expresión de sentimientos en estas primeras edades, es casi innata. Los niños y niñas con su espontaneidad así lo demuestran.

Beatriz Suárez

Page 5: Beatriz súarez quijada

EDUCACIÓN EMOCIONAL

Las sensaciones y los sentimientos están ahí, por lo que en las aulas se trabaja desde ese punto de vista y todas las actividades van encaminadas a respetar su expresión así como a la educación Emocional.

Añado un archivo de sonido en el que escuchamos como expresamos nuestras emociones y sentimientos:

Beatriz Suárez