Beca para la Profesionalización Docente · 1. Que sea docente en activo en la institución de...

1
Beca para la Profesionalización Docente en la Educación Media Superior Con el objetivo de incentivar al personal académico a mejorar, fortalecer y complementar la formación profesional, la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), a través de la Coordinación de Becas de Educación Media Superior (CBSEMS), convocan a docentes en activo que imparten la Educación Media Superior en planteles públicos de la Ciudad de México, a obtener una Beca en Especie consistente en el acceso a un Taller para Fortalecer las Competencias Docentes. Para obtener la beca en especie, los interesados se someterán a las siguientes bases: 1. CARACTERISTICAS Y DURACIÓN DE LA BECA. La beca en especie consiste en un acceso al Taller para Fortalecer las Competencias Docentes (Congreso DOCE), con una duración de dos días, a realizarse en el World Trade Center de la Ciudad de México, los días 11 y 12 de marzo de 2016, que incluye: * Conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales. * Mesa panel de expertos. * Foro de buenas prácticas. * Dos talleres a elegir entre más de 15 temas. 2. PROCESO DE SELECCIÓN. En el marco de esta convocatoria, se entregará el siguiente apoyo: Hasta 300 (trescientas) becas en especie, a docentes en activo de alguna IPEMS en la Ciudad de México, para participar en el Taller para Fortalecer las Competencias Docentes a desarrollarse en el World Trade Center de la Ciudad de México. 3. REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD. Para ser elegible a a la beca, el/la aspirante deberá: 1. Contar con CURP y cuenta de correo electrónico vigente. 2. Ser docente en activo en una Institución Pública de Educación Media Superior en la Ciudad de México. 3. Registrarse en la página de internet www.becasmediasuperior.sep.gob.mx en el apartado PERFIL DE USUARIO (SIRCAD), y seguir los pasos correspondientes para llenar la solicitud de la beca, los días 08 y 09 de marzo de 2016. Al finalizar su regis- tro, el solicitante deberá imprimir y conservar el acuse de registro exitoso que genera el sistema, el cual es la evidencia de la conclusión exitosa de la solicitud de beca en especie. Todas las solicitudes de beca incompletas no serán consideradas para acceder al proceso de selección. 4. Elaborar una carta de exposición de motivos en formato libre, en la que se describa su deseo y razón para participar en el taller para fortalecer las competencias docentes. 5. Carta de recomendación del director del plantel educativo en donde labore. La carta deberá estar sellada y firmada por el director del plantel o su equivalente y deberá estar dirigida a la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior. Esta carta deberá señalar los años de antigüedad del/de la candidato/a en la impartición de la(s) materias, los años de servicio docente, y el tipo de contratación actual. 6. Únicamente serán consideradas las solicitudes que cumplan con todos los requisitos enunciados en esta Convocatoria. La documentación comprobatoria deberá permanecer en la dirección del plantel en el que se encuentre adscrito el/la docente y deberá estar a disposición en cualquier momento por requerimiento de la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior. 4. SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS. Validación de datos El director del plantel llevará a cabo la validación de datos los días 09 y hasta las 12:00 pm del 10 de marzo de 2016, a través del Sistema Integral de Procesos Operativos del Plantel (SIPOP), confirmando: 1. Que sea docente en activo en la institución de Educación Media Superior en el que está adscrito/a. 2. Que cuenta con la carta de exposición de motivos en la que se describa su deseo y razón para participar en el Taller para Fortalecer las Competencias Docentes. 3. Que cuenta con la carta de recomendación del director del plantel educativo en donde labore. 5. NOTIFICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS. A partir del 10 de marzo de 2016, podrá consultar los resultados del proceso de selección, a través en la página de internet www.becasmediasuperior.sep.gob.mx. en el apartado SIRCAD con el usuario y contraseña que se le proporcionó al inicio de su registro y/o serán notificados al correo electrónico que registró en la solicitud de beca. Los docentes que sean notificados como beneficiarios deberán realizar obligatoriamente su registro de asistencia el 10 de marzo en el portal http://clubepe.com y descargar su gafete de acceso. 6. OTRAS CONSIDERACIONES. 1. La finalización de la solicitud de beca y el cumplimiento de la totalidad de la documentación requerida no garantiza ser seleccionado como beneficiario/a de la beca en especie para acceder al Taller para Fortalecer las Competencias Docentes. 2. Los gastos de traslado, estacionamiento y/o alimentación correrán por cuenta de los beneficiarios/as de la beca. 3. Los casos no previstos serán resueltos por el Comité Técnico de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior. Para mayor información de la Beca para la Profesionalización Docente, los planteles participantes, derechos y obligaciones, deberá consultar las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas (Anexo 15), disponibles en el portal www.becasmediasuperior.sep.gob.mx o llamar al 55 3601 1000, Extensiones: 60539, 60540, 60541, 60548, 60615. Ciudad de México, a 08 de marzo de 2016 www.becas.sep.gob.mx Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. ACTIVIDAD FECHAS Publicación de convocatoria 08 de marzo de 2016 Registro y entrega de documentos 08 al 09 de marzo de 2016 Validación 09 y hasta las 12:00 pm del 10 de marzo de 2016 Ranking y selección de 10 de marzo de 2016 Publicación de resultados y entrega de claves de acceso 10 de marzo de 2016 Fecha del Taller 11 y 12 de marzo de 2016 Sede WTC Ciudad de México

Transcript of Beca para la Profesionalización Docente · 1. Que sea docente en activo en la institución de...

Page 1: Beca para la Profesionalización Docente · 1. Que sea docente en activo en la institución de Educación Media Superior en el que está adscrito/a. 2. Que cuenta con la carta de

Beca para laProfesionalización Docente en la Educación Media Superior

Con el objetivo de incentivar al personal académico a mejorar, fortalecer y complementar la formación profesional, la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), a través de la Coordinación de Becas de Educación Media Superior (CBSEMS), convocan a docentes en activo que imparten la Educación Media Superior en planteles públicos de la Ciudad de México, a obtener una Beca en Especie consistente en el acceso a un Taller para Fortalecer las Competencias Docentes.

Para obtener la beca en especie, los interesados se someterán a las siguientes bases:

1. CARACTERISTICAS Y DURACIÓN DE LA BECA.

La beca en especie consiste en un acceso al Taller para Fortalecer las Competencias Docentes (Congreso DOCE), con una duración de dos días, a realizarse en el World Trade Center de la Ciudad de México, los días 11 y 12 de marzo de 2016, que incluye:

* Conferencias magistrales con ponentes nacionales e internacionales.

* Mesa panel de expertos.

* Foro de buenas prácticas.

* Dos talleres a elegir entre más de 15 temas.

2. PROCESO DE SELECCIÓN.

En el marco de esta convocatoria, se entregará el siguiente apoyo:

Hasta 300 (trescientas) becas en especie, a docentes en activo de alguna IPEMS en la Ciudad de México, para participar en el Taller para Fortalecer las Competencias Docentes a desarrollarse en el World Trade Center de la Ciudad de México.

3. REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD.

Para ser elegible a a la beca, el/la aspirante deberá:

1. Contar con CURP y cuenta de correo electrónico vigente.

2. Ser docente en activo en una Institución Pública de Educación Media Superior en la Ciudad de México.

3. Registrarse en la página de internet www.becasmediasuperior.sep.gob.mx en el apartado PERFIL DE USUARIO (SIRCAD), y seguir los pasos correspondientes para llenar la solicitud de la beca, los días 08 y 09 de marzo de 2016. Al �nalizar su regis-tro, el solicitante deberá imprimir y conservar el acuse de registro exitoso que genera el sistema, el cual es la evidencia de la conclusión exitosa de la solicitud de beca en especie. Todas las solicitudes de beca incompletas no serán consideradas para acceder al proceso de selección.

4. Elaborar una carta de exposición de motivos en formato libre, en la que se describa su deseo y razón para participar en el taller para fortalecer las competencias docentes.

5. Carta de recomendación del director del plantel educativo en donde labore. La carta deberá estar sellada y �rmada por el director del plantel o su equivalente y deberá estar dirigida a la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior. Esta carta deberá señalar los años de antigüedad del/de la candidato/a en la impartición de la(s) materias, los años de servicio docente, y el tipo de contratación actual.

6. Únicamente serán consideradas las solicitudes que cumplan con todos los requisitos enunciados en esta Convocatoria.

La documentación comprobatoria deberá permanecer en la dirección del plantel en el que se encuentre adscrito el/la docente y deberá estar a disposición en cualquier momento por requerimiento de la Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior.

4. SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS.

Validación de datos

El director del plantel llevará a cabo la validación de datos los días 09 y hasta las 12:00 pm

del 10 de marzo de 2016, a través del Sistema Integral de Procesos Operativos del Plantel (SIPOP), con�rmando:

1. Que sea docente en activo en la institución de Educación Media Superior en el que está adscrito/a.

2. Que cuenta con la carta de exposición de motivos en la que se describa su deseo y razón para participar en el Taller para Fortalecer las Competencias Docentes.

3. Que cuenta con la carta de recomendación del director del plantel educativo en donde labore.

5. NOTIFICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS.

A partir del 10 de marzo de 2016, podrá consultar los resultados del proceso de selección, a través en la página de internet www.becasmediasuperior.sep.gob.mx. en el apartado SIRCAD con el usuario y contraseña que se le proporcionó al inicio de su registro y/o serán noti�cados al correo electrónico que registró en la solicitud de beca.

Los docentes que sean noti�cados como bene�ciarios deberán realizar obligatoriamente su registro de asistencia el 10 de marzo en el portal http://clubepe.com y descargar su gafete de acceso.

6. OTRAS CONSIDERACIONES.

1. La �nalización de la solicitud de beca y el cumplimiento de la totalidad de la documentación requerida no garantiza ser seleccionado como bene�ciario/a de la beca en especie para acceder al Taller para Fortalecer las Competencias Docentes.

2. Los gastos de traslado, estacionamiento y/o alimentación correrán por cuenta de los bene�ciarios/as de la beca.

3. Los casos no previstos serán resueltos por el Comité Técnico de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior.

Para mayor información de la Beca para la Profesionalización Docente, los planteles participantes, derechos y obligaciones, deberá consultar las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas (Anexo 15), disponibles en el portal www.becasmediasuperior.sep.gob.mx o llamar al 55 3601 1000, Extensiones: 60539, 60540, 60541, 60548, 60615.

Ciudad de México, a 08 de marzo de 2016

www.becas.sep.gob.mxEste programa es público, ajeno a cualquier partido político.

Queda prohibido el uso para �nes distintos a los establecidos en el programa.

ACTIVIDAD FECHASPublicación de convocatoria

08 de marzo de 2016

Registro y entregade documentos 08 al 09 de marzo de 2016

Validación 09 y hasta las 12:00 pm del 10 de marzo de 2016

Ranking y selección de 10 de marzo de 2016

Publicación de resultados y entrega de claves de acceso 10 de marzo de 2016

Fecha del Taller 11 y 12 de marzo de 2016

Sede WTC Ciudad de México