BEIROTS 16

16
BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA 1 SECCIÓN SINDICAL V ICRILA SECCIÓN SINDICAL V ICRILA

description

Tenemos por delante un reto importante, habiendo hecho una buena lectura de la historia pasada, debemos de ser capaces de trabajar en la construcción del futuro de un movimiento Sindical que sepa y pueda responder a la mejor defensa de los intereses de todos los trabajadores /as de Vicrila, todas las aportaciones son necesarias, todos podemos y somos capaces de buscar una mayor efectividad, nadie nos va a regalar nada si no lo defendemos y conquistamos nosotros mismos.

Transcript of BEIROTS 16

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

1

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

2

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

EDITORIALA

Está de nuevo con vosotros Beirots, la revista de la Sección Sindical de LAB que ha tratado siempre de tenerte informado, con datos y opiniones. Empezamos el nuevo siglo con más empeño y ganas de seguir en la línea que venimos llevando, de poner en vuestras manos una herramienta que pretende servir para generar discusión y debate y con la cual podamos tener unos recursos necesarios para reconducir y defender de la mejor manera nuestros intereses y que nos posibiliten mayores cotas de objetividad y efectividad.

Los nuevos

tiempos son de cambios constantes en busca de la adecuación de las Empresas para hacerlas, según éstas, más competitivas y más rentables. Todos estos cambios obedecen a criterios estrictamente Empresariales y economicistas, pero que cuyos beneficios deben repercutir favorablemente en las condiciones de los trabajadores /as, que no sólo a veces no mejora, sino que agrava y acarrea viejos problemas aún sin resolver.

Tenemos por delante un reto importante, habiendo hecho una buena lectura de la historia pasada, debemos de ser capaces de trabajar en la construcción del futuro de un movimiento Sindical que sepa y pueda responder a la mejor defensa de los intereses de todos los trabajadores /as de Vicrila, todas las aportaciones son necesarias, todos podemos y somos capaces de buscar una mayor efectividad, nadie nos va a regalar nada si no lo defendemos y conquistamos nosotros mismos.

Desde la Sección Sindical de LAB, un saludo y ¡¡AURRERA!

Preámbulo de la Primera Asociación Internacional de los trabajadores Considerando: - que la lucha por la liberación de la clase obrera no es una lucha para obtener privilegios, sino

para obtener iguales derechos y obligaciones y abolir todo dominio de clase - que la dependencia económica del trabajador es la base de la miseria, de la degradación

espiritual y de la subordinación política - que la liberación económica de la clase obrera es el objetivo el cual debe subordinarse todo

movimiento político - que la liberación de la clase obrera debe ser obra de la clase obrera misma - que todos los esfuerzos en este sentido fracasaron (hasta ahora) por falta de solidaridad entre

las distintas categorías de obreros y por la ausencia de unión entre las distintas clases oprimidas...

Considerando todas estas razones y para luchar por estos objetivos, hemos fundado la Asociación Internacional de los Trabajadores.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

3

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

SITUACION Y MARCHA DE VICRILA si la estrategia del Grupo pasa por centrarse en el sector de gama media y alta, esperamos que a Vicrila se le adecue de la infraestructura y tecnología necesaria para no arriesgar el futuro

A la marcha de la Multinacional

en la que trabajamos de la que formamos parte Vicrila, hay que añadirle la compra de MIKASA, empresa de Estados Unidos comprada por el Grupo Arques, que es una Empresa distribuidora integrada en el mercado Norte-americano, muy importante desde el punto de vista estratégico para introducirnos en el mercado de EE.UU.. En la actualidad esta empresa tiene una facturación anual de aprox. 420 millones de dólares, y es una de las empresas líder del sector de vidrio de mesa, dentro de las gamas media y alta y dispone de una cadena de tiendas que se extiende a diferentes países pero que tiene su mayor grosor en Estados Unidos. Tiene un total de unos 4500 trabajadores, por lo que se amplia de una manera importante este Grupo y que a partir de ahora llevará el nombre de ARC INTERNATIONAL.

¿ Que implicación pudiera tener para los que trabajamos en Vicrila?. En principio está por ver y tal vez es pronto

para hacer conjeturas,. Puede parecer que el disponer de más puntos de venta en el mundo, nos abra más el mercado, pero también es cierto que lo que se vende en esta red comercial es una gama media alta de artículo, que es lo que fabrica Francia, no es exactamente el articulo que nosotros fabricamos, salvo algunos, por lo tanto está claro quien puede ser la más beneficiada.

También pudiera ser que indirectamente nos afecte positivamente, esperemos que así sea, pero lo que no está en nuestras manos es la situación del mercado, ni las tendencias, ahora bien, si la estrategia del Grupo pasa por centrarse en el sector de gama media y alta, esperamos que a Vicrila se le adecue de la infraestructura y tecnología necesaria para no arriesgar el futuro y poner en peligro la viabilidad de Vicrila y sobre todo de los puestos de trabajo que están supeditados a las decisiones que se mueven por claves distintas a las de la clase trabajadora.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

4

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

¿DÓNDE ESTÁ EL COMITÉ? UN COMITÉ SECCIONADO NO REPRESENTA LO QUE

DEBERIA DE SER EL ORGANO DE LA UNIDAD DE TODOS LOS TRABAJADORES

Es evidente que no tenemos Comité en Vicrila, entendiendo como tal al órgano que debe representar y defender los intereses de tod@s l@s trabajadores / as, independientemente de que pertenezcan a un sindicato o a otro, o a ninguno.

No hay encuentro, no hay unidad de acción de todos los representantes de los trabajadores. En estos momentos hay Sindicatos con diferentes planteamientos que únicamente se representan a sí mismos y a sus afiliados.

El Comité ha quedado roto e ineficaz por los acontecimientos que todos conocemos y difícilmente reconciliable después de las posturas prepotentes. Si no se produce un cambio importante en las formas de hacer las cosas, o unas elecciones que hagan que se inicie una nueva etapa con la participación de todos los sindicatos, tendremos un futuro gris para los derechos y conquistas conseguidas a base de lucha y esfuerzo de tos@s l@s trabajadores / as .

Un Comité no puede estar compuesto por un 53% frente a un 47%, eso es un Comité insostenible desde el punto de querer representar a tod@s, porque es

engañar y engañarnos a nosotros mismos. UN COMITÉ ASÍ SOLO LE SIRVE AL EMPRESARIO. ¿De qué puede servir tener la mitad mas uno, si no hay la capacidad y representatividad suficiente para condicionar cualquier negociación o frenar una actuación de la Empresa contraria a los intereses de los trabajadores?

Los Sindicatos podemos y tenemos un papel importante que jugar, la permanente acción para mantener vivo el movimiento obrero y en la medida que los sindicatos tengan mas afiliaciones y más apoyo, mayor es su poder de incidencia, “siempre y cuando sea en la defensa de los intereses de los trabajadores claro“, y no sea para burocratizarse.

El Comité de Empresa debería ser el órgano que hace confluir los intereses de todos los representados, es decir que merece el mismo tratamiento y respeto el trabajador que ha votado a la mayoría o la minoría, todos sin excepción puesto que los intereses son los mismos, las condiciones son las mismas.

En el Comité se debe de buscar el consenso siempre que sea posible, porque es la mejor garantía,

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

5

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

no obstante se utiliza las mayorías que siendo totalmente lícito, es menos garantía. La representación de los trabajadores tiene un común denominador para todos, a diferencia de un parlamento (al cual cometemos el gran error de querer compararnos) que lo mismo están representados postulados Empresariales, sociales, etc...Estas diferencias de matices nos

debería hacer reflexionar a la hora de utilizar un sistema que no es el mejor para nosotros en el campo Sindical.

Solo si se cambia la manera, el talante y el respeto entre nosotros y ponemos a funcionar el denominador que tenemos en común para todos, avanzaremos, lo contrario es darle cada vez mas bazas al Empresario

MIL MILLONES DE BENEFICIOS EN EL AÑO 2000

Lo que sí ha estado claro es los beneficios que ha obtenido Vicrila en los dos

últimos años, en torno a los 2.500 millones de Pts., que si a esto le añadimos él calculo de más de mil millones de ahorro en la externalización de las pensiones (por las que este Sindicato no va a parar de pelear hasta hacer justicia con los trabajadores / as que han sido perjudicados y subir los tramos de las Pensiones, entre otras cosas, hasta hacer una equiparación equitativa para toda la plantilla) queda meridianamente claro de cómo van las cosas. Han sido dos buenos años para la Empresa cuyos resultados debieran de ser compartidos, de alguna manera, más equitativa con la plantilla, no sea que se haga realidad el dicho popular de que “ España “ va bien y le contesta el currela “sí pero para algunos”.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

6

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

¡¡¡¡¡ ¿ DESAPARECE EL DECORADO ? !!!!!

Esperamos que en principio se reactive este Departamento, de no ser así, que sé de una adecuación justa con los trabajadores

Departamento que con la

infraestructura de trabajadores cualificados que tiene para este trabajo y debido a problemas por falta de carga de trabajo, queda bailando su situación. En primer lugar la Dirección debería presionar a Arques para que no absorban en Francia el Decorado en detrimento de Vicrila. Se acaba de hacer una inversión importante y resulta que no hay trabajo para amortizar y rentabilizar las inversiones. ¿ Por qué no tiene trabajo el departamento? ¿Pasa por ahí la nueva política de Empresa? ¿Tal vez a raíz de esta nueva adquisición (MIKASA), se toma un nuevo rumbo en el que no cuentan con el Decorado de Vicrila?. Lo que nos cuentan es que es poco

competitivo de cara al mercado. ¿Por qué se acaba de hacer dicha inversión? ¿Para nada?..... Son muchas preguntas que surgen y se podrá decir lo que se quiera pero muchas veces los hechos ponen las cosas en su lugar

Esperamos que en principio se reactive este Departamento, de no ser así, que sé de una adecuación justa con los trabajadores de este departamento, dialogando con los implicados, que no se haga de forma unilateral sin contar con los representantes de los trabajadores, que no sea traumático para nadie y se respeten todos sus derechos y que las actuaciones que se tengan que realizar, que se hagan de forma transparente.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

7

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

LAS LICENCIAS LEGALES SE DEBEN DE ABONAR

-¡¡¡ COMO TRABAJADAS !!! –

Esta sentencia obliga a la Empresa a pagar por todos los conceptos retributivos por el tiempo de disfrute de las Licencias

Legales,

Un trabajador afiliado a LAB, acaba de ganar un juicio a Vicrila en el cual se demandaba que la Licencia Legal se cobren todos los conceptos como si estuviera trabajando.

La juez ha dictaminado a favor del trabajador, por lo que la empresa se ve obligada a pagar al demandante la diferencia de los conceptos que no se le ha abonado por los días de Licencia Legal disfrutados.

Esta sentencia obliga a la Empresa a pagar por todos los conceptos retributivos por el tiempo de disfrute de las Licencias Legales, no obstante si algún trabajador tiene que reclamar dichas cantidades, la Empresa es posible que

no quiera vincular la sentencia, aplicarla y hacerla extensible a todos los casos habidos y por lo tanto si algún trabajador de Vicrila desea que le paguen las cantidades no cobradas, deberá hacer una denuncia de reclamación al respecto.

Para cualquier consulta o reclamación, te puedes pasar por la Sección Sindical de LAB de 7,30 h de la mañana a 17,30 h de la tarde todos los días de Lunes a Viernes.

Recordamos que para hacer reclamación de cantidades (es el caso de las Licencias Legales) hay un plazo que es un año como máximo, por lo que si has tenido Licencias Legales hace menos de un año, no te lo pienses y ejerce tus derechos.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA

8

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

¡¡ SE AVECINA OTRA REFORMA LABORAL!! MAS FLEXIBILIDAD PARA EL EMPRESARIO

La reforma laboral del año 94 en el poder, legalizó las ETTs,

flexibilizó la jornada, amplió las facultades empresariales para la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, empeoró las condiciones del contrato a tiempo parcial...

Es más que previsible que antes de la primavera de este año nos encontremos con una nueva reforma laboral.

La negociación está en curso, centrada fundamentalmente en la petición empresarial del abaratamiento de la indemnización por despido. Se trata de llevar hasta sus últimas consecuencias las reformas laborales de los años 94 y 97.

La reforma laboral del año 94, legalizó las ETTs, flexibilizó la jornada, amplió las facultades empresariales para la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, empeoró las condiciones del contrato a tiempo parcial, instaló los contratos basura, y eliminó tanto el control sindical como el de la autoridad laboral en los despidos objetivos considerados individuales, o motivados por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción, (como ya explicamos en el Beirots que sacamos cuando se produjo dicha reforma).

El despido objetivo motivado por estas causas tiene fijada una

indemnización de 20 días de salario por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades. La indemnización sube hasta 45 días de salario por año trabajado con un tope de 42 mensualidades cuando el despido es declarado improcedente, por no adecuarse a los requisitos legales o ser injustificado. Las facilidades que han venido otorgando las reformas laborales para extinguir las relaciones laborales por causas objetivas, ampliando las causas y autorizando su utilización sin que necesariamente la empresa se encuentre en crisis, hacen que podamos afirmar que esta indemnización se convierte en central en el ordenamiento laboral.

La cuestión del despido viene siempre justificada por la consideración de que es el “ alto precio del despido “ lo que desincentiva la contratación fija. Lo cierto es que, a pesar de que ya se ha venido produciendo el abaratamiento de las indemnizaciones, la contratación temporal sigue en cotas elevadas, el 33% frente a la media europea del 12%.

En definitiva el despido libre puro y duro que lo intentaran disfrazar con contrapartidas que como bien se ha

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA

9

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

demostrado, siempre son pamemas de despiste para encajarnos las pretensiones empresariales, lo que no podemos permitir, estamos ya a su

entero capricho por lo que no podemos quedarnos pasivos, hay que activar con fuerza la defensa de nuestros derechos.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA

10

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

¿TACTICA DE GESTION O IMPRUDENCIA?

Entendemos que esta política de externalizar el trabajo que forma parte de la Producción puede poner en peligro la viabilidad de Vicrila

Estamos asistiendo a una etapa

neoliberal que se está caracterizando por un ataque frontal a los intereses de los trabajadores, que se refleja en tratar de socavar la estabilidad de los puestos de trabajo, creando inquietud e inseguridad, con el ánimo de poder controlar y canalizar las actuaciones de los sindicatos reivindicativos, que nos preocupamos mas por crear empleo y digno, que en destruir o posibilitar las condiciones para ello.

Es conocida por toda la plantilla la situación que se está creando en el Departamento del Taller de Moldes, sacando al exterior trabajos que históricamente se han venido haciendo por la plantilla de Vicrila, y que en estos momentos nos encontramos con que uno de los eslabones del proceso de producción está en manos de una empresa del exterior, ajena al control de Vicrila. No sabemos qué tipo de garantía de servicio ofrecen ni si en V.C.A. saben el riesgo que supone, ya que se podría parar la producción de la fábrica por algún error en el servicio, comunicación, técnico o cualquier otro. Porque ¿qué solvencia tiene esa empresa? ¿y sus gestores?. En caso de que haya problemas de servicio ¿dispone hoy Vicrila los

medios para realizar esos trabajos o además de externalizar el trabajo también lo ha hecho con los medios de que disponíamos para hacerlo?. ¿Hay alguna otra empresa como alternativa o dependemos de una sola?, porque si así fuera sería una imprudencia impropia de un buen Gestor, ¿qué o cuanto se ahorra la Empresa?, ¿O el ahorro no es el económico sino que se busca la reducción de plantilla fija?.

Entendemos que esta política de externalizar el trabajo que forma parte de la Producción puede poner en peligro la viabilidad de Vicrila, por lo que instamos a la Dirección a que tome cartas en el tema y termine con esta política nefasta para la Empresa, aunque muy lucrativa para algunas personas, que esperamos no estén en la nómina de Vicrila. En cada ciclo económico, la patronal ha practicado métodos o líneas de trabajo distintos, dirigidos y orientados por la Dirección del Sindicato de la Patronal (como veis hasta la patronal tiene su sindicato para defender sus intereses), con el único objetivo de obtener la máxima rentabilidad de sus negocios, no pensando nunca en los intereses de los trabajadores que con su trabajo

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA

11

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

participan en la creación de su riqueza y si alguna medida tomada por las empresas ha beneficiado alguna vez a la clase obrera, no ha sido por voluntad de los empresarios, sino porque esas medidas mejoran su rentabilidad, por lo tanto sería un hecho puntual y casual.

La dirección de Vicrila lleva a cabo su política de desaparición de puestos fijos con el beneplácito de los sindicatos mayoritarios de la empresa y con la oposición total del resto de sindicatos, lo cual hace que la Dirección actúe con total impunidad puesto que no se ve cuestionada en ningún momento por sindicatos que se definen de clase y que sin embargo no hacen nada por impedir el desmembramiento de los talleres y aceptan y justifican el incremento de trabajadores ajenos a Vicrila y en condiciones precarias económicas y de protección. Dice la dirección que no están cuestionados los talleres, pero no están cuestionados ahora, porque en este momento somos una parte necesaria para la marcha de la empresa, pero debemos tener en cuenta que en el momento que desee, con sólo los Jefes de Equipo de los

talleres y con personal de contratas podrá realizar los trabajos. No dudéis que la empresa con la política que lleva y con el apoyo de los sindicatos mayoritarios, prescindirá de todos los que pueda y si alguno protesta por la pérdida de los puestos de trabajo, la Dirección le dirá que es un sinvergüenza y que no entiende que lo hace por el bien de todos, que es un trabajador ARCAICO, que no entiende los métodos modernos que pasan por aceptar las directrices de la Empresa que es la que vela por nuestros intereses.

En este momento la situación de la empresa pasa por un buen momento económico, y consideramos que para competir en el mercado lo debe hacer con unos precios adecuados y competitivos, pero para ello no es necesario que considere a la mano de obra directa como coste o un lastre sino como un activo, ya que la política de precios debe ir paralela a una política de mejora en la tecnología y de los métodos de producción y no de precarizar la mano de obra y crear la inseguridad y la desconfianza de los trabajadores.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

12

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

JORNADA DEL 5º TURNO ..hay que seguir en la línea de buscar entre todos una fórmula que sea la más equitativa y menos gravosa.....

El calendario del 5º Equipo en la

época de verano con el 7-3 / 7-2 que más que una época de disfrute se convierte en tiempo de trabajo insoportable.

Surgió una propuesta de acortar este sistema en tiempo, a la cual desde este Sindicato hicimos un estudio comparativo con el actual y era más ventajoso, como se puede comprobar. Este trabajo lo tienen todos los afiliados de LAB. Tenía la pega de que al estar ya avanzada la aplicación del sistema actual, repetían en mala época las vacaciones dos equipos, habría que corregir esto y mejorarlo. No obstante hay que seguir machacando y profundizando en ello y presionando para que logremos entre todos mejorar al máximo este sistema de verano.

Desde este Sindicato seguiremos pujando en esa dirección haciéndonos eco de las demandas y sensibilidades que los trabajadores a turnos nos quieran hacer

llegar y queda claro cómo todos tenemos algo que aportar para mejorar las condiciones

A últimos del 1999, los trabajadores del Taller Moldes solicitaron con sus firmas el mantenimiento del sistema 6-2, 6-2, 6-8, en febrero del 2.000 unos 150 trabajadores de turnos de Fábrica , solicitaron una distribución más justa de las vacaciones y que se cumpliera lo prometido en el referéndum, en septiembre aparece un calendario alternativo con la intención suponemos de mejorar las condiciones negativas del actual. Estos movimientos nos indican que hay que seguir en la línea de buscar entre todos una fórmula que sea la más equitativa y menos gravosa, por lo tanto si hay alguna aportación sobre el tema, esperamos que nos los pasen para poder estudiarlo y darle el curso correspondiente.

.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

13

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

JORNADA PARTIDA MEJORAR LA JORNADA DE VERANO

En la asamblea de afiliados de LAB, debatimos diferentes posibilidades de la

aplicación de la jornada para este colectivo y vimos la posibilidad de ampliar la jornada de verano un mes mas, es decir del 18 de Junio al 17 de Septiembre con lo que nos podía quedar de la siguiente forma:

Disfrutandovacaciones Vacaciones Regulación Vacaciones Regulación

en los meses Días Horas Días HorasJUNIO 2 56 2 36JULIO 2 104 2 64AGOSTO 0 108 0 68SETIEMBRE 3 56 3 36

sobrarían para disfrutarsobrarían para disfrutarCon jor.inten. actual(1/7 al 31/8) Con jorn. Inten. Del 18/6 al 17/9

Es decir, si se cogieran las vacaciones en septiembre, con el sistema actual estaríamos todo el mes de vacaciones y nos sobrarían 3 días de vacaciones mas 56 horas de regulación, sin embargo con jornada intensiva del 18 de junio al 17 de septiembre cogeríamos todo el mes de septiembre y nos sobrarían 3 días de vacaciones y 36 horas de regulación.

Creemos que es factible realizarlo y además es una demanda que siempre nos han recordado, especialmente l@s trabajadores /as que tienen hijos en edad escolar.

El día 31 de enero, en el Pleno de Comité-Dirección, LAB presentó esta propuesta de ampliación de la jornada intensiva, no siendo aceptada por la Dirección, argumentando temas tales como que en Francia no entienden el hecho de que aquí disfrutemos de jornada intensiva en verano, como para entender que se amplía un mes más, pues si nos comparamos con Francia hagámoslo en todos los conceptos e implantemos aquí las 35 horas, o traslademos también la cuestión salarial etc..

En cada sitio se tienen tratamientos distintos y culturas distintas, por tanto ese argumento no es válido. Los trabajadores y trabajadoras de esta empresa nos merecemos una respuesta más seria.

Esperamos que la Empresa lo estudie más a fondo, vea que no ocasiona ningún perjuicio y se nos permita hacer un referéndum para que los trabajadores y trabajadoras afectados puedan decidir sobre su jornada, cosa que no ha ocurrido en el último convenio, que nos han impuesto una jornada (de 8 a 14), sin consultarlo con los afectados de jornada partida, cosa que no ocurrió con los de turno, a los que sí se les consultó en referéndum el modelo que querían.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

14

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

SALUD LABORAL GRAFITO

Como todos sabéis, uno de los materiales con los que se trabajan en los moldes, embudos, etc.., es el GRAFITO, por tanto y ante las dudas que pueden ocasionar su manipulación vamos a dar la ficha toxicólogica genérica, ahora bien, en cuanto surja alguna duda respecto de algún tipo de material que se manipula o esté presente en el proceso de trabajo, se debe pedir la información a los mandos del Deparatamento, puesto que según la norma vigente en Vicrila, deben tener todas las fichas y estas deben estar a disposición del trabajador o trabajadora que lo pida, siendo obligación del Departamento tener todas las

fichas y en caso de no disponer de alguna, deberán pedirla al Servicio de Prevención que sin ningún problema se la mandará.

En este momento está en vigor en Vicrila una normativa de actuación, por la cual cada material que entre en la Empresa, antes de formar parte del proceso de producción, deberá ser analizado por le Servicio de Prevención, dar el visto bueno y realizar la ficha correspondiente definiendo el grado de toxicidad, peligrosidad y forma de manipulación (prevención) y actuación en caso de riesgo, que estará a disposición de quien lo demande. Si tienes dudas sobre algo, no especules, infórmate, es mas práctico.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

15

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA

LAS LICENCIAS LEGALES SE DEBEN DE ABONAR

-¡¡¡ COMO TRABAJADAS !!! -

Esta sentencia obliga a la Empresa a pagar por todos los conceptos retributivos por el tiempo de disfrute de las Licencias Legales,

Un trabajador afiliado a LAB, acaba de ganar un juicio a Vicrila en el cual se demandaba que la Licencia Legal se cobren todos los conceptos como si estuviera trabajando.

La juez ha dictaminado a favor del trabajador, por lo que la empresa se ve obligada a pagar al demandante la diferencia de los conceptos que no se le ha abonado por los días de Licencia Legal disfrutados.

Esta sentencia obliga a la Empresa a pagar por todos los conceptos retributivos por el tiempo de disfrute de las Licencias Legales, no obstante si algún trabajador tiene que reclamar dichas cantidades, la Empresa es posible que no quiera vincular la sentencia, aplicarla y

hacerla extensible a todos los casos habidos y por lo tanto si algún trabajador de Vicrila desea que le paguen las cantidades no cobradas, deberá hacer una denuncia de reclamación al respecto.

Para cualquier consulta o reclamación, te puedes pasar por la Sección Sindical de............ de 7,30 h de la mañana a 17,30 h de la tarde todos los días de Lunes a Viernes.

Recordamos que para hacer reclamación de cantidades (es el caso de las Licencias Legales) hay un plazo que es un año como máximo, por lo que si has tenido Licencias Legales hace menos de un año, no te lo pienses y ejerce tus derechos.

BEIROTS 16 ZENBAKIA OTSAILA VICRILA

16

SECCIÓN SINDICAL VICRILA SECCIÓN SINDICAL VICRILA