beirots 24

2
15 de Octubre de 2004 EL FUTURO, LA VIABILIDAD Y LA RESPONSABILIDAD Por donde pasa la viabilidad o no de esta Empresa, es algo que siempre se nos quiere transmitir de una manera unilateral de responsabilidad de los trabajadores/as, y esto esta claro que no es así, sino que hay otros componentes que hacen viable a una Empresa, sobre todo una buena gestión , algo que no se suele admitir cuando se tiene el poder de decidir y se cometen errores, y se les cuestiona si se esta haciendo una mala gestión. Somos los mas interesados en que se hagan las cosas bien. Pero dicho esto de una manera incuestionable, desde nuestro punto de vista, en fábrica a habido una falta de previsión en cuanto a las diferentes inversiones de gran envergadura de cantidades considerables, que se han tenido que modificar a posteriori. Se nos pide colaboración a todos los Trabajadores/as para remar en la misma dirección para que esto funcione, nosotros evidentemente tenemos que desarrollar nuestro trabajo en las mejores condiciones, pero eso no implica que tengamos que ser sumisos a todo, ya que al parecer se confunden estos términos. Hay dos cosas que van parejas; responsabilidad y dignidad, es decir trabajar con responsabilidad pero con dignidad . Se han producido unos hechos en algunos departamentos , como por ejemplo que los jefes de Explotación que están primero al 5º turno se les pasa a 3 turnos y luego otra vez al 5º, siendo esto una falta de previsión que acarrea un trastorno a dichos trabajadores y ahora se tienen que sacar dos plazas mas y se pretende que sean cerradas, nosotros planteamos,( así se lo hemos hecho saber a la Dirección), que sean plazas a examen abiertas para toda la Fábrica. Se plantea el hacer un oficial de maquinas-regulador en Temples, cuando se quita en convenio la categoría de jefe de equipo y ahora se pretende volver donde antes con la intención de quitar los reguladores, pues es un nuevo puesto que además de ser nuevo y que modifica el convenio, también debe de ser abierto a todos. En decorado que existían los jefes de conductores hacen desaparecer esta categoría como puesto y ahora suprimiendo también a los reguladores, se crea una nueva categoría en este departamento cerrada y tan cerrada, cuando sale la plaza de regulador los que se presentan al examen la suspenden, y sin dejar presentarse a otras personas, ahora van y les dan una categoría mas para que hagan de regulador a los que suspendieron, cuando a estos puestos también deberían de tener las mismas oportunidades otros trabajadores. Nosotros mostrando nuestro desacuerdo en la manera que se hacen las cosas y respetando a las personas implicadas, tenemos que decir que el hacer las cosas bien por los cauces claros para todos, también influyen positivamente en la viabilidad de la empresa, por gestionar de esta manera, puesto que el dar las mismas oportunidades a toda la plantilla conseguimos dos cosas; que podamos tener a las personas mas cualificadas en los puestos de responsabilidad, eso le da calidad y mejora en la marcha de los sistemas de producción, y además el ambiente entre todos será mejor por que todos han tenido las mismas posibilidades y no que se les pida esfuerzos a aquellas personas que no se les a dado posibilidad alguna con la consiguiente frustración. Lo mismo pasa con la formación, oportunidades, etc. eso también es hacer una mala o buena gestión, que si no hacen una buena gestión solo serán responsables del futuro de esta empresa los que tengan estas responsabilidades , y nosotros estamos, además de defender los derechos de los trabajadores/as para exigir una buena gestión por el bien de todos que nadie exima responsabilidades y que se hagan las cosas bien para todos/as.

description

LABeko VICRILAren aldizkaria

Transcript of beirots 24

Page 1: beirots 24

15 de Octubre de 2004

EL FUTURO, LA VIABILIDAD Y LA RESPONSABILIDAD

Por donde pasa la viabilidad o no de esta Empresa, es algo que siempre se nos quieretransmitir de una manera unilateral de responsabilidad de los trabajadores/as, y esto esta claro que noes así, sino que hay otros componentes que hacen viable a una Empresa, sobre todo una buenagestión, algo que no se suele admitir cuando se tiene el poder de decidir y se cometen errores, y se lescuestiona si se esta haciendo una mala gestión. Somos los mas interesados en que se hagan las cosasbien.

Pero dicho esto de una manera incuestionable, desde nuestro punto de vista, en fábrica ahabido una falta de previsión en cuanto a las diferentes inversiones de gran envergadura de cantidadesconsiderables, que se han tenido que modificar a posteriori.

Se nos pide colaboración a todos los Trabajadores/as para remar en la misma dirección paraque esto funcione, nosotros evidentemente tenemos que desarrollar nuestro trabajo en las mejorescondiciones, pero eso no implica que tengamos que ser sumisos a todo, ya que al parecer seconfunden estos términos. Hay dos cosas que van parejas; responsabilidad y dignidad, es decirtrabajar con responsabilidad pero con dignidad.

Se han producido unos hechos en algunos departamentos , como por ejemplo que los jefes deExplotación que están primero al 5º turno se les pasa a 3 turnos y luego otra vez al 5º, siendo esto unafalta de previsión que acarrea un trastorno a dichos trabajadores y ahora se tienen que sacar dosplazas mas y se pretende que sean cerradas, nosotros planteamos,( así se lo hemos hecho saber a laDirección), que sean plazas a examen abiertas para toda la Fábrica. Se plantea el hacer un oficial demaquinas-regulador en Temples, cuando se quita en convenio la categoría de jefe de equipo y ahorase pretende volver donde antes con la intención de quitar los reguladores, pues es un nuevo puestoque además de ser nuevo y que modifica el convenio, también debe de ser abierto a todos. Endecorado que existían los jefes de conductores hacen desaparecer esta categoría como puesto yahora suprimiendo también a los reguladores, se crea una nueva categoría en este departamentocerrada y tan cerrada, cuando sale la plaza de regulador los que se presentan al examen la suspenden,y sin dejar presentarse a otras personas, ahora van y les dan una categoría mas para que hagan deregulador a los que suspendieron, cuando a estos puestos también deberían de tener las mismasoportunidades otros trabajadores.

Nosotros mostrando nuestro desacuerdo en la manera que se hacen las cosas y respetandoa las personas implicadas, tenemos que decir que el hacer las cosas bien por los cauces claros paratodos, también influyen positivamente en la viabilidad de la empresa, por gestionar de esta manera,puesto que el dar las mismas oportunidades a toda la plantilla conseguimos dos cosas; que podamostener a las personas mas cualificadas en los puestos de responsabilidad, eso le da calidad y mejora enla marcha de los sistemas de producción, y además el ambiente entre todos será mejor por quetodos han tenido las mismas posibilidades y no que se les pida esfuerzos a aquellas personas queno se les a dado posibilidad alguna con la consiguiente frustración. Lo mismo pasa con la formación,oportunidades, etc. eso también es hacer una mala o buena gestión, que si no hacen una buenagestión solo serán responsables del futuro de esta empresa los que tengan estasresponsabilidades, y nosotros estamos, además de defender los derechos de los trabajadores/as paraexigir una buena gestión por el bien de todos que nadie exima responsabilidades y que se hagan lascosas bien para todos/as.

Page 2: beirots 24

Funcionamiento del comité

Después de varios años de desencuentros, este año hemos intentado hacer grandesesfuerzos en acercar posturas de los diferentes Sindicatos para haber si conseguíamos hacer uncomité fuerte con sus discrepancias, pero poniendo cuestiones en común para hacer lo mas principalque es defender en las mejores condiciones a toda la plantilla que es de lo que se trata, al dia dehoy el funcionamiento sigue siendo un poco endeble porque hay que decir que no todos tiran de estecarro con el mismo ímpetu tal vez porque algunos no creen en el comité como órgano unitario dondetodos tenemos que debatir y trabajar en común a pesar de las discrepancias, que se deben de pulir endichos debates para posibilitar una defensa en común y con mas fuerza, porque todo lo que no sea asíes partir con debilidad ante la Dirección, los acuerdos posibles con esta no son iguales ni tan sólidoscomo si estamos todos en la misma pelea. No obstante, nuestra máxima apuesta esta la de hacerfuncionar algo común como es el comité, sino es así este sindicato no va a dejar de defender de lamejor manera posible los intereses de los trabajadores/as.

TALLERES

Desde que se hizo la ultima Asamblea del comité, defendiendo la postura que se planteo de losdiferentes problemas de los trabajadores de los talleres, al día de hoy seguimos incidiendo que aunfalta de solucionar algunos de estos y otros sin terminar de especificar los trabajos que se deben dehacer por personal de plantilla y los susceptibles de las subcontratación de tal manera que todosfijemos unas coordenadas de saber en que situación nos encontramos para defender de la mejormanera el trabajo estable y no precario como es la dirección que se estaba tomando con la lógicapreocupación de los trabajadores/as. Lo que hasta la fecha tenemos son los siguientes datos del actadel comité con dirección de la discusión de este tema:

TALLER MECANICOAño 2000 2001 2002 2003Nº Personal 32 30 30 30Horas prop. 42.853 41.491 40.601 38.113 65%Horas contr. 12.725 11.343 9.857 13.462 35%

CONTROL DE PROCESOSNº Personal 17 17 17 17Horas prop. 18.060 18.609 18.424 19.482 81%Horas contr. 3.215 2.051 2.437 3.735 19%

TALLER DE MOLDESNº Personal 60 59 58 52Horas prop. 81.706 74.267 68.728 63.372 64%Horas contr. 13.084 12.955 12.396 23.146 36%

Reducción horas de plantilla 10.626 Incremento de subcontratación 10.752

Todos estos datos entre otros fueron los que nos dio la dirección, nosotros seguiremos en lalínea del empleo estable no solo para los que lo tenemos sino que también para los trabajadores de lassubcontratas para que todos ganemos en calidad y dignidad, en esa línea si transmitiríamostranquilidad, la intranquilidad se transmite con la precariedad y la inestabilidad.

Desde LAB llamamos a poner todos el mismo empeño en hacer las cosas bien, con acuerdosglobales entre todos, solucionando inquietudes de los trabajadores/as, con equidad, sin intimidacióncomo herramienta de presión sobre estos, que no solo da malos resultados sino que empeora elambiente, la sospecha que puede extenderse a los diferentes niveles es de suma peligrosidad, ladirección debe de mostrar otro talante, así como los Sindicatos estamos obligados a los esfuerzos quehaga posible otro ambiente otra manera de hacer las cosas. Pero si no es así desde LAB haremos loque tengamos que hacer, no vamos a permitir que se mine la dignidad y los intereses de lostrabajadores/as.