Bencenos

4
Prof. Andrea Mena T. NM2 GUÍA DE ESTUDIO DE QUÍMICA 2° MEDIO UNIDAD: QUÍMICA ORGÁNICA Nombre:____________________________________________Curso: __________Fecha:_________ Aprendizaje Esperado: Aplicar la Nomenclatura IUPAC en Hidrocarburos Aromáticos HIDROCARBUROS AROMÁTICOS El término aromático se usa para referirse al benceno y a compuestos similares a él en cuanto a estructura y comportamiento químico. El benceno, C 6 H 6 , es un compuesto cíclico que por lo común se escribe como un hexágono con enlaces dobles y sencillos alternados, o con un círculo dibujado en el centro del hexágono. Cada vértice del hexágono representa un carbono con un hidrógeno unido a él. Los compuestos aromáticos, tanto naturales como sintéticos, tienen diversas aplicaciones, que incluyen usos como antisépticos, anestésicos locales, conservadores de alimentos, componentes de gasolinas, colorantes, plásticos y fibras sintéticas, analgésicos y otros fármacos. Nomenclatura de compuestos aromáticos A) Sistemas anulares de hidrocarburos aromáticos El benceno C 6 H 6 es el anillo aromático más común. Existen diversos hidrocarburos aromáticos de anillos fusionados, de los cuales el naftaleno, el antraceno y el fenantreno son los más comunes. El sistema de numeración que se muestra se usa para designar derivados de estos tres compuestos Cuando el benceno lleva un radical se nombra primero dicho radical seguido de la palabra "benceno".

Transcript of Bencenos

Page 1: Bencenos

Prof. Andrea Mena T. NM2

GUÍA DE ESTUDIO DE QUÍMICA 2° MEDIO

UNIDAD: QUÍMICA ORGÁNICA

Nombre:____________________________________________Curso: __________Fecha:_________

Aprendizaje Esperado: Aplicar la Nomenclatura IUPAC en Hidrocarburos Aromáticos

HIDROCARBUROS AROMÁTICOS

El término aromático se usa para referirse al benceno y a compuestos similares a él en cuanto a estructura y comportamiento químico. El benceno, C6H6 , es un compuesto cíclico que por lo común se escribe como un hexágono con enlaces dobles y sencillos alternados, o con un círculo dibujado en el centro del hexágono. Cada vértice del hexágono representa un carbono con un hidrógeno unido a él.

Los compuestos aromáticos, tanto naturales como sintéticos, tienen diversas aplicaciones, que incluyen usos como antisépticos, anestésicos locales, conservadores de alimentos, componentes de gasolinas, colorantes, plásticos y fibras sintéticas, analgésicos y otros fármacos.

Nomenclatura de compuestos aromáticos

A) Sistemas anulares de hidrocarburos aromáticosEl benceno C6H6 es el anillo aromático más común. Existen diversos hidrocarburos aromáticos de anillos fusionados, de los cuales el naftaleno, el antraceno y el fenantreno son los más comunes. El sistema de numeración que se muestra se usa para designar derivados de estos tres compuestos

Cuando el benceno lleva un radical se nombra primero dicho radical seguido de la palabra "benceno".

Page 2: Bencenos

Prof. Andrea Mena T. NM2

Si son dos los radicales se indica su posición relativa dentro del anillo bencénico mediante los números 1,2; 1,3 ó 1,4, teniendo el número 1 el sustituyente más importante. Sin embargo, en estos casos se sigue utilizando los prefijos "orto", "meta" y "para" para indicar esas mismas posiciones del segundo sustituyente.

En el caso de haber más de dos sustituyentes, se numeran de forma que reciban los localizadores más bajos, y se ordenan por orden alfabético. En caso de que haya varias opciones decidirá el orden de preferencia alfabético de los radicales.

Ejercicios:

1. Nombrar los siguientes compuestos orgánicos:

Page 3: Bencenos

Prof. Andrea Mena T. NM2

2- Busca las siguientes palabras en la siguiente Sopa de letras

3- Realiza la estructura de los siguientes derivados del benceno:

1-Etil-3-metilbenceno

Page 4: Bencenos

Prof. Andrea Mena T. NM2

p-Dimetilbenceno

1-Butil-3-etilbenceno

o-Cloronitrobenceno

m-Bromoclorobenceno

m-Etilpropilbenceno

2-Etil-1,4-dimetilbenceno

o – dinitrobenceno

m – difenolbenceno

p – difenol benceno