Bencilo

5

Click here to load reader

description

Sintesís de Bencilo

Transcript of Bencilo

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLNBIOQUMICA DIAGNSTICALAB. QUMICA ORGNICA IIPROFESORAS: CRISTINA MAYELA GARCA RUZ, GEORGINA FRANCO MARTNEZALUMNA: KAREN TORRES PREZ GRUPO: 2202 EQ. 2BENCILO

Objetivos: Obtener - dicetona por una oxidacin de una -hidroxicetona (benzona) usando como agente oxidante un blanqueador domstico.Introduccin: Los usos del benclo, gracias a la toxicidad que presenta son tiles para el tratamiento de parasitosis, y exterminio de capitis, adems de tener propiedades antiespasmdicas, hay muchos mtodos convencionales para la sntesis del mismo, en la presente daremos a conocer nuestros resultados y observaciones con respecto a dicha prctica.

Mecanismo de Reaccin :

Observaciones: La reaccin se dej calentar a reflujo nicamente 20 min, 5 minutos menos al establecido por el manual, al minuto 10 inici a formarse un precipitado de color blanco, y aproximadamente 5 minutos despus pudimos observar que esos cristales se volvan amarillos (color reportado en la literatura del bencilo) por ese motivo paramos el reflujo antes del tiempo indicado, aunque creemos que podramos haber obtenido ms cristales al dejar ms tiempo nuestro calentamiento.Resultados: Se obtuvieron 1.3 g de bencilo a partir de 0.5 g de benzona, 2mL de cido actico glacial y 5 mL de blanqueador domstico.(Los gramos reportados estaban an hmedos por lo que dicho peso podra no corresponder al adecuado)Rendimiento. Benzona0.5g

cido actico glacial2 mL

Blanqueador domstico 5 mL

Punto de Fusin Terico94C

Punto de Fusin Prctico94-95oC

% de Rendimiento92.85%

Terico.1 g de benzona equivale a 2.8 g de Bencilo.0.5 g de benzona equivale a 1.4 g de Bencilo1.4.100%1.3.??% Rendimiento =(0.7 g / 0.8 g) x 100 = 92.85 %

Conclusiones.Se obtuvo Bencilo mediante una oxidacin de Benzona esta oxidacin se llev a cabo con Cloro domstico, con un rendimiento del 92.85% con un PF cercano al de la literatura, sin embargo estos datos pueden ser alterados por la humedad presente en los cristales. Sin embargo es una reaccin muy cuantitativa.BibliografaAvila Z (2001) Qumica Orgnica con un enfoque ecolgico Direccin general de fomento editorial UNAM Mxico. P.p 324-336ROBERTS J.D. (2000) Basic of Chemestry p.p 512MC MURRY. (2001) Qumica Orgnica 5ta Ed. Thomson THE INDEX MERK (1998) 20ed. Merk Co.