Beneficios Del Aprendizaje en La Nube

4
Beneficios del aprendizaje en la nube INTRODUCCIÓN El objetivo principal de la educación debe ser "crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no repetir simplemente lo que han hecho otras generaciones, hombres que sean creativos, inventivos y descubridores... Necesitamos alumnos que sean activos, que aprendan tempranamente por sí mismos, en parte a través de su propia actividad espontánea y en parte a través del material que establecemos para ellos"". (J. Piaget, 1964) La actividad docente, en cualquiera de sus modalidades, es un proceso que establece una relación de comunicación entre por lo menos dos personas, con el objetivo una de enseñar y la otra de aprender. Un proceso implica a otro. Con el correr del tiempo este proceso ha sufrido cambios y evoluciones. Desde su inicio con la utilización del alfabeto e invención de la imprenta, se dio el primer salto. Ahora con la tecnología al alcance de nuestras manos, vemos como la galaxia Gutenberg va disminuyendo para dar paso a la informática como medio de enseñanza. Desde el punto de vista didáctico tenemos la certeza que no importa qué recurso utilicemos cuando tenemos el objetivo de enseñar “todo a todos”, valiéndonos de medios y recursos que faciliten ese proceso. Varios de los más destacados educadores (Platón, Rousseoau, Froebel, etc.) han destacado desde siempre lo importante que es emplear varios recursos para enseñar, cada uno de acuerdo a su época. Enmarcado en el movimiento de la Escuela Nueva, surgido a finales del siglo XIX, aparecen los recursos didácticos

description

Breve descripción de los beneficios del aprendizaje en la nube

Transcript of Beneficios Del Aprendizaje en La Nube

Page 1: Beneficios Del Aprendizaje en La Nube

Beneficios del aprendizaje en la nube

INTRODUCCIÓN

El objetivo principal de la educación debe ser "crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no repetir simplemente lo que han hecho

otras generaciones, hombres que sean creativos, inventivos y descubridores... Necesitamos alumnos que sean activos, que aprendan tempranamente por sí

mismos, en parte a través de su propia actividad espontánea y en parte a través del material que establecemos para ellos"". (J. Piaget, 1964)

La actividad docente, en cualquiera de sus modalidades, es un proceso que establece una relación de comunicación entre por lo menos dos personas, con el objetivo una de enseñar y la otra de aprender. Un proceso implica a otro.

Con el correr del tiempo este proceso ha sufrido cambios y evoluciones. Desde su inicio con la utilización del alfabeto e invención de la imprenta, se dio el primer salto.

Ahora con la tecnología al alcance de nuestras manos, vemos como la galaxia Gutenberg va disminuyendo para dar paso a la informática como medio de enseñanza.

Desde el punto de vista didáctico tenemos la certeza que no importa qué recurso utilicemos cuando tenemos el objetivo de enseñar “todo a todos”, valiéndonos de medios y recursos que faciliten ese proceso.

Varios de los más destacados educadores (Platón, Rousseoau, Froebel, etc.) han destacado desde siempre lo importante que es emplear varios recursos para enseñar, cada uno de acuerdo a su época.

Enmarcado en el movimiento de la Escuela Nueva, surgido a finales del siglo XIX, aparecen los recursos didácticos como un componente esencial de la buena educación formal. Y ya entre 1950 y 1960 surge la llamada tecnología educativa, como resultado de la revolución científico-educativa que se da después de la 2da. Guerra Mundial.

Estos son los principales antecedentes como preámbulo al tema que desarrollamos hoy: “Beneficios del aprendizaje en la nube”.

Page 2: Beneficios Del Aprendizaje en La Nube

BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE EN LA NUBE

Gracias a los avances de la Web 2.0 ahora es factible aprender a través de la tecnología y con ello se han modificado definitivamente las prácticas educativas. Estamos viviendo los cambios que se dan en la interacción social, creando redes digitales que facilitan el aprendizaje colectivo. Los aprendizajes actualmente ya no son jerárquicos, son aprendizajes en la red.

Tanto la nube como la Web 2.0 se consideran como un nuevo concepto para la educación que nos muestra los beneficios de la red.

Como se expone en el Informe Horizon 2010, la incorporación de la tecnología en la enseñanza continúa siendo un desafío, ya que es necesario preparar a todos los entes que participan en ella: alfabetizarlos digitalmente.

BENEFICIOS RETOS Fáciles de usar Gratuitas (en su mayoría) Prácticas Promueven el desarrollo de las

personas a través de la comunicación

Permiten organizar, clasificar y jerarquizar la información

Aprendizaje ubicuo Se utilizan más las herramientas en

la nube, no de escritorio. Aprendizaje personalizado Promueve el cambio en los

ambientes de estudio Ha promovido el cambio en la

evaluación Cambio en el rol del docente y del

estudiante Contenido centralizado Se puede acceder a través de

múltiples dispositivos Mayor alcance Promueve el desarrollo de

diferentes habilidades y competencias en los usuarios

Resistencia al cambio Capacitación constante de los

agentes involucrados Lograr masificar este tipo de

herramientas como apoyo a la educación.

Page 3: Beneficios Del Aprendizaje en La Nube

CONCLUSIONES

El aprendizaje utilizando la nube no es una moda, es una tendencia que vino para quedarse.

Presenta un crecimiento gradual Cada vez más personas utilizan estas herramientas, no sólo para su vida, sino en

especial para educación. La educación se sigue transformando. El estudiante se vuelve de un agente pasivo

a uno activo, siendo autores de nuevas ideas.