BENEFICIOS INTERNOS

5
BENEFICIOS INTERNOS Mejora de la eficiencia. La mejora de los documentos El incremento de la conciencia sobre las acciones correctivas y preventiva La mayor concienciación por la calidad El reforzamiento de la comunicación interna El incremento de la motivación de los empleados La mejora de la calidad de los productos y resultados La mejora de la responsabilidad La disminución de los conflictos entre los empleados 1.- Elabore una tabla, que indique los beneficios externos y los beneficios internos del sistema de gestión de calidad para una organización. BENEFICIOS EXTERNOS El mantenimiento en el mercado El incremento de la satisfacción de los clientes y su fidelización La captación de nuevos clientes Reducción de auditorías realizadas por los clientes La mejora de la imagen de la organización Mayor calidad percibida y ventaja competitiva Reducción de quejas Mejores relaciones con los proveedores 2.- Explique cada beneficio BENEFICIOS INTERNOS Mejora de la eficiencia.

description

audi

Transcript of BENEFICIOS INTERNOS

BENEFICIOS INTERNOS

Mejora de la eficiencia.

La mejora de los documentos

El incremento de la conciencia sobre las acciones correctivas y preventiva

La mayor concienciacin por la calidad

El reforzamiento de la comunicacin interna

El incremento de la motivacin de los empleados

La mejora de la calidad de los productos y resultados

La mejora de la responsabilidad

La disminucin de los conflictos entre los empleados

1.- Elabore una tabla, que indique los beneficios externos y los beneficios internos del sistema de gestin de calidad para una organizacin.

BENEFICIOS EXTERNOS

El mantenimiento en el mercado

El incremento de la satisfaccin de los clientes y su fidelizacin

La captacin de nuevos clientes

Reduccin de auditoras realizadas por los clientes

La mejora de la imagen de la organizacin

Mayor calidad percibida y ventaja competitiva

Reduccin de quejas

Mejores relaciones con los proveedores

2.- Explique cada beneficioBENEFICIOS INTERNOS Mejora de la eficiencia.

Disminuyendo los costos de produccin de productos y servicios, a partir de menores costos por reproceso, reclamos de clientes, o prdidas de materiales, y de minimizar los tiempos de ciclos de trabajo, mediante el uso eficaz y eficiente de los recursos.

La mejora de los documentos.

Ayuda a organizar y a documentar todo lo que se realice durante el proceso de produccin o servicio teniendo registrado todo.

El incremento de la conciencia sobre las acciones correctivas y preventivas.

Orientacin hacia la mejora continua, que permite identificar nuevas oportunidades para mejorar los objetivos ya alcanzados adems de corregir las no conformidades y prevenirlas para mejorar continuamente los procesos o servicios.

La mayor concienciacin por la calidad. Ayuda a cambiar la cultura y perspectivas de las empresas orientndolas a realizar productos de calidad

El reforzamiento de la comunicacin interna.

Mejoramiento de la organizacin interna, lograda a travs de una comunicacin ms fluida, con responsabilidades y objetivos establecidos.

El incremento de la motivacin de los empleados.

Mejoramiento en la motivacin y el trabajo en equipo del personal, que resultan los factores determinantes para un eficiente esfuerzo colectivo de la empresa, destinado a alcanzar las metas y objetivos de la organizacin.

La mejora de la calidad de los productos y resultados.

Las clusulas del sistema de gestin nos ayudara a reforzar todas las falencia que tiene la organizacin para mejorarlas esto beneficiara internamente a la empresa para ganar reconocimientos y a su vez posicionar los productos o servicios

La mejora de la responsabilidad.

Con este beneficio nos dice que tanto personal administrativo como operadores o trabajadores crearan ms responsabilidad que ser de beneficio para la empresa para mejorar como lo enfoca el sgc.

Mayor habilidad para crear valor

La aplicacin de los principios de un SGC no slo proporciona los beneficios directos ya citados, sino que tambin contribuye decididamente a mejorar la gestin de costos y riesgos, consideraciones stas que tienen gran importancia para la empresa misma, sus clientes, sus proveedores y otras partes interesadas.

BENEFICIOS EXTERNOS El mantenimiento en el mercado.

Nos dice que teniendo un certificado de iso es un punto a favor en el mercado nacional e internacional ya que respaldaran un producto de calidad.

El incremento de la satisfaccin de los clientes y su fidelizacin

Con la mejora de los procesos en el mbito de calidad los clientes estarn satisfechos de los producto y tendrn plena seguridad en consumir los nuevamente creando una confianza en ellos.

La captacin de nuevos clientes.

Una certificacin iso 9001 atraer a los compradores generando ms campo de venta ya que los usuarios buscan productos o servicio que prevalezca la calidad.

Reduccin de auditoras realizadas por los clientes.

Los clientes que acostumbran auditar a las empresas para adquirir sus productos o servicios mediante una certificacin no estarn en la necesidad de desconfiar por lo q la certificacin es un comprobante q los procesos en la empresa son eficientes.

La mejora de la imagen de la organizacin.

Suma prestigio actual de la organizacin la consideracin que proporciona demostrar que la satisfaccin del cliente es la principal preocupacin de la empresa.

Mayor calidad percibida y ventaja competitiva.

Mejoramiento de la posicin competitiva, expresado en aumento de ingresos y de participacin de mercado adems de fidelizacin de los clientes.

Reduccin de quejas.

Con la implantacin del sgc el cumplimiento de este har que los procesos se realicen bien lo que reducir fallas lo que a su vez terminara con la reduccin de quejas por parte de los clientes.

Mejores relaciones con los proveedores

Se cumplirn mejor los protocolos con los proveedores ya que con una certificacin los productos sern de calidad y subirn ventas lo que sumara ingresos en materia prima que dotan los proveedores afianzando seguridad en ventas.