Bethoven

5
Ludwig van Beethoven Beethoven Retrato de Beethoven Nacimiento: 16 de diciembre de 1770 Bonn, Sacro Imperio Romano Germánico Fallecimiento: 26 de marzo de 1827 (56 años) Viena, Imperio Austríaco Ocupación: Compositor, director de orquesta y pianista Firma ABC Amber Text Converter Trial version, http://www.processtext.com/abctxt.html

description

Musica clasica

Transcript of Bethoven

Page 1: Bethoven

Ludwig van BeethovenBeethoven

Retrato de Beethoven

Nacimiento: 16 de diciembre de 1770Bonn, Sacro Imperio Romano

Germánico

Fallecimiento: 26 de marzo de 1827 (56 años)Viena, Imperio Austríaco

Ocupación: Compositor, director de orquesta ypianista

Firma

ABC Amber Text Converter Trial version, http://www.processtext.com/abctxt.html

Page 2: Bethoven

Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770 — Viena, 26 de marzo de 1827) fue uncompositor y pianista alemán. Su legado musical se extendió, cronológicamente, desde el período clásicohasta inicios del romanticismo musical.

Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Gluck, Haydn y Mozart),Beethoven consiguió hacer trascender a la música del romanticismo, motivando a la influencia de lamisma en una diversidad de obras musicales a lo largo del siglo XIX. Su arte se expresó en numerososgéneros, y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impactoresultó ser mayormente significativo en sus obras para piano y música de cámara.

El padre de Beethoven, quien a los siete años daba conciertos, quería que su hijo siguiera la trayectoriade Mozart y se convirtiera en músico, al igual que él. Con la intención de convertirlo en un nuevo niñoprodigio, comenzó a enseñarle piano, órgano y clarinete a temprana edad. La tragedia de su prematurasordera le causó un enorme desánimo, sin embargo lo anterior no imposibilitó su habilidad para crearnuevas composiciones. A principios del siglo XX, el escritor Romain Rolland describió la vida deBeethoven en la afirmación, "...logró hacerse notable entre los grandes músicos. Su ejemplo es la másheroica resistencia del arte moderno."Me has dado la impresión de ser un hombre con muchas cabezas, muchos corazones y muchas almas.

Extracto de una conversación entre Haydn y Beethoven2

Su producción incluye los géneros pianístico (32 sonatas), de cámara (16 cuartetos de cuerda, 7 tríos,10 sonatas para violín y piano), vocal (lieder y una ópera: Fidelio), concertante (5 conciertos para pianoy orquesta, uno para violín y orquesta) y orquestal (9 Sinfonías, oberturas...), así como el ciclo de las"Nueve Sinfonías", entre ellas la Tercera Sinfonía, también llamada Heroica, en mi♭M, la QuintaSinfonía, en Dom, y la Novena Sinfonía, en Rem (cuya música del cuarto movimiento, basado en la Odaa la Alegría de Friedrich von Schiller, ha sido elegida como Himno de la Unión Europea).

Biografía

ABC Amber Text Converter Trial version, http://www.processtext.com/abctxt.html

Page 3: Bethoven

La casa de Beethoven, radicada en Bonn.

Johan van Beethoven (1740–1792) y Maria Magdalena Keverich (1746–1787), padres de Ludwig.

Familia Ludwig van Beethoven es tan sólo un muchacho de 8 años con un talento bastante prometedor. Toca elpiano con mucha capacidad y energía, lee las notas muy bien desde el comienzo y practica principalmente El clave bien temperado de Sebastian Bach, que el Sr. Neefe ha puesto entre sus manos [...] le estáenseñando la composición y para animar sus clases fue a Mannheim para publicar 9 variaciones para elpiano, escrita por él a partir de una marcha de Ernst Christoph Dressler. Este joven genio necesita serapoyado para continuar con sus estudios.

Valoración de Christian Gottlob Neefe, respecto al desempeño escolar de Beethoven, marzo de 1778.

La familia de Ludwig van Beethoven, cuyos miembros contaban con una tradición musical naciente, vivíabajo condiciones modestas. Su abuelo paterno, llamado también Ludwig, (Malinas, 1712 – 1773), eradescendiente de una familia de campesinos y granjeros originarios de Flandes. El término “van” de sunombre, contrario a lo que pudiera creerse, no posee orígenes nobles, mientras que “Beethoven”probablemente pudo haberse derivado de Betuwe, una localidad holandesa situada en Güeldres.

ABC Amber Text Converter Trial version, http://www.processtext.com/abctxt.html

Page 4: Bethoven

Franz Gerhard Wegeler (1765–1848), doctor y amigo de la infancia de Beethoven.

El archiduque Maximiliano Francis de Austria (1756–1801), patrocinador financiero de Beethoven.En 1732, el abuelo Ludwig emigró a Bonn, al ser su propio padre perseguido por deudas, en dondetrabajó como director y maestro de capilla de la orquesta del príncipe elector de esa colonia. Al añosiguiente, en 1733, contrajo matrimonio con Maria Josepha Phall. Su hijo, padre de Beethoven, Johanvan Beethoven (1740 - 1792) era músico y tenor de la corte electoral. Siempre buscó educar a sus hijoscon gran rigor. Tiempo después, Johan se casó con Maria Magdalena Keverich (19 de diciembre de1746 - 1787), hija de un cocinero de Tréveris. Sus antepasados, probablemente, eran provenientes dealguna comunidad aledaña al Río Mosela. A la edad de 16 años, Maria trabajó como criada y camareradel príncipe elector de Tréveris, con quien tuvo un hijo que murió tempranamente.

El 12 de noviembre de 1767, contrajo matrimonio con Johan. Dos años después, en 1769, nació suprimer hijo, bautizado como Ludwig Maria van Beethoven. Sin embargo, apenas 6 días después de subautizo, el niño falleció. El 17 de diciembre de 1770, fue bautizado su segundo hijo en la Iglesia de SantoRemigio de Bonn, con el nombre de “Ludovicus van Beethoven”, tal como se describe en el acta debautismo. Su fecha de nacimiento, generalmente aceptada como el 16 de diciembre de 1770, no cuentacon documentación histórica que pueda respaldarla. María Magdalena tendrá aún cinco hijos más, de losque sólo sobrevivirán dos: Kaspar Anton Karl van Beethoven, bautizado el 8 de abril de 1774, yNikolaus Johann van Beethoven, bautizado el 2 de octubre de 1776.

Los biógrafos no tienen claras las fechas de nacimiento exactas de ninguno de los hijos de MaríaMagdalena Keverich.

ABC Amber Text Converter Trial version, http://www.processtext.com/abctxt.html

Page 5: Bethoven

ABC Amber Text Converter Trial version, http://www.processtext.com/abctxt.html