Biblia. Qohelet

4
Biblia, Libro de Qohelet (Elesiastes) “¡Esto no tiene sentido!, decía Qohelet, ¡esto no tiene sentido, nada a qué aferrarse! ¿Qué le queda al hombre de todas sus fatigas cuando trabaja tanto bajo el sol?” (1, 2- 3) “Una generación se va y viene la otra; pero la tierra permanece siempre. El sol sale, el sol se pone, y no piensa más que en salir de nuevo. Va el viento hacia el sur, y luego gira al norte, y girando y girando, vuelve sobre sus giros.” (1, 4-6) “El ojo no terminará de ver, el oído nunca terminará de oír, pero lo que pasará es lo que ya pasó, y todo lo que se hará ha sido ya hecho ¡No hay nada nuevo bajo el sol!”. (1, 8-9) “las cosas que observan nuestros ojos ya pasaron en los siglos anteriores”. (1, 10) “Yo, Qohelet, he sido rey de Israel en Jerusalén, y me dediqué a investigar y comprender todo lo que se hace bajo el sol. Pero es una tarea ingrata que Dios ha dado a los hombres: todo es para humillarlos.” (1, 12-13) “No puede enderezarse lo que está torcido, no puede corregirse lo que falta”. (1, 15) ¿Decepción de Ayax por su tarea, a puertas de su muerte? “Estoy más adelantado en sabiduría que todos los que reinaron antes que mí en Jerusalén. Acumulé los conocimientos y el saber. Me dediqué a ver dónde están la sabiduría y la ciencia, la estupidez y la locura. Pero ahora veo que aun eso es correr tras el viento. Cuanto mayor la sabiduría, mayores son los problemas; mientras más se sabe, más se sufre” (1, 16). Ayax en su muerte.

description

Qohelet

Transcript of Biblia. Qohelet

Biblia, Libro de Qohelet (Elesiastes)

Esto no tiene sentido!, deca Qohelet, esto no tiene sentido, nada a qu aferrarse! Qu le queda al hombre de todas sus fatigas cuando trabaja tanto bajo el sol? (1, 2-3)

Una generacin se va y viene la otra; pero la tierra permanece siempre. El sol sale, el sol se pone, y no piensa ms que en salir de nuevo. Va el viento hacia el sur, y luego gira al norte, y girando y girando, vuelve sobre sus giros. (1, 4-6)

El ojo no terminar de ver, el odo nunca terminar de or, pero lo que pasar es lo que ya pas, y todo lo que se har ha sido ya hecho No hay nada nuevo bajo el sol!. (1, 8-9)

las cosas que observan nuestros ojos ya pasaron en los siglos anteriores. (1, 10)

Yo, Qohelet, he sido rey de Israel en Jerusaln, y me dediqu a investigar y comprender todo lo que se hace bajo el sol. Pero es una tarea ingrata que Dios ha dado a los hombres: todo es para humillarlos. (1, 12-13)

No puede enderezarse lo que est torcido, no puede corregirse lo que falta. (1, 15) Decepcin de Ayax por su tarea, a puertas de su muerte?

Estoy ms adelantado en sabidura que todos los que reinaron antes que m en Jerusaln. Acumul los conocimientos y el saber. Me dediqu a ver dnde estn la sabidura y la ciencia, la estupidez y la locura. Pero ahora veo que aun eso es correr tras el viento. Cuanto mayor la sabidura, mayores son los problemas; mientras ms se sabe, ms se sufre (1, 16). Ayax en su muerte.

Acab diciendo: La risa? Una estupidez. La alegra? Para qu? (2, 2)

Pues en mi bsqueda de la sabidura me haba entregado a los placeres del vino. Quera vivir la experiencia de la locura, para saber al fin lo que conviene a los hombres que hagan bajo el cielo, durante los contados das de su vida. (2, 3) Amonton el otro y la plata, todas las riquezas que me venan de los reyes y de las provincias. Tuve cantantes y coristas, y lo que ms deleita al hombre: mujeres, muchas mujeres. (2, 8)

Todo lo que mis ojos deseaban, me lo conced; no hubo placer del cual me haya privado, pues encontraba mi alegra en todo lo que haca. As, al menos recoga el fruto de mi trabajo. (2, 10)

Luego, reflexion en todas las obras que haba emprendido y en todas las molestias que me haba costado su realizacin. Pues bien, no se retiene nada, se corre tras el viento; no hay nada que ganar bajo el sol! (2, 11)

La sabidura, ciertamente, aventaja a la locura; sin embargo, en ambos casos se sigue la misma suerte. Y encontr la vida detestable: para m todo lo que se hace bajo el sol es un mal negocio; todo se nos escapa, se corre tras el viento. Me puse a detestar todas las molestias que me haba dado bajo el sol, puesto que debo dejarlo todo el que vendr despus de m. (2, 17-18) De lo que est renegando Qohelet es de la finitud humana. Nos empeamos en vida por la sabidura, por la felicidad, por tener los mejores bienes. Sin embargo, al fin y al cabo todos sufren la misma suerte: la muerte. El pesimismo est basado en la conciencia de los lmites de lo humano. Hay aqu, pues, un nihilismo.

Me puse a considerar la tarea que Dios impone a los hombres para humillarlos. Todo lo que l hace llega a su tiempo; pero ha puesto la eternidad en sus corazones, y el hombre no encuentra el sentido de la obra divina desde el principio al fin. (3, 10-11)

El verdadero bien del hombre es la alegra y hacer bien durante du vida. Si uno puede comer y beber, si encuentra la felicidad en su trabajo, eso es un dos de Dios. (3, 12-13)

Vi otras cosas bajo el sol: en vez de derecho se encuentra la injusticia; en la sede de la justicia se sienta el malvado. (3, 16) Ayax.

Dios pone a prueba a los hombres, les demuestra que no son ms que animales. Pues hombre y bestia tienen la misma suerte; la muerte es tanto para uno como para el otro. [] Eso es otra cosa que no tiene sentido, que todo vaya al mismo lugar. (3, 18-20)

Pens adems en todos los abusos que se cometen bajo el sol. Vi las lgrimas de los oprimidos, y no hay nadie que los consuele; sufren la violencia de sus opresores, y no hay nadie que venga en su ayuda. Por eso, felicitar al muerto porque es muerto ms bien que al vivo porque todava vive. Y ms feliz que uno y otro es el que todava no existe, pues no ha visto todo el mal que se comete bajo el sol. (4, 1-3) Sentimiento de Ayax por Samantha. A su vez, sentimiento por s mismo al final de sus das.

El tonto que se cruza de brazos, devora su propia carne. (4, 5)

vi bajo el sol otra cosa absurda: Un hombre solo, que no tiene a nadie, ni hijos ni hermanos, y que no deja de extenuarse trabajando, nunca se siente lo bastante rico. (4, 7-8)

Ms vale estar de a dos que solo: el trabajo rendir ms. Si uno cae, su compaero lo levantar. Pero, ay del que est solo si cae: nadie lo levantar. Dos polis. Ayax y Samantha.

Quin sabe cmo debera vivir el hombre durante sus das contados y frgiles que pasan como sombra? Quin le revelar al hombre lo que pasar bajo el sol despus de l? (6, 12)

La sabidura hace al sabio ms poderoso que los diez jefes de su ciudad. (7, 19) Ayax a los polis.

Haz todo lo que est a tu alcance y que te sientas capaz de hacer; porque en la morada de los muertos a donde t vas, no hay ni trabajos ni problemas, ni conocimiento ni sabidura. (9, 10)