Bibliografía

5
Bibliografía ://contaminaciondelag http uahonduras2012.blogspot.com/ http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/es/ http://www.ecologiahoy.com/contaminacion-del-agua

description

Documento de informacion

Transcript of Bibliografía

Page 1: Bibliografía

Bibliografía

://contaminaciondelag http uahonduras2012.blogspot.com/

http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/es/

http://www.ecologiahoy.com/contaminacion-del-agua

Page 2: Bibliografía

Honduras tiene una alta concentración de ríos contaminados, resultado de la actividad humana y al crecimiento poblacional así como el efecto de la creciente urbanización e industrialización, el cual genera resultado negativos en los recursos vivos, en la salud de las personas, el mismo uso del agua entre otras.

Los ríos Choluteca, Chamelecón y Ulúa son los casos más delicados de contaminación, ya que reciben las aguas negras de las ciudades de Tegucigalpa y Valle de Sula, reciben los desechos industriales, agroquímicos usados o fabricados en las cuencas, los depósitos de basura en sus orillas y sedimentos, entre otros.

Causas de la contaminación del agua

Son varias las causas de la contaminación del agua y que merecen nuestra atención. Al ser conscientes de que todas ellas, podremos tomar decisiones para hacer lo mejor que podamos con la reducción de tales contaminantes. Por ejemplo, los seres humanos vertimos nuestros residuos y plásticos en el agua, lo que se traduce en contaminación.

Los pesticidas y herbicidas son los dos productos químicos más responsables de la contaminación del agua. Se utilizan en grandes cantidades, por lo que se escurren a través de aguas subterráneas que terminan en el agua que necesitamos para vivir, esto incluye a los arroyos y ríos. Claro, la agricultura tiene la mayor parte en la utilización de tales productos químicos, pero no son los únicos, si usas fertilizantes con productos químicos en tu césped o pesticidas en tu jardín, entonces estás contribuyendo al problema también.

Muchas personas sienten que no pueden hacer mucho sobre los agricultores que utilizan tales productos químicos, sin embargo, puedes hacer la diferencia a través de lo que compras, por ejemplo, cuando te comprometes a comprar sólo productos orgánicos, entonces estarás diciendo que aceptas tales los productos químicos utilizados en la agricultura, debido a los problemas de contaminación del agua que crean.

Es difícil imaginar nuestra sociedad sin el uso de los productos derivados del petróleo. Confiamos en él para alimentar nuestros vehículos, incluyendo el transporte público. Sus residuos, sin embargo, son muy duros para el medio ambiente, incluyendo el agua. Los derrames de petróleo sucedidos en diversos lugares nos muestran que en un abrir y cerrar de ojos millones de galones de agua pueden verse afectados negativamente. Los barcos que

Page 3: Bibliografía

transportan todo tipo de carga hasta llegar a sus destinos finales son también factores a tener en cuenta, pues se encuentran entre las causas de la contaminación del agua también.

La contaminación del agua no se limita sólo a la extracción de petróleo, o al transporte de productos derivados del petróleo como mucha gente cree ¿te has preguntado donde se almacena la gasolina? Existen enormes tanques bajo tierra, y miles de ellos son viejos y tienen fugas de gasolina que se filtran en el suelo a su alrededor, lo que permite a la gasolina llegar también a los cuerpos de agua.

Piensa por un momento acerca de toda la madera que tienes en tu hogar, los productos de papel que utilizas, y otros productos que se hacen de los árboles. El proceso de la deforestación de los bosques contribuye a la contaminación del agua en variedad de maneras. Las raíces de los árboles generalmente no se sacan, y se pudren bajo la tierra. Esto puede provocar que se desarrollen bacterias en el sedimento bajo el suelo.

Tenemos la suerte de vivir en una sociedad donde el cuidado de la salud ha recorrido un largo camino desde lo que solía ser, sin embargo, los productos farmacéuticos son algo que definitivamente crea contaminación en el agua. Muchos de los artículos que usamos, como tinte de cabello, jabones para la ropa, y productos para limpiar nuestros hogares contienen poderosas sustancias químicas. Piense en todos los diferentes elementos que utiliza en su propia casa que son capaces de liberar sustancias químicas en el agua. Verlo desde este punto de vista puede motivarlo a realizar algunas opciones diferentes de comp

La contaminación del agua como fenómeno ambiental de importancia, se inicia desde

los primeros intentos de la industrialización, para transformarse en un problema

generalizado, a partir de la revolución industrial, iniciada a comienzos del siglo XIX.

Los procesos de producción iniciados en esta época, en su esencia significaban la

utilización de grandes volúmenes de agua para la transformación de la materia prima,

las cuales al final del proceso productivo, eran vertidas en los cauces de agua natural

con desechos contaminates.

Page 4: Bibliografía

Desde entonces, esta situación se ha repetido en todos los países que han iniciado la

industrialización, y aún cuando la tecnología ha podido mitigar de alguna forma el

volumen y tipo de contaminates vertidos a los cauces de agua natural, esto no ha sido

en la forma ni cantidad necesaria para que el problema de contaminación de las aguas

esté resuelto como parte integrante de los procesos industriales.

La contaminación del agua, se produce a través de la introducción directa o

indirecta desustancias sólidas, líquidas, gaseosas así como de energía calórica,

entre otras. Esta contaminación, es causante de daños en los organismos vivos del

ambiente acuático y, representa además, un peligro para la salud de las personas.

El "deterioro" de la calidad del agua, en sus diferentes formas, representa una seria

amenaza en todas las especies para las cuales este recurso es un componente de su

hábitat.