Bibliografia Historia EF

7
BIBLIOGRAFIA SOBRE HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA AGOSTI, Luis.1967. Gimnasia Educativa. Ed. Luis Agosti, Madrid ALCAZAR PÉREZ, Ángel.1951. “La Educación Física en los Institutos de Enseñanza Media”. Revista Española de Educación Física. Noviembre. Toledo ALCOCER, José Luis.1978. Radiografía de un fraude. Notas para la historia del F. de J . Ed. Planeta. Barcelona ALMAGRO, Antonio.1943. "Sobre el concepto de la educación física del sentido español y falangista de la vida" en I Congreso Nacional de E.F. Imp. Jesús López. Madrid ALTED VIGIL, M. Alicia.1982-83. Política educativa y cultural del nuevo estado durante la Guerra Civil española. El Ministerio de Educación Nacional y sus antecedentes. Tesis. Geografía e Historia. UNED ALVAREZ, LILI.1968. El mito del amateurismo. Ed. Prensa Española. Madrid ALVIRA, Tomás.1992. Pedagogía viva. Rialp. Madrid ANDREU, E. - LAGARDERA, F. - ROVIRA, G.1995. "El excursionismo catalán y los deportes de montaña" en Revista Apunts, n. 41.INEFC. Barcelona ANDREU, E. et alii.1996. Història social de l'excursionisme català. Direcció Gral de l'Esport. Barcelona ARNAU. Emili.1993. 70 anys de bàsquet a Catalunya. Ed. Ronsel. Barcelona ARRESE, J. L.1970. Obras seleccionadas. Afrodisio Aguado. Madrid. As. Nueva Andadura.1993. Crónica de la Sección Femenina y su tiempo 1933-1975. Madrid BALCELLS, Albert.1993. L'ecoltisme català 1911-1978. Barcanova. Barcelona BALMANYA, R..1950. Manual del preparador de fútbol. RFEF. Madrid BANTULA I JANOT, J.1992. “El Frente de Juventudes en la doctrinaria educación física franquista”. 14è Congrés Internacional. BANTULÀ, J. - BASOM, N. - CARRANZA, M. - MONES, J..1990. Passat i present de l'educació física a Barcelona (Ficha cronológica pp. 150-152). Ed. Ajuntament Barcelona. BARBERO GONZALEZ, José Ignacio.1990-91. Deporte, escuela y sociedad. Discursos y prácticas que configuraron el deporte moderno en la era victoriana. Tesis.Ciencias de la Educación. UCM .Madrid BARNILS, R et altres.1999. Història crítica del Futbol Club Barcelona 1899-1999.Ed Empúries. Barcelona BICKEL, B.J.1947. Religión y deporte: ensayo histórico y filosófico. Studium de Cultura. Madrid BLANCO PIÑÁN, S..1957. Los que en el estadio corren. Pío XII y la e.f. Ed.Fax.Madrid BRAVO BERROCAL, Rafael.1990-91. La educación física y las actividades extraescolares en la naturaleza: legislación española 1900-1980. Tesis. Filosofía y Letras. Universidad de Málaga. CAGIGAL GUTIÉRREZ, José María. Obras completas.COE. CAMBEIRO MARTÍNEZ, Xan1997 El proceso de institucionalización de la E.F. en la España contemporánea. Tesi. Director Conrad Vilanou.UB. Barcelona CAMPANILE, A. 1943. ¡Jovencitos, no exageremos!.Monigote de papel.Barcelona CAMPRUBÍ, Jaime - DONADEU, Jorge.1974. Deporte Catalán. Protagonistas. Camprubí-Donadeu. Barcelona CARBAJOSA, C.1999. Las profesoras de educación física en España. Historia de su formación 1938-1977. Ed. Gymnos. Madrid

Transcript of Bibliografia Historia EF

Page 1: Bibliografia Historia EF

BIBLIOGRAFIA SOBRE HISTORIA DE LA EDUCACION FISICA

AGOSTI, Luis.1967. Gimnasia Educativa. Ed. Luis Agosti, MadridALCAZAR PÉREZ, Ángel.1951. “La Educación Física en los Institutos de Enseñanza Media”. Revista Española de Educación Física. Noviembre. ToledoALCOCER, José Luis.1978. Radiografía de un fraude. Notas para la historia del F. de J. Ed. Planeta. BarcelonaALMAGRO, Antonio.1943. "Sobre el concepto de la educación física del sentido español y falangista de la vida" en I Congreso Nacional de E.F. Imp. Jesús López. MadridALTED VIGIL, M. Alicia.1982-83. Política educativa y cultural del nuevo estado durante la Guerra Civil española. El Ministerio de Educación Nacional y sus antecedentes. Tesis. Geografía e Historia. UNEDALVAREZ, LILI.1968. El mito del amateurismo. Ed. Prensa Española. MadridALVIRA, Tomás.1992. Pedagogía viva. Rialp. MadridANDREU, E. - LAGARDERA, F. - ROVIRA, G.1995. "El excursionismo catalán y los deportes de montaña" en Revista Apunts, n. 41.INEFC. BarcelonaANDREU, E. et alii.1996. Història social de l'excursionisme català. Direcció Gral de l'Esport. BarcelonaARNAU. Emili.1993. 70 anys de bàsquet a Catalunya. Ed. Ronsel. BarcelonaARRESE, J. L.1970. Obras seleccionadas. Afrodisio Aguado. Madrid.As. Nueva Andadura.1993. Crónica de la Sección Femenina y su tiempo 1933-1975. MadridBALCELLS, Albert.1993. L'ecoltisme català 1911-1978. Barcanova. BarcelonaBALMANYA, R..1950. Manual del preparador de fútbol. RFEF. MadridBANTULA I JANOT, J.1992. “El Frente de Juventudes en la doctrinaria educación física franquista”. 14è Congrés Internacional.BANTULÀ, J. - BASOM, N. - CARRANZA, M. - MONES, J..1990. Passat i present de l'educació física a Barcelona (Ficha cronológica pp. 150-152). Ed. Ajuntament Barcelona. BARBERO GONZALEZ, José Ignacio.1990-91. Deporte, escuela y sociedad. Discursos y prácticas que configuraron el deporte moderno en la era victoriana. Tesis.Ciencias de la Educación. UCM .MadridBARNILS, R et altres.1999. Història crítica del Futbol Club Barcelona 1899-1999.Ed Empúries. BarcelonaBICKEL, B.J.1947. Religión y deporte: ensayo histórico y filosófico. Studium de Cultura. MadridBLANCO PIÑÁN, S..1957. Los que en el estadio corren. Pío XII y la e.f. Ed.Fax.MadridBRAVO BERROCAL, Rafael.1990-91. La educación física y las actividades extraescolares en la naturaleza: legislación española 1900-1980. Tesis. Filosofía y Letras. Universidad de Málaga.CAGIGAL GUTIÉRREZ, José María. Obras completas.COE.CAMBEIRO MARTÍNEZ, Xan1997 El proceso de institucionalización de la E.F. en la España contemporánea. Tesi. Director Conrad Vilanou.UB. BarcelonaCAMPANILE, A. 1943. ¡Jovencitos, no exageremos!.Monigote de papel.BarcelonaCAMPRUBÍ, Jaime - DONADEU, Jorge.1974. Deporte Catalán. Protagonistas. Camprubí-Donadeu. BarcelonaCARBAJOSA, C.1999. Las profesoras de educación física en España. Historia de su formación 1938-1977. Ed. Gymnos. MadridCASTELLS I GRANÉS, E.1997.50 anys de cultura i esport. Sicoris Club 1947-1997. Ed. Sicoris.LleidaCASTILLA DEL PINO, C.1977. La cultura bajo el franquismo. Anagrama. BarcelonaCENTRE EXCURSIONISTA DE CATALUNYA.1996.120 Anys de Història 1876-1996. Ed. CECCHINCHILLA MINGUET, José Luis.1992. La Escuela Central de E. F. Toledo. Tesis doctoral. Un. de MálagaCHUECA, Ricardo.1983. El fascismo en los comienzos del régimen de Franco. Un estudio sobre FET-JONS.CIS. MadridComité Olímpico Español.195…-1976. Citius, Altius, FortiusCOSTA RIERA, Joan.1996. De los movimientos de la Iglesia a la militancia política. Tesis. Universidad Autónoma de Barcelona.CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO.1971.Nº XXV Mayo. “Deporte, sociedad y política”.DE MIGUEL, Amando.1975. Sociología del franquismo. Ed. Euros.BarcelonaDE RIQUER, Borja - CULLA, Joan B..1994. “El franquisme i la transició democrática” Vol. VII de Història de Catalunya. de VILAR, P. Ed. 62.BarcelonaDelegación Nacionl del Frente de Juventudes.1942. Manual de Campamentos.Delegación Nacional del Frente de Juventudes.1944. Cartilla escolar. Manual de educación física. F. de J. Madrid

Page 2: Bibliografia Historia EF

Delegación Nacional de Deportes.1974. Guía didáctica del área de expresión dinámica. Junta Nacional de E. F..MadridDIAZ, Lorenzo.1992. La radio en España 1923-1993. Alianza Editorial.MadridELIAS I CAMPING, Raimon. 1992. Joseph Elias i Juncosa “Corredises”. Un precursor de l’Olimpisme català. Secretaria General de l’Esport. Generalitat de CatalunyaESCALANTE ROLDAN, Alfredo.1961. La educación física en España médicamente considerada. Estado actual. Perspectivas. Tesis Facultad Medicina MadridFAGELLA, Ramon.1935. Salut: higiene i educació física.A.Protectora de l’Ensenyança Catalana.BarcelonaFed. Cat. Atletismo.1945-54. Circular. FCA. BarcelonaFERNANDEZ TRAPIELLA, F.J.1945. Técnica de la educación física. 4ª ed. ToledoFET Y DE LAS JONS.1937. ALERTA, diario de FET y de las JONSFET y de las JONS.1937. La Falange y Cataluña. Ed. FETFET Y DE LAS JONS.1939. ARRIBA ESPAÑA, Semanario de FET y de las JONSFET Y DE LAS JONS.1939. ARRIBA, órgano de FET y de las JONSFET y de las JONS.1960. Veinte años de paz en el Movimiento Nacional bajo el mando de Franco. Ed. del Movimiento. MadridFET y de las JONS.1961. Panorama de la Educación española. Ed. del Movimiento. MadridFET.1939.MANDOS. Revista mensual del Frente de Juventudes, con tablas de ejercicios obligatoriosFET.1943. Marchas y Montañismo. D.N. del F. de J..MadridFET.1944.ANTORCHA. Boletín Oficial de FET y de las JONS. Madrid. A partir de 15 enero 1953, publica dentro el Boletín Oficial de la Delegación Nacional de Deportes.FET.1951. Plan de formación de la Sección Femenina para las Delegaciones locales .I. G. Magerit. MadridFORNELLS, F..1957. Barcelona, deporte y turismo. Ayuntamiento. BarcelonaFRANCH, M. - RIALP, R. - RIBA, J.M. Escoltisme i educació. Selecció de documents de l'escoltisme català, publicat en els darrers 50 anys. Ed EUMO. VicFRANCO BAHAMONDE, F.1942. Discursos del Caudillo a las Juventudes. Ed. Frente de Juventudes. MadridFranco Bahamonde, Francisco.1975. Pensamiento político de Franco. Antología. Ed. Movimiento. MadridFrente de Juventudes.1939-1948. Almanaque de flechas y pelayos. DNF de J. San Sebastián.Frente de Juventudes.1940. Almanaque de la Juventud. Anual. Suplemento de Mandos (194..- 196?).F. de J.FRENTE DE JUVENTUDES.1942. Plan de educación física femenina. Frente de Juventudes. MadridFrente de Juventudes.1949.Juegos escolares nacionales. Frente de Juventudes. MadridFrente de Juventudes.1953. Juegos Escolares Nacionales. Ministerio de Ed. Nacional. MadridFrente de la Juventud.1937.¿Cómo luchar para vencer? Texto para la preparación pre-militar de las escuelas. Tall. Masierga. MadridGALÍ, Alexandre.1938. Taules per al control pedagògic de l’infant .A.P. de l’E.C. BarcelonaGARCIA BLANCO, S.1995- 1999. Simposium Hª de la E. F. 5º, 6º.Un. Salamanca. Uni. SalamancaGIL DE LA VEGA (GILERA).1977. Historia de la selección española de fútbol 1920-1977. Ed. Aldecoa. BurgosGIRALT I RAVENTÓS, E..1981. El franquisme i l'oposició: una bibliografia crítica 1939-1975. Enciclopèdia Catalana. BarcelonaGÓMEZ OLIVEROS, Benito.1956. General Moscardó, biografía. Ed. AHR. BarcelonaGONZALEZ AGAPITO, Josep.1989. Rosa Sensat i Vilà, fer de la vida escola. Rosa Sensat ed. BarcelonaGONZALEZ CARBALLUDE, Jesús.1998. Organización del deporte extraescolar en los centros docentes de Barcelona y su cinturón, diseño de un modelo. Tesis UB. BarcelonaIGLESIAS, J.C.1992.El Deporte en España 1939-1992. Selección fotográfica de J. M. Alguersuari. Ed. Lunwerg. BarcelonaJAUREGUI, F.1985. Crónica del antifranquismo. Argos Vergara .BarcelonaKENEDY, John F.1961. “El americano blando” (Original en Sports Illustred, 27 dic. 1960). Revista Española de Educación Física nº 151LAGARDERA, F.199?. Una interpretación de la cultura deportiva en torno a los orígenes del deporte en Cataluña. Tesis. Universidad de BarcelonaLAIN ENTRALGO, Pedro.1941. Los valores del Nacional sindicalismo. Ed. Nacional. MadridLAZARO LORENTE, L.M.1979. "Apuntes sobre los batallones escolares" en Comunicaciones 3as Jornadas Història de l'Educació als paisos catalans. Girona

Page 3: Bibliografia Historia EF

LOPEZ MARTIN, R. et altres.1999. Estudios sobre la política educativa durante el franquismo. Universidad de ValenciaLOPEZ SERRA, Francisco.1996-97. La educación física en la Institución Libre de Enseñanza de 1876 a 1938. TesisLORENZO VICENTE, J. Antonio.1996. Formación del profesorado de enseñanza secundaria en España: Pensamiento e Instituciones 1936-1970. Tesis. Un. Complutense. Fac. Educación. Madrid.LUCAS HERAS, Luis María de.2000. Historia de la Educación Física Oficial. España 1900-1936. Universidad de AlcaláLUCENA FERRERO, Ricardo.1999. Historia de la Educación en la España contemporánea. Ed. Acento. MadridMARCO, Vicente.1981. Historias del deporte. Ed Penthatlon. MadridMARQUÉS I SUREDA, S..1992. “L'educació física a l'escola durant el primer franquisme. Un model autoritari”. 14è Congrés Internacional.MARQUÉS I SUREDA.1993. L'escola pública durant el franquisme: la província de Girona (1939-1955). Prom. Public. Univers. GironaMartínez Navarro, Anastasio.1997. La educación física escolar en España, hitos históricos. Ed. Mart. Navarro. MadridMAYORDOMO, Alejandro - LÓPEZ MARTÍN, R. Estudios sobre la política educativa durante el franquismo. Ed Univers. de ValenciaMCINTOSH, P.1978. "Deporte y política" en Revista Olímpica 129, julio .COI.MEC.1990. Historia de la Educación en España. V. Nacional Catolicismo y Educación en la España de la postguerra. Sec. Gen. Técnica MEC. MadridMELENDEZ-FALKOWSKI, M.M.1992. Historia del Balonmano. Edita Federación Española de Balonmano. Madrid.MIRANDA VIÑUELAS, Julián.1989.Cultura y cultura corporal. Tesis. UB. BarcelonaMOLINERO, C. - Ysás, P.1987. "Joventut i franquisme. El fracàs de l'obra predilecta del règim" La joventutut a Catalunya al segle XX. Materials per a una història, de Ed. UCELAY. BarcelonaMONÉS, Jordi.1981. L'escola a Catalunya sota el franquisme. Edicions 62 - Rosa Sensat. BarcelonaMORET MESSERLI, F..1942. Conmemoraciones y fechas de la España nacional-sindicalista. Ed. Vicesecretaría de Educación Popular. MadridMovimiento.1962. El deporte y la vida española. Ediciones del MovimientoOLIVERA BETRAN, Javier.1996. José María Cagigal 1928-1983.Barcelona. Tesis. OLIVERA, J..1992. "Reflexions en torn al concepte de l'Història de l'Educació Física"" en 14è Congrés Internacional. BarcelonaORRIOLS MARQUÉS, E.1951. El deporte a la luz de la verdad moral. Sala. VicORTIZ MUÑOZ, Antonio.1945. “La educación física., obligatoria en nuestros centros”, en "Antorcha", 3 de marzoPARAJÓN SOTOMAYOR, Rocío.1996. "La Educación Física en la legislación escolar franquista 1938-1970" en Historia de la Educación vol. XIV-XV (1995-1996) pp 469-480 .Univ. de Salamanca.PARRA CELAYA, Manuel.1989-90. La pedagogía del Frente de Juventudes. Tesis. Pedagogía .BarcelonaPASTOR PRADILLO, J.L. La educación física en España. Fuentes y bibliografía básicas. Universidad Alcalá de HenaresPASTOR PRADILLO, J.L.1997. El espacio profesional de la Educación Física en España: génesis y formación (1883-1969).Un. de Alcalá. AlcaláPASTOR PRADILLO, J.L.1999. “El primer franquismo (1936-1961)” en VI Simposium Historia de la EF SalamancaPIERNAVIEJA, C.1969. "Medio siglo de Historia de la Escuela Central de Educación Física de Toledo" en Deporte 2000, septiembre 1969PIERNAVIEJA, C.1980. "De Amberes a Montreal: Toda la historia de la natación española" en Deporte 2000, nº 118, abril 1980.INEF. Madrid. PIO XII.1951. “A los críticos deportivos”. Discurso del 15.12.51.Antorcha, 29PIO XII.1953. “Deporte y Gimnasia ante la conciencia religiosa y moral”. REEF nº 40 Enero 1953PRADO, Emili.1983. "La ràdio en el franquisme: minifundi d'emissió, latifundi d'informació" en AVENÇ nº 56. Gener 1983.BarcelonaPrimo de Rivera, Pilar.1945. Discursos, circulares, escritos. Ed. del Movimiento. MadridPrimo de Rivera, Pilar.1983. Recuerdos de una vida. Ed. Dyrsa. MadridPUIG I BARATA, N. ET ALTRES.1986.L'esport a l’edat escolar a la ciutat de Barcelona. Ed. Ajuntament de Barcelona. BarcelonaPUIG I REIXACH, Miquel.1998. L’Escola Pia de Sarrià (1894-1995) Ed. Escolapis de Sarrià.Barcelona

Page 4: Bibliografia Historia EF

PUJADAS, X. - SANTACAMA, C. Història il·lustrada de l'esport a Catalunya. Vol. II (1931-1975). Dip. Barcelona.PUJADAS, X. - SANTACAMA, C. L’esport és notícia. Història de la Premsa esportiva a Catalunya (1880-1992). Dip. BarcelonaREAL CLUB DE TENIS DE BARCELONA.1975.75 Aniversario. BarcelonaREDONDO, Gonzalo.1999. Política, cultura y sociedad en la España de Franco 1939-1975. EUNSA. NavarraRevista Española de Educación Física.1953. “Después de la Asamblea”, en Revista Española de Educación Física. Mayo 1953 (sobre gratuidad). Ed. CopefROBERT I FERRER, Miquel.2000.La institucionalizació de l’activitat atlètica a Catalunya: el cas de Nemesi Ponsati. Tesis. Universidad de BarcelonaSAEZ MARÍN, J.1988.El Frente de Juventudes política de juventud en la España de la posguerra 1937-1960.Siglo XXI. MadridSALVAT.1976. Anecdotario Deportivo (Di Stefano o la guerra Barcelona-Madrid).Ed. Salvat. BarcelonaSANCHEZ LOZANO, Ricardo.1999. Olímpics Catalans. Ed. Sport. BarcelonaSANTACANA, C.Victoriosos i derrotats. El franquisme a 'Hospitalet.1939-1951. Tesis doctoral. U.B.SANZ ROMO, Marcelo.1934. La educación física: metodología de la gimnasia racional: doctrina, finalidad, medios. Fco. Beltrán. MadridSección Femenina.1942.Revista Consigna, Tres veces al año.SENRA I GARCIA, Antoni.1968. Història de l'escoltisme català. Ed. Bruguera. BarcelonaSOBREQUÉS I CALLICÓ, J.1998. FC Barcelona cent anys d'història. Edi-Liber. BarcelonaSOBREQUÉS I CALLICÓ, Jaume.1984. Catalunya durant el règim franquista. Ed. D’Ara. BarcelonaSOLAR CUBILLAS, Vicente.1997-98.La aportación del movimiento olímpico a las pedagogías corporales. Tesis. Ciencias de la Educación País vascoSOLER I DAMIANS, Joseph. (1936). Assaig d’un Pla General d’Educació Física. Ed. Norma BarcelonaSOLER MASÓ, PERE. 1994. L'educació en el lleure a Girona. Les iniciatives de l'administració, l'església i la sociatat civil (1900-1981). Tesis. Dir. Salomó Marqués i Sureda.Universidad de Girona SUÑE I YSAMAT, Albert.1988. 100 anys d'esport català. AvuiTHIBAULT, J.1972. L'influence du mouvement sportif sur l'evoluction de l'education physique dans l'ensegnament secondire français. J. Vrin. ParisTUSELL, X.1977. La oposición democrática al franquismo. Planeta. BarcelonaUCELAY DA CAL, E..1987. La joventut a Catalunya al segle XX. Materials per a una història. Diputació de BarcelonaVALDES LARRAÑAGA, M.1994. De la Falange al Movimiento 1936-1952. Fundación Nacional Francisco Franco. MadridVALLE, Fabián Vicente del.1950. “La Educación Física en el Seminario”, en Revista Española de Educación Física. ToledoVAZQUEZ MONTALBAN, Manuel.1977. Diccionario del franquismo. DOPESA. BarcelonaVELÁZQUEZ, Enrique.1951. “Hablando claro: El Colegio Nacional de Educación Física”. En Revista Española de Educación Física. Junio. ToledoVERDU, V..1980. El fútbol, mitos, ritos y símbolos. Alianza Editorial. MadridVILANOU, C- MARTINEZ, A. “Selección bibliográfica sobre historia de la EF”. Rev. Interuniversitaria Historia de la Educación, pp. 501-509.SalamancaVILARÓ MENDIOLA, Gemma.1994. Petita història de l’esport català. Ed. MediterràniaVVAA. 1999. Los mejores deportistas españoles del siglo XX. Ed. Gymnos. MadridVVAA.1948. Reglamento de la EF para el ejército. Servicio Geográfico del Ejército. MadridVVAA.1955. II Juegos del Mediterráneo. Informe. BarcelonaVVAA.1962. El deporte en la vida española. Ed. Del MovimientoVVAA.1975. L'excursionisme a Catalunya 1876-1976.Barcino. BarcelonaVVAA.1982. Historia de la Educación en España. Tomos II y IV.MECVVAAarios. Ímpetu, revista del Frente de Juventudes de Barcelona. 10.000 ejemplares en 1944. Frente de Juventudes. BarcelonaVIZUETE CARRIZOSA, M.1992. “El contexto ideológico de la e.f. en la España contemporánea”, en Actas del IX Congreso Nacional de E. F. en Escuelas Universitarias de Magisterio. Un. de TarragonaVIZUETE CARRIZOSA, Manuel.1997. La educación física y el deporte escolar durante el franquismo. Tesis. UNEDZAGALAZ SANCHEZ, M.L.1997. La educación física femenina 1940-1970 en Jaén. Tesis. Microforma. Universidad de Jaén.ZAGALAZ SANCHEZ, M.L.1998. La educación física femenina en España. Universidad de Jaén

Page 5: Bibliografia Historia EF

ZORO, Jean.1986. Images de 150 ans d'EPS. L'education physique et sportive a l'ècole, en France. Ed. Amicale EPS.París

10.1.2. Tesis

ALCOBA LÓPEZ, Antonio. 1984. Deporte y comunicación. Facultas de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid.ALTED VIGIL, M. Alicia. 1983. Política educativa y cultural del nuevo estado durante la Guerra Civil española. El Ministerio de Educación Nacional y sus antecedentes. Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid.BARBERO GONZALEZ, José Ignacio. 1991. Deporte, escuela y sociedad. Discursos y prácticas que configuraron el deporte moderno en la era victoriana. Ciencias de la Educación. Universidad Complutense de Madrid.BAZACO BELMONTE, M. Jesús. 1998. El deporte olímpico y sus consecuencias educativas. Universidad de MurciaBRAVO BERROCAL, Rafael. 1991. La educación física y las actividades extraescolares en la naturaleza: legislación española 1900-1980. Filosofía y LetrasCAMBEIRO MARTÍNEZ, Xan. 1997. El proceso de institucionalización de la Educación Física en la España contemporánea. Universidad de Barcelona.CHINCHILLA MINGUET, José Luis. 1992. La Escuela Central de E. F. Toledo. Universidad de MálagaCOSTA RIERA, Joan. 1996. De los movimientos de la Iglesia a la militancia política. Universidad Autónoma de Barcelona.DÍAZ DE LA GUARDIA BUENO, Emilio. 1988. Evolución y desarrollo de la enseñanza media en España 1875-1930: un conflicto político-pedagógico. Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid. DIAZ ESCULLIES, Daniel. 1986. L’oposició política catalanista al franquisme 1939-1959. Geografía e Historia. Universidad de Barcelona.ESCALANTE ROLDAN, Alfredo. 1961. La educación física en España médicamente considerada. Estado actual. Perspectivas. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.FLORIT CAPELLA, J. 1971. Deporte y sociedad en la Historia Contemporánea española. Universidad de Barcelona. FREIXA PAMPOLS, Carles. 1990. Cultures juvenils, hegemonia i transició social. Una historia oral de la juventut a Lleida 1936-1989. INEF Lleida. Universidad de Barcelona.FUNOLLET, F. 1983. Inicios del esquí y de los deportes de nieve en Cataluña. (Tesina) INEF de Lleida.GONZALEZ CARBALLUDE, Jesús. 1998. Organización del deporte extraescolar en los centros docentes de Barcelona y su cinturón, diseño de un modelo. Universidad de Barcelona.LAGARDERA, Francisco. 199 . Una interpretación de la cultura deportiva en torno a los orígenes del deporte en Cataluña. Universidad de BarcelonaLOPEZ SERRA, Francisco. 1997. La educación física en la Institución Libre de Enseñanza de 1876 a 1938. Facultad de Educación.LORENZO VICENTE, J. Antonio. 1996. Formación del profesorado de enseñanza secundaria en España: Pensamiento e Instituciones 1936-1970. Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid. MARTIN MATEU, Cerda. 1997. L’escultisme a Mallorca 1907-1995. Anàlisi de l’evolució històrica. Universidad Islas Baleares.MARTINEZ TORTOLA, Esther. 1989. La enseñanza de la historia en el franquismo (1938-1953). Geografía e Historia.MIRANDA VIÑUELAS, Julián. 1989. Cultura y cultura corporal. Universidad de Barcelona.PARRA CELAYA, Manuel. 1990. La pedagogía del Frente de Juventudes. Pedagogía. Universidad Complutense de Madrid.OLIVERA BETRAN, Javier.1996. José María Cagigal 1928-1983. Barcelona. PEDRERO GUZMÁN, M. Carmen. 1991. La E. F. en la Primaria. Evolución histórica a través de las disposiciones legales. Universidad de Murcia.PLATA CABALLERO, Nicolás F. De la. 1996. El servicio público deportivo. Facultad de Derecho.ROBERT I FERRER, Miquel. 2000. La institucionalizació de l’activitat atlètica a Catalunya: el cas de Nemesi Ponsati. Universidad de Barcelona.

Page 6: Bibliografia Historia EF

SOLAR CUBILLAS, Vicente. 1998. La aportación del movimiento olímpico a las pedagogías corporales. Ciencias de la Educación País Vasco.SOLER MASÓ, Pere. 1994. L'educació en el lleure a Girona. les iniciatives de l'administració, l'església i la sociatat civil (1900-1981). Universidad de Girona.VIZUETE CARRIZOSA, Manuel. 1997. La educación física y el deporte escolar durante el franquismo. Universidad Nacional de Educación a Distancia.ZAGALAZ SANCHEZ, M.L. 1997. La educación física femenina 1940-1970 en Jaén. Universidad de Jaén.