Bibliotecología en colombia

16

description

Biliotecología en Colombia

Transcript of Bibliotecología en colombia

Page 1: Bibliotecología en colombia
Page 2: Bibliotecología en colombia

BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

MÓNICA SILVESTRE PALMA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA TRABAJO FINAL

Page 3: Bibliotecología en colombia

TRABAJO FINAL

BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA

MÓNICA SILVESTRE PALMA

MARIA ALEXANDRA LEÓN MATÍNEZLIC. EN EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

EXPRSIÓN ORAL Y ESCRITA

Page 4: Bibliotecología en colombia

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

1. HISTORIA DE LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA

1.1 Fotografía de la Biblioteca Nacional de Colombia

2. DESEMPEÑO DEL BIBLIOTECÓLOGO

2.1 La Bibliotecología y sus subsistemas

3. INSTITUCIONES QUE OFRECEN UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

4. ACTUALIDAD DE LA BIBLIOTECOLOGÍA

5. ENLACES

6. CONCLUSIONES

7. BIBLIOGRAFIA

Page 5: Bibliotecología en colombia

INTRODUCCIÓN

En este trabajo encontraremos una pequeña reseña histórica de la Bibliotecología en Colombia, basándome en la lectura que ofrece la historia de la Biblioteca Nacional de Colombia. Así mismo la evolución que ha tenido está profesión en nuestro país, desde los primeros cursos que se dictaron para mejorar la atención, hasta el desarrollo que han tenido las diferentes universidades para cambiar de un oficio a una profesión.

Page 6: Bibliotecología en colombia

HISTORIA DE LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

Podemos decir que la bibliotecología en Colombia comienza con la creación de la Biblioteca Nacional de Colombia en 1777, en ese entonces Real Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, despertó la necesidad de implementar prácticas que condujesen a la organización y difusión de las obras allí custodiadas, con el fin de permitir el acceso público al conocimiento, no obstante que paradójicamente su fin originario era “cumplir la idea de don Francisco Moreno y Escandón, quién propuso como útil y necesario para el fomento de las letras, el establecimiento de una biblioteca pública, en la cual se deberían clasificar los libros que contenían doctrinas perjudiciales para el conocimiento y sabiduría de la sociedad

Movidos entonces, por la necesidad de implementar técnicas propias del desarrollo bibliotecario internacional, en el año de 1936, la Biblioteca trae a Janeiro Brooks, Directora Adjunta del Columbus Memorial Library, para dictar un curso en procesos técnicos, al que asisten destacadas personalidades

Page 7: Bibliotecología en colombia

El temario tratado giró especialmente en torno al sistema de clasificación de Dewey y a las reglas de catalogación de la ALA, adoptándose como resultado de este el Dewey para la organización de las colecciones y la aplicación de las reglas para la descripción bibliográfica. Esta acción formativa en el área fue continuada por José Manuel Forero.

Con el desarrollo de las bibliotecas surgió la necesidad de capacitar más bibliotecarios Y es en la década de los cincuenta del siglo XX, cuando el doctor Gaston Litton irrumpe en el Universidad Nacional, el Ministerio de Educación Nacional, el Departamento del Servicio Civil, la Biblioteca Nacional, y la Biblioteca Luis Ángel Arango. Extendiendo dicha capacitación a auxiliares de bibliotecas universitarias en Medellín.

Ello contribuyó a forjar el camino para la materialización de iniciativas institucionales que condujesen a la capacitación de bibliotecarios y posteriormente los bibliotecarios optaron por profesionalizar su programa matriculándose en los programas ofrecidos en las principales ciudades.

El entusiasmo por los programas despertó la necesidad de unirse para potencializar proyectos con el fin de mejorar el desarrollo bibliotecario, es así como nacen las diferentes asociaciones

HISTORIA DE LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA

Page 8: Bibliotecología en colombia
Page 9: Bibliotecología en colombia

DESEMPEÑO DEL BIBLIOTECÓLOGO

Ya que esta profesión fue reconocida y reglamentada mediante la ley 11de 1979 y el Decreto 865 de 1988; el bibliotecólogo se puede desempeñar en:

La planeación y diseño de programas de información para distintos tipos de comunidades.

En actividades administrativas o técnicas en Bibliotecas publicas, escolares y de educación superior y especializada, hemerotecas, casa de cultura y centros de documentación

En empresas de suministro, recepción, producción y análisis de información.

Si cuenta con formación en el área de archivística puede desempeñarse en el proceso de gestión documental en entidades publicas o privadas y en la planeación y organización de archivos.

Un bibliotecólogo puede ser gestor cultural y líder en desarrollo comunitario.

En este enlace se puede encontrar más información sobre esta profesión tan entregada a la colaboración y desarrollo de la sociedad.

Page 10: Bibliotecología en colombia
Page 11: Bibliotecología en colombia

INSTITUCIONES QUE OFRECEN UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

Estos son algunos de los primeros programas que se organizaron en el país

1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional.

1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca

1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de cultura femenina de Antioquia.

1956 Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia.

1960 Escuela de Bibliotecología del Colegio Académico de Antioquia.

1965 Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional.

1968 Escuela de Bibliotecarios del colegio Universidad del Sagrado Corazón.

1971 Escuela de Bibliotecología y Archivística de la Universidad de la Salle.

1973 Escuela de Bibliotecología de la Universidad Javeriana.

1974 Departamento de Bibliotecología de la Universidad pedagógica Nacional-Énfasis en Bibliotecas escolares.

1986 Programa de Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío.

Page 12: Bibliotecología en colombia

1988 Especialización en Redes de Información Documental de la Universidad javeriana.

2001 Especialización en servicios de Información de la Escuela de

Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia.

2001 Tecnología en administración de Sistemas de Información y documentación del INPAHU.

2006 Técnicos en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena).

De los anteriores programas soló quedan en funcionamiento los siguientes:

Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia.

Facultad de Sistemas de Información y documentación de la Universidad de la Salle.

Departamento de Ciencia de la Información y la Documentación-Bibliotecología de la Universidad javeriana.

Programa Ciencia de la Información y al Documentación, bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío.

Tecnología en administración de Sistemas de Información y Documentación INPAHU.

Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena)

Page 13: Bibliotecología en colombia

ACTUALIDAD DE LA BIBLIOTECOLOGÍA

Los programas de educación formal que se ofrecen en el área de la bibliotecología tienen diferentes denominaciones y aunque todos incluyen la designación tradicional de bibliotecología se han agregado otras complementarias para responder a los cambios en las tendencias del manejo de la información y la documentación, los cuales se reflejan en las titulaciones ofrecidas, así como en la orientación y contenidos de la formación.

En cuanto a los posgrados, por el tipo de jornada y ubicación geográfica, no son una opción para la mayoría de los profesionales, en especial por las dificultades para permanecer un periodo largo en una ciudad diferente al sitio de trabajo. Vale la pena mencionar que la oferta de formación virtual, o una combinación de la modalidad presencial y virtual, no existen en el país, la mayoría se realizan en jornadas que incluyen fines de semana (sábados). De igual forma, los programas de posgrado diurnos no son atractivos para quienes tienen vinculación laboral, lo que les impide adelantar estudios durante la jornada laboral.

Page 14: Bibliotecología en colombia

ENLACES

http://www.youtube.com/watch?v=vrtYdFV_Eak

http://www.youtube.com/watch?v=_GmFCTx08-A

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-83826.html

Page 15: Bibliotecología en colombia

CONCLUSIONES

Gracias a la necesidad surgida en los diferentes escenarios con respecto a una adecuada recopilación ordenada de los múltiples documentos se desarrolló inicialmente en forma empírica un cargo que supliera estas necesidades. Este hecho se convirtió en la «primera piedra» para la creación de la profesión de Bibliotecólogo (a) a nivel profesional con todo un perfil que involucrara la archivística, la documentación y la tecnología, para abarcar todos los tópicos que el mundo moderno exige.

Page 16: Bibliotecología en colombia

BIBLIOGRAFIA

Historia de las Bibliotecas Colombianas

recuperado el 25 de noviembre de 2010 de

http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/2009/07/asociacion-colombiana-de.html

La oferta formativa en Biblotecología:análisis del sector

recuperado el 25 de noviembre de 2010 de

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB/article/viewFile/1876/1548

Bibliotecología una excelente opción

recuperado el 25 de noviembre de 2010 de

http://especiales.universia.net.co/que-estudiar/destacado/bibliotecologia-una-excelente-opcion-de-estudio.html