Bibliotecología en colombia

15
Bibliotecología en Colombia Myriam Marlene Rubiano Martínez. Expresión Oral y Escrita. Uniquindio Faculta de Ciencias Humanas y Bellas Artes Programa: Ciencias de la Información Documentación bibliotecología y Archivística Bogotá 28 de Noviembre de 2010

Transcript of Bibliotecología en colombia

Page 1: Bibliotecología en colombia

Bibliotecología en Colombia

Myriam Marlene Rubiano Martínez.

Expresión Oral y Escrita.

Uniquindio

Faculta de Ciencias Humanas y Bellas Artes

Programa: Ciencias de la Información Documentación bibliotecología y Archivística

Bogotá 28 de Noviembre de 2010

Page 2: Bibliotecología en colombia

Bibliotecología en Colombia

Myriam Marlene Rubiano Martínez.

Expresión Oral y Escrita.

Presentado a

María Alexandra León MartínezLicenciada en educación

Uniquindio

Faculta de Ciencias Humanas y Bellas Artes

Programa: Ciencias de la Información Documentación bibliotecología y Archivística

Bogotá 28 de Noviembre de 2010

Page 3: Bibliotecología en colombia

Tabla de contenido

Introducción

Bibliotecología en Colombia

Definición de biblioteca

Misión bibliotecas

Funciones de las bibliotecas

Clases de bibliotecas

Conclusiones

Ciberbibliografía

Page 4: Bibliotecología en colombia

IntroducciónCon la elaboración de este trabajo veremos la historia la fundación de la primera biblioteca en Colombia y América, definición, la misión y funciones de una biblioteca.

Conoceremos las clases de bibliotecas que existe y para que nos sirven dependiendo de la necesidad del usuario

Page 5: Bibliotecología en colombia

Fundación e historia

La Biblioteca Nacional de Colombia, es considerada la biblioteca nacional más antigua de América

Placa a la entrada de la sede de la Biblioteca en Bogotá

Page 6: Bibliotecología en colombia

Fue fundada en 1777 por el virrey Manuel De Guirior el cual estableció la biblioteca en la ciudad y comenzó la colección bibliográfica de la institución de Bogotá con los libros expropiados a la comunidad jesuita expulsada por esa época de todos los dominios del Imperio Español como resultado de la orden dada por el rey Carlos III de España en el año de 1767.

El 25 de marzo de 1834 se decreta la primera ley de Depósito Legal, que impuso como obligación, remitir a la biblioteca toda publicación impresa producida en el país. Esto determinó el objetivo de la biblioteca la cual a partir de este momento se convirtió en la entidad encargada de custodiar el patrimonio bibliográfico de la Nación.

Page 7: Bibliotecología en colombia

Definición de biblioteca

La biblioteca como cualquier sistema de información es un conjunto interactivo de

personas, tecnología y documentos. La concepción tradicional entiende que la

biblioteca "es una sustantiva colección de libros, cuya disposición sitúa a cada persona interesada

en el conocimiento, en posición de usar, sin pérdida de tiempo, cada libro contenido en ella,

de acuerdo con sus necesidades

Page 8: Bibliotecología en colombia

Misión de las bibliotecas

Garantizar la recuperación, preservación y acceso a la memoria colectiva del país, representada por

el patrimonio bibliográfico y hemerográfico en cualquier soporte físico; así como la promoción y fomento de las bibliotecas públicas, la planeación y diseño de políticas relacionadas con la lectura, y

la satisfacción de necesidades de información indispensables para el desarrollo individual y

colectivo de los colombianos

Page 9: Bibliotecología en colombia

Funciones de la biblioteca

Brindar asesoría y colaboración a las diferentes entidades científicas, culturales y educativas que desarrollen programas de

investigación y difusión cultural

Dirigir y coordinar la publicación de ediciones que contribuyan a la difusión del patrimonio bibliográfico nacional y a la

divulgación de programas culturales

Fijar los derechos a cargo de los usuarios, cuando corresponda, por la utilización de sus servicios y bienes culturales, así como

los derechos por documentos y publicaciones que emita.

Page 10: Bibliotecología en colombia

Clases de bibliotecasBibliotecas Nacionales: es aquella institución en la cual se deposita, acopia, preserva y difunde el patrimonio bibliográfico (libros, diarios, revistas, folletos, grabaciones, etc.) de un país y son financiadas con fondos públicos.

Bibliotecas universitarias: Son las bibliotecas de las facultades, escuelas y demás unidades académicas de las universidades y centros de enseñanza superior difieren de las bibliotecas de investigación. Están al servicio de sus estudiantes y tienen que apoyar los programas educativos y de investigación de las instituciones en que se encuentran integradas, de las que obtienen, por regla general, su financiación.

Page 11: Bibliotecología en colombia

Bibliotecas escolares:: estas complementan los programas de las instituciones a las que pertenecen, aunque también disponen de libros no académicos para fomentar el hábito de la lectura. Muchas cuentan con distintos medios audiovisuales y electrónicos. Su financiación procede de las instituciones escolares en las que están integradas.

Bibliotecas especializadas: Las bibliotecas especializadas están diseñadas para responder a unas necesidades profesionales concretas. Por ello, suelen depender de empresas, sociedades, organizaciones e instituciones específicas, que proporcionan a sus empleados y clientes estos servicios durante su trabajo. La formación del personal de una biblioteca especializada incluye conocimientos tanto de la materia que cubren sus fondos como de biblioteconomía

Page 12: Bibliotecología en colombia

Bibliotecas públicas: Las bibliotecas públicas pretenden responder a la amplia gama de necesidades que pueden demandar sus usuarios. Además de obras literarias clásicas, sus fondos pueden estar integrados por textos que proporcionan información sobre servicios sociales, obras de referencia, discos, películas y libros recreativos.

Bibliotecas infantiles La idea fundamental es conseguir que la biblioteca forme parte de las actividades preferidas del niño y que afiancen en él el habito de la lectura

Page 13: Bibliotecología en colombia

Biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital (pdf, doc., etc. o microforma), accesible por medio de las computadoras. Es importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet.

Para hablar de una biblioteca digital es necesario que las fuentes de información estén disponibles de alguna manera y su acceso sea ubicuo, es decir, no importe dónde residan físicamente ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento.

 

Page 14: Bibliotecología en colombia

Conclusiones

Con la elaboración de este trabajo aprendí sobre la historia de la primera biblioteca en Colombia, cual es su misión sus funciones y

las clases de bibliotecas una de la que se utiliza mas en la actualidad es la biblioteca

digital ya que desde cualquier parte de país o del mundo podemos tener acceso a la

información y ´poder contar con fuentes de información segura.

Page 15: Bibliotecología en colombia

Ciberbibliografía

http://www.bibliotecanacional.gov.co/#

http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Biblioteca

http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/2009/07/asociacion-colombiana-de.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Colombia

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca

http://www.ahistcon.org/42.htm

http://www.cyberpadres.com/bibliotecas/biblio_infantil.htm