Bibliotema: Las redes sociales en Bibliosaúde

3
098-2015. Las redes sociales de Bibliosaúde En Bibliosaúde estamos trabajando en una estrategia de difusión y comunicación a través del desarrollo de herramientas de la web social y para ello contamos con la colaboración de todos nuestros usuarios. En este Bibliotema repasaremos las diferentes redes sociales de Bibliosaúde y lo que podemos encontrar en cada una de ellas. Elaborado por : Uxía Gutiérrez Couto. Bibliosaúde. Las redes Sociales de Bibliosaúde Los canales de comunicación escogidos han sido: -Facebook: A través de esta red social daremos a conocer nuevos recursos, avisos de bajas y altas de las herramientas suscritas en la biblioteca virtual, cursos, conferencias, eventos y actividades institucionales relacionados con el ámbito de la salud y la documentación o la investigación en medicina. Se promocionarán documentos de elaboración propia como los Bibliotemas (pequeños artículos muy sintéticos sobre temas de interés para la organización, como fuentes de información sanitaria, gestión del conocimiento y la información, trucos informáticos, etc. Están abiertos a colaboraciones de los profesionales del sistema sanitario).

Transcript of Bibliotema: Las redes sociales en Bibliosaúde

Page 1: Bibliotema: Las redes sociales en Bibliosaúde

098-2015. Las redes sociales de Bibliosaúde

En Bibliosaúde estamos trabajando en una estrategia de difusión y comunicación a través del

desarrollo de herramientas de la web social y para ello contamos con la colaboración de todos

nuestros usuarios. En este Bibliotema repasaremos las diferentes redes sociales de Bibliosaúde y lo

que podemos encontrar en cada una de ellas.

Elaborado por : Uxía Gutiérrez Couto. Bibliosaúde.

Las redes Sociales de Bibliosaúde

Los canales de comunicación escogidos han sido:

-Facebook: A través de esta red social daremos a conocer nuevos recursos, avisos de

bajas y altas de las herramientas suscritas en la biblioteca virtual, cursos, conferencias,

eventos y actividades institucionales relacionados con el ámbito de la salud y la

documentación o la investigación en medicina. Se promocionarán documentos de

elaboración propia como los Bibliotemas (pequeños artículos muy sintéticos sobre

temas de interés para la organización, como fuentes de información sanitaria, gestión

del conocimiento y la información, trucos informáticos, etc. Están abiertos a

colaboraciones de los profesionales del sistema sanitario).

Page 2: Bibliotema: Las redes sociales en Bibliosaúde

Twitter: Desde este medio difundiremos las publicaciones científicas del personal del

Sergas y las publicaciones de la Consellería de Sanidade con la

etiqueta #PublicaSergas y daremos a conocer también los Bibliotemas. También se

informará sobre nuevos recursos, cursos, conferencias, eventos y actividades

institucionales. Para difundir las noticias en general utilizaremos la

etiqueta #Bibliosaude

-Youtube: Desde este medio difundiremos guías de uso y tutoriales sobre el manejo de

diversas fuentes de información del entorno sanitario y temas de interés en el ámbito

de la publicación, la escritura científica y la investigación.

-Slideshare: Es el medio de difusión utilizado para difundir documentación utilizada en

nuestros cursos y talleres, presentaciones y pósteres presentados en congresos y

jornadas, o documentos de elaboración propia como los Bibliotemas.

Page 3: Bibliotema: Las redes sociales en Bibliosaúde

-Pinterest: Es el medio elegido para organizar en paneles un álbum y archivo

fotográfico que recopila en imágenes nuestra historia. Cuenta con los siguientes

paneles: Recomendamos, A historia de Bibliosaúde, Imaxes da Historia: Sanatorio

Marítimo de Oza, Imaxes da Historia: Lazareto marítimo de Oza, Imaxes da historia: A

Coruña, Imaxes da Historia : Ferrol, Imaxes da Historia: Santiago, Imaxes da Historia:

Vigo, Imaxes da Historia: Pontevedra, Imaxes da Historia: Lugo, Imaxes da Historia:

Ourense, XXV anos da historia do Sergas 1990-2015; Imaxes da Historia: Revistas

sanitarias galegas, Imaxes da Historia: Libros de medicina editados en Galicia, Imaxes

da Historia: Médicos na historia de Galicia, Imaxes da Historia das bibliotecas do

Sergas; Imaxes da Historia: Lazareto de San Simón.

A todas estas herramientas se puede acceder desde la página principal de Bibliosaúde.