BICARBONATO DE SODIO DOSIS.pdf

download BICARBONATO DE SODIO   DOSIS.pdf

of 2

Transcript of BICARBONATO DE SODIO DOSIS.pdf

  • BICARBONATO DE SODIO DOSIS

    Dosis oral en adultos:

    En acidez de estmago: 1 cucharadita de polvo, 1 comprimido o 1 sobre una hora despus de las comidas o cuando se presenten las molestias durante un tiempo mximo de 2 semanas. Para alcalinizar la orina: 3 g cada 2 horas hasta obtener un pH en la orina superior a 7. Dosis de mantenimiento de 1 a 2 g cada 4 6 horas.

    Dosis usual oral en nios mayores de 6 aos:

    En acidez de estmago: debe administrarse la mitad de dosis que en adultos. Para alcalinizar la orina: de 80 a 800 mg por kg de peso ajustando la dosis segn las necesidades del paciente.

    Qu precauciones deben tenerse?

    El bicarbonato sdico debe administrarse con especial precaucin en pacientes con enfermedad de corazn, enfermedad de rin, enfermedad de hgado o lcera de estmago. El bicarbonato sdico no debe emplearse como anticido durante un tiempo prolongado, ya que puede producir acidez de rebote. Debe espaciarse un tiempo mnimo de 2 horas la administracin del bicarbonato sdico y la de otros medicamentos administrados por va oral. Este medicamento contiene una gran cantidad de sodio. Debe administrarse con precaucin en pacientes que siguen una dieta baja en sodio.

  • No tome este medicamento si tiene sntomas de apendicitis como dolor abdominal, hinchazn, nuseas y vmitos. No tome este medicamento junto con leche o derivados lcteos ya que pueden aumentar los efectos adversos. Este medicamento no debe emplearse en nios menores de 6 aos, a no ser que su mdico le indique lo contrario. El uso prolongado de bicarbonato sdico en pacientes ancianos puede llevar a una acumulacin de sodio. Se recomienda evitar el uso prolongado.

    Cundo no debe utilizarse?

    En caso de alergia al bicarbonato sdico u otros componentes del medicamento. Si experimenta algn tipo de reaccin alrgica deje de tomar este medicamento y avise a su mdico o farmacutico inmediatamente. Pacientes con tensin arterial alta, trastornos del corazn o del rin, hinchazn de piernas y brazos (edemas) o tratamiento prolongado con corticoides. En caso de presentar alcalosis metablica o respiratoria.