Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jóvenes.docx

download Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jóvenes.docx

of 8

Transcript of Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jóvenes.docx

  • 7/25/2019 Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jvenes.docx

    1/8

    16

    Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido porlos adolescentes y jvenes.

    Claudia Conejeros Gutirrez.

    M a g i s t e r P s i c o l o g a E d u c a c i o n a l y g e s t i n e n c o n v i v e n c i ae s c o l a r

  • 7/25/2019 Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jvenes.docx

    2/8

    Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por los adolescentes y jvenes.

    Claudia Conejeros Gutirrez.

    El siguiente trabajo pretende realizar una breve revisin bibliogrfica en torno a los

    conceptos de bienestar subjetivo y el apoyo social percibido por los adolescentes. Frente

    a este tema nos interesa saber si Eiste relacin entre el apoyo social percibido en el

    reporte de !ienestar subjetivo en adolescentes y jvenes"

    I. Antecedentes Tericos

    Adolescencia y juventud.

    #$a adolescencia constituye un per%odo especial del desarrollo& del crecimiento y

    en la vida de cada individuo. Es una fase de transicin entre un estadio& el infantil& para

    culminar en el adulto. 'e trata de una etapa de elaboracin de la identidad definitiva de

    cada sujeto (ue se plasmar en su individuacin adulta). *$illo& +,,-& pg. /0

    1tros autores como 1liva& 2%os& 3ntol%n& 4arra& 5ernando y 4ertegal& *+,6,& citado

    en C7avarr%a y !arra& +,680 eponen (ue la adolescencia es un per%odo de la vida

    problemtico y conflictivo.

    4or otra parte en nuestro pa%s desde los 6 a los +9 a:os se define como la etapa

    de juventud. *;nstituto & citado en ;

  • 7/25/2019 Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jvenes.docx

    3/8

    4ara fines de este trabajo utilizaremos ambos conceptos *adolescente y juventud0

    como sinnimos.

    Como ya mencionamos& para algunos autores la adolescencia se 7a percibido como

    un per%odo problemtico& conflictivo de crisis y con algunos retos adaptativos a nivel

    psicolgico. Es por eso (ue algunas investigaciones se 7an dedicado a estudiar las

    psicopatolog%as y problemas de adaptacin durante este periodo. 'in embargo durante los

    Bltimos a:os tambin se 7a comenzado a estudiar aspectos positivos de la adaptacin

    psicolgica como son el bienestar y la calidad de vida *3ntaramian 5uebner& +,,9D 3s7

    5uebner& +,,6& citado en 'an art%n& +,660.

    Bienestar subjetivo

    4ara 4avot y iener *+,68& citado en 2odr%guez& 2amos& 2os& Fernndez

    2evuelta& +,60 el bienestar subjetivo es una realidad (ue incluye aspectos de carcter

    cognitivo *satisfaccin con la vida0 y afectivo *respuestas emocionales positivas o

    negativas0.

    Cabe se:alar (ue el bienestar subjetivo 7a sido verificado de forma emp%rica

    *3lbu(uer(ue& de $ima& Figueiredo& atos& +,6+D 2odr%guezHFernndez Goni& +,66&

    citado en 2odr%guez et al. +,60.

    ?no de los componentes del bienestar subjetivo es la satisfaccin vital& (ue

    corresponde a la evaluacin global respecto a la totalidad de la propia vida.

    5uber y iener *+,,/ citado en 'an art%n y !arra& +,680 descubrieron (ue

    a(uellos adolescentes (ue presentan altos niveles de satisfaccin vital tienden a mostrar

    mejores niveles de funcionamiento en las reas intrapersonales& interpersonales y en el

    rea escolar. En cambio a(uellos (ue se encuentran insatisfec7os con sus vidas&

    presentan dificultades (ue incluyen conductas agresivas& ideacin suicida& conductas

    seuales de riesgo& consumo de alco7ol y drogas& problemas f%sicos y de alimentacin& e

    inactividad f%sica.

  • 7/25/2019 Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jvenes.docx

    4/8

    Apoyo social percibido

    ?na de las variables asociadas al bienestar en adolescentes es el apoyo social

    *C7u& 'aucier y 5afner& +,6,& citado en 'an art%n et al. +,680.

    El apoyo social percibido 7ace alusin a la percepcin (ue de las personas en

    relacin a pertenecer a un grupo (ue se preocupa por ellos y los estima. *!arra& +,,-D

    Iomyn y Cummins& +,66D citado en 'an art%n y !arra& +,68& citado por Contreras

    u:oz& +,6-0.

    Tipos de apoyo social

    4rez y art%n *699>D citado por Garmendia& 3lvarado& ontenegro y 4ino& +,,/D

    citados por Contreras et al.& +,6-. 4ag. 8/0 identifican cuatro tipos de apoyo socialJ el

    emocional& instrumental& informativo y el evaluativo. efiniendo el primero como el tipo de

    apoyo (ue encierra la empat%a& el cuidado& el amor y la confianza& el segundo& vale decir

    el instrumental& como a(uel (ue se caracteriza por conductas especificas (ue ayudan

    directamente a (uien lo necesita *entrega de ayuda material o servicios a alguien (ue lo

    re(uiere0. El apoyo social informativo es a(uel (ue provee conocimientos a las personas

    afectadas para (ue estas puedan enfrentar situaciones problematicas. 4or Bltimo el

    evaluativo (ue implica solo la transmicin de informacin.

    El apoyo social y su relacin con el Bienestar subjetivo.

    3lgunos autores sostienen (ue el apoyo social promueve emociones positivas& el

    sentido de valor personal& la predictibilidad y al igual (ue la autoestima& actBa como

    amortiguador ante situaciones estresantes y protegiendo de conductas riesgosas *!arra&

    +,,-D Iomyn y Cummins& +,66D citado por 'an art%n y !arra& +,68& citado por Contreras

    et al.& +,6-0.

    iener y 'eligman *+,,+& citado en Contreras et al.& +,6-0 manifiestan (ue la

    calidad de las relaciones sociales es uno de los predictores con mayor consistencia para

    el bienestar subjetivo& ya (ue a(uellas personas (ue cuentan con relaciones satisfactorias

    se sienten felices y eperimentas emociones positivas con mayor frecuencia.

  • 7/25/2019 Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jvenes.docx

    5/8

    II. Discusiones Actuales

    'abemos (ue no eiste gran cantidad de investigacin cientifica en relacin al

    bienestar subjetivo en adolescentes *Casas& +,66D Iian& Kang& 5uebener& +,6& citado

    en 2odr%guez et al.& +,60. 'in embargo revisamos algunas investigaciones actuales

    sobre el bienestar subjetivo en adolescentes y el factor de apoyo social percibido.

    En el +,6+ 'an art%n y !arra *+,680 realizaron un estudio con 6+ adolescentes

    C7ilenos de la ciudad de concepcin& entre 6 a 69 a:os& donde eaminaron la relacin

    de las variables autoestima y apoyo social con la satisfaccin vital. $os primeros

    resultados arrojaron (ue eiste una asociacin positiva significativa entre la satisfaccin

    vital& la autoestima y el apoyo social percibido& siendo este Bltimo ms significativo (ue la

    autoestima.

    1tro de los estudio revisados es el de C7avarr%a y !arra *+,680 (uienes trabajaron con

    8/ adolescentes C7ilenos de 6- a 69 a:os de edad. 'u objetivo principal era eaminar la

    relacin de las variables autoeficacia y apoyo social percibido& con la satisfaccin vital en

    adolescentes. Ellos confirman (ue eiste una relacin entre apoyo social y satisfaccin

    vital. C7everr%a y !arra *+,680 citando a !arra *+,,-0 eplican (ue el apoyo social permite

    a las personas lograr una mayor estabilidad& predictibilidad y control& refuerza la

    autoestima y favorece la construccin de una percepcin ms positiva de su ambiente.Estos autores mencionan tambin (ue durante la adolescencia la estructura del apoyo

    social eperimenta algunos cambios& desde la familia a los pares y amigos& lo (ue podr%a

    producir inestabilidad en las percepciones de apoyo *3veda:o y !arra& +,,/D !arra&

    Crema& Lramm y @eliz& +,, C7everr%a et al.& +,680.

    'uldo y 5uebner *+,,& citado en C7avarr%a et al.& +,680& encontraron una directa

    relacin entre el apoyo (ue perciben los adolescentes de sus padres& profesores&

    compa:eros y amigos& con la satisfaccin vital.

    1tro de los estudios (ue consideramos fue el realizado a 6+, adolescentes

    espa:oles entre 6+ a 6 a:os de edad. Esta investigacin pretendia reafirmar la

    eistencia de alguna relacin entre bienestar subjetivo y resiliencia& autoconcepto y apoyo

    social. ?na de sus conclusiones (ue se relacionan con el apoyo social nos se:ala (ue el

  • 7/25/2019 Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jvenes.docx

    6/8

    apoyo familiar resulta un predictor de satisfaccin con la vida& mientras (ue el apoyo de

    las amistades es un predictor de las emociones positivas. Es decir (ue las evaluaciones

    cognitivas (ue los adolescentes realizan de su vida se relacinan con su familia& mientras

    (ue las evaluaciones afectivas las 7acen con el apoyo de los iguales *2odr%guez et al.&

    +,60.

    III. Preguntas

    Como planteamos al comienzo de este trabajo y considerando lo epuesto& nos

    gustar%a saber si eiste una relacin entre el apoyo social percibido en el reporte de

    !ienestar subjetivo en adolescentes y jvenes"

    IV. Desafos Tericos

    e acuerdo a lo revisado& consideramos (ue aBn falta investigar en torno al

    bienestar subjetivo. $a mayor%a de los estudios revisados 7ablan de la satisfaccin con la

    vida mas (u del bienestar subjetivo en general.

    En relacin a la edad de los adolescentes y jovenes de estos estudios& la edad va

    desde los 6+ a los 69 a:os& dejando fuera a parte importante de la poblacin juvenil (ue

    segBn ;

  • 7/25/2019 Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jvenes.docx

    7/8

    V. !efle"iones y #onclusiones.

    e acuerdo a lo estudiado y presentado anteriormente pudimos conocer (ue

    efectivamente eiste una relacin entre el apoyo social percibido y el bienestar subjetivo

    de los adolescentes y jvenes. $a variable de apoyo social se relaciona ms con la

    satisfaccin con la vida& evaluacin cognitiva (ue forma parte del constructo de bienestar

    cognitivo.

    El estudio (ue nos entrego mayores pistas fue el de 2odriguez et al. *+,60

    (uienes afirman (ue tanto el apoyo familiar como el apoyo de los amigos son predictores

    del bienestar subjetivo& 7aciendo la diferenciacin (ue el apoyo familiar es predictor de la

    satisfaccin con la vida y el apoyo con los amigos una relacin directa con las emociones

    positivas.

    4or otra parte debemos considerar (ue los adolescentes perciben una relacin

    directa entre su satisfaccin vital con el apoyo (ue reciben de sus padres& profesores&

    compa:eros y amigos. M si consideramos (ue este apoyo social resulta ser un factor

    protector ante situaciones estresantes y (ue reafirma aspectos como la autoestima y

    permite una visin mas positiva del ambiente durante la adolescencia y la juventud creo

    (ue deber%amos prestarle mayor inters.

    urante este recorrido bibliografico pudimos reforzar la idea de (ue no eiste grancantidad de estudios en C7ile sobre el !ienestar subjetivo y su relacin con el apoyo

    social en adolescentes y jvenes. Consideramos (ue aBn faltan estudios (ue nos

    permitan indagar en profundidad estas tematicas& y es all% donde nacen nuevas

    interrogantes (ue ser%a interesante eplorar en futuras investigaciones& como por ejemploJ

    4uede ser el apoyo social percibido un factor ms relacionado al bienestar subjetivo en

    los adultos (ue en los adolescentes"& Nu es ms relevante para los adolescentes en

    relacin al apoyo social& sus familias& amigos& la comunidad yOo la escuela"& Eisten

    diferencias relevantes entre 7ombres y mujeres adolescentes y jvenes& en relacin alapoyo social percibido"& Nu sucede con a(uellos adolescentes y jvenes (ue no

    reconocen apoyo social". ;nterrogantes (ue nos ayudar%an a nutrir los conocimientos

    sobre adolescentes y jvenes y a su vez permitir%a trabajar en politicas pBblicas (ue

    ayuden a promover niveles adecuados de bienestar subjetivo en adolescentes y jvenes.

  • 7/25/2019 Bienestar Subjetivo y el apoyo social percibido por adolescentes y jvenes.docx

    8/8

    VI. Bibliografa

    Contreras 3guilar& @. u:oz Carmona& C. *+,6-0. 3poyo 'ocial& 3utoestima y

    !ienestar 'ubjetivo en adolescentes con discapacidad intelectual de la ciudad de

    Ialca. *Iesis $icenciatura en psicolog%a0. ?niversidad de Ialca& C7ile. 2ecuperado

    de 7ttpJOOdspace.utalca.clJ////OpsicologiaO+,6-,,86.pdf

    C7avarr%a& .4.& y !arra& E. *+,680. 'atisfaccin @ital en 3dolescentesJ 2elacin

    con la 3utoeficacia y el 3poyo 'ocial 4ercibido. Ierapia psicolgica& 8+*60& -6H-.

    2ecuperado de 7ttpJOOPPP.scielo.clOscielo.p7p"scriptQsciRarttetpidQ',>6/H

    -/,/+,6-,,,6,,,,-lngQestlngQes. 6,.-,>O',>6/H-/,/+,6-,,,6,,,,-.

    ;nstituto >9OtesisR!ienestarR'ubjetivoRe

    nR3dolescentes.;mage.arTed.pdf"se(uenceQ6

    'an art%n& =.$.& y !arra& E. *+,680. 3utoestima& 3poyo 'ocial y 'atisfaccin @ital

    en 3dolescentes. Ierapia psicolgica. 2ecuperado de

    7ttpJOOPPP.scielo.clOpdfOterpsicolOv86n8Oart,8.pdf