Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades

13

Click here to load reader

Transcript of Bienvenida a estudiantes. desarrollo de habilidades

Page 1: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

CURSO DE NIVELACIÓN

GENERAL

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y

ADMISIÓN (SNNA)

15 de abril de 2013

Page 2: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

MÒDULO 1.

ASIGNATURA O UNIDAD DE

ANÀLISIS:

DESARROLLO DE HABILIDADES

BÁSICAS DEL PENSAMIENTO

DRA. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.

Page 3: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

PROGRAMA:

PRESENTACIÓN GENERAL

1. Introducción al Sistema Nacional de

Nivelación y Admisión de Senescyt

2. Presentación Individual

- Preguntas a considerar – a definir por los

estudiantes

- Instrucciones varias (recopilación de

datos)

Page 4: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

OBJETIVOS- GENERALOptimizar las capacidades de aprendizaje

de los aspirantes al ingreso a las

Instituciones de Educación Superior

desarrollando

habilidades, destrezas, competencias y

desempeños necesarios, para que

asuman el conocimiento

disciplinar, tecnológico, profesional y

humanístico de forma responsable y

exitosa, desde el ejercicio del derecho a

la igualdad de oportunidades educativas.

Page 5: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollar en los estudiantes habilidades de comunicación oral

y escrita, en el marco del desarrollo de capacidades para el

manejo de los diversos lenguajes de la ciencia, la profesión y

las humanidades.

Propiciar contextos educativos para fortalecer las

habilidades básicas del pensamiento y la lógica de

razonamiento, para la formulación estratégica de problemas

y desarrollo del pensamiento abstracto.

Fortalecer los sistemas conceptuales básicos de los campos

disciplinares y humanísticos que sustentan la profesión, que

permitan el desarrollo del pensamiento científico y crítico.

Consolidar las metodologías de aprendizaje, competencias y

habilidades necesarias para la producción e interpretación

de problemas vinculados al campo de la profesión.

Page 6: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

Promover la construcción del proyecto de vida

personal, profesional y ciudadano de los estudiantes, con

miras a fortalecer sus procesos de identidad, auto-

organización y reflexividad,

Insertar a los estudiantes en el mundo universitario, su

organización, normativa, valores, principios y gestión

administrativa, para que adquieran dominios de los

instrumentos básicos para su desenvolvimiento como

miembros de la comunidad universitaria y como futuros

profesionales.

Formar equipos colaborativos para el estudio y la

integración socio-afectiva del estudiante, aplicando los

principios de interculturalidad y respeto a la

diversidad, sentando las bases para el desarrollo de una

Page 7: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

MALLA CURRICULAR DEL CURSO DE

NIVELACIÓN

La Malla Curricular del curso de nivelación general del Sistema

Nacional de Nivelación y Admisión, está constituido por tres

módulos: Módulo 1. Universidad y buen vivir, módulo 2.

Lógicas del pensamiento, módulo 3. Conocimiento

científico, distribuidos en un 40% al desarrollo de habilidades

y competencias de razonamiento lógico, verbal y abstracto y

un 60% destinado al aprendizaje crítico y reflexivo de los

sistemas conceptuales de los campos científicos.

Page 8: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

La evaluación de cada uno de los módulos será sobre 10 puntos y

en concordancia con la metodología de aprendizaje, tendrá las

siguientes ponderaciones

50% para el desarrollo de procesos de evaluación de logros de

aprendizaje, a través de pruebas, proyectos de aula, proyecto de

integración de saberes y su sustentación (que deberá ser calificado

sobre 10 puntos)

50% para el trabajo de procesos educativos en ambientes de

aprendizaje asistidos por la docencia y de trabajo autónomo del

estudiante: actividades prácticas, talleres, estudios de

casos, reportes de observaciones, lecturas

comprensivas, participación en clase, informes de equipos

colaborativos, etc.(que deberá ser calificado sobre 10 puntos). Esta

calificación debe ser sustentada en evidencias de logros en las

habilidades y competencias concretas, establecidas en la

programación.

ASISTENCIA:

La asistencia es obligatoria para presentarse a la evaluación final y

para la promoción del estudiante, quien deberá tener legalmente

registrado un mínimo del 70% de asistencia. El 30% de

inasistencia, tendrá que ser debidamente justificado. Para

garantizar la puntualidad, se tomara asistencia al iniciar la clase.

Page 9: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

TIEMPO DE TRABAJO

En el Aula: 35 horas (trabajos

individuales, en grupo, foros y talleres).

TRABAJO AUTÓNOMO:

17 horas: diversas actividades

20 horas: Proyecto de Aula.- Organización

del aprendizaje universitario, tomando un

problema y aplicando las habilidades del

desarrollo del pensamiento.

Page 10: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

Importante!

En el aula:Celular apagado, buen Comportamiento y Respeto al docente y

compañeros.

Trabajo en grupo En clases y Documento final

Forma de presentación

Tiempo de entrega

Avances diarios

Fuentes de información

Manejo del Portafolio Respaldo, evidencia, de todas las actividades desarrolladas del

trabajo en grupo, lecciones, en el aula, tareas de forma autónoma,

memoria fotográfica, videos, diapositivas.

Portafolio físico.Se sugiere llevar una carpeta, debidamente organizada en secciones

Portafolio digital.Crear blog de la asignatura y diseñar el portafolio digital.

Page 11: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

MÓDULO I1.Desarrollo de Habilidades básicas

del Pensamiento.-

Comprende tres unidades:

- Expansión y Contracción de ideas- Procesos Básicos de pensamiento- Procesos Integradores de

pensamiento

Cada unidad dividida en lecciones, cada lección consta de: - Introducción, - Cuerpo y - Cierre

Page 12: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

CONTENIDOI. PROCESOS DE EXPANSIÓN Y

CONTRACCIÓN DE IDEASParte 1: Considerar Extremos

Considerar Variables

Reglas

Parte 2: Considerar Consecuencias

Considerar alternativas

Definir Objetivos

Parte 3: Considerar otros puntos de vista

Considerar prioridades

Planificación y Decisión

Page 13: Bienvenida a estudiantes.  desarrollo de habilidades

II. PROCESOS BÁSICOS DELPENSAMIENTO4. Observación y descripción5. Comparación y relación6. Clasificación7. Aplicación. Definición de conceptos8. Cambios y secuencias9. Ordenamiento10. Transformaciones11. Clasificación jerárquica

III. PROCESOS INTEGRADORES DEPENSAMIENTO12. Análisis13. Síntesis14. Evaluación