Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A...

18
1 Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de la oreja. Hablaremos sobre cómo funciona la oreja.

Transcript of Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A...

Page 1: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

1

Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de la oreja.

Hablaremos sobre cómo funciona la oreja.

Page 2: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

Antes de comenzar, tomémonos un momento para revisar cómo navegar por

esta presentación.

El programa contiene audio, el cual requiere que se encienda el volumen de

la computadora, las diapositivas y el audio avanzarán en forma automática.

Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas en la

columna de la izquierda al mismo tiempo.

Los botones de navegación en la parte baja de la pantalla se le proporcionan

para que maniobre por el programa de forma manual.

La barra de navegación indica el número de la diapositiva y la duración de la

misma, también le permite poner pausa al programa, avanzar las diapositivas

o regresarlas y ajustar el volumen.

En la barra superior, usted también puede ver el título del programa y su

duración.

La columna de la izquierda muestra las notas. Sin embargo, usted puede

cambiar la vista a diapositivas (miniaturas) haciendo clic en la columna de las

diapositivas. Las diapositivas están diseñadas para facilitar el regreso a otra

diapositiva si no es posible completar el curso en una sola sesión o si

necesita revisar de nuevo una sección.

Simplemente avance a la diapositiva deseada, desplazándose entre las

diapositivas.

Además, las notas del curso se pueden imprimir desde el botón de archivo

adjunto.

2

Page 3: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

En todo el programa hay preguntas para probarse uno mismo y asegurar que está

entendiendo el contenido.

Si está contestando las preguntas de manera incorrecta, asegúrese de regresar para

revisar los materiales del curso.

2

Page 4: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

Al principio de cada una de nuestras lecciones, usted deberá tener una idea

sobre lo que se espera que sepa cuando termine.

Al final de esta lección, usted deberá poder identificar, describir la función y

características del oído externo.

3

Page 5: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

El oído externo es en lo que la mayoría de la gente piensa cuando se

menciona la palabra “oreja”, debido a que es la parte que uno puede ver.

También es el lugar donde uno literalmente coloca los auxiliares auditivos.

4

Page 6: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

5

La función del oído es tomar la presión sonora y traducirla en energía electroquímica, ya que la electricidad es el lenguaje del cerebro y, de hecho, uno escucha con el cerebro, no con el oído.

El oído está dividido en las categorías que aparecen en pantalla. El oído externo captura la presión sonora que la oreja ayuda a captar hacia el conducto auditivo.

El oído medio toma esa presión sonora y la cambia a energía mecánica; después el oído interno cambia la energía mecánica en energía electroquímica.

Finalmente, el sistema nervioso auditivo central es donde el sonido se procesa una vez que llega al cerebro.

Page 7: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

6

Es importante que usted aprenda los temas que se muestran en pantalla

porque trabajará con ellos en el Centro Auditivo.

Puede ser que exista una pregunta en su examen acerca de alguno de ellos.

Entraremos en más detalles conforme vayamos avanzando.

Page 8: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

El oído exterior o externo es todo lo que se puede ver del oído desde afuera, está

abierto a la atmósfera, es la parte que recibe y dirige el sonido.

La membrana timpánica (TM), también conocida como tímpano se ubica al final del

conducto auditivo, la TM es la línea divisoria entre los oídos externo y medio.

7

Page 9: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

La oreja o pabellón aurícular es la parte carnosa que uno ve afuera del oído, su

función es canalizar la presión sonora hacia el conducto auditivo.

Se trata de cartílago cubierto de piel, lo cual la hace flexible.

8

Page 10: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

LasLas partes del oído externo son importantes para la toma de impresiones,

usted deberá familiarizarse con estos términos, de modo que pueda

comunicarse correctamente con sus colegas, con los fabricantes y con los

socios.

- El hélix es el borde superior o labio de la oreja. Tómese un momento y

sienta su propia oreja, sienta la profundidad del borde justo debajo del hélix.

- Después, con su dedo frote sobre el crus. ¿Es muy prominente o es muy

plano?

- El trago es el deflector de aire de la naturaleza, ubicado frente a la abertura

(orificio) del conducto auditivo.

- El meato auditivo externo es el conducto auditivo este tiene una ligera forma

de “S”. Se eleva, después sigue hacia enfrente y finalmente baja hasta la TM,

está compuesto por cartílago, hueso y alberga las glándulas sebáceas así

como las glándulas de cerumen y los folículos pilosos.

Page 11: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

- La fosa triangular se encuentra justo encima del antihélix, el cual está en la parte

superior del borde del hélix.

- La concha es la parte cóncava de la oreja, y el antitrago está abajo y enfrente de

ella.

- El- El lóbulo está en la parte más baja de la oreja.

9

Page 12: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

Vamos a revisar sus conocimientos.

Identifique las partes del oído. Haga coincidir el término con el número en el

oído.

10

Page 13: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

El cerumen o cera del oído se encuentra en forma natural en el conducto auditivo,

justo después de la entrada hay cilios (pequeños cabellos) y después están las

glándulas sebáceas y de cerumen. El conducto está diseñado para ayudar a

mantener los desechos afuera del conducto auditivo.

Repele el agua, atrapa el polvo, los microorganismos y otros desechos. También

humecta la piel del conducto auditivo, mientras que su olor ahuyenta a los insectos.

Tiene propiedades antibióticas y antimicóticas, además de que limpia el conducto

auditivo.

Normalmente, el cerumen se mueve hacia fuera, impulsado por los cilios, y retira los

desechos conforme se seca y se cae del oído.

Si no cae en forma natural y se acumula en forma importante dentro del conducto, el

cerumen puede bloquear el sonido que entra al oído. No es una buena idea limpiar

los oídos con hisopos de algodón (cotonetes) ya que éstos pueden empujar el

cerumen hacia el tímpano y ocasionar que se acumule.

11

Page 14: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

El oído externo es uno de los amplificadores de la naturaleza. Nuestro

conducto auditivo es un tubo angosto que está completamente cerrado en el

extremo interior que da a la TM.

Debido a que cada conducto auditivo varía en longitud, tamaño y forma, la

frecuencia de resonancia, es decir, la frecuencia que se escucha con mayor

facilidad, también varía.

La mayoría de los oídos tienen una resonancia entre 2000 Hz y 3000 Hz, con

2700 Hz en promedio.

El sonido que entra al oído es optimizado en forma natural por esta

resonancia del conducto. Aquí se muestra el impulso auditivo que proporciona

todo el oído externo, como se ilustra en la gráfica de medición real del oído

que está en la pantalla.

Un auxiliar auditivo que cuente con un molde ocluyente del oído tiene que

compensar esta amplificación natural que se pierde cuando el molde llena el

oído.

12

Page 15: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

Una ramificación del décimo nervio craneal corre por la parte inferior del

conducto auditivo.

Cuando se toca con la punta de una linterna para oído, una espécula o un

hisopo de algodón, el reflejo a veces es toser en forma automática.

Usted deberá asegurar al socio que esta es una respuesta normal y que de

ninguna forma es dañina.

Page 16: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

14

Esta dispositiva muestra un tímpano normal y saludable. El “cono de luz” es

lo que usted ve a través de la espécula del otoscopio.

Usted necesita ser capaz de ver un tímpano e identificar alguna anormalidad,

de modo que pueda referir al médico si fuese necesario.

Pero antes de que pueda decidir si las cosas no lucen bien, usted necesita

saber cómo se supone que deben lucir.

Este tímpano tiene una buena apariencia color gris perlado. El cono de luz se

refleja en el tímpano y demuestra que está saludable, no enrojecido ni

inflamado.

Detrás del tímpano podrá ver el umbo timpánico en el centro, donde la

apófisis anterior (el mango) del martillo se une a la TM. Aunque estas dos

partes se encuentran en el oído medio, son visibles a través del tímpano. No

obstante, las encontrará en el vocabulario del oído medio.

Page 17: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

Hay algunos términos que tienen un nombre científico y un nombre genérico.

Usted necesita conocer ambos términos, ya que los verá usarse en forma

intercambiable. Para que usted pueda comprender más fácilmente estas

palabras nuevas, se le recomienda que haga unas tarjetas que contengan

ambos términos y definiciones.

Cualquiera de estos podría aparecer en su examen... no dude en usar su

diccionario, y esté absolutamente seguro de también aprenderse el

vocabulario del Manual de Aprendizaje a Distancia.

Page 18: Bienvenido a la primera lección acerca de la anatomía y fisiología de ... 1/Mes 1 Semana 1 A El... · Usted escuchará el audio, verá las diapositivas y podrá leer las notas

Usted ha aprendido varias cosas importantes de esta lección, ha aprendido

que el oído externo es el recolector de sonido y que ofrece un nivel de

protección, así como conocer que el cerumen puede tapar el conducto

auditivo y causar pérdida de la audición.

Además, ha visto cómo luce un tímpano saludable, de modo que pueda

identificar si hay algo mal y hacer la referencia al médico de manera correcta.