Bienvenidos a la programación de aula de Changes...

143
TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN Burlington Books Top Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos que te resulte útil y te ayude a sacar el máximo provecho de nuestro método. Está elaborada en formato Word para facilitar su modificación en caso de que consideres necesario introducir algunos cambios, ya que puede haber diferencias locales en cuanto a la extensión del curso y diferencias individuales en cuanto a la secuenciación de contenidos. Primero encontrarás un resumen de la Programación de Aula para todo el año y, a continuación, las tablas que recogen la temporalización de cada unidad del curso en cuestión. Hemos utilizado las siguientes siglas y abreviaturas: SB= Student’s Book WB= Workbook TM= Teacher’s Manual 1

Transcript of Bienvenidos a la programación de aula de Changes...

Page 1: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Burlington Books

Top Marks for Bachillerato 1Programación de Aula

Esperamos que te resulte útil y te ayude a sacar el máximo provecho de nuestro método. Está elaborada en formato Word para facilitar su modificación en caso de que consideres necesario introducir algunos cambios, ya que puede haber diferencias locales en cuanto a la extensión del curso y diferencias individuales en cuanto a la secuenciación de contenidos.

Primero encontrarás un resumen de la Programación de Aula para todo el año y, a continuación, las tablas que recogen la temporalización de cada unidad del curso en cuestión.

Hemos utilizado las siguientes siglas y abreviaturas:

SB = Student’s BookWB = WorkbookTM = Teacher’s ManualTAIOP = Teacher’s All-in-One PackBST = Burlington Speech Trainerp. = páginapp. = páginas

1

Page 2: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

TOP MARKS FOR BACHILLERATO 1 – Programación de aula anual

Material empleado Objetivos Nº de sesiones

Sugerencias

Pre-Test TAIOP, pp. 2-3

Evaluar los conocimientos previos de los alumnos/as en cuanto a Vocabulary, Grammar, Reading y Writing.

1-2 Se puede hacer en una o dos sesiones.

Revision Worksheets 1-4 TAIOP, pp. 4-7

Repasar la gramática y el vocabulario del Pre-Test para responder a las carencias detectadas en él.

* Para utilizar durante los primeros días de clase.

Unidades didácticas 1-3 SB, pp. 5-40

Ver los objetivos de cada unidad en las tablas de temporalización adjuntas.

30** Ver las notas y sugerencias dadas en las tablas de temporalización de cada unidad.

Term Test 1 levels 1-2 TAIOP, pp. 20-25

Evaluar lo aprendido durante el primer trimestre del curso. 2** Aprovechar la oportunidad para comprobar si la evaluación continua del trimestre concuerda con la nota obtenida en el test.

Unidades didácticas 4-6 SB, pp. 41-76

Ver los objetivos de cada unidad en las tablas de temporalización adjuntas.

30** Ver las tablas de temporalización de cada unidad.

Term Test 2 levels 1-2TAIOP, pp. 38-43

Evaluar lo aprendido durante el segundo trimestre del curso. 2** Aprovechar la oportunidad para comprobar si la evaluación continua del trimestre concuerda con la nota obtenida en el test.

Unidades didácticas 7-9 SB, pp. 77-112

Ver los objetivos de cada unidad en las tablas de temporalización adjuntas.

30** Ver las notas y sugerencias dadas en las tablas de temporalización de cada unidad.

Term Test 3 levels 1-2 TAIOP, pp. 56-61

Evaluar lo aprendido durante el tercer trimestre del curso. 2** Aprovechar la oportunidad para comprobar si la evaluación continua del trimestre concuerda con la nota obtenida en el test.

Final Test 1 levels 1-2TAIOP, pp. 62-67

Evaluar lo aprendido durante el curso. 2 Puede utilizarse como examen de recuperación en junio.

Final Test 2 levels 1-2TAIOP, pp. 68-73

Evaluar lo aprendido durante el curso. 2 Puede utilizarse como examen de recuperación en septiembre.

* Opcional ** Dependerá del ritmo de trabajo y de las circunstancias que puedan producirse a lo largo del curso (fiestas locales, vacaciones, semana cultural, etc.).

2

Page 3: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: The Way We Learn

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ªsesión

Explicar lo que significa el título de la unidad. SB, p. 5

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con el tema de la unidad.

Ver TM, p. T5 1’

Ejercicio 1: Responder el cuestionario anotando si las afirmaciones dadas son verdaderas o falsas en su caso. SB, p. 5

Reading /Writing

Activar su vocabulario relacionado con el tema.

Momento oportuno para evaluar sus conocimientos previos.

5’

Ejercicio 2: Hablar sobre las personas de las fotografías. SB, p. 5

Speaking Practicar la expresión oral. Animarles a hablar delante de la clase.

2’

Reading: 1. Word Check. Asegurarse de que conocen las palabras dadas. SB, p. 6

Reading Aprender vocabulario clave de la unidad.

Buscar las palabras en la lectura para tratar de averiguar su significado por el contexto.

5’

Reading: 2. Leer la estrategia de lectura todos juntos y preguntarles de qué creen que va a tratar el texto. SB, p. 6

Reading / Speaking

Aprender que se puede predecir el tema de un texto a partir del título y las ilustraciones.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura.

4’

Reading: 3. Leer el texto y comprobar si acertaron en sus predicciones. SB, pp. 6-7; Class CD 1, pista 2

Reading /Listening

Practicar la comprensión escrita. Pueden leer en silencio o mientras escuchan la grabación.

12’

False Friends. Leer la explicación del recuadro. Luego, buscar las palabras en el texto. SB, p. 7

Reading Reforzar el vocabulario. Los alumnos/as pueden empezar a hacer una lista de false friends.Ver Optional Activity, TM, p. T7

3’

Understanding the Text: 4. Responder preguntas sobre la lectura. SB, p. 7

Reading /Writing

Obtener información específica del texto.

Se puede hacer individualmente, en parejas o con toda la clase.

5’

Understanding the Text: 5. Elegir el final correcto para cada oración. SB, p. 7

Reading / Speaking

Demostrar comprensión de la lectura.

Se puede hacer oralmente. 5’

Understanding the Text: 6. Buscar en el texto sinónimos de las palabras dadas.

SB, p. 7

Reading /Writing

Reforzar el vocabulario. Sugerir que las escriban para afianzar el vocabulario.

5’

3

Page 4: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Understanding the Text: 7. Relacionar la información leída con ellos mismos.

SB, p. 7

Speaking Practicar la expresión oral. 5’

A Closer Look. Comparar usos lingüísticos. SB, p. 7

Reading /Writing / Speaking

Reflexionar sobre la diferencia entre for y during y contrastar sus usos en inglés y en la lengua del alumno/a.

Decirles que contrastar el inglés con la lengua propia es una buena ayuda para el aprendizaje.

3’ WB, pp. 4 (Vocabulary) y 8 (Reading)

4

Page 5: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: The Way We Learn

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

10’

Vocabulary: Words from the Text: 1. Elegir la opción correcta en cada frase. SB, p. 8

Reading Demostrar comprensión del vocabulario.

Pueden hacer este ejercicio de forma oral.

4’

Words from the Text: 2. Completar un texto con las palabras dadas. SB, p. 8

Reading / Writing

Situar el vocabulario en contexto. 6’

Words from the Text: 3. Elegir la oración que signifique lo mismo. SB, p. 8

Reading Reforzar vocabulario del texto. Pueden contestar oralmente. 5’

Vocabulary: Adjectives and Prepositions: 4. Leer la explicación del recuadro antes de formar frases completas. SB, p. 8

Reading / Writing /Speaking

Aprender algunos adjetivos que van seguidos de preposición.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 114.

5’

Adjectives and Prepositions: 5. Completar frases con preposiciones. SB, p. 9

Reading / Writing / Speaking

Reforzar el vocabulario de adjetivos con preposición.

Ver lista de adjetivos con preposición, SB, p. 137.

5’ Adjectives and Prepositions,WB, p. 5

Vocabulary: Phrasal Verbs: 6. Leer la explicación que hay en el recuadro antes de relacionar los phrasal verbs con sus significados. SB, p. 9

Reading / Writing

Aprender a buscar phrasal verbs en el diccionario.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 115.

5’

Phrasal Verbs: 7. Completar frases con los phrasal verbs del ejercicio anterior. SB, p. 9

Reading / Writing

Utilizar phrasal verbs en contexto. Ver lista de phrasal verbs, SB, pp. 136-137.

5’

Phrasal Verbs: 8. Relacionar otros phrasal verbs con sus significados. SB, p. 9

Reading / Writing

Utilizar la deducción para inferir significados por el contexto.

5’ Phrasal Verbs, WB, p. 5

Vocabulary in Use: 9. Completar las frases. SB, p. 9

Reading / Writing

Activar vocabulario de la unidad en un contexto personal.

5’ Vocabulary in Use, WB, p. 5

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de vocabulario incluidos en el TAIOP, p. 86 (More Practice) o p. 104 (Extension).

5

Page 6: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: The Way We Learn

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Grammar: Present Simple and Present Continuous. Estudiar los ejemplos del cuadro todos juntos y pedirles que contesten las dos primeras preguntas. Continuar con los usos y la formación de estos tiempos verbales y explicar los verbos estáticos.

SB, p. 10

Reading /Speaking /Writing

Inducir y recordar los usos y la formación del Present Simple y el Present Continuous.

Ver Grammar Appendix, SB, pp. 113-114.

15’

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 10

Reading Reflexionar sobre la diferencia entre las dos lenguas en cuanto a los usos verbales.

2’

Grammar: 1. Copiar las frases dadas y poner las expresiones temporales correctas en los lugares adecuados. SB, p. 10

Reading /Writing

Diferenciar las expresiones temporales que se usan con el Present Simple y el Continuous.

10’

Grammar: 2. Completar las frases con el tiempo verbal correcto. SB, p. 10

Reading /Writing / Speaking

Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

Pueden hacer este y el siguiente ejercicio por escrito o de forma oral.

10’

Grammar: 3. Leer la explicación sobre los verbos estáticos y completar las frases con el tiempo verbal correcto. SB, p. 10

Reading /Writing / Speaking

Identificar los verbos que denotan un estado y los que se refieren a una acción.

Comprobar que han entendido que algunos verbos estáticos se pueden usar como verbos “normales” antes de empezar el ejercicio 3.

10’ Present Simple and Present Continuous, WB, pp. 6-7

6

Page 7: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: The Way We Learn

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

10’

Grammar: 4. Completar las frases con el tiempo verbal correcto. SB, p. 11

Reading / Reforzar los conceptos gramaticales. Ver Grammar Appendix, SB, pp. 113-114

7’

Grammar: 5. Completar tres diálogos breves. SB, p. 11

Reading /Writing

Practicar la gramática de la unidad. Los alumnos podrían practicar en parejas leyendo los minidiálogos delante de la clase.

10’

Grammar: 6. Completar un texto con los verbos dados.

SB, p. 11

Reading /Writing

Trabajar aún más en la diferencia entre los usos del Present Simple y los del Present Continuous.

10’

Grammar in Use: 7. Reescribir las frases sin cambiarles el sentido. SB, p. 11

Writing Repasar lo aprendido en la unidad. Actividad de ampliación 8’

Grammar in Use: 8. Hacer una lista de sus rutinas y de las cosas que no hacen nunca o casi nunca, y hablar sobre ella con el compañero/a. SB, p. 11

Writing /Speaking

Fomentar la expresión oral. 10’ Grammar Review, WB, p. 7

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de gramática incluidos en el TAIOP, p. 87 (More Practice) o p. 105 (Extension).

7

Page 8: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: The Way We Learn

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

8’

Skills. Listening: 1. Escuchar el principio de un programa de radio sobre dos jóvenes y responder las preguntas. SB, p. 12; Class CD 1, pista 3

Listening / Speaking

Obtener información específica de la grabación.

5’

Listening: 2. Mirar las fotos, leer las frases y decir cuáles se refieren a cada joven. SB, p. 12

Reading / Speaking

Demostrar comprensión oral. 5’

Listening: 3. Escuchar el resto de la grabación y comprobar las respuestas del ejercicio anterior.

SB, p. 12; Class CD 1, pista 4

Listening Obtener información específica de la grabación.

5’

Listening: 4. Escuchar otra vez todo el programa y decir a qué se refieren los números dados.

SB, p. 12; Class CD 1, pista 4

Listening / Speaking

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

6’ Listening Practice 1, Activity Multirom, Exam Preparation, p. 13

Skills. Pronunciation: 5. Descifrar seis palabras escritas en transcripción fonética. SB, p. 12

Reading /Speaking

Reconocer o recordar los símbolos fonéticos.

Ver SB, p. 131 y Class CD 2, pista 12 si se desea que los alumnos/as escuchen y repitan todo el alfabeto fonético inglés.*

5’

Skills. Speaking: 6. Decir lo que están haciendo las personas de las fotografías y las habilidades que necesitan parar hacerlo.

SB, pp. 12-13

Speaking Expresar acciones en curso. Hablar de habilidades.

Primero preguntarles lo que les gusta hacer en su tiempo libre para animarles a hablar en inglés.Ver el cuadro Topic Vocabulary.

5’

8

Page 9: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Speaking: 7. Leer las preguntas y responderlas. SB, p. 12

Reading /Speaking

Hablar de sus rutinas y decir lo que les gusta y lo que no.

5’

Speaking: 8. Responder por escrito las preguntas del ejercicio 7.SB pp. 12-13

Writing Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas al hablar de rutinas y expresar gustos y preferencias.

Ver el cuadro Useful Language. 5’

Speaking: 9. En parejas, hacer las preguntas del ejercicio 7 y responderlas. SB p. 13

Speaking Practicar el lenguaje funcional de la unidad.*

Utilizar los cuadros Topic Vocabulary y Useful Language como ayuda.

6’

* Recordarles que utilicen el BST para mejorar su pronunciación y practicar el lenguaje funcional de la unidad.

Lesson Plan Unit 1: The Way We LearnNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

8’

Writing. Improving Your Writing: Punctuation. 1. Leer la información sobre los signos de puntuación más propios de los textos informales antes de relacionarlos con sus respectivos usos. SB, p. 14

Reading / Writing

Reconocer los usos de diferentes signos de puntuación.

20’

Improving Your Writing: Punctuation. 2. Copiar siete oraciones y añadirles la puntuación necesaria. SB, p. 14

Writing Practicar la puntuación de unas frases.

10’

Improving Your Writing: Punctuation. 3. Copiar una carta y ponerle la puntuación correcta. SB, p. 14

Writing Practicar la puntuación correcta en las cartas informales.

5’

Getting Ready to Write. Leer con toda la Reading Ayudarles a comprender cómo deben Estudiar detenidamente los pasos 12’ Writing,

9

Page 10: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

clase la información sobre los seis pasos del proceso de escritura. SB, p. 14

planificar y organizar lo que van a decir antes de empezar a escribir.

que deben seguir siempre para redactar textos con claridad y corrección. Ver Writing Guide, SB, pp. 140-141.

ejercicios 1-3. WB, p. 9

10

Page 11: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: The Way We Learn

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

5’

Writing. Writing Your Essay: An Informal Letter / E-mail. 4. Leer la información sobre el tema con la clase antes de que busquen en la carta todos los ejemplos que puedan de puntuación informal. SB, p. 15

Reading / Speaking

Practicar las reglas de puntuación aprendidas anteriormente.

5’

Writing Your Essay: An Informal Letter / E-mail. 5. Contestar preguntas de comprensión escrita y diferenciar las partes de una carta informal. SB, p. 15

Reading / Speaking

Aprender a estructurar u organizar una carta informal.

Ver Writing Guide, SB, p. 144. 10’

Writing Your Essay: An Informal Letter / E-mail. 6. Decir las palabras o frases de saludo, conclusión y despedida que se han utilizado en la carta modelo. SB, p. 15

Reading / Speaking

Reforzar las fórmulas de saludo, conclusión y despedida propias de las cartas informales.

5

Writing: Your Task.Escribir una carta a un amigo por correspondencia siguiendo los seis pasos que se detallan en el cuadro. SB, p. 15

Writing Introducir la actividad de expresión escrita.

Se puede optar entre la tarea del SB y la del WB, p. 9 y utilizar la otra como refuerzo o ampliación. Explicarles los seis pasos del proceso y decirles que deben seguirlos siempre al escribir textos en inglés.

30’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de Extra Writing Practice 1, TAIOP, p. 198.

11

Page 12: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: The Way We LearnNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

8ªsesión

Check Your Progress

Hacer los ejercicios de repaso y el de Error Correction. SB, p. 16

Reading / Writing

Repasar los temas vistos en la unidad relativos a vocabulario, gramática y escritura, y comprobar si lo han asimilado todo bien.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho los ejercicios de Mixed Ability del TAIOP, pp. 86-87 y 104-105, pueden hacerlos ahora según la puntuación que hayan obtenido en Check Your Progress.

55’ Pedirles que utilicen sus Activity Multi-Rom para reforzar los contenidos de la unidad.

* También hay práctica adicional de listening en el TAIOP, pp. 142-146 + Class CD 2, pistas 19-23, y de speaking en TAIOP, p 174.

Lesson Plan Unit 1: The Way We LearnNº de sesión

Actividades y material empleadoTipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

9ªsesión

Exam Practice 1

Exam Preparation, p. 4

Reading /Writing

Familiarizar a los alumnos/as con los ejercicios que suelen aparecer en los exámenes de fin de etapa.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas.

55’

12

Page 13: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 1: The Way We Learn

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

10ªsesión

Unit 1 Test

TAIOP, pp. 8-9 (nivel 1) o 10-11 (nivel 2)

Reading /Writing

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los tests para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as o grupos de alumnos/as. Ver el Test Factory CD-ROM

55’

13

Page 14: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: The Perfect Date

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ªsesión

Pedirles que traduzcan el título de la unidad. SB, p. 17

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con el tema de la unidad.

Ver TM, p. T17 1’

Ejercicio 1: Responder unas preguntas y escuchar la canción. SB, p. 17; Class CD 1, pista 5

Speaking /Listening / Reading

Motivarles a hablar y activar el vocabulario relacionado con el tema.

Momento oportuno para evaluar sus conocimientos previos.

8’

Ejercicio 2: Contestar unas preguntas sobre el tema de la unidad. SB, p. 17

Speaking Practicar la expresión oral. Animarles a dar su opinión. 2’

Reading: 1. Word Check. Asegurarse de que conocen las palabras y expresiones dadas. SB, p. 18

Reading Aprender vocabulario clave de la unidad.

Buscar las palabras en la lectura para tratar de averiguar su significado por el contexto.

5’

Reading: 2. Leer la primera oración de cada párrafo, responder la pregunta y leer la estrategia de lectura. SB, p. 18

Reading Aprender a predecir la idea principal de un párrafo leyendo la primera oración.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura.

5’

Reading: 3. Leer el texto y comprobar si sus respuestas al ejercicio 2 eran correctas. SB, pp. 18-19; Class CD 1, pista 6

Reading /Listening

Trabajar la comprensión escrita. Pueden leer en silencio o mientras escuchan la grabación.

9’

False Friends. Leer la explicación y buscar las palabras en el texto. SB, p. 19

Reading Reforzar el vocabulario. Sugerirles que los anoten en su lista de false friends.

2’

Understanding the Text: 4. Responder preguntas sobre la lectura. SB, p. 19

Reading /Writing

Buscar información específica en el texto.

Se puede hacer individualmente, en parejas o con toda la clase.

5’

Understanding the Text: 5. Decir si las afirmaciones dadas son verdaderas o falsas. SB, p. 19

Reading / Speaking

Justificar las respuestas con la información dada en el texto.

Se puede hacer individualmente, en parejas o con toda la clase.

5’

Understanding the Text: 6. Elegir el significado correcto de unas palabras y probar si funcionan bien en el texto.

SB, p. 19

Reading /Speaking /Writing

Reforzar el vocabulario. La actividad se puede hacer individualmente, en parejas o con toda la clase.

5’

14

Page 15: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Understanding the Text: 7. Opinar sobre lo que han leído. SB, p. 19

Speaking Practicar la expresión oral. Se puede hacer con toda la clase o en grupos pequeños.

5’

A Closer Look. Comparar usos lingüísticos. SB, p. 19

Reading /Writing / Speaking

Reflexionar sobre la diferencia entre los verbos listen / hear y see / watch y contrastar sus usos en inglés con los de la lengua del alumno/a.

Decirles que contrastar el inglés con la lengua propia facilita el aprendizaje. Ver Optional Activity: Vocabulary, TM, p. T19.

3’ WB, pp. 10 (Vocabulary) y 14 (Reading)

15

Page 16: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: The Perfect Date

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

10’

Vocabulary: Words from the Text: 1. Elegir la opción correcta en cada frase. SB, p. 20

Reading Demostrar comprensión del vocabulario.

4’

Words from the Text: 2. Completar unas frases con las opciones dadas. SB, p. 20

Reading /Writing /Speaking

Reforzar vocabulario del texto. 6’

Words from the Text: 3. Completar un párrafo con las palabras dadas. SB, p. 20

Reading Situar el vocabulario en contexto. 5’

Vocabulary: Common Noun Suffixes: 4. Leer la explicación antes de copiar y completar el cuadro sobre los sufijos. SB, p. 20

Reading /Writing

Conocer los principales sufijos con los que formar nombres.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 117.

5’

Common Noun Suffixes: 5. Formar nombres con sufijos y completar las frases con ellos. SB, p. 20

Reading /Writing

Utilizar el sufijo adecuado en cada caso.

Ver Optional Activity: Vocabulary, TM, p. T20.

5’ Common Noun Suffixes,WB, p. 11

Vocabulary: Gerunds and Infinitives: 6. Leer la explicación del recuadro antes de completar el párrafo con el gerundio o el infinitivo de los verbos dados.SB, p. 21

Reading /Writing

Aprender los usos del gerundio y el infinitivo.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 117.

5’

Gerunds and Infinitives: 7. Completar frases sin cambiar el significado original.SB, p. 21

Reading /Writing

Utilizar gerundios e infinitivos en contexto.

5’

Gerunds and Infinitives: 8. Relacionar el principio de cada oración con un final lógico. SB, p. 21

Reading /Writing

Utilizar la deducción para inferir significados.

5’ Gerunds and Infinitives, WB, p. 11

16

Page 17: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Vocabulary in Use: 9. Completar las frases. SB, p. 21

Reading /Writing

Activar vocabulario de la unidad en un contexto personal.

5’ Vocabulary in Use, WB, p. 11

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de vocabulario incluidos en el TAIOP, p. 88 (More Practice) o p. 106 (Extension).

17

Page 18: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: The Perfect Date

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Grammar: Past Simple and Past Continuous. Estudiar los ejemplos del cuadro todos juntos y pedirles que contesten las dos primeras preguntas. Continuar con los usos y la formación de estos tiempos verbales. SB, p. 22

Reading /Speaking /Writing

Inducir y recordar los usos y la formación del Past Simple y el Past Continuous.

Ver Grammar Appendix, SB, pp. 115-116.

10’

Past Perfect Simple: Repetir el proceso anterior para explicarles el pretérito pluscuamperfecto. SB, p. 22

Reading / Speaking /Writing

Aprender el uso y la formación del Past Perfect Simple.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 116.

5’

Grammar: 1. Completar las frases eligiendo entre los verbos dados y usando el tiempo verbal correcto. SB, p. 22

Reading /Writing

Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

Recordarles que las expresiones temporales que hay en las frases les ayudarán a saber qué tiempo deben usar.

10’

Grammar: 2. Completar las frases con el Past Simple o el Past Continuous. SB, p. 22

Reading /Speaking

Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

Pueden hacer este y el siguiente ejercicio de forma oral.

10’

Grammar: 3. Completar las frases con la conjunción o expresión temporal correcta. SB, p. 22

Reading /Speaking

Identificar las conjunciones que introducen frases con cada tiempo verbal y las expresiones temporales que los acompañan.

Ver en el Grammar Appendix las conjunciones y expresiones temporales de pasado. SB, pp. 115-116.

10’ Past Simple, Past Continuous and Past Perfect Simple, WB, pp. 12-13

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 22

Reading Reflexionar sobre la diferencia entre las dos lenguas en cuanto a los usos verbales.

2’

18

Page 19: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: The Perfect Date

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

10’

Grammar: 4. Completar las frases con la opción verbal correcta. SB, p. 23

Reading Reforzar los conceptos gramaticales. Recordarles que la acción que ocurrió primero en el pasado lleva el verbo en Past Perfect Simple.

7’

Grammar: 5. Completar las frases usando el tiempo verbal correcto. SB, p. 23

Reading /Writing

Practicar la gramática de la unidad. 10’

Grammar: 6. Completar un texto con los verbos dados entre paréntesis. SB, p. 23

Reading /Writing

Trabajar aún más en la diferencia entre los usos del Past Simple, el Past Continuous y el Past Perfect Simple.

10’

Grammar in Use: 7. Reescribir las oraciones dadas sin cambiarles el sentido utilizando las palabras entre paréntesis. SB, p. 23

Writing Repasar lo aprendido en esta unidad y en la anterior.

Actividad de ampliación. 8’ Grammar Review, WB, p. 13

Grammar in Use: 8. Imaginarse en la situación dada y contarle al compañero/a lo que ocurrió utilizando los tres tiempos de pasado vistos en la unidad. SB, p. 23

Speaking Fomentar la expresión oral. Ver Optional Activity: Grammar, TM, p. T23.

10’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de gramática incluidos en el TAIOP, p. 89 (More Practice) o p. 107 (Extension).

19

Page 20: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: The Perfect Date

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las unidades 1 y 2.

8’

Skills. Listening: 1. Indicarles que lean el título de la grabación y decirles de lo que trata. Pedirles que lean las 4 frases y digan si están de acuerdo con ellas y por qué. SB, p. 24.

Reading / Speaking

Introducirles en el tema y asegurarse de que conocen el vocabulario usado en las frases.

5’

Listening: 2. Escuchar la grabación y relacionar cada conversación con una frase del ejercicio 1.SB, p. 24; Class CD 1, pista 7.

Listening /Speaking

Obtener información específica de la grabación.

5’

Listening: 3. Escuchar la grabación otra vez y elegir las respuestas correctas.

SB, p. 24; Class CD 1, pista 7

Listening /Reading

Obtener información específica de un texto oral.

Decirles que lean las preguntas antes de escuchar la grabación.Ver Optional Activity: Listening, TM, p. T24

5’ Listening Practice 2, Activity Multirom, Exam Preparation, p. 14

Skills. Pronunciation: 4. Copiar las palabras dadas, escuchar su pronunciación y subrayar la sílaba acentuada en cada una. SB, p. 24; Class CD 1, pista 8

Listening Escuchar con atención para identificar cuál es la sílaba que lleva el acento tónico.

Ver SB, p. 131 (Pronunciation, ejercicios 6-7).

6’

Pronunciation: 5. Escuchar y repetir las palabras para comprobar sus respuestas. SB, p. 24; Class CD 1, pista 8

Listening /Speaking

Practicar la pronunciación de las palabras con la acentuación correcta.

Optional Activity: Pronunciation, TM, p. T24

5’

Skills. Speaking: 6. Mirar el impreso de solicitud de una agencia de contactos y describirse a sí mismos/as. SB, pp. 24-25

Speaking Describir personas: su carácter, aspecto físico y aficiones.

Primero se puede repasar el vocabulario del impreso para asegurarse de que lo conocen.

5’

Speaking: 7. Decirles que lean la información sobre el joven y

Reading /Speaking

Practicar la descripción de una persona.

5’

20

Page 21: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

completen el diálogo. SB, p. 24Speaking: 8. Practicar el diálogo con un compañero/a. SB, p. 24

Speaking Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas al describir personas.

5’

Speaking: 9. En parejas, hacer preguntas sobre alguien y responderlas. SB, p. 25

Speaking Practicar el lenguaje funcional de la unidad.*

Utilizar los cuadros Topic Vocabulary y Useful Language como ayuda.

6’

* Recordar a los alumnos/as que utilicen el BST para mejorar su pronunciación y para practicar el vocabulario y las expresiones de la unidad.

Lesson Plan Unit 2: The Perfect DateNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

8’

Writing. Improving Your Writing: Word Order. 1. Leer la información sobre el tema antes de que copien el cuadro del ejercicio 1 y escriban las palabras de cada frase en la columna correcta. SB, p. 26

Reading /Writing

Repasar las partes de la oración gramatical.

20’

Improving Your Writing: Word Order. 2. Ordenar correctamente las palabras de cinco frases. SB, p. 26

Writing Practicar las reglas referentes al orden de las palabras en la oración.

13’

Improving Your Writing: Word Order. 3. Leer la información sobre el orden del verbo y el sujeto en las preguntas normales y en las que llevan partícula interrogativa, y elegir la opción correcta en las preguntas dadas. SB, p. 26

ReadingWriting

Repasar y practicar el orden de las palabras en las oraciones interrogativas.

14’ Writing, ejercicios 1-3, WB, p. 15

21

Page 22: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: The Perfect Date

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

5’

Writing. Writing Your Essay: A Description of a Person. 4. Leer la información sobre el tema con la clase antes de que busquenen el texto tres errores de palabras que no se han puesto en el orden correcto dentro de la frase. SB, p. 27

Reading Practicar las reglas que rigen el orden de las palabras en la frase.

Ver Writing Guide, SB, pp. 145. 10’

Writing Your Essay: A Description of a Person. 5. Buscar en el texto la información solicitada y diferenciar las partes de un texto en el que se describe a una persona. SB, p. 27

Reading Speaking

Responder preguntas de comprensión escrita y aprender a estructurar u organizar un texto descriptivo.

Ver Writing Guide, SB, p. 145. 10’

Writing: Your Task. Escribir la descripción completa de alguien que conozcan siguiendo los seis pasos que se detallan en el cuadro. SB, p. 27

Writing Practicar la destreza de writing. Se puede optar entre la tarea del SB y la del WB, p. 15 y utilizar la otra como refuerzo o ampliación. Repasar los seis pasos del proceso de escritura que deben seguir.

30’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de Extra Writing Practice 2, TAIOP, p. 199

22

Page 23: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: The Perfect DateNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

8ªsesión

Check Your Progress

Hacer los ejercicios de repaso y el de Error Correction. SB, p. 28

Reading Writing

Repasar los temas vistos en la unidad relativos a vocabulario, gramática y escritura, y comprobar si lo han asimilado todo bien.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho los ejercicios de Mixed Ability del TAIOP, pp. 88-89 y 106-107, pueden hacerlos ahora según la puntuación que hayan obtenido en Check Your Progress.

55’ Pedirles que utilicen sus Activity Multi-Rom para reforzar los contenidos de la unidad.

* También hay práctica adicional de listening en el TAIOP, pp. 142-146 + + Class CD 2, pistas 19-23, y de speaking en TAIOP, p 175.

Lesson Plan Unit 2: The Perfect DateNº de sesión

Actividades y material empleadoTipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

9ªsesión

Exam Practice 2

Exam Preparation, p. 5

Reading Writing

Familiarizar a los alumnos/as con los ejercicios que suelen aparecer en los exámenes de fin de etapa.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas.

55’

23

Page 24: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 2: The Perfect Date

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

10ªsesión

Unit 2 Test

TAIOP, pp. 12-13 (nivel 1) o 14-15 (nivel 2)

Reading Writing

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los tests para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as o grupos de alumnos/as. Ver el Test Factory CD-ROM.

55’

24

Page 25: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: Have You Heard?

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ªsesión

Explicarles el significado de la palabra gossip y el título de la unidad. SB, p. 29

Warm-up Darles a conocer el tema de la unidad.

Ver TM, p. T29 1’

Ejercicio 1: Hacer el cuestionario y sumar los puntos obtenidos. SB, p. 29

Reading /Writing

Activar el vocabulario relacionado con el tema.

Antes de hacerlo se les podrían enseñar las palabras nuevas.

5

Ejercicio 2: Decir si están de acuerdo o no con el resultado y explicar por qué. SB, p. 29

Speaking Fomentar las oportunidades de que hablen ante los compañeros/as.

2’

Reading: 1. Word Check. Asegurarse de que conocen las palabras dadas. SB, p. 30

Reading Aprender vocabulario clave de la unidad.

Buscarlas en la lectura para tratar de averiguar su significado por el contexto.

5’

Reading: 2. Adivinar el significado de las palabras en color por el contexto en que se encuentran. Leer juntos la estrategia de lectura. SB, p. 30

Reading / Speaking

Reflexionar sobre el lugar de las palabras en la oración como ayuda para entender qué son (adjetivo, verbo, etc.) y adivinar su significado.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura.

5’

Reading: 3. Leer el título y la primera oración de cada párrafo para saber de qué tema trata. Luego leer todo el texto. SB, pp. 30-31; Class CD 1, pista 9

Reading /Listening

Practicar la comprensión escrita. Pueden leer en silencio o mientras escuchan la grabación.

12’

False Friends. Leer la explicación y buscar las palabras en el texto. SB, p. 31

Reading Reforzar el vocabulario. Sugerirles que los anoten en su lista de false friends.

2’

Understanding the Text: 4. Elegir la opción correcta de acuerdo con la lectura. SB, p. 31

Reading /Writing

Obtener información específica. Se puede volver a escuchar la grabación.

5’

Understanding the Text: 5. Completar unas frases con sus propias palabras. SB, p. 31

Reading / Speaking

Demostrar comprensión del texto y practicar la expresión oral.

Se puede hacer individualmente, en parejas o con toda la clase.

5’

Understanding the Text: 6. Buscar sinónimos en el texto. SB, p. 31

Reading /Speaking /Writing

Ampliar y reforzar el vocabulario. Recordarles que deben buscar palabras de la misma categoría gramatical.

5’

25

Page 26: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Understanding the Text: 7. Relacionar el texto con ellos mismos. SB, p. 31

Speaking Expresar su opinión personal sobre el tema.

Se puede hacer con toda la clase o en grupos pequeños.

5

A Closer Look. Comparar usos lingüísticos. SB, p. 31

Reading /Writing

Reflexionar sobre la diferencia entre latest y last y contrastar sus usos en inglés y en la lengua del alumno/a.

Ver Optional Activity: Easily Confused Words, TM, p. T31

3’ WB, pp. 16 (Vocabulary) y 20 (Reading)

26

Page 27: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: Have You Heard?

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Vocabulary: Words from the Text: 1. Elegir la opción correcta. SB, p. 32

Reading Reforzar vocabulario del texto. 4’

Words from the Text: 2. Completar frases eligiendo la opción correcta. SB, p. 32

Reading /Writing /Speaking

Demostrar comprensión del vocabulario.

4’

Words from the Text: 3. Completar un anuncio con las palabras dadas. SB, p. 32

Reading Situar el vocabulario en contexto. 4’

Vocabulary: Verbs and Prepositions: 4. Leer la explicación que hay en el recuadro antes de completar las frases con las preposiciones correctas. SB, p. 32

Reading /Writing /Speaking

Familiarizarse con los verbos que suelen ir seguidos de preposición.

Ver Grammar Appendix, SB, pp. 118-119, y lista de verbos con preposición, SB, p. 137.

4’

Verbs and Prepositions: 5. Unir mitades de frases para formar oraciones completas. SB, p. 32

Reading /Writing /Speaking

Utilizar la preposición adecuada a cada verbo.

Ver Optional Activity: Vocabulary, TM, p. T32.

4’ Verbs and Prepositions,WB, p. 17

Vocabulary: Used to / Would: 6. Leer la explicación del recuadro y completar frases con used to / would. SB, p. 33

Writing Reflexionar sobre estas dos estructuras de pasado.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 119.

5’

Be / Get used to: 7. Leer la explicación del recuadro y luego elegir uno de estos dos verbos en cada oración. SB, p. 33

Reading /Writing

Elegir entre be used to y get used to tomando en cuenta el significado de la frase.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 119.

4’

Be / Get used to: 8. Completar las frases con be used to y get used to en afirmativa o negativa. SB, p. 33

Reading /Writing

Practicar el uso de ambas estructuras en contexto.

6’

Used to / Would / Be / Get used to: 9. Completar el texto con la formas correctas de estas cuatro estructuras. SB, p. 33

Reading /Writing

Practicar el vocabulario aprendido. 4’ Used to / Would; Be / Get used toWB, p. 17

27

Page 28: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Vocabulary in Use: 10. Completar las frases. SB, p. 33

Reading /Writing

Activar vocabulario de la unidad en un contexto personal.

8’ Vocabulary in Use, WB, p. 17

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de vocabulario incluidos en el TAIOP, p. 90 (More Practice) o p. 108 (Extension).

28

Page 29: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: Have You Heard?

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Grammar: Present Perfect Simple and Past Simple. Estudiar los ejemplos del cuadro todos juntos y pedirles que contesten las dos primeras preguntas. Continuar con los usos y la formación de Present Perfect Simple y las expresiones temporales con las que se utiliza. SB, p. 34

Reading /Speaking /Writing

Inducir y recordar los usos y la formación del Present Perfect Simple y contrastarlo con el Past Simple.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 118.

15’

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 34

Reading Reflexionar sobre la diferencia entre las dos lenguas en cuanto a los usos de los tiempos verbales.

Explicarles los usos de since, ago y for.

2’

Grammar: 1. Completar las frases con los verbos apropiados usando el Present Perfect Simple. SB, p. 34

Reading /Writing

Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos del Present Perfect Simple.

10’

Grammar: 2. Completar las frases rellenando los huecos con las palabras dadas. SB, p. 34

Reading /Writing / Speaking

Diferenciar las partículas temporales asociadas al Present Perfect Simple de las expresiones temporales utilizadas con el Past Simple.

Pueden hacer este y el siguiente ejercicio por escrito o de forma oral.

10’

Grammar: 3. Leer la explicación sobre cuándo no deben usar el Present Perfect Simple y elegir el tiempo verbal correcto en cada frase. SB, p. 34

Reading /Writing / Speaking

Practicar más el contraste entre el Present Perfect Simple y el Past Simple.

Pedirles que expliquen por qué han elegido uno u otro en cada caso.

10’ Present Perfect Simple and Past Simple, WB, pp. 18-19

29

Page 30: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: Have You Heard?

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

10’

Grammar: 4. Ordenar las palabras para formar frases correctas en Present Perfect Simple o Past Simple. SB, p. 35

Reading /Writing

Reforzar los conceptos gramaticales. Ver Grammar Appendix, SB, p. 118.

7’

Grammar: 5. Completar cinco minidiálogos poniendo los verbos en el tiempo verbal correcto. SB, p. 35

Reading /Writing

Practicar la gramática de la unidad. Los alumnos podrían practicar en parejas leyendo los minidiálogos delante de la clase.

10’

Grammar: 6. Completar un texto con los verbos dados usando el Present Perfect Simple o el Past Simple. SB, p. 35

Reading /Writing

Insistir en la diferencia entre los usos del Present Perfect Simple y los del Past Simple.

10’

Grammar in Use: 7. Reescribir las oraciones dadas sin cambiarles el sentido utilizando las palabras entre paréntesis. SB, p. 35

Writing Repasar lo aprendido en esta unidad y en unidades anteriores.

Actividad de ampliación. 8’ Grammar Review, WB, p. 19

Grammar in Use: 8. En parejas, decirle al compañero/a tres cosas en las que ellos o algún amigo/a suyo hayan cambiado en los últimos años, utilizando el Present Perfect Simple. SB, p. 35

Speaking Fomentar la expresión oral. Ver Optional Activity: Grammar, TM, p. T35.

10’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de gramática incluidos en el TAIOP, p. 91 (More Practice) o p. 109 (Extension).

30

Page 31: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: Have You Heard?

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las unidades 1 - 3.

8’

Skills. Listening: 1. Escuchar el principio de una entrevista radiofónica y responder las preguntas. SB, p. 36; Class CD 1, pista 10

Listening / Speaking

Obtener información específica de la grabación.

5’

Listening: 2. Mirar los titulares de noticias publicadas en revistas de cotilleo, escuchar el resto de la grabación y decir qué tema no se ha mencionado. SB, p. 36; Class CD 1, pista 11

Reading / Listening

Practicar la destreza de comprensión oral.

5’

Listening: 3. Escuchar toda la entrevista otra vez y completar las frases.

SB, p. 36; Class CD 1, pista 11

Listening / Writing

Obtener información específica de la grabación.

Ver Optional Activity: Listening, TM, p. T36

7’ Listening Practice 3, Activity Multirom, Exam Preparation, p. 15

Skills. Pronunciation: 4. Copiar el cuadro, escuchar la grabación y escribir las palabras de la lista en la columna correcta.

SB, p. 36; Class CD 1, pista 12

Listening / Writing

Distinguir el sonido de la ‘s’ sorda del de la ‘s’ sonora.*

6’

Pronunciation: 5. Escucharla otra vez, repetir las palabras y comprobar si las escribieron en la columna correcta. SB, p. 36; Class CD 1, pista 13*

Listening / Speaking

Practicar la pronunciación de estos dos sonidos.

5’

Skills. Speaking: 6. Leer las preguntas y pensar en cómo las responderían utilizando las palabras del cuadro Topic Vocabulary.

Reading Expresar hechos del pasado. 5’

31

Page 32: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

SB, p. 37

Speaking: 7. En parejas, hacerse las preguntas del ejercicio 6 y responderlas. SB, p. 37

Speaking Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas al hablar de hechos del pasado.

7’

Speaking: 8. Contarle a un compañero/a diferente lo que le dijo el primero/a.SB, p. 37

Speaking Practicar el lenguaje funcional de la unidad.*

Utilizar los cuadros Topic Vocabulary y Useful Language como ayuda.

7’

* Recordar a los alumnos/as que utilicen el BST para mejorar su pronunciación y practicar el lenguaje funcional de la unidad.

Lesson Plan Unit 3: Have You Heard?Nº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en sesiones anteriores.

8’

Writing. Improving Your Writing: Sequencing. 1. Leer con toda la clase la información del cuadro y la lista de expresiones adverbiales, de tiempo (preposiciones, conjunciones) y conectores de secuencia antes de completar el texto con ellas. SB, p. 38

Reading / Writing

Reconocer los usos y significados de los nexos temporales y los conectores de secuencia.

Ver Writing Guide, SB, p. 142. 20’

Improving Your Writing: Sequencing. 2. Copiar la biografía de Fernando Alonso en orden cronológico, secuenciando los párrafos dados. SB, p. 38

Writing Practicar la secuenciación de hechos pasados mediante los conectores de secuencia.

10’

Improving Your Writing: Sequencing. 3. Reescribir las oraciones dadas sin cambiarles el sentido, utilizando los nexos temporales dados. SB, p. 38

Writing Reforzar lo aprendido. 7’

Improving Your Writing: Sequencing. 4. Completar las oraciones de una manera

Writing Mejorar la expresión escrita de acciones pasadas secuenciadas

Ver Optional Activity: Writing, TM, p. T38

10’ Writing,

32

Page 33: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

lógica. SB, p. 38 ejercicios 1-3, WB, p. 21

33

Page 34: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: Have You Heard?

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

5’

Writing. Writing Your Essay: A Biography. 5. Leer la información sobre el tema con la clase antes de hacer el ejercicio 5: Leer una biografía y elegir los nexos de tiempo correctos. SB, p. 39

Reading Practicar los usos de los conectores de secuencia.

Ver Writing Guide, SB, p. 146. 10’

Writing Your Essay: A Biography. 6. Contestar preguntas de comprensión escrita y diferenciar las partes de una biografía. SB, p. 39

Reading / Speaking

Aprender a estructurar u organizar una biografía.

10’

Writing: Your Task.Escribir la biografía de un/a artista famoso/a siguiendo los seis pasos que se detallan en el cuadro. SB, p. 39

Writing Desarrollar la expresión escrita. Se puede optar entre la tarea del SB y la del WB, p. 21 y utilizar la otra como refuerzo o ampliación. Recordarles que sigan los seis pasos del proceso y que pueden utilizar el cuadro Language Help como ayuda.

30’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de Extra Writing Practice 3, TAIOP, p. 200.

34

Page 35: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: Have You Heard?Nº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

8ªsesión

Check Your Progress

Hacer los ejercicios de repaso y el de Error Correction. SB, p. 40

Reading /Writing

Repasar los temas vistos en la unidad relativos a vocabulario, gramática y escritura, y comprobar si lo han asimilado todo bien.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho los ejercicios de Mixed Ability del TAIOP, pp. 90-91 y 108-109, pueden hacerlos ahora según la puntuación que hayan obtenido en Check Your Progress.

55’ Pedirles que utilicen sus Activity Multi-Rom para reforzar los contenidos de la unidad.

* También hay práctica adicional de listening en el TAIOP, pp. 142-146 + Class CD 2, pistas 19-23, y de speaking en TAIOP, p 176.

Lesson Plan Unit 3: Have You Heard?Nº de sesión

Actividades y material empleadoTipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

9ªsesión

Exam Practice 3

Exam Preparation, p. 6

Reading /Writing

Familiarizar a los alumnos/as con los ejercicios que suelen aparecer en los exámenes de fin de etapa.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas.

55’

35

Page 36: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 3: Have You Heard?

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

10ªsesión

Unit 3 Test

TAIOP, pp. 16-17 (nivel 1) o 18-19 (nivel 2)

Reading /Writing

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los tests para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as o grupos de alumnos/as. Ver el Test Factory CD-ROM.

55’

36

Page 37: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Who We Are

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ªsesión

Leer el título de la unidad y hablarles de lo que significa. SB, p. 41

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con el tema de la unidad.

Ver TM, p. T41. 1’

Ejercicio 1: Escuchar la canción y elegir las opciones correctas. SB, p. 41; Class CD 1, pista 14

Reading /Listening

Motivarles a hablar y activar su vocabulario relacionado con el tema.

Recomendarles que lean las frases antes de escuchar la canción.

7’

Contestar las preguntas del ejercicio 2. SB, p. 41

Speaking Animarles a dar su opinión personal.

4’

Reading: 1. Word Check. Asegurarse de que conocen las palabras dadas. SB, p. 42

Reading Aprender vocabulario clave de la unidad.

Buscar las palabras en la lectura para tratar de averiguar su significado por el contexto.

5’

Reading: 2. Leer el texto y responder una pregunta. SB, p. 42; Class CD 1, pista 15

Reading /Listening

Practicar la comprensión escrita. Pueden leer en silencio o mientras escuchan la grabación.

10’

Reading: 3. Leer la estrategia de lectura juntos. Luego, que averigüen a qué se refiere cada pronombre y adjetivo.

SB, p. 42

Reading Saber a qué o quién se refieren los pronombres y adjetivos ayuda a entender el texto.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura.

5’

False Friends. Leer la explicación y buscar la palabra en el texto.SB, p. 43

Reading Reforzar el vocabulario. Sugerirles que los anoten en su lista de false friends.Ver Optional Activity, TM, p. T43.

2’

Understanding the Text: 4. Terminar las frases eligiendo las opciones correctas. SB, p. 43

Reading Extraer información específica del texto.

Se puede hacer individualmente, en parejas o con toda la clase.

4’

Understanding the Text: 5. Completar las frases con sus propias palabras.

SB, p. 43

Reading / Speaking

Mostrar comprensión de lo que han leído.

4’

Understanding the Text: 6. Buscar en el texto sinónimos de las palabras

Reading /Speaking /

Reforzar el vocabulario. La actividad se puede hacer individualmente, en parejas o con

5’

37

Page 38: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

dadas.

SB, p. 43

Writing toda la clase.

Understanding the Text: 7. Relacionar la lectura con ellos mismos. SB, p. 43

Speaking Practicar la expresión oral. Se puede hacer con toda la clase o en grupos pequeños.

5’

A Closer Look. Comparar usos lingüísticos. SB, p. 43

Reading /Writing / Speaking

Reflexionar sobre la diferencia entre los verbos expect / hope y wait for y contrastar sus usos en inglés con los de la lengua del alumno/a.

Ver Optional Activity: Vocabulary, TM, p. T43.

3’ WB, pp. 22 (Vocabulary) y 26 (Reading)

38

Page 39: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Who We Are

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Vocabulary: Words from the Text: 1. Elegir la opción correcta. SB, p. 44

Reading Reforzar vocabulario del texto. 4’

Words from the Text: 2. Sustituir las palabras en negrita dentro de unas frases por las opciones dadas. SB, p. 44

Reading /Writing /Speaking

Trabajar con sinónimos 4’

Words from the Text: 3. Completar un párrafo con las palabras dadas. SB, p. 44

Reading Situar el vocabulario en contexto. Ver Optional Activity: Vocabulary, TM, p. T44

4’

Vocabulary: Adverbs of Degree: 4. Leer la explicación antes de copiar y completar el cuadro. SB, p. 44

Reading /Writing

Conocer los adverbios de intensidad, sus usos y significados.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 121.

4’

Adverbs of Degree: 5. Elegir el adverbio de intensidad correcto para cada oración. SB, p. 45

Reading /Speaking

Aprender a deducir por el contexto el adverbio que hay que elegir.

Se puede hacer el ejercicio oralmente con toda la clase.

4’

Adverbs of Degree: 6. Completar frases de forma lógica con adverbios de intensidad y sus propias palabras. SB, p. 45

Reading /Writing

Practicar el uso de los adverbios de intensidad

5’ Adverbs of Degree, WB, p. 23

Vocabulary: Verb Collocations: 7. Leer la explicación del recuadro y luego, escribir collocations de make, do y take con las palabras dadas. SB, p. 45

Reading /Writing

Aprender collocations y utilizar el diccionario.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 121.

4’

Verb Collocations: 8. Completar frases con las collocations del ejercicio anterior.SB, p. 45

Reading /Writing

Utilizar collocations en contexto. 6’

Verb Collocations: 9. Completar frases con make, do y take. SB, p. 45

Reading /Writing

Memorizar las collocations más comunes de estos tres verbos.

4’ Verb Collocations, WB, p. 23

39

Page 40: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Vocabulary in Use: 10. Completar las frases. SB, p. 45

Reading /Writing

Activar vocabulario de la unidad en un contexto personal.

8’ Vocabulary in Use, WB, p. 23

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de vocabulario incluidos en el TAIOP, p. 92 (More Practice) o p. 110 (Extension).

40

Page 41: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Who We Are

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Grammar: Future Simple and Be going to. Estudiar todos juntos los ejemplos del cuadro y pedirles que contesten las preguntas sobre los usos y la formación de estos tiempos verbales. SB, p. 46

Reading /Speaking /Writing

Inducir y recordar los usos y la formación del futuro con will y con be going to.

Ver Grammar Appendix, SB, pp. 119-120.

10’

Future Perfect and Future Continuous. Repetir el proceso anterior para explicarles estos dos tiempos de futuro. SB, p. 46

Reading /Speaking /Writing

Aprender el uso y la formación del futuro compuesto y el futuro continuo.

Ver Grammar Appendix, SB, pp. 120-121.

5’

Grammar: 1. Completar frases con la forma correcta de futuro de los verbos dados. Leer el TIP para recordarles cuándo se puede utilizar el Present Continuous para expresar hechos futuros. SB, p. 46

Reading /Writing

Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

10’

Grammar: 2. Escribir la continuación de cada frase que sea apropiada, usando el futuro con will y con be going to. SB, p. 46

Reading /Writing

Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

10’

Grammar: 3. Elegir la opción verbal correcta para cada frase. SB, p. 46

Reading /Writing / Speaking

Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

10’ Future Simple and Be going to, Future Perfect and Future Continuous, WB, pp. 24-25

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 46

Reading Reflexionar sobre la diferencia entre las dos lenguas en cuanto al uso de los tiempos verbales de futuro.

2’

41

Page 42: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Who We Are

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

10’

Grammar: 4. Completar las frases con el verbo apropiado en futuro compuesto o futuro continuo. SB, p. 47

Reading Reforzar los conceptos gramaticales. Recordarles que las expresiones temporales les ayudarán a saber cuál elegir.

7’

Grammar: 5. Completar las frases usando el tiempo verbal correcto. SB, p. 47

Reading /Writing

Trabajar aún más en la diferencia de uso al expresar hechos futuros en inglés.

5’

Grammar: 6. Completar las frases como quieran, utilizando uno de los tiempos de futuro que han visto en la unidad.

SB, p. 47

Reading /Writing / Speaking

Practicar la gramática de la unidad. Esta actividad podrían hacerla de forma oral.

5’

Grammar: 7. Completar un texto con la forma correcta de futuro de los verbos que hay entre paréntesis.

Reading /Writing

Proporcionarles más práctica gramatical.

10’

Grammar in Use: 8. Reescribir las oraciones dadas sin cambiarles el sentido utilizando las palabras entre paréntesis. SB, p. 47

Writing Repasar lo aprendido en esta unidad y en unidades anteriores.

Actividad de ampliación. 8’ Grammar Review, WB, p. 25

Grammar in Use: 9. Hablar sobre lo que estarán haciendo y habrán hecho en el futuro indicado. SB, p. 47

Speaking Fomentar que se expresen oralmente con corrección gramatical.

Ver Optional Activity: Grammar, TM, p. T47.

10’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de gramática incluidos en el TAIOP, p. 93 (More Practice) o p. 111 (Extension).

42

Page 43: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Who We Are

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las unidades 1 - 4.

8’

Skills. Listening: 1. Decirles que van a oír un programa de noticias por la radio, que miren las fotos y respondan a la pregunta. Poner la primera parte de la grabación. SB, p. 48; Class CD 1, pista 16

Listening /Speaking

Introducirles en el tema.Obtener información específica de un texto oral.

5’

Listening: 2. Leer las frases y decir si son verdaderas o falsas. Escuchar la grabación y comprobar sus respuestas.SB, p. 48; Class CD 1, pista 17

Reading / Listening

Obtener información específica de la grabación.

5’

Listening: 3. Escuchar todo el programa otra vez y decir a qué se refieren los números dados. SB, p. 48; Class CD 1, pista 17

Listening /Speaking

Obtener información específica de la grabación.

Ver Optional Activity: Using the Listening Script, TM, p. T48

5’ Listening Practice 4, Activity Multirom, Exam Preparation, p. 16

Skills. Pronunciation: 4. Copiar el cuadro, escuchar las palabras y escribirlas en la columna correcta. SB, p. 48; Class CD 1, pista 18

Listening Distinguir el sonido de la “i” larga del de la “i” corta.*

Escribir en la pizarra algunas palabras que tengan estos sonidos y preguntarles cómo se pronuncia la vocal ‘i’ en cada una.

4’

Pronunciation: 5. Escuchar y repetir las palabras para comprobar sus respuestas. SB, p. 48; Class CD 1, pista 19

Listening /Speaking

Practicar la pronunciación de palabras que llevan ‘i’ larga e ‘i’ corta.

Ver SB, p. 131 (Pronunciation). 3’

Skills. Speaking: 6. Describir cuatro fotografías. SB, pp. 48-49

Speaking Describir fotografías de personas y lugares.

5’

Speaking: 7. Leer unos pares de preguntas y asignarles los temas dados. SB, p. 48-49

Reading /Speaking

Introducirles en los temas sobre los que van a opinar después.

4’

43

Page 44: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Speaking: 8. Leer los comentarios de un profesor a las respuestas de un alumno y relacionarlos con ellas. SB, p. 48

Reading Aprender lo que se debe y no se debe hacer al expresar una opinión.

5’

Speaking: 9. Anotar en su cuaderno lo que responderían a las preguntas. SB, p. 49

Writing Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas al dar su opinión.

Utilizar los cuadros Topic Vocabulary y Useful Language.

5’

Speaking: 10. En parejas, hacer las preguntas y responderlas. SB, p. 49

Speaking Practicar el lenguaje funcional de la unidad.*

6’

* Recordar a los alumnos/as que utilicen el BST para mejorar la pronunciación de estos sonidos y para practicar el vocabulario y las expresiones de la unidad.

Lesson Plan Unit 4: Who We Are

Nº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en sesiones anteriores.

8’

Writing. Improving Your Writing: Referencing. 1. Leer la información sobre el tema antes de hacer el ejercicio 1: Leer las frases y decir a qué se refieren las palabras en negrita. SB, p. 50

Reading /Writing / Speaking

Aprender que el uso de pronombres y adjetivos posesivos enriquece los textos.

Resaltar la importancia de esta estrategia de escritura.

9’

Improving Your Writing: Referencing. 2. Elegir la opción correcta en cada frase.SB, p. 50

Writing Practicar las reglas de uso de los pronombres personales, posesivos y demostrativos, así como de los adjetivos posesivos.

8’

Improving Your Writing: Referencing. 3. Reescribir las frases dadas utilizando pronombres para evitar las repeticiones innecesarias de los nombres. SB, p. 50

Writing Practicar la expresión escrita. 10’

Improving Your Writing: Referencing. 4.Completar unos minidiálogos con los pronombres y adjetivos posesivos que faltan.SB, p. 50

Writing / Speaking

Reforzar lo aprendido. Este ejercicio se puede hacer por escrito o de forma oral.

12’

Improving Your Writing: Referencing. 5. Writing / Consolidar lo aprendido sobre las Ver Optional Activity: Writing, 8’ Writing,

44

Page 45: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Completar un párrafo con los pronombres y adjetivos posesivos que faltan.SB, p. 50

Speaking referencias pronominales y de los adjetivos posesivos.

TM, p. T50 ejercicios 1-3, WB, p. 27

45

Page 46: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Who We Are

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

5’

Writing. Writing Your Essay: An Opinion Essay. 6. Leer todos juntos la información del cuadro sobre el tema antes de que busquen en el texto modelo los pronombres indicados. SB, p. 51

Reading Aprender lo que es importante tener en cuenta al escribir textos de opinión y practicar las referencias pronominales.

Ver Writing Guide, SB, pp. 147. 10’

Writing Your Essay: An Opinion Essay. 7. Buscar en el modelo anterior la información solicitada y diferenciar las partes de un texto de opinión. SB, p. 51

Reading / Speaking

Aprender a estructurar u organizar un texto de opinión.

Ver Writing Guide, SB, p. 147. 10’

Writing: Your Task. Escribir su opinión sobre si la ciudad en la que viven es buena o no para los jóvenes, siguiendo los seis pasos que se detallan en el cuadro. SB, p. 51

Writing Practicar la destreza de writing escribiendo un texto de opinión.

Se puede optar entre la tarea del SB y la del WB, p. 27 y utilizar la otra como refuerzo o ampliación. Repasar los pasos del proceso de escritura que deben seguir.

30’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de Extra Writing Practice 4, TAIOP, p. 201.

46

Page 47: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Who We Are

Nº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

8ªsesión

Check Your Progress

Hacer los ejercicios de repaso y el de Error Correction. SB, p. 52

Reading /Writing

Repasar los temas vistos en la unidad relativos a vocabulario, gramática y escritura, y comprobar si lo han asimilado todo bien.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho los ejercicios de Mixed Ability del TAIOP, pp. 92-93 y 110-111, pueden hacerlos ahora según la puntuación que hayan obtenido en Check Your Progress.

55’ Pedirles que utilicen sus Activity Multi-Rom para reforzar los contenidos de la unidad.

* También hay práctica adicional de listening en el TAIOP, pp. 142-146 + Class CD 2, pistas 19-23, y de speaking en TAIOP, p 177.

Lesson Plan Unit 4: Who We Are

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

9ªsesión

Exam Practice 4

Exam Preparation, p. 7

Reading /Writing

Familiarizar a los alumnos/as con los ejercicios que suelen aparecer en los exámenes de fin de etapa.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas.

55’

47

Page 48: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 4: Who We Are

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

10ªsesión

Unit 4 Test

TAIOP, pp. 26-27 (nivel 1) o 28-29 (nivel 2)

Reading /Writing

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los tests para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as o grupos de alumnos/as. Ver el Test Factory CD-ROM.

55’

48

Page 49: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Against All Odds

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ªsesión

Escribir el título de la unidad en la pizarra y explicarles lo que significa. SB, p. 53

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con el tema de la unidad.

Ver TM, p. T53. 1’

Ejercicio 1: Leer los titulares de noticias y relacionar cada uno con el tema del que informan. SB, p. 53

Reading Trabajar la comprensión escrita y activar su vocabulario relacionado con el tema.

Momento oportuno para evaluar sus conocimientos.

4’

Ejercicio 2: Contestar la pregunta y comparar sus opciones con las del compañero/a. SB, p. 53

Speaking Trabajar la expresión oral. 5’

Reading: 1. Word Check. Asegurarse de que conocen las palabras dadas. SB, p. 54

Reading Aprender vocabulario clave de la unidad.

Buscar las palabras en la lectura para tratar de averiguar su significado por el contexto.

4’

Reading: 2. Decir lo que deducen de una oración sacada del texto y leer juntos la estrategia de lectura. SB, p. 54

Reading Enseñarles la importancia de leer entre líneas y captar matices en una lectura.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura.

5’

Reading: 3. Comprobar si sus deducciones eran correctas. SB, p. 54

Reading Trabajar la comprensión escrita. 3’

Reading: 4. Leer el texto completo y responder una pregunta. SB, pp. 54-55; Class CD 1, pista 20

Reading /

Listening

Demostrar comprensión de lo que han leído.

Pueden leer en silencio o mientras escuchan la grabación.

10’

False Friends. Leer la explicación y buscar las palabras en el texto. SB, p. 55

Reading Reforzar el vocabulario. Sugerirles que los anoten en su lista de false friends.

2’

Understanding the Text: 5. Decir si las frases dadas son verdaderas o falsas. SB, p. 55

Reading Extraer información específica del texto.

Se puede hacer individualmente, en parejas o con toda la clase.

4’

Understanding the Text: 6. Contestar unas preguntas con sus propias palabras.

SB, p. 55

Reading / Speaking

Mostrar comprensión de lo que han leído.

4’

Understanding the Text: 7. Elegir el Reading / Reforzar el vocabulario. Ver Optional Activity: Vocabulary, 5’

49

Page 50: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

significado de unas palabras. SB, p. 55 Speaking TM, p. T55.Understanding the Text: 8. Relacionar la lectura con ellos mismos. SB, p. 55

Speaking Dar su opinión personal. 5’

A Closer Look. Comparar usos lingüísticos. SB, p. 55

Reading /Writing / Speaking

Reflexionar sobre la diferencia entre sure y safe y contrastar sus usos en inglés y en la lengua del alumno/a.

Ver Optional Activity: Easily Confused Words, TM, p. T55.

3’ WB, pp. 28 (Vocabulary) y 32 (Reading)

50

Page 51: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Against All Odds

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades para hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

7’

Vocabulary: Words from the Text: 1. Elegir la opción correcta en cada frase. SB, p. 56

Reading Demostrar comprensión del vocabulario.

4’

Words from the Text: 2. Completar unas frases con las expresiones dadas.

SB, p. 56

Reading /Writing /Speaking

Reforzar vocabulario del texto. 5’

Words from the Text: 3. Completar un párrafo con las palabras dadas. SB, p. 56

Reading Situar el vocabulario en contexto.

4’

Vocabulary: Want + infinitive / Want + object + infinitive: 4. Leer la explicación antes de elegir la opción correcta. SB, p. 56

Reading /Writing

Conocer las estructuras formadas con el verbo want y sus significados.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 123.

4’

Want + infinitive / Want + object + infinitive: 5. Ordenar las palabras para formar oraciones correctas. SB, p. 56

Reading /Writing

Practicar estas estructuras. 4’ Want + infinitive / Want + object + infinitive, WB, p. 29

Want + infinitive / Want + object + infinitive: 6. Completar frases. SB, p. 57

Writing Practicar estas estructuras en contexto.

4’

Vocabulary: Phrasal Verbs with Multiple Meanings: 7. Leer la explicación del recuadro y relacionar phrasal verbs de go y get con los significados dados. SB, p. 57

Writing Aprender phrasal verbs muy comunes que tienen dos significados muy diferentes.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 123.

5’

Phrasal Verbs with Multiple Meanings: 8. Completar frases con los phrasal verbs del ejercicio anterior. SB, p. 57

Reading /Writing

Utilizar phrasal verbs en contexto.

5’

Phrasal Verbs with Multiple Meanings: 9. Buscar cuatro phrasal verbs en el diccionario y escribir frases con ellos. SB, p. 57

Reading /Writing

Memorizar los significados de los phrasal verbs utilizándolos en oraciones con sentido.

5’ Phrasal Verbs with Multiple Meanings, WB, p. 29

Phrasal Verbs with Multiple Meanings: 10. Reading Demostrar comprensión de las 4’

51

Page 52: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Elegir la opción correcta. SB, p. 57 frases.Vocabulary in Use: 11. Completar las frases. SB, p. 57

Reading /Writing

Activar vocabulario de la unidad en un contexto personal.

4’ Vocabulary in Use, WB, p. 29

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de vocabulario incluidos en el TAIOP, p. 94 (More Practice) o p. 112 (Extension).

52

Page 53: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Against All Odds

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

15’

Grammar: Defining y Non-Defining Relative Clauses. Estudiar todos juntos los ejemplos del cuadro y pedirles que completen las reglas sobre los pronombres relativos y los usos de las oraciones de relativo. SB, p. 58

Reading / Speaking /Writing

Recordar los pronombres relativos e inducir la formación de las oraciones subordinadas de relativo.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 122.

15’

Grammar: 1. Completar las frases con el pronombre relativo correcto. SB, p. 58

Reading /Writing

Practicar las reglas gramaticales sobre el uso de los pronombres relativos.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

10’

Grammar: 2. Relacionar las mitades de frases dadas y unirlas añadiéndoles el pronombre relativo correcto. SB, p. 58

Reading Practicar los usos de los pronombres relativos.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

10’ Defining and Non-Defining Relative Clauses, WB, pp. 30-31

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 58

Reading Reflexionar sobre la diferencia entre las dos lenguas en cuanto al pronombre relativo whose.

5’

53

Page 54: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Against All Odds

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Grammar: 3. Completar un texto con los pronombres relativos correctos. SB, p. 59

Reading Reforzar los conceptos gramaticales. 5’

Grammar: 4. Combinar parejas de oraciones simples formando oraciones subordinadas de relativo especificativas. SB, p. 59

Reading Practicar la gramática de la unidad. Pueden hacer esta actividad oralmente.

8’

Grammar: 5. Leer juntos la explicación del TIP y pedirles que digan en qué oraciones del ejercicio anterior se puede suprimir el pronombre relativo. SB, p. 59

Reading /Speaking

Practicar más la gramática de la unidad.

5’

Grammar: 6. Combinar parejas de oraciones simples formando oraciones subordinadas de relativo especificativas o explicativas. SB, p. 59

Reading / Writing / Speaking

Proporcionarles más práctica sobre las dos clases de oraciones de relativo.

Pueden hacer esta actividad por escrito o de forma oral.

10’

Grammar: 7. Completar las frases dadas con oraciones subordinadas de relativo. SB, p. 59

Speaking Utilizar oraciones de relativo al hablar sobre algunos aspectos personales.

5’

Grammar in Use: 8. Reescribir las oraciones dadas sin cambiarles el sentido utilizando las palabras entre paréntesis. SB, p. 59

Writing Repasar lo aprendido en esta unidad y en unidades anteriores.

Actividad de ampliación 8’ Grammar Review, WB, p. 31

Grammar in Use: 9. En parejas, los alumnos/as describen varias cosas utilizando oraciones de relativo. SB, p. 59

Speaking Fomentar que se expresen oralmente con corrección gramatical.

Actividad de ampliación 6’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de gramática incluidos en el TAIOP, p. 95 (More Practice) o p. 113 (Extension).

54

Page 55: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Against All Odds

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las unidades 1 - 5.

8’

Skills. Listening: 1. Decirles que van a oír un programa de radio sobre situaciones peligrosas, que miren las fotos y respondan la pregunta. Poner la primera parte de la grabación. SB, p. 60; Class CD 1, pista 21

Reading / Listening

Introducirles en el tema.Obtener información específica de un texto oral.

5’

Listening: 2. Leer los temas y pedirles que los numeren en el orden en que se hable de ellos en la grabación. Escuchar el resto del programa y comprobar sus respuestas.SB, p. 60; Class CD 1, pista 22

Reading / Listening

Obtener información específica de la grabación.

5’

Listening: 3. Decirles que lean las frases, poner todo el programa otra vez y que digan si son verdaderas o falsas. SB, p. 60; Class CD 1, pista 22

Listening /Reading

Obtener información específica de un texto oral.

Ver Optional Activity: Using the Listening Script, TM, p. T60

5’ Listening Practice 5, Activity Multirom, Exam Preparation, p. 17

Skills. Pronunciation: 4. Copiar el cuadro, escuchar la pronunciación de las palabras de la lista y escribirlas en la columna correcta. SB, p. 60; Class CD 1, pista 23

Listening /Writing

Distinguir los sonidos de la ‘o’ pronunciada como el diptongo “ou” (radio), de la ‘o’ larga (story) y la ‘o’ corta (odd).*

Escribir en la pizarra palabras como store, potato, short, pot… y preguntarles cómo se pronuncia la vocal ‘o’ en cada una.

6’

Pronunciation: 5. Escuchar y repetir las palabras para comprobar sus respuestas. SB, p. 60; Class CD 1, pista 24

Listening /Speaking

Practicar las tres pronunciaciones posibles de la vocal ‘o’.

Ver SB, p. 131 (Pronunciation). 5’

Skills. Speaking: 6. Asegurarse de que entienden las palabras dadas y pedirles que respondan las preguntas. SB, p. 60

Speaking Hablar sobre situaciones de peligro en su contexto cercano.

5’

55

Page 56: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Speaking: 7. Leer el Topic

Vocabulary y decir con qué palabras de la lista describirían una fotografía. SB, pp. 60-61

Reading /Speaking

Utilizar vocabulario relacionado con distintas situaciones peligrosas.

5’

Speaking: 8. Leer las preguntas y completar las respuestas sobre una foto. SB, p. 60

Reading /Speaking

Hablar sobre lo que creen que ha ocurrido y lo que puede pasar.

5’

Speaking: 9. En parejas, repetir el proceso pero hablando de otras fotos. SB, p. 60

Speaking Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas al expresar especulaciones y predicciones.*

Utilizar los cuadros Topic Vocabulary y Useful Language.

6’

* Recordar a los alumnos/as que utilicen el BST para mejorar la pronunciación de estos sonidos y para practicar el vocabulario y las expresiones de la unidad.

Lesson Plan Unit 5: Against All OddsNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

8’

Writing. Improving Your Writing: Using Adjectives and Adverbs. 1. Leer los cuadros sobre el tema antes de hacer el ejercicio 1: Copiar el cuadro sobre el orden de los adjetivos y escribir los de la lista dada en las columnas correctas. SB, p. 62

Reading /Writing

Aprender que cuando un nombre va precedido de varios adjetivos, estos tienen que ir en un orden determinado.

Resaltar la importancia de esta estrategia de escritura.

15’

Improving Your Writing: Using Adjectives and Adverbs. 2. Leer el TIP con la clase y luego, que escriban todos los adjetivos del cuadro anterior que sean adecuados en cada oración. SB, p. 62

Writing Practicar las reglas sobre el orden de los adjetivos que preceden a los nombres.

8’

Improving Your Writing: Using Adjectives and Adverbs. 3. Buscar sinónimos de adjetivos y adverbios en una lista. SB, p. 62

Writing Fomentar la riqueza en la expresión escrita.

Este ejercicio se puede hacer de forma oral.

6’

56

Page 57: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Improving Your Writing: Using Adjectives and Adverbs. 4. Intercalar los adjetivos y adverbios que hay entre paréntesis en los lugares correctos de las oraciones dadas. SB, p. 62

Writing Reforzar lo aprendido. 10’

Improving Your Writing: Using Adjectives and Adverbs. 5. Corregir errores en las frases dadas. SB, p. 62

Writing Consolidar lo aprendido sobre el orden de los adjetivos y adverbios en la frase.

8’ Writing, ejercicios 1-3, WB, p. 33

57

Page 58: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Against All Odds

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Writing. Writing Your Essay: A Narrative. 6. Leer la información del cuadro sobre el tema con toda la clase antes de que completen la narración con los adjetivos y adverbios dados. SB, p. 63

Reading Conocer las características de los textos narrativos.

Ver Writing Guide, SB, pp. 148. 7’

Writing Your Essay: A Narrative. 7. Buscar en la narración anterior las respuestas a las preguntas dadas. SB, p. 63

Reading Responder preguntas de comprensión escrita y aprender la estructura de los textos narrativos.

Ver Writing Guide, SB, p. 148. 5’

Writing Your Essay: A Narrative. 8. Relacionar las preguntas del ejercicio anterior con el párrafo correspondiente, según se muestra en el punto 2 de la sección Your Task. SB, p. 63

Reading Aprender a organizar una narración. 10’

Writing: Your Task. Escribir una historia de supervivencia siguiendo los seis pasos que se detallan en el cuadro. SB, p. 63

Writing Escribir un texto narrativo. Se puede optar entre la tarea del SB y la del WB, p. 33 y utilizar la otra como refuerzo o ampliación. Repasar los pasos del proceso de escritura que deben seguir.

25’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de Extra Writing Practice 5, TAIOP, p. 202.

58

Page 59: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Against All OddsNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

8ªsesión

Check Your Progress

Hacer los ejercicios de repaso y el de Error Correction. SB, p. 64

Reading /Writing

Repasar los temas vistos en la unidad relativos a vocabulario, gramática y escritura, y comprobar si lo han asimilado todo bien.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho los ejercicios de Mixed Ability del TAIOP, pp. 94-95 y 112-113, pueden hacerlos ahora según la puntuación que hayan obtenido en Check Your Progress.

55’ Pedirles que utilicen sus Activity Multi-Rom para reforzar los contenidos de la unidad.

* También hay práctica adicional de listening en el TAIOP, pp. 142-146 + Class CD 2, pistas 19-23, y de speaking en TAIOP, p 178.

Lesson Plan Unit 5: Against All OddsNº de sesión

Actividades y material empleadoTipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

9ªsesión

Exam Practice 5

Exam Preparation, p. 8

Reading /Writing

Familiarizar a los alumnos/as con los ejercicios que suelen aparecer en los exámenes de fin de etapa.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas.

55’

59

Page 60: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 5: Against All Odds

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

10ªsesión

Unit 5 Test

TAIOP, pp. 30-31 (nivel 1) o 32-33 (nivel 2)

Reading /Writing

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los tests para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as o grupos de alumnos/as. Ver el Test Factory CD-ROM.

55’

60

Page 61: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Women and Sport

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ªsesión

Escribir el título de la unidad en la pizarra y explicarles lo que significa. SB, p. 65

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con el tema de la unidad.

Ver TM, p. T65. 1’

Ejercicios 1 y 2: Relacionar las frases dadas con los nombres de siete deportes y mirar las respuestas para ver cuántas acertaron. SB, p. 65

Reading Trabajar la comprensión escrita y activar el vocabulario relacionado con el tema.

Momento oportuno para evaluar sus conocimientos sobre el tema.

9’

Reading: 1. Word Check. Asegurarse de que conocen las palabras dadas. SB, p. 66

Reading Aprender vocabulario clave de la unidad.

Buscar las palabras en la lectura para tratar de averiguar su significado por el contexto.

4’

Reading: 2. Leer el primer párrafo del texto y predecir información. SB, p. 66

Reading /Speaking

Aprender a anticipar los contenidos de lo que van a leer.

5’

Reading: 3. Leer el texto completo y ver si sus predicciones eran correctas.

SB, pp. 66-67; Class CD 1, pista 25

Reading /Listening

Pueden leer en silencio o mientras escuchan la grabación.

10’

Reading: 4. Leer juntos la estrategia de lectura sobre la importancia de los nexos o conjunciones y decir lo que indican cuatro de ellos en el texto. SB, pp. 66-67

Reading Aprender que los nexos ayudan a entender la relación que hay entre las partes o ideas de un texto.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura.

3’

False Friends. Leer la explicación y buscar la palabra en el texto. SB, p. 67

Reading Reforzar el vocabulario. Sugerirles que los anoten en su lista de false friends.

2’

Understanding the Text: 5. Decir si las frases dadas son verdaderas o falsas. SB, p. 67

Reading Extraer información específica del texto.

Se puede hacer individualmente o con toda la clase.

4’

Understanding the Text: 6. Completar unas frases con sus propias palabras.

SB, p. 67

Reading / Speaking

Mostrar comprensión de lo que han leído y fomentar su capacidad para expresarse.

4’

Understanding the Text: 7. Buscar en Reading / Reforzar el vocabulario. Ver Optional Activity: Vocabulary, 5’

61

Page 62: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

el texto palabras que signifiquen lo indicado. SB, p. 67

Speaking TM, p. T67.

Understanding the Text: 8. Relacionar la lectura con ellos mismos. SB, p. 67

Speaking Expresar acuerdo o desacuerdo con lo que han leído.

5’

A Closer Look. Comparar usos lingüísticos. SB, p. 67

Reading /Writing / Speaking

Estudiar la diferencia entre remind y remember y contrastar sus usos en inglés y en la lengua del alumno/a.

Ver Optional Activity: Vocabulary, TM, p. T67.

3’ WB, pp. 34 (Vocabulary) y 38 (Reading)

62

Page 63: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Women and Sport

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades para hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

10’

Vocabulary: Words from the Text: 1. Elegir la opción correcta. SB, p. 68

Reading Reforzar vocabulario del texto. 4’

Words from the Text: 2. Sustituir las palabras en negrita dentro de unas frases por las opciones dadas. SB, p. 68

Reading /Writing /Speaking

Trabajar con sinónimos. 6’

Words from the Text: 3. Completar un párrafo con las palabras dadas. SB, p. 68

Reading Situar el vocabulario en contexto.

Ver Optional Activity: Vocabulary, TM, p. T68

5’

Vocabulary: Adjective Suffixes: 4. Leer la explicación antes de elegir el adjetivo correcto en cada frase. SB, p. 68

Reading /Writing

Conocer los sufijos -ed, -ing, -ful y -less para formar adjetivos.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 125.

5’

Adjective Suffixes: 5. Añadir los sufijos -ful y -less a los nombres dados y completar las frases con los adjetivos correctos. SB, p. 69

Reading /Writing / Speaking

Practicar la formación y el significado de los adjetivos terminados en -ful y -less.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

7’

Other Common Adjective Suffixes: 6. Leer la explicación sobre otros sufijos y luego, completar frases con los adjetivos que hayan formado con ellos. SB, p. 69

Writing Conocer los sufijos -ous, -al,-able e -ive para formar adjetivos.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 125.

5’

Adjective Suffixes: 7. Completar un texto añadiendo los sufijos adecuados a las palabras que hay entre paréntesis. SB, p. 69

Reading /Writing / Speaking

Utilizar en contexto adjetivos formados con sufijos para ayudarles a memorizar sus significados.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

8’ Adjective Suffixes y Other Common Adjective Suffixes, WB, p. 35

Vocabulary in Use: 8. Completar las frases. SB, p. 69

Reading /Writing

Activar vocabulario de la unidad en un contexto personal.

5’ Vocabulary in Use, WB, p. 35

63

Page 64: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de vocabulario incluidos en el TAIOP, p. 96 (More Practice) o p. 114 (Extension).

64

Page 65: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Women and Sport

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

15’

Grammar: Modals y Modal Perfects. Estudiar todos juntos los ejemplos del cuadro y pedirles que completen las reglas sobre los usos, forma y significado de los verbos modales y los modales perfectos o compuestos. SB, p. 70

Reading /Speaking /Writing

Repasar los verbos modales y los modales perfectos e inducir sus usos y significados a partir de las frases de ejemplo.

Ver Grammar Appendix, SB, pp. 123-125.

15’

Grammar: 1. Completar las frases con el modal correcto. SB, p. 70

Reading /Writing / Speaking

Practicar lo aprendido sobre el uso de los modales.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

10’

Grammar: 2. Escribir lo que dirían en las situaciones dadas, utilizando un modal en cada caso. SB, p. 70

Reading /Writing

Practicar los verbos modales en contexto.

10’ Modals y Modal Perfects, WB, pp. 36-37

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 70

Reading Reflexionar sobre la diferencia entre las dos lenguas en cuanto al modal con que se expresa una deducción o conclusión lógica en afirmativa (must).

Ver Grammar Appendix, SB, p. 124.

5’

65

Page 66: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Women and Sport

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Grammar: 3. Elegir el modal perfecto adecuado en cada oración. SB, p. 71

Reading Reforzar los conceptos gramaticales sobre los modales perfectos.

6’

Grammar: 4. Completar unos diálogos con los modales perfectos adecuados. SB, p. 71

Reading /Writing

Practicar la gramática de la unidad. Esta actividad podrían hacerla oralmente en parejas.

8’

Grammar: 5. Completar unas oraciones utilizando correctamente los modales y modales perfectos dados. SB, p. 71

Reading /Writing / Speaking

Practicar más la gramática de la unidad.

Pueden hacer esta actividad por escrito o de forma oral.

6’

Grammar: 6. Elegir los modales y modales perfectos adecuados para completar un texto.

SB, p. 71

Reading Proporcionarles más práctica sobre los verbos modales y modales perfectos.

10’

Grammar in Use: 7. Reescribir las oraciones dadas sin cambiarles el sentido utilizando las palabras entre paréntesis. SB, p. 71

Writing Repasar lo aprendido en esta unidad y en unidades anteriores.

Actividad de ampliación. 10’ Grammar Review, WB, p. 37

Grammar in Use: 8. En parejas, los alumnos/as narran cosas de su pasado utilizando verbos modales. SB, p. 71

Speaking Fomentar que se expresen oralmente utilizando el punto gramatical visto en la unidad.

Actividad de ampliación. 7’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de gramática incluidos en el TAIOP, p. 97 (More Practice) o p. 115 (Extension).

66

Page 67: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Women and Sport

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las unidades 1 - 6.

8’

Skills. Listening: 1. Decirles que van a oír cuatro conversaciones sobre otros tantos deportes y que relacionen cada una con la foto de un lugar. Poner la grabación. SB, p. 72; Class CD 1, pista 26

Listening Introducirles en el tema.Obtener información específica del texto oral.

5’

Listening: 2. Escuchar otra vez la grabación y elegir la respuesta correcta a cada pregunta. SB, p. 72; Class CD 1, pista 26

Listening Obtener información específica de la grabación.

Ver Optional Activity: Using the Listening Script, TM, p. T72

5’ Listening Practice 6, Activity Multirom, Exam Preparation, p. 18

Skills. Pronunciation: 3. Copiar unas oraciones en sus cuadernos, escucharlas y marcar las palabras que se dicen con más fuerza. SB, p. 72; Class CD 1, pista 27

Writing /Listening

Distinguir las palabras sobre las que recae la acentuación según lo que se diga en la frase.

5’

Pronunciation: 4. Escuchar y repetir las frases antes de comprobar sus respuestas. SB, p. 72; Class CD 1, pista 28

Listening /Speaking

Practicar la pronunciación de unas frases sabiendo en qué palabras se debe poner más fuerza en la voz.

Ver SB, p. 131 (Pronunciation, ejercicio 8).

6’

Skills. Speaking: 5. Describir una fotografía de forma guiada, diciendo lo que se les pide. SB, p. 72

Speaking Especular sobre lo que ha podido pasarle a alguien, cómo pueda sentirse y lo que vaya a hacer esa persona.

5’

Speaking: 6. Leer unas frases sobre los chicos y las chicas en general y decir si están de acuerdo con ellas o no. SB, p. 72

Reading /Speaking

Aprender a expresar acuerdo y desacuerdo.

5’

Speaking: 7. Añadir a la lista anterior Speaking Fomentar la expresión oral. 5’

67

Page 68: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

dos frases más. SB, p. 72Speaking: 8. Completar dos diálogos con expresiones del cuadro Useful Language. SB, p. 73

Reading /Speaking

Proporcionarles más práctica sobre cómo expresar acuerdo y desacuerdo, especulaciones y predicciones.

5’

Speaking: 9. En parejas, decir por qué están o no están de acuerdo con las frases de los ejercicios 6-7 y con el compañero/a. SB, p. 73

Speaking Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas al expresar acuerdo y desacuerdo.*

Utilizar los cuadros Topic Vocabulary y Useful Language.

6’

* Recordar a los alumnos/as que utilicen el BST para practicar el lenguaje funcional de la unidad.

Lesson Plan Unit 6: Women and SportNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

10’

Writing. Improving Your Writing: Connectors of Addition and Contrast. 1. Leer la información sobre el tema con toda la clase antes de que respondan las preguntas del ejercicio 1. SB, p. 74

Reading Aprender conjunciones y expresiones que indiquen ideas similares e ideas opuestas (adición y contraste).

Resaltar la importancia de que utilicen nexos y conjunciones en sus textos escritos.Ver Writing Guide, SB, p. 142.

13’

Improving Your Writing: Connectors of Addition and Contrast. 2. Elegir los nexos apropiados para unir oraciones. SB, p. 74

Writing Practicar el uso de los nexos en contexto.

8’

Improving Your Writing: Connectors of Addition and Contrast. 3. Leer la información sobre los nexos concesivos que van seguidos de un sintagma nominal. Luego, pedirles que elijan la opción correcta de las dos dadas en cada oración. SB, p. 74

Reading /Writing / Speaking

Distinguir los nexos que sólo pueden ir seguidos de un nombre o un sintagma nominal de los que introducen una proposición subordinada.

Este ejercicio se puede hacer por escrito o de forma oral.

9’

Improving Your Writing: Connectors of Writing Reforzar y practicar lo aprendido para Ver Optional Activity: Writing, TM, 15’ Writing, ejercicios 1-3,

68

Page 69: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Addition and Contrast. 4. Leer todos juntos la información sobre el lugar de los nexos en la oración. Luego, que reescriban las frases dadas uniéndolas con los nexos que hay entre paréntesis. SB, p. 74

mejorar en la expresión escrita. p. T74 WB, p. 39

69

Page 70: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

70

Page 71: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Women and Sport

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Writing. Writing Your Essay: A For and Against Essay. 5. Leer con toda la clase la información del cuadro sobre los textos argumentativos. Luego, pedirles que elijan los nexos correctos en el texto modelo. SB, p. 75

Reading /Writing / Speaking

Conocer las características de los textos argumentativos.

Ver Writing Guide, SB, p. 149. Pueden responder este ejercicio por escrito o de forma oral.

6’

Writing Your Essay: A For and Against Essay. 6. Mirar una lista de argumentos a favor y en contra y decir con cuáles está de acuerdo el autor del texto. SB, p. 75

Reading / Speaking

Mostrar comprensión escrita y reflexionar sobre los argumentos expuestos por el autor.

Ver Writing Guide, SB, p. 149. 6’

Writing Your Essay: A For and Against Essay. 7. Buscar en el modelo anterior la información solicitada y diferenciar las partes de un texto argumentativo. SB, p. 75

Reading /Writing / Speaking

Aprender la estructura de los textos argumentativos.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

5’

Writing: Your Task. Escribir un texto argumentativo sobre las ventajas y desventajas de que las mujeres jueguen en equipos masculinos siguiendo los seis pasos que se detallan en el cuadro. SB, p. 75

Writing Escribir un texto argumentativo. Se puede optar entre la tarea del SB y la del WB, p. 39 y utilizar la otra como refuerzo o ampliación. Repasar los pasos del proceso de escritura que deben seguir.

30’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de Extra Writing Practice 6, TAIOP, p. 203.

71

Page 72: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Women and SportNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

8ªsesión

Check Your Progress

Hacer los ejercicios de repaso y el de Error Correction. SB, p. 76

Reading /Writing

Repasar los temas vistos en la unidad relativos a vocabulario, gramática y escritura, y comprobar si lo han asimilado todo bien.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho los ejercicios de Mixed Ability del TAIOP, pp. 96-97 y 114-115, pueden hacerlos ahora según la puntuación que hayan obtenido en Check Your Progress.

55’ Pedirles que utilicen sus Activity Multi-Rom para reforzar los contenidos de la unidad.

* También hay práctica adicional de listening en el TAIOP, pp. 142-146 + Class CD 2, pistas 19-23, y de speaking en TAIOP, p 179.

Lesson Plan Unit 6: Women and SportNº de sesión

Actividades y material empleadoTipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

9ªsesión

Exam Practice 6

Exam Preparation, p. 9

Reading /Writing

Familiarizar a los alumnos/as con los ejercicios que suelen aparecer en los exámenes de fin de etapa.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas.

55’

72

Page 73: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 6: Women and Sport

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

10ªsesión

Unit 6 Test

TAIOP, pp. 34-35 (nivel 1) o 36-37 (nivel 2)

Reading /Writing

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los tests para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as o grupos de alumnos/as. Ver el Test Factory CD-ROM.

55’

73

Page 74: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: People and Products

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ªsesión

Escribir el título de la unidad en la pizarra y explicarles lo que significa. SB, p. 77

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con el tema de la unidad.

Ver TM, p. T77. 1’

Ejercicio 1: Contestar un cuestionario para conocer sus hábitos de compra.SB, p. 77

Reading Trabajar la comprensión escrita y activar el vocabulario relacionado con el tema.

Momento oportuno para evaluar sus conocimientos sobre el tema.

3’

Ejercicio 2: Comparar sus respuestas con las del compañero/a. SB, p. 77

Speaking Trabajar la expresión oral. 6’

Reading: 1. Word Check. Asegurarse de que conocen las palabras dadas. SB, p. 78

Reading Aprender el vocabulario clave de la unidad.

Buscar las palabras en la lectura para tratar de averiguar su significado por el contexto.

3’

Reading: 2. Adivinar de qué trata el texto atendiendo al título y a las fotografías. SB, p. 78

Reading / Speaking

Recordarles la estrategia de lectura de la unidad 1.

3’

Reading: 3. Leer juntos la estrategia de lectura. Buscar en el texto la información que se solicita. SB, p. 78

Reading Aprender a localizar la información clave o específica de un texto (scanning).

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura.

10’

Reading: 4. Leer el texto completo y escoger la respuesta adecuada.SB, pp. 78-79; Class CD 1, pista 29

Reading /

Listening

Leer y escuchar para obtener una información específica.

Pueden leer en silencio o mientras escuchan la grabación.

6’

False Friends. Leer la explicación y buscar las palabras en el texto. SB, p. 79

Reading Reforzar el vocabulario. Sugerirles que los anoten en su lista de false friends. Ver Optional Activity: False Friends, TM, p. T79

2’

Understanding the Text: 5. Completar las oraciones con sus propias palabras. SB, p. 79

Reading /Speaking

Mostrar comprensión de lo que han leído y fomentar su capacidad para expresarse.

4’

Understanding the Text: 6. Escoger el final adecuado en cada frase atendiendo al contenido del texto.

Reading Extraer información específica del texto.

Se puede hacer individualmente o con toda la clase.

4’

74

Page 75: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

SB, p. 79Understanding the Text: 7. Buscar sinónimos en el texto. SB, p. 79

Reading /Speaking

Reforzar el vocabulario. 5’

Understanding the Text: 8. Relacionar la lectura con ellos mismos. SB, p. 79

Speaking Practicar la expresión oral. Ver Optional Activity: Vocabulary, TM, p. T79.

5’

A Closer Look. Comparar usos lingüísticos. SB, p. 79

Reading /Writing / Speaking

Estudiar la diferencia entre los dos significados de really.

3’ WB, pp. 40 (Vocabulary) y 44 (Reading)

75

Page 76: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: People and Products

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades para hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

10’

Vocabulary: Words from the Text: 1. Elegir el final adecuado en cada frase. SB, p. 80

Reading Reforzar vocabulario del texto. 4’

Words from the Text: 2. Elegir la opción correcta. SB, p. 80

Reading /Writing /Speaking

Practicar más el vocabulario. Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

5’

Words from the Text: 3. Completar un párrafo con las palabras dadas. SB, p. 80

Reading Situar el vocabulario en contexto.

5’

Vocabulary: Prefixes: 4. Leer la explicación antes de formar los antónimos de las palabras dadas. SB, p. 80

Reading /Writing

Conocer los prefijos un-, dis-, im- e in-.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 126.

3’

Prefixes: 5. Completar las frases con las palabras formadas en el ejercicio anterior.

SB, p. 80

Writing Utilizar en contexto palabras con prefijo.

5’

Prefixes: 6. Relacionar diferentes prefijos con sus significados correctos. SB, p. 81

Writing Conocer los prefijos re-, multi-,under-, over-, anti-, bi-, pre- e inter- para formar adjetivos, verbos y nombres.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 127.

5’

Prefixes: 7. Completar oraciones añadiendo los prefijos del ejercicio anterior a las palabras dadas. SB, p. 81

Writing Practicar la formación de palabras con prefijo.

5’

Vocabulary: Nouns and Prepositions: 8. Leer el cuadro antes de unir las oraciones. SB, p. 81

Reading /Writing

Familiarizarse con los nombres que van seguidos siempre de una misma preposición.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 127.

5’ Prefixes y Nouns and Prepositions, WB, p. 41

Nouns and Prepositions 9. Completar oraciones con la preposición adecuada.

Writing Practicar con otros nombres seguidos de preposición.

3’

76

Page 77: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

SB, p. 81Vocabulary in Use: 10. Completar las frases. SB, p. 81

Reading /Writing

Activar vocabulario de la unidad en un contexto personal.

Ver Optional Activity: Vocabulary, TM, p. T81.

5’ Vocabulary in Use, WB, p. 41

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de vocabulario incluidos en el TAIOP, p. 98 (More Practice) o p. 116 (Extension).

77

Page 78: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: People and Products

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

15’

Grammar: Conditionals y Time clauses. Estudiar todos juntos los ejemplos del cuadro y pedirles que completen las reglas sobre los usos y la formación de las oraciones condicionales y temporales.

SB, p. 82

Reading /Speaking /Writing

Repasar los tres tipos de condicionales y las oraciones temporales de futuro.

Ver Grammar Appendix, SB, pp. 125-126.

15’

Grammar: 1. Completar las frases con el primer o el segundo condicional. SB, p. 82

Reading /Writing / Speaking

Practicar lo aprendido sobre el uso de las condicionales.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

10’

Grammar: 2. Completar las frases con el tercer condicional. SB, p. 82

Reading /Writing

Practicar lo aprendido sobre el uso de las condicionales.

5’

Grammar: 3. Elegir la oración más parecida a la que se da de modelo. SB, p. 82

Reading Practicar lo aprendido sobre el uso de las condicionales

5’

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 82

Reading Reflexionar sobre la imposibilidad de la doble negación en inglés dentro de una misma frase.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 125.

5’ WB, pp. 42-43

78

Page 79: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: People and Products

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Grammar: 4. Elegir el tiempo verbal adecuado en cada oración. SB, p. 83

Reading Reforzar los conceptos gramaticales sobre las condicionales.

6’

Grammar: 5. Completar un diálogo con las formas verbales adecuadas. SB, p. 83

Reading /Writing

Practicar la gramática de la unidad. Esta actividad podrían hacerla oralmente en parejas.

8’

Grammar: 6. Completar unas oraciones sin cambiar el significado original. SB, p. 83

Reading /Writing / Speaking

Practicar más la gramática de la unidad.

Pueden hacer esta actividad por escrito o de forma oral.

6’

Grammar: 7. Completar las oraciones de modo personalizado. SB, p. 83

Reading / Writing

Proporcionarles más práctica sobre las condicionales.

10’

Grammar in Use: 8. Reescribir las oraciones dadas sin cambiarles el sentido utilizando las palabras entre paréntesis. SB, p. 83

Writing Repasar lo aprendido en esta unidad y en unidades anteriores.

Actividad de ampliación. 10’ Grammar Review, WB, p. 43

Grammar in Use: 9. En parejas, los alumnos/as practican las condicionales. SB, p. 83

Speaking Fomentar que se expresen oralmente utilizando el punto gramatical visto.

Actividad de ampliación. 7’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de gramática incluidos en el TAIOP, p. 99 (More Practice) o p. 117 (Extension).

79

Page 80: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: People and Products

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las unidades 1 - 7.

5’

Skills. Listening: 1. Pedirles que digan según los anuncios qué cosas se venden en las tres tiendas anunciadas. SB, p. 84

Speaking Introducirles en el tema. 3’

Listening: 2. Explicarles que van a oír un diálogo sobre los problemas que supone ser demasiado alto. Que escuchen el principio y contesten una pregunta. SB, p. 84; Class CD 1, pista 30

Listening /Speaking

Obtener información específica de la grabación.

4’

Listening: 3. Leer las frases, escuchar el resto de la grabación y averiguar quién dice cada una. SB, p. 84; Class CD 1, pista 31

Reading / Listening

Obtener información específica de la grabación.

7’

Listening: 4. Escuchar otra vez la grabación y decidir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 84; Class CD 1, pista 31

Listening /Reading

Obtener información específica de la grabación.

Ver Optional Activity: Using the Listening Script, TM, p. T84

9’ Listening Practice 7, Activity Multirom, Exam Preparation, p. 19

Skills. Pronunciation: 5. Copiar el cuadro, escuchar la pronunciación de unas palabras y escribirlas en la columna correcta. SB, p. 84; Class CD 1, pista 32

Listening /Writing

Trabajar la pronunciación de los sonidos /sh/ y /ch/ y de la consonante “g” delante de “e” muda.*

5’

Pronunciation: 6. Escuchar y repetir las palabras antes de comprobar sus respuestas. SB, p. 84; Class CD 1, pista 33

Listening /Speaking

Practicar la pronunciación de los tres sonidos estudiados.

Ver SB, p. 131 (Pronunciation).

5’

Skills. Speaking: 7. Comparar dos fotografías de forma guiada y decir qué

Speaking Describir lugares. 5’

80

Page 81: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

palabras del cuadro Topic Vocabulary las describen. SB, pp. 84-85Speaking: 8. Decir qué expresiones del cuadro Useful Language expresan similitud y diferencia. SB, p. 84

Reading /Speaking

Aprender a comparar lugares y personas.

5’

Speaking: 9. En parejas, hablar de las dos fotografías y compararlas. SB, p. 84

Speaking Comparar cosas, lugares y personas y expresar preferencias.*

7’

* Recordar a los alumnos/as que utilicen el BST para mejorar la pronunciación de estos sonidos y para practicar el lenguaje funcional de la unidad.

Lesson Plan Unit 7: People and ProductsNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

10’

Writing. Improving Your Writing: Connectors of Cause and Result. 1. Leer la información sobre el tema con toda la clase y hacer el ejercicio 1. SB, p. 86

Reading Aprender conjunciones y locuciones causales y consecutivas.

Resaltar la importancia de que utilicen conectores en sus textos escritos.Ver Writing Guide, SB, p. 150

13’

Improving Your Writing: Connectors of Cause and Result. 2. Elegir el nexo apropiado en cada oración para que éstas tengan sentido. SB, p. 86

Writing Utilizar nexos de causa y resultado en contexto

8’

Improving Your Writing: Connectors of Cause and Result. 3. Leer la información sobre los nexos que van seguidos de un sintagma nominal. Luego, pedirles que elijan la opción correcta de las dos dadas en cada oración.SB, p. 86

Writing / Speaking

Conocer y practicar el uso de los nexos que introducen proposiciones subordinadas y los que van seguidos de un nombre o sintagma nominal para mejorar la expresión escrita.

Este ejercicio se puede hacer por escrito o de forma oral.

9’

81

Page 82: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Improving Your Writing: Connectors of Cause and Result. 4. Leer todos juntos la información sobre el lugar de los conectores en la oración. Luego, que reescriban las frases dadas uniéndolas con los conectores que hay entre paréntesis. SB, p. 86

Writing Reforzar y practicar lo aprendido. Ver Optional Activity: Writing, TM, p. T86

15’ Writing, ejercicios 1-3, WB, p. 45

82

Page 83: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: People and ProductsNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

5’

Writing. Writing Your Essay: A Formal Letter. 5. Leer con toda la clase la información del cuadro. Luego, pedirles que completen la carta poniendo los nexos dados en los lugares correctos. SB, p. 87

Reading Conocer los principales usos de las cartas formales.

Ver Writing Guide, SB, p. 150. 7’

Writing Your Essay: A Formal Letter. 6. Buscar en el modelo anterior la información que se solicita. SB, p. 87

Reading Aprender la estructura de este tipo de cartas.

5’

Writing Your Essay: A Formal Letter. 7. Volver a leer la carta y contestar unas preguntas de comprensión. SB, p. 87

Reading /Writing / Speaking

Extraer información específica del texto escrito.

Pueden responder las preguntas por escrito o de forma oral.

8’

Writing: Your Task. Escribir una carta de queja siguiendo los seis pasos que se detallan en el cuadro. SB, p. 87

Writing Escribir una carta formal. Se puede optar entre la tarea del SB y la del WB, p. 45 y utilizar la otra como refuerzo o ampliación. Repasar los pasos del proceso de escritura que deben seguir.

30’

83

Page 84: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de Extra Writing Practice 7, TAIOP, p. 204.

84

Page 85: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: People and Products Nº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

8ªsesión

Check Your Progress

Hacer los ejercicios de repaso y el de Error Correction. SB, p. 88

Reading /Writing

Repasar los temas vistos en la unidad relativos a vocabulario, gramática y escritura, y comprobar si lo han asimilado todo bien.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho los ejercicios de Mixed Ability del TAIOP, pp. 98-99 y 116-117, pueden hacerlos ahora según la puntuación que hayan obtenido en Check Your Progress.

55’ Pedirles que utilicen sus Activity Multi-Rom para reforzar los contenidos de la unidad.

* También hay práctica adicional de listening en el TAIOP, pp. 142-146 + Class CD 2, pistas 19-23, y de speaking en TAIOP, p 180.

Lesson Plan Unit 7: People and ProductsNº de sesión

Actividades y material empleadoTipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

9ªsesión

Exam Practice 7

Exam Preparation, p. 10

Reading /Writing

Familiarizar a los alumnos/as con los ejercicios que suelen aparecer en los exámenes de fin de etapa.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas.

55’

85

Page 86: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 7: People and Products

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

10ªsesión

Unit 7 Test

TAIOP, pp. 44-45 (nivel 1) o 46-47 (nivel 2)

Reading /Writing

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los tests para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as o grupos de alumnos/as. Ver el Test Factory CD-ROM.

55’

86

Page 87: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Outer Space

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ªsesión

Escribir el título de la unidad en la pizarra y explicarles lo que significa. SB, p. 89

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con el tema de la unidad.

Ver TM, p. T89. 1’

Ejercicio 1: Pedirles que traduzcan el título de la canción antes de escucharla y contestar dos preguntas de comprensión. SB, p. 89; Class CD 2, pista 1

Listening / Reading /Speaking

Trabajar la comprensión y expresión oral.

6’

Ejercicio 2: Contestar unas preguntas y explicar sus respuestas. SB, p. 89

Speaking Practicar la expresión oral. 5’

Reading: 1. Word Check. Asegurarse de que conocen las palabras y expresiones dadas. SB, p. 90

Reading Aprender vocabulario clave de la unidad.

Buscar las palabras en la lectura para tratar de averiguar su significado por el contexto.

4’

Reading: 2. Leer el título del texto y adivinar por él cuál es el propósito del autor. Leer juntos la estrategia de lectura. SB, p. 90

Reading /Speaking

Aprender que conocer la intención del autor ayuda a entender mejor el texto.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura.

5’

Reading: 3. Leer unos párrafos y asignarles una finalidad a cada uno. SB, p. 90

Reading Practicar la estrategia de lectura de la unidad.

5’

Reading: 4. Leer los dos artículos e identificar la intención de sus autores. SB, pp. 90-91; Class CD 2, pista 2

Reading Practicar la compresión escrita. Pueden leer en silencio o mientras escuchan la grabación.

8’

Understanding the Text: 5. Decir si las frases dadas son verdaderas o falsas. SB, p. 91

Reading Extraer información específica del texto.

Se puede hacer individualmente o con toda la clase.

4’

Understanding the Text: 6. Completar unas frases sobre los artículos con sus propias palabras. SB, p. 91

Reading / Speaking / Writing

Demostrar comprensión escrita y practicar la expresión oral o escrita.

Se puede hacer oralmente o por escrito.

4’

Understanding the Text: 7. Elegir el mejor significado de unas palabras y

Reading /Speaking

Reforzar el vocabulario. 5’

87

Page 88: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

frases. SB, p. 91Understanding the Text: 8. Expresar su opinión sobre la veracidad de los artículos. SB, p. 91

Speaking Practicar la expresión oral. 5’

A Closer Look. Comparar usos lingüísticos. SB, p. 91

Reading /Writing / Speaking

Estudiar la diferencia entre win y beat y contrastar sus usos en inglés y en la lengua del alumno/a.

Ver Optional Activity: Easily Confused Words, TM, p. T91.

3’ WB, pp. 46 (Vocabulary) y 50 (Reading)

88

Page 89: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Outer Space

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades para hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Vocabulary: Words from the Text: 1. Elegir la opción correcta. SB, p. 92

Reading Reforzar vocabulario del texto. 3’

Words from the Text: 2. Sustituir las palabras en negrita dentro de unas frases por las opciones dadas. SB, p. 92

Reading /Writing /Speaking

Trabajar con sinónimos. 3’

Words from the Text: 3. Completar un párrafo con las palabras dadas. SB, p. 92

Reading Situar el vocabulario en contexto.

5’

Vocabulary: Both … and, Either … or y Neither … nor: 4. Leer la explicación antes de elegir el par correcto en cada frase.

SB, p. 92

Reading /Writing

Aprender las estructuras Both … and (para dar énfasis) y Either … or / Neither … nor (disyuntivas).

Ver Grammar Appendix, SB, p. 128.

7’

Both … and, Either … or y Neither … nor: 5. Reescribir las frases dadas utilizando estas estructuras. SB, p. 92

Reading /Writing

Practicar sus usos y significados.

5’ Both … and, Either … or y Neither … nor, WB, p. 47

Have / Get Something Done: 6. Leer la explicación en el cuadro y completar frases con esta estructura verbal. SB, p. 93

Reading /Writing

Aprender el uso y el significado de esta estructura verbal.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 128.

7’

Have / Get Something Done: 7. Completar frases en las formas y tiempos verbales correctos. SB, p. 93

Reading /Writing / Speaking

Practicar esta estructura en contexto.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

3’

Have / Get Something Done: 8. Responder unas preguntas con esta estructura. SB, p. 93

Reading /Writing / Speaking

Practicar frases cortas con esta estructura.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

3’

Have / Get Something Done: 9. Reescribir unas frases con esta estructura. SB, p. 93

Writing Adquirir más práctica en el uso de esta estructura verbal.

5’

89

Page 90: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 93

Reading Reflexionar sobre el uso de una estructura inglesa muy común que no tiene equivalente en la lengua del alumno/a.

2’ Have / Get Something Done, WB, p. 47

Vocabulary in Use: 10. Completar las frases. SB, p. 69

Reading /Writing

Activar vocabulario de la unidad en un contexto personal.

4’ Vocabulary in Use, WB, p. 47

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de vocabulario incluidos en el TAIOP, p. 100 (More Practice) o p. 118 (Extension).

90

Page 91: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Outer Space

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

15’

Grammar: The Passive. Estudiar todos juntos las reglas de la voz pasiva en el cuadro y pedirles que contesten sobre sus usos y formación. SB, p. 94

Reading /Speaking /Writing

Repasar la voz pasiva en todos los tiempos e inducir su uso y formación a partir de las frases de ejemplo.

Ver Grammar Appendix, SB, pp. 127-128.

15’

Grammar: 1. Elegir la forma correcta (activa o pasiva) del verbo que corresponda en cada frase. SB, p. 94

Reading /Writing / Speaking

Practicar lo aprendido sobre la voz pasiva.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

10’

Grammar: 2. Completar oraciones poniendo los verbos entre paréntesis en la forma correcta de la voz pasiva. SB, p. 94

Reading /Writing / Speaking

Practicar la voz pasiva en contexto. Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

10’ The Passive, WB, pp. 48-49

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 94

Reading Reflexionar sobre el lugar que ocupa el sujeto en las oraciones interrogativas en voz pasiva en las dos lenguas.

Ver Grammar Appendix, SB, pp. 127-128.

5’

91

Page 92: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Outer Space

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

8’

Grammar: 3. Completar oraciones utilizando los verbos entre paréntesis en la voz activa o en la pasiva. SB, p. 95

Reading / Writing / Speaking

Reforzar los conceptos gramaticales sobre la voz pasiva.

Pueden hacer esta actividad por escrito o de forma oral.

6’

Grammar: 4. Escribir oraciones con las palabras dadas y los verbos en voz pasiva. SB, p. 95

Reading /Writing

Practicar la gramática de la unidad. 8’

Grammar: 5. Escribir en voz pasiva las oraciones dadas en la voz activa, omitiendo el sujeto agente cuando sea posible. SB, p. 95

Reading /Writing

Practicar más la gramática de la unidad.

6’

Grammar: 6. Completar un texto usando correctamente los verbos en la voz activa o pasiva.SB, p. 95

Reading /Writing / Speaking

Proporcionarles más práctica sobre el uso correcto de la voz pasiva en contexto.

10’

Grammar in Use: 7. Reescribir las oraciones dadas sin cambiarles el sentido utilizando las palabras entre paréntesis. SB, p. 95

Writing Repasar lo aprendido en esta unidad y en unidades anteriores.

Actividad de ampliación. 10’ Grammar Review, WB, p. 49

Grammar in Use: 8. En parejas, hablarle al compañero/a de alguna persona famosa o algún producto conocido utilizando la voz pasiva todo lo posible. SB, p. 95

Speaking Fomentar que se expresen oralmente utilizando el punto gramatical visto en la unidad.

Actividad de ampliación 7’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de gramática incluidos en el TAIOP, p. 101 (More Practice) o p. 119 (Extension).

92

Page 93: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Outer Space

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las unidades 1 - 8.

5’

Skills. Listening: 1. Decirles que van a oír una entrevista por la radio. Poner el principio de la grabación y que contesten dos preguntas. SB, p. 96; Class CD 2, pista 3

Listening /Speaking

Introducirles en el tema.Obtener información específica del texto oral.

4’

Listening: 2. Escuchar el resto de la grabación y contestar unas preguntas. SB, p. 96; Class CD 2, pista 4

Listening /Speaking

Obtener información específica de la grabación.

4’

Listening: 3. Escuchar toda la entrevista otra vez y completar las oraciones dadas. SB, p. 96; Class CD 2, pista 4

Listening /Writing

Demostrar comprensión oral. Ver Optional Activity: Using the Listening Script, TM, p. T96

7’ Listening Practice 8, Activity Multirom, Exam Preparation, p. 20

Skills. Pronunciation: 4. Copiar unas oraciones, escucharlas y marcar las palabras was - were con una ‘w’ o una ‘s’ según se pronuncien como formas débiles o fuertes. SB, p. 96; Class CD 2, pista 5

Writing / Listening

Aprender a distinguir la pronunciación de was y were como formas débiles y como formas fuertes.

5’

Pronunciation: 5. Escuchar y repetir las frases fijándose en la entonación. SB, p. 96; Class CD 2, pista 6

Listening /Speaking

Practicar la pronunciación de unas frases con la entonación correcta.

5’

Skills. Speaking: 6. Decir qué adjetivos del cuadro Topic Vocabulary tienen connotaciones negativas y positivas, y con cuáles describirían dos películas. SB, p. 96

Speaking Aprender adjetivos con los que describir películas.

5’

Speaking: 7. Leer la lista de Reading /Speaking

Adquirir vocabulario relacionado con el cine.

5’

93

Page 94: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1 - TEMPORALIZACIÓN

factores o aspectos de una película y clasificarlos en orden de importancia. SB, pp. 96-97Speaking: 8. Terminar cuatro frases sobre una película que hayan visto. SB, p. 96

Speaking Expresar opinión sobre películas. 5’

Speaking: 9. En parejas, hablar sobre una película que ambos hayan visto. SB, p. 96-97

Speaking Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas al expresar opinión, acuerdo y desacuerdo.*

Utilizar los cuadros Topic Vocabulary y Useful Language.

5’

Speaking: 10. En parejas, sugerir películas que puedan ver juntos y llegar a un acuerdo. SB, p. 96-97

Speaking Utilizar las fórmulas lingüísticas adecuadas al hacer sugerencias.*

Utilizar expresiones del cuadro Useful Language.

5’

* Recordar a los alumnos/as que utilicen el BST para practicar el lenguaje funcional de la unidad.

Lesson Plan Unit 8: Outer SpaceNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

94

Page 95: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

10’

Writing. Improving Your Writing: Connectors of Purpose. 1. Leer la información sobre el tema con toda la clase antes de que traduzcan las conjunciones y locuciones de finalidad en el ejercicio 1. SB, p. 98

Reading Aprender conjunciones y expresiones que indiquen propósito o finalidad.

Resaltar la importancia de que utilicen nexos y conjunciones en sus textos escritos.Ver Writing Guide, SB, p. 142.

5’

Improving Your Writing: Connectors of Purpose. 2. Responder la pregunta sobre uno de los nexos de finalidad. SB, p. 98

Speaking Aprender que so that es el único nexo de finalidad que introduce una proposición subordinada con sujeto y verbo.

3’

Improving Your Writing: Connectors of Purpose. 3. Elegir los nexos apropiados para unir tres oraciones. SB, p. 98

Reading / Writing / Speaking

Practicar los usos de las conjunciones finales en contexto.

Este ejercicio se puede hacer por escrito o de forma oral.

3’

Improving Your Writing: Connectors of Purpose. 4. Completar unas oraciones finales de forma lógica. SB, p. 98

Writing Reforzar y practicar lo aprendido para mejorar en la expresión escrita.

6’ Writing, ejercicios 1-2, WB, p. 51

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 98

Reading Reflexionar sobre la diferencia entre la preposición for y la conjunción final to aunque las dos se traduzcan igual.

3’

Writing: Review of Connectors. 5. Copiar el cuadro y escribir los nexos y conjunciones dados en las columnas correctas. SB, p. 98

Reading /Writing

Repasar todas las conjunciones y nexos vistos a lo largo del curso.

Ver Writing Guide, SB, p. 142. 12’

Writing: Review of Connectors. 6. Elegir los nexos apropiados para unir oraciones. SB, p. 98

Reading / Writing / Speaking

Utilizar nexos en contexto. Este ejercicio se puede hacer por escrito o de forma oral.

5’

Writing: Review of Connectors. 7. Completar unas oraciones de forma lógica. SB, p. 98

Writing Practicar la expresión escrita. 8’

95

Page 96: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Outer Space

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

5’

Writing. Writing Your Essay: A Film Review. 8. Leer con toda la clase la información del cuadro sobre las reseñas cinematográficas. Luego, pedirles que elijan los nexos correctos en el texto modelo. SB, p. 99

Reading /Writing / Speaking

Conocer las características de las reseñas de películas.

Ver Writing Guide, SB, p. 151.Pueden responder este ejercicio por escrito o de forma oral.

10’

Writing Your Essay: A Film Review. 9. Mirar una lista de aspectos que se pueden incluir en una reseña, buscar cuáles se mencionan en el texto modelo y decir en qué párrafo están. SB, p. 99

Reading / Speaking

Mostrar comprensión escrita y reflexionar sobre los aspectos tratados por el autor.

Ver Writing Guide, SB, p. 151. 10’

Writing: Your Task. Escribir la reseña de una película que hayan visto siguiendo los seis pasos que se detallan en el cuadro. SB, p. 99

Writing Practicar la expresión escrita. Se puede optar entre la tarea del SB y la del WB, p. 51 y utilizar la otra como refuerzo o ampliación. Repasar los pasos del proceso de escritura que deben seguir.

30’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de Extra Writing Practice 8, TAIOP, p. 205.

96

Page 97: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Outer SpaceNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

8ªsesión

Check Your Progress

Hacer los ejercicios de repaso y el de Error Correction. SB, p. 100

Reading /Writing

Repasar los temas vistos en la unidad relativos a vocabulario, gramática y escritura, y comprobar si lo han asimilado todo bien.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho los ejercicios de Mixed Ability del TAIOP, pp. 100-101 y 118-119, pueden hacerlos ahora según la puntuación que hayan obtenido en Check Your Progress.

55’ Pedirles que utilicen sus Activity Multi-Rom para reforzar los contenidos de la unidad.

* También hay práctica adicional de listening en el TAIOP, pp. 142-146 + Class CD 2, pistas 19-23, y de speaking en TAIOP, p 181.

Lesson Plan Unit 8: Outer SpaceNº de sesión

Actividades y material empleadoTipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

9ªsesión

Exam Practice 8

Exam Preparation, p. 11

Reading /Writing

Familiarizar a los alumnos/as con los ejercicios que suelen aparecer en los exámenes de fin de etapa.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas.

55’

97

Page 98: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 8: Outer Space

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

10ªsesión

Unit 8 Test

TAIOP, pp. 48-49 (nivel 1) o 50-51 (nivel 2)

Reading /Writing

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los tests para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as o grupos de alumnos/as. Ver el Test Factory CD-ROM.

55’

98

Page 99: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: The World of Crime

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ªsesión

Pedirles que digan todas las palabras que sepan sobre la delincuencia y los delitos (brainstorming). SB, p. 101

Warm-up Familiarizar a los alumnos/as con el tema y el vocabulario de la unidad.

Momento oportuno para evaluar sus conocimientos sobre el tema.Ver TM, p. T101.

6’

Ejercicio 1: Relacionar los titulares de noticias con los fragmentos de los artículos. SB, p. 101

Reading Trabajar la comprensión escrita. 3’

Ejercicio 2: Leer la cita con la clase y preguntar a los alumnos/as qué creen que significa. SB, p. 101

Speaking Trabajar la expresión oral. 3’

Reading: 1. Word Check. Asegurarse de que conocen las palabras dadas. SB, p. 102

Reading Aprender el vocabulario clave de la unidad.

Buscar las palabras en la lectura para tratar de averiguar su significado por el contexto.

3’

Reading: 2. Leer juntos las estrategias de lectura. Buscar en el texto la información que se les solicita. SB, p. 102

Reading / Speaking

Recordarles varias estrategias de lectura vistas a lo largo del libro.

Señalar la importancia y utilidad de conocer y aplicar varias estrategias de lectura.

10’

Reading: 3. Leer el texto completo y comprobar las respuestas del ejercicio anterior. SB, p. 102; Class CD 2, pista 7

Reading / Listening

Leer y escuchar para obtener una información específica.

Pueden leer en silencio o mientras escuchan la grabación

6’

False Friends. Leer la explicación y buscar las palabras en el textoSB, p. 103

Reading Reforzar el vocabulario. Sugerirles que los anoten en su lista de false friends. Ver Optional Activity: False Friends, TM, p. T103

2’

Understanding the Text: 4. Contestar las preguntas con sus propias palabras. SB, p. 103

Reading / Speaking

Mostrar comprensión de lo que han leído y fomentar su capacidad para expresarse.

4’

Understanding the Text: 5. Escoger el final adecuado en cada frase atendiendo al contenido del texto. SB, p. 103

Reading Extraer información específica del texto.

4’

99

Page 100: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Understanding the Text: 6. Buscar los antónimos en el texto. SB, p. 103

Reading /Speaking

Reforzar el vocabulario. Se puede hacer individualmente o con toda la clase.

5’

Understanding the Text: 7. Opinar acerca del tema del texto. SB, p. 103

Speaking Practicar la expresión oral y expresar acuerdo o desacuerdo con lo que han leído.

6’

A Closer Look. Comparar usos lingüísticos. SB, p. 103

Reading /Writing / Speaking

Estudiar la diferencia entre steal y rob y contrastar sus usos en inglés y en la lengua del alumno/a.

3’ WB, pp. 52 (Vocabulary) y 56 (Reading)

100

Page 101: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: The World of Crime

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades para hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

9’

Vocabulary: Words from the Text: 1. Elegir la opción correcta. SB, p. 104

Reading Reforzar vocabulario del texto. 4’

Words from the Text: 2. Elegir la opción correcta. SB, p. 104

Reading /Writing /Speaking

Practicar más el vocabulario. 5’

Words from the Text: 3. Completar un párrafo con las palabras dadas. SB, p. 104

Reading Situar el vocabulario en contexto.

4’

Vocabulary: Reporting Verbs: 4. Leer la explicación antes de escoger el reporting verb correcto en cada caso. SB, p. 104

Reading /Writing

Aprender a utilizar los reporting verbs.

Ver Grammar Appendix, SB, p. 130.

5’

Reporting Verbs: 5. Completar las oraciones con el reporting verb adecuado. SB, p. 105

Writing Saber utilizar los reporting verbs.

7’

Word Families: 6. Leer la explicación antes de copiar el cuadro y completarlo con familias de palabras. SB, p. 105

Reading /Writing

Aprender a utilizar y crear familias de palabras para ampliar su vocabulario.

8’

Word Families: 7. Completar las oraciones con palabras del ejercicio 6. SB, p. 105

Writing /Reading

Consolidar vocabulario visto en la unidad.

4’

Word Families: 8. Completar las frases y cambiar las palabras resaltadas por el sinónimo correspondiente. SB, p. 105

Writing /Reading

Consolidar vocabulario visto en la unidad.

4’

Vocabulary in Use: 9. Completar las frases de modo personalizado. SB, p. 105

Reading /Writing

Activar vocabulario de la unidad en un contexto personal.

5’ Reporting verbs, word families y Vocabulary in Use, WB, p. 53

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de vocabulario incluidos en el TAIOP, p. 102 (More Practice) o p. 120 (Extension).

101

Page 102: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: The World of Crime

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

3ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

15’

Grammar: Reported Speech. Estudiar los ejemplos del cuadro todos juntos y pedir que elijan las opciones correctas sobre la formación del estilo indirecto. SB, p. 106

Reading /Speaking

Repasar la forma y los usos del estilo indirecto.

Ver Grammar Appendix, SB, pp. 129-130.

15’

Grammar: 1. Escoger el tiempo verbal correcto en cada oración. SB, p. 106

Reading /Writing / Speaking

Practicar lo aprendido sobre el estilo indirecto.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

10’

Grammar: 2. Pasar las oraciones al estilo indirecto. SB, p. 106

Reading /Writing

Practicar lo aprendido sobre la forma y los usos del estilo indirecto.

10’

Spanish-English. Leer la frase de ejemplo y contrastar la traducción correcta en inglés con la incorrecta. SB, p. 106

Reading /Speaking

Reflexionar sobre la diferencia entre las dos lenguas en cuanto al uso de tiempos verbales en estilo indirecto.

5’ Reported Speech, WB, pp. 54-55

102

Page 103: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: The World of Crime

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

10’

Grammar: 3. Pasar las preguntas al estilo indirecto. SB, p. 107

Reading /Writing

Practicar lo aprendido sobre la forma y los usos del estilo indirecto.

Esta actividad podrían hacerla oralmente en parejas.

5’

Grammar: 4. Reescribir las oraciones en estilo indirecto utilizando los verbos entre paréntesis. SB, p. 107

Reading /Writing

Practicar lo aprendido sobre la forma y los usos del estilo indirecto.

8’

Grammar: 5. Pasar unas órdenes y sugerencias al estilo indirecto teniendo en cuenta que hay más de una respuesta posible en algunos casos. SB, p. 107

Reading /Writing / Speaking

Practicar lo aprendido sobre la forma y los usos del estilo indirecto.

Pueden hacer este ejercicio por escrito o de forma oral.

10’

Grammar: 6. Completar el texto escogiendo la opción verbal correcta. SB, p. 107

Reading / Writing

Proporcionarles más práctica sobre la forma y los usos del estilo indirecto.

5’

Grammar in Use: 7. Reescribir las oraciones dadas sin cambiarles el sentido utilizando las palabras entre paréntesis. SB, p. 107

Writing Repasar lo aprendido en esta unidad y en unidades anteriores.

Actividad de ampliación. 10’ Grammar Review, WB, p. 55

Grammar in Use: 8. En parejas, los alumnos/as practican el estilo indirecto. SB, p. 107

Speaking Fomentar que se expresen oralmente utilizando el punto gramatical visto.

Ver Optional Activity: Grammar, TM, p. T107

7’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de gramática incluidos en el TAIOP, p. 103 (More Practice) o p. 121 (Extension).

103

Page 104: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: The World of Crime

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

5ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las unidades 1 - 9.

6’

Skills. Listening: 1. Explicarles que van a escuchar una conversación entre dos adolescentes y un adulto. Poner el principio de la grabación y contestar una pregunta. SB, p. 108; Class CD 2, pista 8

Listening /Speaking

Introducirles en el tema.Obtener información específica de la grabación.

6’ Listening Practice 9, Activity Multirom, Exam Preparation, p. 21

Listening: 2. Escuchar el resto de la grabación y contestar las preguntas.SB, p. 108; Class CD 2, pista 9

Listening /Speaking

Obtener información específica de la grabación.

5’

Listening: 3. Copiar unas oraciones, escuchar de nuevo el diálogo y corregir los errores que hay en ellas.SB, p. 108; Class CD 2, pista 9

Writing / Listening

Obtener información específica de la grabación.

Ver Optional Activity: Using the Listening Script, TM, p. T108

8’

Skills. Pronunciation: 4. Copiar el cuadro, escuchar la pronunciación de unas palabras y escribirlas en la columna correcta. SB, p. 108; Class CD 2, pista 10

Listening /Writing

Trabajar las tres pronunciaciones de la terminación -ed del pasado regular.*

4’

Pronunciation: 5. Escuchar y repetir las oraciones prestando atención al ritmo. SB, p. 108; Class CD 2, pista 11

Listening /Speaking

Practicar la pronunciación de unas frases breves hasta decirlas con naturalidad.

Ver SB, p. 131 (Pronunciation).

4’

Skills. Speaking: 6. Adivinar quién dice cada frase. SB, pp. 108-109

Reading Recordarles el estilo directo. 3’

Speaking: 7. Intentar descubrir cuál es el motivo de la discusión. SB, pp. 108-109

Speaking Practicar la expresión oral. 2’

Speaking: 8. Completar las Reading / Utilizar reporting verbs en contexto. 5’

104

Page 105: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

oraciones en estilo indirecto con expresiones del cuadro Useful Language. SB, pp. 108-109

Speaking

Speaking: 9. En parejas, escribir una discusión típica entre padres e hijos. SB, p. 108

Writing Practicar el estilo directo. 6’

Speaking: 10. Cambiar de pareja y contarle esta discusión al nuevo compañero/a. SB, p. 108-109

Speaking Practicar el estilo indirecto.* 6’

* Recordar a los alumnos/as que utilicen el BST para mejorar la pronunciación de estos sonidos y para practicar el vocabulario y las expresiones de la unidad.

Lesson Plan Unit 9: The World of CrimeNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

10’

Writing. Improving Your Writing: Review. 1. Leer juntos la lista de temas de escritura que se han estudiado a lo largo del libro. Después, leer las frases, relacionar los errores que hay en ellas con los temas de la lista y corregirlos. SB, p. 110

Reading /Writing / Speaking

Repasar los puntos vistos en las secciones Improving Your Writing a lo largo del libro.

Pueden hacer el ejercicio por escrito o de forma oral.

15’

Improving Your Writing: Review. 2. Reescribir las oraciones usando las palabras entre paréntesis. SB, p. 110

Writing / Speaking

Repasar los puntos vistos a lo largo del libro.

Este ejercicio se puede hacer por escrito o de forma oral.

15’

105

Page 106: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Improving Your Writing: Review. 3. Buscar siete errores en el texto y corregirlos. SB, p. 110

Reading /Writing

Repasar los puntos vistos a lo largo del libro.

15’ Writing, ejercicio 1, WB, p. 57

106

Page 107: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

TOP MARKS 1- TEMPORALIZACIÓN

Lesson Plan Unit 9: The World of CrimeNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

7ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. Warm-up Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

10’

Writing. Writing Your Essay: A Newspaper Report. 4. Leer con toda la clase la información del cuadro. Luego, pedirles que escojan la opción correcta en el artículo de periódico. SB, p. 111

Reading Conocer las características de los artículos de periódico.

Ver Writing Guide, SB, p. 152. 10’

Writing Your Essay: A Newspaper Report. 5. Buscar en el modelo anterior la información que se solicita. SB, p. 111

Reading /Speaking

Aprender a estructurar u organizar un artículo periodístico.

5’

Writing: Your Task. Escribir un artículo de periódico sobre algún hecho delictivo siguiendo los seis pasos que se detallan en el cuadro. SB, p. 111

Writing Escribir un artículo de periódico. Se puede optar entre la tarea del SB y la del WB, p. 57 y utilizar la otra como refuerzo o ampliación. Repasar los pasos del proceso de escritura que deben seguir.

30’

107

Page 108: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer los ejercicios de Extra Writing Practice 9, TAIOP, p. 206.

Page 109: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

Lesson Plan Unit 9: The World of CrimeNº de sesión

Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

8ªsesión

Check Your Progress

Hacer los ejercicios de repaso y el de Error Correction. SB, p. 112

Reading /Writing

Repasar los temas vistos en la unidad relativos a vocabulario, gramática y escritura, y comprobar si lo han asimilado todo bien.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho los ejercicios de Mixed Ability del TAIOP, pp. 102-103 y 120-121, pueden hacerlos ahora según la puntuación que hayan obtenido en Check Your Progress.

55’ Pedirles que utilicen sus Activity Multi-Rom para reforzar los contenidos de la unidad.

* También hay práctica adicional de listening en el TAIOP, pp. 142-146 + Class CD 2, pistas 19-23, y de speaking en TAIOP, p 182.

Lesson Plan Unit 9: The World of Crime Nº de sesión

Actividades y material empleadoTipo de actividad y destrezas trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

9ªsesión

Exam Practice 9

Exam Preparation, p. 12

Reading /Writing

Familiarizar a los alumnos/as con los ejercicios que suelen aparecer en los exámenes de fin de etapa.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas.

55’

Page 110: Bienvenidos a la programación de aula de Changes 1bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/TopMarks1_PRG…  · Web viewTop Marks for Bachillerato 1 Programación de Aula Esperamos

Lesson Plan Unit 9: The World of Crime

Nº de sesión Actividades y material empleado

Tipo de

actividad y

destrezas

trabajadas

Objetivos de la actividadObservaciones /

Sugerencias

Actividades

para hacer

en casa

10ªsesión

Unit 9 Test

TAIOP, pp. 52-53 (nivel 1) o 54-55 (nivel 2)

Reading /Writing

Evaluar el progreso de los alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los tests para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as o grupos de alumnos/as. Ver el Test Factory CD-ROM.

55’