Big fish

12
BIG FISH Luis Antonio Ibáñez Carlos Arturo Martínez

Transcript of Big fish

BIG FISHLuis Antonio Ibáñez

Carlos Arturo Martínez

La imagen utiliza como recurso el trucaje, para crear la ilusión de dos mujeres unidas

en el por el mismo cuerpo.

En la escena se puede observar el uso de

elementos de connotación como el

trucaje, para darle vida a un ser con

proporciones que están fuera de la realidad.

En la escena se hace evidente el recurso del trucaje al intervenir dos elementos que distan

de lo natural o convencional en cuanto a proporciones y tamaños.

Los objetos utilizados en la toma son de suma importancia porque le dan al receptor la pauta para identificar que se trata de una persona

que está emprendiendo un viaje.

En esta escena intervienen distintos elementos que

producen el efecto y crean un ambiente ideal para

llevar a cabo la situación. Un automóvil bajo el agua, la mujer desnuda nadando son producto del trucaje ya

que va mas allá de lo posible o real y produce

una impresión en el espectador.

Desarrollar la historia bajo el agua, acompañada de esa luz producida por el auto, es producto de la fotogenia que crean un ambiente de misterio y fantasía así como de

intriga y desconocimiento.

Los narcisos juegan un papel importante en la historia y como

elementos de connotación intervienen como objeto ya que tienen un valor simbólico y de

percepción.

La fotogenia y estética de la imagen le brindan a la escena un toque de misterio, producen en el espectador el miedo que deben sentir o que sienten los personajes al estar frente a

una bruja los objetos intervienen para crear el personaje y dejar clara la imagen, personalidad y apariencia del personaje.

Distintas escenas transcurren dentro de un ambiente en el que resulta muy importante el

tipo de ambientación y elementos que rodean a los personajes y la situación que se está

retratando, el uso de luces y sombras le dan toda la intención a los personajes y al ambiente y el uso de todos los objetos contextualizan al

receptor en tiempo y espacio.

En la escena se hace uso de distintos elementos de connotación así como de funciones de la imagen.

Es evidente la sintaxis ya que a través de la secuencia de imágenes captura la intención del director por

mostrar el paso del tiempo alrededor de una escena congelada en la realidad. Se aprecias la función

explicativa al utilizar recursos que hacen evidente ese lapso en el cual

se detiene el tiempo con los elementos que forman parte del

ambiente de la escena.

Los zapatos son otro de los elementos representativos de la historia que tienen

simbolismo y representación para los personajes involucrados. Así mismo el ambiente que se

genera en el pueblo y sus habitantes, hacen de este un lugar cargado de interpretaciones y de

significados especiales que actúan como recursos para darle forma a la escena.

La escena del auto sobre el árbol hace referencia al trucaje como elemento de

connotación ya que difícilmente podríamos ser participes de una escena de este tipo porque

no se encuentra al alcance de nuestra realidad.