Bigrafia de Sofocles

8
CULTURA HUARI O WARI 1.Wari es la síntesis de tres culturas que el permitieron su desarrollo como Imperio, ellas fueron (UNMSM 1991) B) Huarpa Nasca y Tiahuanaco. 2.Wari fue una síntesis de las de las siguientes culturas:(UNMSM 2006) D) Huarpa , Nasca y Tiahuanaco 3.Durante el Horizonte Medio, el Imperio Wari significó(UNMSM 2000) E) la integración de las culturas de costa, sierra y selva. 4.El imperio Wari fue una sociedad pan-peruana que se caracterizó por (UNMSM 2007-1)B) fomentar el desarrollo urbanístico. 5.El Horizonte Medio se caracterizó por el desarrollo de complejos urbanos en la costa y la sierra .Uno de los complejos urbanos más significativos de este periodo fue(UNMSM2003)D) Pikillaqta.. 6.¿En que periodo de la historia se encontraba Europa cuando en los Andes sedesarrollaba la cultura Wari?(UNI 2002)B) Edad Media CULTURA TIAHUANACO 1.La cultura Tiahuanaco tuvo su origen en: (UNC 2005)E) el Altiplano Andino. 2.Los dioses de la cultura Tiahuanaco se caracterizan porque representaban figuras (UNMSM 2007)C) antropomorfas. 3.Los antiguos peruanos se preocupaban por tener chacras de cultivo en diferentes pisos ecológicos .¿Qué es lo que les incentivaba a ello? (UNMSM 2004)E) El abastecimiento directo de productos de toda variedad sin intermediarios. 4.En la economía del Perú antiguo, el acceso a varios pisos altitudinales permitió (UNMSM 2004)C) la complementariedad ecológica. PREGUNTAS DE ADMISIÓN: Perú autóctono 1.Durante el Horizonte Medio, el Imperio Huari significó (UNMSM 2000)e) la integración de las culturas de costa, sierra y selva. 2.La sociedad que organizó el estado más importante de la Costa Norte durante el periodo Intermedio Tardío fue (UNMSM 2001)e) Chimú 3.La economía de los reinos aimaras del periodo Intermedio Tardío estuvo basada principalmente en (UNMSM 2003)b) la ganadería 4.El conjunto de los miembros de la familia de cada Inca constituía (UNMSM 2002)d) una panaca 5.El control vertical de los pisos ecológicos en el incario servía para (UNMSM 2000)b) poder acceder a productos de diferentes zonas ecológicas. SIMULACRO TIPO SAN MARCOS 1. La Señora de Cao fue Descubierta en El complejo arqueológico El Brujo de la región :B) La Libertad 2. Cultura de la Costa Central durante el Intermedio Tardío: D) Ishma 3. Durante el Virreinato La reserva de fuerza de trabajo para las mitas se Encontraba principalmente en: c) quilombos4. La revolución dirigida por Castilla en 1854 tuvo un marcado carácter ideológico :c) Liberal 5. El triunfo de Nicolás de Piérola en 1895 trajo como principal consecuencia: c) el fin del Segundo Militarismo. 6. Guillermo BiLlinghurst llegó al gobierno con el respaldo p olítico de: b) la pequeño burguesía y el proletariado. 7. Durante el siglo XX la Peruvian Corporation fue una empresa de capitales ingleses que controlaba :c) los ferrocarriles 8. No se relaciona directamente con el político peruano Fernando Belaunde Terry :d) Fundación del diario La Prensa. PREGUNTAS DEADMISIÓN: Siglo XIXTEMA: PRIMER MILITARISMO 1. Las fronteras del Perú, al inicio de la República, fueron establecidas basándose en los principios de (VILLARREAL1999)D)Uti Possidetis y la libre determinación de los pueblos 2. Terminada la guerra de independencia, se mantuvo (SAN MARCOS 2001) B) la estructura fiscal.

Transcript of Bigrafia de Sofocles

Page 1: Bigrafia de Sofocles

CULTURA HUARI O WARI

1.Wari es la síntesis de tres culturas que el permitieron su desarrollo como Imperio, ellas fueron (UNMSM 1991) B) Huarpa Nasca y Tiahuanaco.2.Wari fue una síntesis de las de las siguientes culturas:(UNMSM 2006) D) Huarpa , Nasca y Tiahuanaco3.Durante el Horizonte Medio, el Imperio Wari significó(UNMSM 2000) E) la integración de las culturas de costa, sierra y selva.4.El imperio Wari fue una sociedad pan-peruana que se caracterizó por (UNMSM 2007-1)B) fomentar el desarrollo urbanístico.5.El Horizonte Medio se caracterizó por el desarrollo de complejos urbanos en la costa y la sierra .Uno de los complejos urbanos más significativos de este periodo fue(UNMSM2003)D) Pikillaqta..6.¿En que periodo de la historia se encontraba Europa cuando en los Andes sedesarrollaba la cultura Wari?(UNI 2002)B) Edad Media CULTURA TIAHUANACO1.La cultura Tiahuanaco tuvo su origen en:(UNC 2005)E) el Altiplano Andino.2.Los dioses de la cultura Tiahuanaco se caracterizan porque representaban figuras (UNMSM 2007)C) antropomorfas.3.Los antiguos peruanos se preocupaban por tener chacras de cultivo en diferentes pisos ecológicos.¿Qué es lo que les incentivaba a ello?(UNMSM 2004)E) El abastecimiento directo de productos de toda variedad sin intermediarios.4.En la economía del Perú antiguo, el acceso a varios pisos altitudinales permitió (UNMSM 2004)C) la complementariedad ecológica.PREGUNTAS DE ADMISIÓN: Perú autóctono1.Durante el Horizonte Medio, el Imperio Huari significó(UNMSM 2000)e) la integración de las culturas de costa, sierra y selva.2.La sociedad que organizó el estado más importante de la Costa Norte durante el periodo Intermedio Tardío fue(UNMSM 2001)e) Chimú3.La economía de los reinos aimaras del periodo Intermedio Tardío estuvo basada principalmente en(UNMSM 2003)b) la ganadería4.El conjunto de los miembros de la familia de cada Inca constituía(UNMSM 2002)d) una panaca5.El control vertical de los pisos ecológicos en el incario servía para(UNMSM 2000)b) poder acceder a productos de diferentes zonas ecológicas.SIMULACRO TIPO SAN MARCOS1. La Señora de Cao fue Descubierta en El complejo arqueológico El Brujo de la región :B) La Libertad2. Cultura de la Costa Central durante el Intermedio Tardío: D) Ishma3. Durante el Virreinato La reserva de fuerza de trabajo para las mitas se Encontraba principalmente en: c) quilombos4. La revolución dirigida por Castilla en 1854 tuvo un marcado carácter ideológico :c) Liberal5. El triunfo de Nicolás de Piérola en 1895 trajo como principal consecuencia: c) el fin del Segundo Militarismo.6. Guillermo BiLlinghurst llegó al gobierno con el respaldo político de: b) la pequeño burguesía y el proletariado.7. Durante el siglo XX la Peruvian Corporation fue una empresa de capitales ingleses que controlaba :c) los ferrocarriles8. No se relaciona directamente con el político peruano Fernando Belaunde Terry :d) Fundación del diario La Prensa.PREGUNTAS DEADMISIÓN: Siglo XIXTEMA: PRIMER MILITARISMO1. Las fronteras del Perú, al inicio de la República, fueron establecidas basándose en los principios de (VILLARREAL1999)D)Uti Possidetis y la libre determinación de los pueblos2. Terminada la guerra de independencia, se mantuvo (SAN MARCOS 2001) B) la estructura fiscal.3. Denunció al gobierno autoritario del mariscal Agustín Gamarra, y concluyó su discurso con la frase: ³Yo debo acusar, yo acuso´.(SAN MARCOS 2002)A) Francisco de Paula González Vigil4. Durante el gobierno de José Rufino Echenique, se produjo la revolución liberal que tuvocomo causa principal (SAN MARCOS 2005)  B) el gran despilfarro fiscal5. En1864 un escuadrón español tomó por la fuerza las islas de Chincha. Posteriormente serealizaron varias acciones antinacionales. El movimiento de resistencia fue liderado por  (SAN MARCOS 2004) C) Mariano Ignacio PradoPREGUNTAS DE ADMISIÓN: Siglo XVI1. La Capitulación de Toledo implicó(SAN MARCOS 2004)d) la autorización real para la conquista del Perú.2. Los españoles capturaron al Inca Atahualpa(CALLAO1994)d) el16de noviembre15323. Una de las causas que facilitó la invasión y conquista de Tahuantinsuyo por los españoles fue(VILLARREAL 2002)c) La ayuda prestada a los españoles por algunas etnias4. El saqueo del Cusco por los conquistadores generó una violenta reacción de la nobleza indígena cusqueña contra el invasor. Esta reacción fue dirigida por (SAN MARCOS 2003)a) Manco Inca5. De los incas de Vilcabamba, el que reconoce la autoridad del rey de España y recibe encomiendas a cambio es(VILLARREAL 2001)d) Sayri TúpacPREGUNTAS DE ADMISIÓN: Virreinato1.Almagro el Mozo y Vaca de Castro libraron la guerra de:( Universidad del Callao 1986)e) Chupas2. La creación de la mita de minas se realizó durante el gobierno del virrey(UNMSM2003 )e) Francisco de Toledo3. Los impuestos a los derechos de aduanas durante el régimen colonial se denominan: (Villarreal 1990)c) Almojarifazgo

Page 2: Bigrafia de Sofocles

4.Durante el último tercio del siglo XVIII se ejecutaron varias reformas político-administrativas bajo el modelo de la modernización borbónica. Las Intendencias organizadas en el virreinato del Perú fueron(UNMSM 2004)D) Lima, Puno, Cusco, Arequipa, Trujillo, Tarma y Huamanga.5.Marque la afirmación correcta respecto de la minería colonial en América del Sur: (UNI 2006)E) Huancavelica fue el mayor centro productor de azogue.SIMULACRO TIPO SAN MARCOS1.Durante el Intermedio Tardío los wachaques fueron trabajados principalmente en el áreade: C) la costa norte2. La integración del reino Chincha al Tahuantinsuyo le permitió a los incas, principalmente :A) asegurar el abastecimiento de mullu3. Durante la guerra emprendida por Manco Inca los curacas huancas y cañaris: C) respaldaron a los cristianos4. El autor de Arte de la lengua Aymara y Vocabulario de la lengua Aymara fue el sacerdote jesuita: C) Ludovico Betonio5. La Visita General del Virrey Toledo tenía por finalidad principal: B) conocer los recursos coloniales6. Durante la República Aristocrática el capital imperialista norteamericano controló un en clave en la sierra central para la extracción de: C) Cobre7. La alianza antioligárquica llamada Frente Democrático Nacional fue liderado en 1945por el abogado arequipeño :b) José Luis Bustamante y Rivero8. ¿Con que tratado el Perú fijó su soberanía nacional sobre Tumbes, Jaen y Maynas? e) Solf Muro - Tobar DonosoSIMULACRO SAN MARCOS 2009: HISTORIA DELPERUHISTORIA DELPERÚ1. Las pinturas rupestres de la Cueva de Toquepala representan escenas de C) caza.2. En el Imperio Inca los hombres asignados a servicios generalmente serviles eran denominados A) yanacunas.3. La rápida difusión cultural sobre una extensa región de un estilo artístico y de un modo de vida propio que crea homogeneidad , se conoce con el nombre de D) Horizonte cultural.4.Durante el gobierno de Simón Bolívar ,los liberales peruanos ,liderados por Manuel Lorenzo de Vidaurre, participaron en un Cabildo Abierto que se pronunció por la B) derogatoria de la Constitución Vitalicia.5. Los cronistas toledanos se caracterizan por que E) consideran a los incas sin derecho a gobernar.PREGUNTAS DEL EXAMEN DE ADMISIÓN DE SAN MARCOS 2007 – I 1. Wari fue una síntesis de las de las siguientes culturas :D) Huarpa, Nazca y Tiahuanaco2. Las Nuevas Leyes dictadas por Carlos Ven 1542, perjudicaron a los A) encomenderos3. Los restos de Lauricocha, descubiertos por Augusto Cardich en Huánuco ,corresponden A) al paleolítico superior4. El imperio Wari fue una sociedad pan-peruana que se caracterizó por B) fomentar el desarrollo urbanístico.5. Los dioses de la cultura Tiahuanaco se caracterizan por que representaban figuras C) antropomorfas.6. Al segundo periodo de Desarrollo Regional corresponden las culturas C) Chincha y Chimú.7. En la sociedad Inca, el ayni fue una forma de trabajo que se realizaba en las tierras C) de la comunidad.8. El quinto real fue un impuesto colonial de beneficio para B) la corona española.9. En el Perú colonial ,el impuesto el cabezón recayó sobre A) la propiedad rural no explotada.10. Los corregimientos en el Virreinato Peruano fueron reemplazados, a fines del siglo XVIII, por C) las Intendencias.11. Los interesados en la inmigración asiática al Perú, en el siglo XIX, fueron los A) hacendados12.Los dos primeros préstamos externos del siglo XX ,solicitados por el gobierno peruano ,fueron garantizados con las rentas o ingresos D) del monopolio de la sal.13. La ley de Conscripción Vial decretada durante el Oncenio de Leguía ,significó elD) trabajo obligatorio en la construcción de caminos.14. Durante el gobierno de las Fuerzas Armadas, entre los años 1968-1975,la dependencia externa se acentuó por la E) disminución de las exportaciones.LA INVASION ESPAÑOLALA INVASION Y CONQUISTA ESPAÑOLA1.El descenso poblacional que experimentó la población nativa de América por la conquista española, a principios del siglo XVI se debió(UNMSM 2008-2)A) a las enfermedades traídas por los españoles.2.Carlos V y Francisco Pizarro firmaron un documento oficial por medio del cual fijaron obligaciones y derechos de los conquistadores frente a la Corona.El documento es históricamente conocido como(UNMSM 2003)D) Capitulación de Toledo.3.En las guerras de la conquista del Perú, Francisco Pizarro contó con apoyo político-militar delas etnias(UNMSM 2007-2)A) Cañar, Chachapoya y Huanca.4.La pacificación del Perú por Pedro de la Gasca en1548, logró acabar con(2007-2)B) la rebelión de Gonzalo Pizarro.5.El proceso de legalización de la propiedad de las tierras ocupadas o adjudicadas a los conquistadores españoles se conoce con el nombre de(UNMSM 2008-2)D) composición.EL DESCUBRIMIENTO DEL RIO AMAZONAS1.El descubrimiento del río Amazonas se logró en1542cuando los españoles buscaban B) el País de la Canela.2.Francisco de Orellana llegó al río Amazonas el 12de febrero de1542 al seguir el curso del río C) Napo.3.El cronista que acompañó a Orellana en el descubrimiento del río Amazonas fue C) Gaspar de Carvajal.4.En la expedición de1542, Francisco de Orellana era subordinado del conquistador C) Gonzalo Pizarro.5.Al descubrirse el río Amazonas en 1542, éste pertenecía a la gobernación de D) Nueva Castilla.

8.- La Portada del Sol ha sido encontrada en :a) Kalasasaya

Page 3: Bigrafia de Sofocles

9.- Tiahuanaco utilizó los recursos mineros utilizando para ello: b) wayras10.- Para la conformación de Wari, los siguientes pueblos aportaron: excedente alimenticio,la tecnología y el sistema de creencias:c) Huarpa ± Nazca - Tiahuanaco11.- Fue el principal centro urbano Wari en el Cuzco:a) Pikillacta12.- El Dios Pachacamac era la deidad del:d) Los Temblores13.- La expresión más significativa del Horizonte Medio fue:d) la construcción de centros urbanos14.- El ceramio clásico de Wari fue:a) Conchopata15.- La caida de Wari principalmente se debió a : b) una gran sequía16.- La complementación económica durante el desarrollo regional de Tiahuanaco pudoasegurarse políticamente mediante:c) los ³enclaves´ o archipiélagos17.- En razón de su área geográfica e idioma, así como algunas tradiciones culturaleslocales, se puede afirmar que Tiahuanaco es la denominación que la arqueología da lacultura: b) Pukina18.- ¿ El intercambio comercial que se propagó en los Andes centrales durante el HorizonteMedio se daba entre: b) El Estado imperial y los ayllus19.- Se afirma que el Imperio Wari llegó a ser el Segundo Horizonte Cultural, en base al proceso de:d) Centralización administrativa de carácter militar 20.- La ciudad de Wari construida en el Cuzco se llamó: b) PikillactaEXAMEN DE ADMISIÓN SAN MARCOS 2008 – 11.El sitio arqueológico del periodo Lítico, caracterizado por el hallazgo de instrumentos líticos ,enterramientos humanos y pinturas rupestres, corresponde a C) Lauricocha.2.¿Cuáleslainstituciónespañolaquedesempeñófuncionespolíticasenlascolonias?A) Casa de Contratación de Sevilla. . C) Real Audiencia.3. La agricultura incipiente en el Perú fue practicada por las culturas A) Huaca Prieta y Chilca.4. La explotación del guano del las islas, bajo el sistema de arriendo o contrato ,se inició durante el gobierno de A) Agustín Gamarra.5. La metalurgia fue una actividad desarrollada por la cultura Chimú mediante la utilización de las siguientes técnicas orfebres :B) el laminado y la filigrana.6. Durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) se realizó una reforma laboral ,que significó E) la flexibilización de las relaciones de trabajo.CEPRE UNIHISTORIA DELPERÚ1. Señale qué afirmaciones son correctas en relación al Señor de Sipán. I. Fue un jefe Moche que vivió cerca a Chiclayo hacia el año 400 d.C.II. Debido a su jerarquía, no había ninguna otra persona en su gran tumba.III. Entre los moches gobernaba una élite de sacerdotes guerreros. D I y III2. El territorio bajo dominio inca estaba dividido en cuatro suyos o regiones. Señale las afirmaciones correctas :I. El Collasuyo incluía territorios que actualmente son parte de Chile. II. El Contisuyo incluía la selva alta y la selva baja.III. El Chincha y suyo era la región má s etensa y poblada .A) Solo I3.Señale la alternativa que completa adecuadamente el enunciado siguiente :El gobierno de... apoyó incondicional mente a ... durante el conflicto de Las Malvinas en 1982.C) Fernando Belaúnde Terry - ArgentinaORGANIZACION ECONOMICA DEL VIRREINATO ASPECTO ECONÓMICO DE LA COLONIA1. Durante la colonia ,la primera forma de explotación fue la encomienda. Esta tuvo como principal fuente de recursos (UNMSM 2003)A) el tributo indígena.2. Las denominadas visitas y composiciones, dos figur E) de corte aduanero9. La mediana ta era un impuesto que se gravaba a UNMSM 2005)C) los sueldos de los empleados.10. La forma de trabajo del periodo colonial que subsistió por mayor tiempo en la República fue(UNMSM 2002)E) las composiciones.ACADEMIA ADUNI HISTORIA DELPERÚ: SIGLO XIX1.La deuda externa peruana se inicia en la República con los empréstitos de :C) Inglaterra2.Los conflictos limítrofes en el Perú republicano se inician en el enfrentamiento con: B) Gran Colombia3.El ascenso político de los civilistas dirigidos por Manuel Pardo produjo un levantamiento dirigido por:A) los Gutiérrez4.Luego de la Guerra del Salitre se subleva, en Huaraz, Atusparia por: D) el pago de la contribución personal.5.Celebró el Contrato Grace con Inglaterra para negociar la deuda externa del Perú :C) Andrés A. CáceresACADEMIAPITAGORASHISTORIA DELPERÚ: Guerras Civiles1. La propuesta política de Francisco de Carbajal a Gonzalo Pizarro, después de vencer al Virrey Blasco Núñez de Vela fue b) crear una Monarquía en el Perú.2. El Demonio de los Andes´ era uno de los más poderosos d) encomenderos.3. En la batalla de Huarina los intereses de la Corona fueron defendidos por c) Diego Centeno.4. El intento de la Real Audiencia de Lima de suprimir el servicio personal de indios´ desencadenó la famosa rebelión de D) Hernández Girón5. Los seguidores de Francisco Hernández Girón en su rebelión de1553 eran , principalmente, c) españoles pobresORGANIZACIONPOLITICA DEL VIRREINATO1.Fueron autoridades en el virreinato:(UNI 2003)D) El Virrey, la Real Audiencia, el Cabildo, el Corregidor y el Intendente.2.Señale cuál era el mecanismo de control que la Corona aplicaba al Virrey al término de su gobierno:(UNI 2004)C) Juicio de Residencia3Los oidores que ejercían funciones de asesoría al virrey y miembros del tribunal de justicia ,pertenecían a la institución llamada(UNFV 1999)E) Audiencia.

Page 4: Bigrafia de Sofocles

4.La Real Audiencia estaba presidida por el..., quien ejercía una influencia poderosa en su organización.(UNC 1993)D) Virrey5.El virreinato del Perú durante el siglo XVII, políticamente estaba dividido en jurisdicciones administrativas territoriales denominadas(UNFV 2006)B) corregimientos.6.Las intendencias fueron organismos administrativos que reemplazaron (UNC 1994)B) a los Corregimientos.7.El Virreinato del Perú tuvo ocho intendencias, entre las que no se cuenta (UNC 1996)C) Piura.8. La institución española que durante la colonia representaba y administraba los centrosurbanos fue(UNFV 2003)D) el Cabildo.9.El virrey que gobernó al Perú Colonial entre1556 y1561fue(UNC 1994)C) Andrés Hurtado de Mendoza.10.Francisco de Toledo mandó juntar a los indígenas en unidades poblacionales denominados(UNC 1993)B) reducciones.LUGARES TURISTICOS DELPERULUGAR

c) Almojarifazgo4.Durante el último tercio del siglo XVIII se ejecutaron varias reformas político-administrativas bajo el modelo de la modernización borbónica.Las Intendencias organizadas en el virreinato del Perú fueron(UNMSM 2004)D) Lima, Puno, Cusco, Arequipa, Trujillo, Tarma y Huamanga.5.Marque la afirmación correcta respecto de la minería colonial en América del Sur:(UNI 2006)E) Huancavelica fue el mayor centro productor de azogue.CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE1.La etapa de la Independencia del Perú encabezada por José de San Martín y Simón Bolívar tuvo como finalidad (UNMSM 1995)D) eliminar el centro del poder colonial que estaba en el Perú.2.Se conoce con el nombre de motín de Balconcillo a la acción por la cual(UNMSM2001)C) Riva Agüero toma el poder.3.La Federación de los Andes proyectada por Simón Bolívar, debió integrar los países:(UNFV 1994) B) Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.4.La Federación de los Andes , concebida por Bolívar; consideraba como integrantes alos siguientes países: (UNI 2004)D) Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.E) Perú, Bolivia, Ecuador y Chile.CONQUISTA DELPERU1.La Capitulación de Toledo implicó (UNMSM 2004)D) la autorización real para la conquista del Perú.2.Una de las causas que facilitó la invasión y conquista de Tahuantinsuyo por losespañoles fue(UNFV 2002)C) la ayuda prestada a los españoles por algunas etnias.3.La invasión española se vio facilitada por las contradicciones internas del imperio.Mientras grupos antagónicos se enfrentaban en una guerra civil, la presencia de los europeos provocaba(UNMSM 2004)E) la sublevación de curacas y grupos étnicos.4.En las guerras de la conquista del Perú, Francisco Pizarro contó con apoyo político-militar de las etnias(UNMSM 2007)A) Cañar, Chachapoya y Huanca.5.El general del ejército de Atahualpa que se enfrentó al de Huáscar y fue acusado porlos españoles de instigar secretamente la resistencia indígena y murió en la hoguera, fue(UNC 2003)B) Calcuchímac.6.El autor de la Crónica Suma y Narración de los Incas , fue (UNMSM 1991)E) Juan de Betanzos.7.En 1542, una expedición encabezada por Francisco de Orellana descubrió el Río Amazonas .Dicha empresa fue organizada y financiada en:(UNMSM 1996)E) el Cusco.DESCUBRIMIENTO DE AMERICAINVASIÓN Y CONQUISTA ESPAÑOLA1.El factor principal que impulsó el Descubrimiento de América fue (UNFV 1998)E) la necesidad de nuevas rutas comerciales.2.Descubierta la isla de Haití por los españoles se le bautizó con el nombre de(UNFV 2006)D) La Española3.La causa principal que impulsó el descubrimiento de América fue (UNFV 2007)A) Buscar nuevas rutas con el oriente.RELIGION Y CULTURA DE LOS INCAS1.Los Incas veneraron dioses mayores y menores .Tras la conquista del Chinchaysuyoincorporaron a su religión un dios de mucho prestigio llamado (UNMSM 1997)D) Pachacámac.2.Pariacaca fue el dios andino de(UNMSM 1990)C) Las lluvias torrenciales.3.La sabiduría era transmitida en el Imperio Incaico por los(UNC 1995 )E) Amautas.4.Señale la alternativa que presenta la secuencia correcta, después de afirmar si laproposición es correcta (V) o falsa (F)(UNI 2006)I. Los incas usaban maquetas para realizar obras hidráulicas ( )II. Los quipus también guardaban relatos históricos ( )III. El CápaC) Contisuyo5.La institución que el Inca dejaba al morir para conservar su memoria se llamaba(UNMSM 1994)C) Panaca.6.Los ojos y oídos del Inca era el:(UNC 1997)A) Tucuy Ricuq.7. Los encargados de realizar el control a la burocracia en el Tahuantinsuyo fueron los:(UNC 2005)E) Tucuy Ricuq.8.El conjunto de los miembros de la familia de cada Inca constituía (UNMSM 2002)D) una panaca.9.Indique la alternativa que completa adecuadamente el enunciado siguiente :El ...era una familia extensa .que reconocía un mismo antepasado y un origen común o...(UNI 2006)C) ayllu - pacarina10.En la organización político-social del Imperio Incaico, el jefe del ayllu recibía el nombre de(UNMSM 2007)D) Curaca.CORRIENTES LIBERTADORAS

Page 5: Bigrafia de Sofocles

1.Fue causal para la formación de las corrientes libertadoras:(UNC 2005)D) Reformas Borbónicas2.La etapa de la Independencia del Perú encabezada por José de San Martín y Simón Bolívar tuvo como finalidad(UNMSM 1995)D) eliminar el centro del poder colonial que estaba en el Perú.3.José de San Martín creó la primera bandera nacional cuando se encontraba en la cuidad de(UNC 2002).D) Pisco.4.La primera forma de gobierno que se estableció en el Perú después de la Proclamación de la Independencia fue(UNC 2004)D) elProtectorado.5.Luego del fracaso en la entrevista de Guayaquil, San Martín convocó(UNC 2006)C) a un Congreso Constituyente.6.El Primer Congreso Constituyente se decidió por un gobierno tipo(UNMSM 1992)A) republicano.7.Se conoce con el nombre de motín de Balconcillo a la acción por la cual(UNMSM2001)C) Riva Agüero toma el poder.8.Una de las principales medidas a favor de la igualdad social en el Perú, al inicio de la vida republicana fue (UNFV 2000)A) suprimir los títulos nobiliarios.9.La Federación de los Andes proyectada por Simón Bolívar, debió integrar los países:(UNFV 1994)B) Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.10.La Federación de los Andes , concebida por Bolívar; consideraba como integrantes a los siguientes países: (UNI 2004)D) Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.INTERMEDIO TARDIONTERMEDIO TARDÍO - ESTADOS REGIONALES TARDÍOS - REINOS YSEÑORÍOS1. Consecuencia del área andina luego de la caída del imperio Wari : (UNI 2005)D) Segundo desarrollo regional2. La sociedad que organizó el estado más importante de la Costa Norte durante el periodo Intermedio Tardío fue(UNMSM 2001) E) Chimú.3. Según la leyenda la cultura Chimú fue fundada por gente procedente de Oceana .El nombre de su primer Rey fue:(UNC 2006)C) Tacaynamo.4. La cerámica Chimú fue influenciada por:(UNI 2005)B) Moche ± Sicán.5. ¿A qué culturas Pre incas corresponden los fundadores míticos Naylamp y Tacaynamo?(UNI 2005)B) Lambayeque y Chimú6. La economía de Los reinos aimaras Del periodo Intermedio Tardío es tuvo basada ,principal mente en(UNMSM 2003)B) la ganadería.7. Las culturas de la sierra impulsaron fundamentalmente la producción agrícola y las e las costas desarrollaron especialmente la pesca. En esta actividad sobre salió(UNMSM1995C) La cultura Chincha.8. Los chancas, pueblo conel que se enfrentaron los incas , estuvieron ubicados en lo que ahora es(UNMSM1999)E) Andahuaylas (Apurímac).9. Los chancas, pueblo conel queSe enfrentaron los incas ,estuvieron ubicados en lo quen ahora constituye la provincia de(UNMSM 2003)A) Andahuaylas ( Apurímac).10. En el antiguo Perú, todas las etnias señalaban un lugarmítico como el sitio de origen de sus ancestros.Los chancas sostenían que sus antepasados procedían de (UNMSM 2007)E) Choclococha y Urcococha.INDEPENDENCIA DELPERU INDEPENDENCIA1.La etapa de la Independencia del Perú encabezada por José de San Martín y Simón Bolívar tuvo como finalidad(UNMSM 1995)D) eliminar el centro del poder colonial que estaba en el Perú.2.José de San Martín creó la primera bandera nacional cuando se encontraba en la ciudad de(UNC 2002)D) Pisco.3.La primera forma de gobierno que se estableció en el Perú después de la Proclamación de la Independencia fue(UNC 2004)D) el Protectorado 4. Luego del fracaso en la entrevista de Guayaquil, San Martín convocó(UNC 2006)C) a un Congreso Constituyente.5.El Primer Congreso Constituyente se decidió por un gobierno tipo(UNMSM 1992)A) republicano.

Page 6: Bigrafia de Sofocles