Bio Proceso s

download Bio Proceso s

of 10

description

jjjjjjjjjjjjn

Transcript of Bio Proceso s

  • Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin

    y Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Social

    Km. Antigua Va Puerto Colombia. Telefax: (5) 354 8209 [email protected]

    FORMATO ACTUALIZACIN GRUPOS DE INVESTIGACIN

    FECHA (DD/MM/AAAA): _10___ /_03___ /_2012___

    NOMBRE DEL GRUPO

    SIGLA CDIGO DEL GRUPO EN

    COLCIENCIAS

    ESTADO ANTE COLCIENCIAS

    (REGISTRADO O CATEGORIZADO)

    DIRECTOR DEL GRUPO

    REDES A LAS QUE

    PERTENECE

    CONVENIOS O ALIANZAS ESTRATGICAS

    INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS

    Bioprocesos - COL0048302 Categorizado D Alberto

    Albis

    Universidad Libre

    Universidad Nacional de Colombia

    Grupos de la UA: GIAL, Biomasa y Microalgas, Fsica de Materiales

    Laboratorio 311B Uniatlntico

    Material de Vidrio

    Agitador Orbital

    pHmetro

    Conductmetro

    LOGO RESEA HISTORICA

    El grupo Bioprocesos fue fundado en el ao 2005 por los profesores de la Facultad de Ingeniera de la Universidad del Atlntico Ing. Sigifredo Cervera M. Sc. e Ing. Santander Bolvar Solano M.Sc.. En el ao 2009, se unieron al grupo los profesores Alberto Albis Ph. D. y Oscar Cabarcas M. Sc., fortaleciendo temas relacionados con aspectos agroindustriales y la ciencia y tecnologa de alimentos. Este mismo ao, el Profesor. Albis asume la direccin del grupo. Desde sus inicios el grupo de investigacin ha desarrollado gran cantidad de trabajos de finalizacin de carrera con estudiantes de ingeniera. Los resultados de estas investigaciones y de otras en colaboracin con otras universidades han sido difundidos a travs de publicaciones en revistas reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente, el grupo ejecuta proyectos de investigacin cofinanciados por la Cmara de Comercio, proyectos financiados internamente y en colaboracin con otras universidades.

  • Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin

    y Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Social

    Km. Antigua Va Puerto Colombia. Telefax: (5) 354 8209 [email protected]

    ENTIDAD QUE LO AVALA FACULTAD PROGRAMA AO DE INICIO ACTIVO SI/NO

    AO DE INACTIVIDAD

    Universidad del Atlntico Ingeniera Ingeniera Qumica/

    Ingeniera Agroindustrial

    2005 Si

    MISIN (RAZN DE SER DEL GRUPO. EL PLANTEAMIENTO DEBE SER CAPAZ DE DAR

    RESPUESTA A LAS PREGUNTA QU SOMOS?, QU HACEMOS?, POR QU LO HACEMOS? Y PARA QUE

    LO HACEMOS?

    VISIN (ESTADO DESEADO Y NECESARIO A LARGO PLAZO DEL GRUPO. INDICA CUAL ES EL GRUPO QUE SE

    QUIERE CONSTRUIR A LARGO PLAZO)

    OBJETIVOS (LOGROS QUE SE ESPERA LLEGAR PARA CUMPLIR CON LA MISIN Y LA VISIN DEL GRUPO)

    POLTICAS DE JVENES INVESTIGADORES Y

    SEMILLEROS DE INVESTIGACIN

    El grupo de Bioprocesos de la Universidad del Atlntico es un grupo de investigacin en Ingeniera que generara y aporta nuevos conocimientos a partir de la formacin de investigadores, en el rea del conocimiento de los Bioprocesos y afines; igualmente el grupo asesora industrias en el campo de los Bioprocesos y dems Procesos Qumicos en general, adaptndose a las necesidades actuales y contribuyendo al desarrollo sostenible de la Industria Qumica Regional y Nacional.

    Nos proyectamos a mediano plazo, como un grupo lder en la investigacin de Bioprocesos, procesos qumicos y productos biotecnolgicos, qumicos y de alimentos a nivel regional y nacional, creando fuertes vnculos con otros grupos de investigacin de la zona y otras regiones del pas, manteniendo una interaccin constante con la industria para as contribuir al desarrollo tecnolgico de la regin y del pas.

    Vincular jvenes investigadores a las actividades del grupo

    Ejecutar tres proyectos de investigacin en los prximos 2 aos

    Realizar asesoras y capacitaciones a la industria regional

    Apoyar a estudiantes de Ingeniera Qumica, Ingeniera Agroindustrial y afines en el desarrollo de sus aptitudes investigativas

    El grupo vincula y apoya a jvenes recin egresados en el desarrollo de proyectos de investigacin afines a las lneas de investigacin del grupo

  • Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin

    y Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Social

    Km. Antigua Va Puerto Colombia. Telefax: (5) 354 8209 [email protected]

    REAS TEMTICAS

    LNEAS DE INVESTIGACIN

    EJES TEMTICOS RESPONSABLE JUSTIFICACIN OBJETIVOS SECTORES DE APLICACIN

    SERVICIOS QUE

    OFRECE

    ESTOS SERVICIOS SON

    BASE PARA CREACIN DE

    EMPRESA?

    Ing. Qumica y de Procesos

    Biocombustibles Gestin Ambiental Termodinmica

    Biomasa Gestin del Agua Termodinmica de Superficies Fisicoqumica de Electrolitos

    Edgardo Angulo, Sigifredo Cervera, Alberto Albis

    La bsqueda de fuentes renovables de energa es prioritaria para la sostenibilidad del planeta As como la energa, el agua es un recurso cuya importancia hace cada vez ms imperativo que dentro de las empresas se gestione su adecuada utilizacin Algunos desarrollos cientficos y tecnolgicos han obligado a replantear y ampliar el conocimiento

    Evaluar fuentes y procesos para la obtencin de combustibles renovables y amigables con el medio ambiente

    Establecer metodologas para la gestin del uso racional del agua en el sector industrial

    Contribuir al estado del arte de la termodinmica de superficies y de sistemas electrolticos

    Energa

    Industrial

    Varios

  • Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin

    y Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Social

    Km. Antigua Va Puerto Colombia. Telefax: (5) 354 8209 [email protected]

    que sobre los fenmenos superficiales y sistemas electrolticos se tienen en la actualidad

    Ing. Agroindustrial

    Alimentacin y Salud Pblica Aprovechamiento de Residuos Agroindustriales

    Grasas Trans Formulaciones Nutricionales para animales

    Oscar Cabarcas

    Uno de los factores de riesgos asociados con enfermedades cardiovasculares lo constituye la presencia de grasas trans en los alimentos procesados

    Desarrollar estrategias que permitan reducir el consumo de grasas perjudiciales y su incidencia en la evolucin de enfermedades coronarias a travs de la innovacin de alimentos funcionales

    Alimentos

    NOMBRE DE

    INTEGRANTES

    CEDULA EXPEDIDA

    EN

    NACIONALIDAD

    FECHA Y LUGAR DE

    NACIMIENTO E. MAIL TELEFONO

    NIVEL DE EDUCACIN (PREGRADO,

    ESPECIALIZACION, MAESTRIA,

    DOCTORADO, POSTDOCTORADO)

    FORMACIN ACADMICA

    UNIVERSIDAD AO

    1 Alberto Albis Sincelejo Colombiano 28-03-1981 albertoalbis@mail.

    3008055015 Doctorado

    Ing. Qumico

    Universidad Nacional de

    2003 2010

  • Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin

    y Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Social

    Km. Antigua Va Puerto Colombia. Telefax: (5) 354 8209 [email protected]

    uniatlantico.edu.co

    Dr. en Ciencias Qumica

    Colombia

    2 Sigifredo Cervera

    Bogot colombiano 20/06/1957

    [email protected]

    (057)31265662092

    Maestra en Ciencias de la Ing. Qumica

    Ing. Qumico, Maestra en Ciencias de la Ing. Qumica

    Pregrado Universidad del Atlntico, Posgrado Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayaguez

    11990

    11995

    1

    3 Oscar

    Cabarcas

    85.448.850 Santa Marta

    Colombia 19 de

    Octubre 1965

    [email protected]

    300-2700492

    Maestra

    Ing. de Alimentos, Magister en ciencia y tecnologa de alimentos

    Universidad de Pamplona Universidad de Puerto Rico

    2003 y 2007

    4 Edgardo Angulo

    TOTAL DE ESTUDIANTES EN PREGRADO

    TOTAL DE JVENES INVESTIGADORES

    COLCIENCIAS

    TOTAL DE INVESTIGADORES CON ESPECIALIZACIN

    TOTAL DE INVESTIGADORES CON MAESTRA

    TOTAL DE INVESTIGADORES CON DOCTORADO O POSTDOCTORADO

    30 1 3 1

  • Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin

    y Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Social

    Km. Antigua Va Puerto Colombia. Telefax: (5) 354 8209 [email protected]

    PROYECTOS

    ESTADO (EN EVALUACIN,

    EN DESARROLLO, CONCLUIDO,

    OTRO)

    CONVOCATORIA Y ENTE

    ORGANIZADOR

    FUENTE DE COFINANCIACIN

    AO DE INICIO Y

    FINALIZACIN

    INVESTIGADOR PRINCIPAL O DIRECTOR

    COINVESTIGADORES

    ALIANZAS INTERGRUPALES E INTERINSTITUCIO

    NALES

    PRODUCTOS LIBROS O

    ARTCULOS (TITULO, AUTOR,

    ISBN, EDITORIAL, AO, NM.

    DE PG.)

    A QUE TIPO DE

    PROPIEDAD INTELECTUA

    L APLICA ESTE

    PRODUCTO? (Patente de Innovacin,

    derecho sobre

    obtencin de vegetales, Marcas y

    denominacin de origen, Modelos y

    diseos industriales, Derechos de

    autor, Secretos

    comerciales, otro)

    Caracterizacin Trmica de Materiales

    Lignocelulsicos, como posible

    En Desarrollo

    Unilibre/Uniatlantico

    2011-2012 Alberto Albis Andrs Surez, Ever Ortiz

    Universidad Libre Bogot

    Grupo Bioprocesos

  • Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin

    y Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Social

    Km. Antigua Va Puerto Colombia. Telefax: (5) 354 8209 [email protected]

    materia prima para la

    obtencin de biocombustible

    s y/o compuestos orgnicos de

    inters comercial.

    Grupo Fsica de Materiales (Uniatlntico)

    Evaluacin de tres materiales

    como fases estacionarias

    para la separacin y

    purificacin de cidos omega 3

    del aceite de linaza por

    cromatografa lquida a escala

    de laboratorio.

    En Evaluacin

    Transformar el

    Caribe/Universidad del Atlntico

    Universidad del Atlntico

    2012- Alberto Albis

    Santander Bolvar, Oscar Cabarcas, Sigifredo Cervera

    Factibilidad tcnico-

    econmica de la regeneracin sin solventes de

    tierras de blanqueo

    utilizadas en el

    En Desarrollo

    CONVOCATORIA DE

    APOYO PARA LA

    FORMULACIN DE

    PROYECTOS DE

    GOBERNACIN DEL ATLNTICO - ALCALDA DE

    BARRANQUILLA - CMARA DE

    COMERCIO DE

    BARRANQUILLA

    2012- Alberto Albis

    Santander Bolvar, Oscar Cabarcas, Sigifredo Cervera

    1 Articulo

  • Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin

    y Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Social

    Km. Antigua Va Puerto Colombia. Telefax: (5) 354 8209 [email protected]

    procesamiento de aceites

    comestibles.

    INVESTIGACIN,

    DESARROLLO TECNOLGIC

    O E INNOVACIN

    EN BARRANQUIL

    LA Y EL ATLNTICO

    2010

    Desarrollo de un producto lcteo para

    alimentacin animal a

    partir de las devoluciones

    de leche fluida en la planta de

    procesamiento de

    COOLECHERA

    En Desarrollo

    CONVOCATORIA DE

    APOYO PARA LA

    FORMULACIN DE

    PROYECTOS DE

    INVESTIGACIN,

    DESARROLLO TECNOLGIC

    O E INNOVACIN

    EN BARRANQUIL

    LA Y EL ATLNTICO

    2010

    GOBERNACIN DEL ATLNTICO - ALCALDA DE

    BARRANQUILLA - CMARA DE

    COMERCIO DE

    BARRANQUILLA

    2012- Oscar

    Cabarcas

    Alberto Albis Santander Bolvar, Sigifredo Cervera Nstor de Oro Stephanie Hereira

    Secretos comerciales,

    Determinacin de cidos

    En Desarrollo

    Unilibre/Uniatlntico

    Universidad del Atlntico

    2012 Oscar

    Cabarcas Otoniel Madera y Mara Solano

    Universidad Libre Bogot

    1 Articulo Derechos de autor

  • Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin

    y Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Social

    Km. Antigua Va Puerto Colombia. Telefax: (5) 354 8209 [email protected]

    grasos trans presente en alimentos de

    consumo masivo

    (aceites y margarinas)

    Grupo Bioprocesos

    Determinacin de cidos

    grasos trans presentes en las frituras

    expendidas en los locales

    comerciales y ambulantes del sur occidente

    de barranquilla

    En Desarrollo

    Unilibre/Uniatlntico

    Universidad del Atlntico

    2012 Oscar

    Cabarcas

    Jos Vergara y Antonio Villalba

    Universidad Libre Bogot Grupo Bioprocesos

    1 Articulo

    Derechos de autor

    Determinacin

    del contenido de

    cidos grasos

    trans presente en

    los helados

    expendidos en la

    En Desarrollo

    Unilibre/Uniatlntico

    Universidad del Atlntico

    2012 Oscar

    Cabarcas

    Yesica Fernndez

    Melissa guerra

    Karen payares

    Mayerlis vargas

    Universidad Libre Bogot Grupo Bioprocesos

    1 Articulo

    Derechos de autor

  • Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin Vicerrectora de Investigaciones, Extensin

    y Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Socialy Proyeccin Social

    Km. Antigua Va Puerto Colombia. Telefax: (5) 354 8209 [email protected]

    ciudad de

    barranquilla

    PLAN ESTRATGICO DEL GRUPO PARA EL 2012

    Participacin en las convocatorias de COLCIENCIAS

    Ejecucin de los proyectos aprobados

    Articulacin con el sistema de Regalas