Biodiversidad

11
Biodiversidad Biodiversidad Parque Nacional Piedras Parque Nacional Piedras Blancas, Blancas, Golfo Dulce, Costa Rica Golfo Dulce, Costa Rica

Transcript of Biodiversidad

Page 1: Biodiversidad

BiodiversidadBiodiversidadParque Nacional Piedras Parque Nacional Piedras

Blancas,Blancas, Golfo Dulce, Costa RicaGolfo Dulce, Costa Rica

Page 2: Biodiversidad

UBICACIONUBICACION

Al oeste de la ciudad de Golfito, al Al oeste de la ciudad de Golfito, al noroeste de la carretera noroeste de la carretera Interamericana, sector Piedras Interamericana, sector Piedras Blancas en la Provincia de Blancas en la Provincia de Puntarenas y limita al sur con el Puntarenas y limita al sur con el Golfo Dulce. Golfo Dulce.

Page 3: Biodiversidad
Page 4: Biodiversidad

LEGISLACIONLEGISLACION

Creación Decreto Ejecutivo No. Creación Decreto Ejecutivo No. 23153-MIRENEM del 19 de abril de 23153-MIRENEM del 19 de abril de 1994 1994

Page 5: Biodiversidad

EXTENSIONEXTENSION

14.750 hectáreas terrestres 14.750 hectáreas terrestres 1.200 hectáreas marinas. 1.200 hectáreas marinas.

Page 6: Biodiversidad

IMPORTANCIAIMPORTANCIA

Este área fue creada con el propósito de Este área fue creada con el propósito de proteger el último bosque tropical lluvioso proteger el último bosque tropical lluvioso del sector de Golfito y la cuenca del río del sector de Golfito y la cuenca del río Esquinas. Esquinas.

Esta tierra fue parte del Parque Nacional Esta tierra fue parte del Parque Nacional Corcovado, pero por su tamaño y situación Corcovado, pero por su tamaño y situación geográfica pasó a ser Parque Nacional, de geográfica pasó a ser Parque Nacional, de forma que quedara mejor protegido por el forma que quedara mejor protegido por el Sistema Nacional de Parques. Sistema Nacional de Parques.

Page 7: Biodiversidad

CLIMACLIMA

Es tropical lluvioso muy húmedo, con Es tropical lluvioso muy húmedo, con un pequeño periodo seco, entre un pequeño periodo seco, entre marzo y abril.marzo y abril.

El período lluvioso es de mayo a El período lluvioso es de mayo a febrero.febrero.

Su temperatura es cálida, el Su temperatura es cálida, el promedio anual es de 28 grados promedio anual es de 28 grados centígrados. centígrados.

Page 8: Biodiversidad

FLORAFLORA

La vegetación está compuesta por: La vegetación está compuesta por: árboles de hasta 50 mts. de altura árboles de hasta 50 mts. de altura como el ceiba, nazarenos y el pilón; como el ceiba, nazarenos y el pilón; muchos de estos cargados de una muchos de estos cargados de una gran variedad de musgos y plantas gran variedad de musgos y plantas epifitas, además una gran variedad epifitas, además una gran variedad de helechos. de helechos.

Page 9: Biodiversidad

FAUNAFAUNA

La fauna se hace presente muy La fauna se hace presente muy diversa, figuran especies como: diversa, figuran especies como: jaguares, tepezcuintle, guatusas, jaguares, tepezcuintle, guatusas, saínos y tigrillos caucel.saínos y tigrillos caucel.

Page 10: Biodiversidad

Las aves también se presentan en gran Las aves también se presentan en gran variedad, sobresaliendo la presencia de variedad, sobresaliendo la presencia de las loras o lapas rojas, las más grandes del las loras o lapas rojas, las más grandes del mundo, acompañadas de quetzales, mundo, acompañadas de quetzales, yigüirros pavas negras, gavilanes yigüirros pavas negras, gavilanes cangrejos, tucanes, y el pelícano buchón. cangrejos, tucanes, y el pelícano buchón.

La presencia de los anfibios es La presencia de los anfibios es extraordinaria, sobresaliendo las ranitas extraordinaria, sobresaliendo las ranitas rojas venenosas y muchas otras especies. rojas venenosas y muchas otras especies.

Page 11: Biodiversidad

Muchas gracias por su atención Muchas gracias por su atención