BIOENSAYO 1 Cd. Obregón, Sonora, México Enero de 2013 ... · La inoculación fue por vía de...

1
INDICACIONES VIUSID® aqua está indicado como terapia de soporte estratégica, ante desafíos del Virus de Mancha Blanca (WSSV), Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS) y Síndrome de Necrosis Hepatopancreá- tica Aguda (AHPNS) por Vibrio parahaemolyticus, así como en otras infecciones bacterianas y para- sitarias que afectan al cultivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei, desde fases juveniles hasta la engorda; su efecto inmunomodulador activado también es de gran utilidad en los cultivos de Tilapia, Trucha y Bagre. El mecanismo de acción del ácido glicirricínico activado molecularmente, protege al hepatopán- creas, promueve la resistencia y favorece la sobrevivencia de los organismos, efecto potencializado por antioxidantes sinérgicos de la fórmula. VIUSID® aqua está diseñado a base de ingredientes naturales, nutrientes, antioxidantes, oligoele- mentos, glucosamina y ácido glicirricínico, substancia con propiedad antiviral, que aportan valor a la dieta, mejoran el desempeño inmunológico y los parámetros productivos, la sobrevivencia y la conversión alimenticia, significativamente. Al aparecer los sígnos clínicos típicos de la enfermedad de Mancha Blanca (presencia de manchas blancas de 0.5 a 2.0 mm de diámetro en la superficie interna del exoesqueleto, reducción en la actividad, nado errático, falta de apetito), la producción camaronícola puede colapsarse en 2 a 3 días, con una mortalidad que puede llegar al 100%, por lo que establecer una terapia temprana, es decisiva para la sobrevivencia y rentabilidad de la operación. BIOENSAYO 1 Cd. Obregón, Sonora, México Enero de 2013 Evaluación del aditivo VIUSID® aqua en alimento de camarón blanco litopenaeus vannamei desafiados con el virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV). Instituto Tecnológico de Sonora / Responsable del Estudio: Dr. José Cuauhtémoc Ibarra Gámez. Objetivo Evaluar el VIUSID® aquacomo aditivo del alimento en la dieta del cultivo de camarón para mejorar su comportamiento ante el desafío del virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV). Para la realización del bioensayo se utilizaron camarones libres de patógenos confirmados por PCR, con un peso promedio de 8.2 ± 1.3 gr. Se utilizaron peceras con volumen de 20 litros de agua marina proveniente de un laboratorio de producción de larvas. Diseño experimental El diseño experimental para este bioensayo fue en acomodo de los tratamientos totalmente al azar. Fueron cuatro tratamientos con tres repeticiones cada uno, con seis camarones por pecera. Número de tratamientos en el estudio: T1.- Dieta VIUSID® aqua con 2 gr. / T2.- Dieta VIUSID® aqua con 4 gr / T3.- Control (+) / T4.- Control (-) Tratamiento 1 se les proporcionó alimento comercial adicionado con 2 gramos de VIUSID® aqua, Tratamiento 2 se les dio alimento comercial adicionado con 4 gramos de VIUSID® aqua. Tratamientos 3 y 4 se les proporcionó el alimento normal sin VIUSID® aqua. Dosis letal LD90 WSSV La inoculación de los camarones fue por sonda vía oral a una dosis letal DL90, los tratamientos 1, 2 y 3 se inocularon con WSSV, y al tratamiento 4 se le inoculó únicamente solución salina al 2% sin WSSV por la misma vía. Se inocularon dos veces por día, mañana y tarde, este procedimiento se hizo durante 3 días, en total fueron 6 inoculaciones para cada tratamiento. Parámetros fisicoquímicos El Oxígeno disuelto se mantuvo en 5.4 ± 0.6 mg/l, la Temperatura se mantuvo en 27.5 ± 1.3 °C. El pH se mantuvo en 7.8 ± 0.1, La salinidad se mantuvo en 36.6 ± 1.4 gr/l. CONCLUSIONES 1.El tratamiento 2 (dosis de 4 gramos de VIUSID® Aqua por Kg de alimento), generó una protección de 73.36% después de ser desafiados con el virus de WSSV hasta el día 28 de bioensayo. 2.El tratamiento 1 (dosis de 2 gramos de VIUSID® Aqua por kg de alimento) generó una protección de 53.38% después de ser desafiados con el virus de WSSV hasta el día 28 de bioensayo. 3.La sobrevivencia del control negativo fue del 100%, tal como se esperaba. 4.VIUSID® Aqua tiende a minimizar los riesgos y el efecto del virus del síndrome de la mancha blanca y esto puede ser de gran importancia para los productores de camarón ya que pueden tener tiempo para realizar medidas correctivas en el cultivo. BIOENSAYO 2 Eficacia del preparado nutricional VIUSID® aquaen la protección contra el desafío del virus de la enfermedad de la mancha blanca del camarón blanco litopenaeus vannamei en ambiente controlado. Se realizó en el ITSON (Instituto Tecnológico de Sonora) en colaboración con el Departamento de Fisiología y Farmacología de la FMVZ de la UNAM, MVZ Luis Ocampo Camberos. Objetivo. El objetivo del bioensayo es confirmar la eficacia de VIUSID® aquaen mejorar la respuesta inmune del camarón, Litopenaeus vannamei* hacia el desafío del virus de la mancha blanca del camarón (WSSV) bajo condiciones de ambiente controlado. Material y Métodos. Duración: Consumo VIUSID® aqua durante 17 días continuos, 12 días antes del desafío y 5 días pos desafío. Se usaron 36 camarones blanco de engorda, especie Litopenaeus vannamei en etapa de juveniles, con peso de 5 gramos, procedentes de una estanquería libres del virus de WSSV confirmados por PCR. Una vez desafiados se mantuvieron en observación durante 5 días para describir su signología y lesiones descritas para WSSV. Se usó alimento comercial conteniendo 35% de proteína y tratado con VIUSID® aqua en presentación líquida añadido en el laboratorio como sigue; una vez hecha una solución de VIUSID® aqua equivalente a 540ml / 1000 litros de agua se asperja de manera homogénea sobre el alimento. Tratamiento 1 Grupo control negativo consumió durante todo el bioensayo alimento normal sin VIUSID® aqua. Tratamiento 2 Grupo control positivo consumió durante todo el bioensayo alimento normal sin VIUSID® aqua. Tratamiento 3 Grupo VIUSID® aqua consumió alimento normal con VIUSID® aqua. La inoculación fue por vía de sonda a una dosis letal DL 90 a los tratamientos 2 y 3 inoculados con WSSV, para el tratamiento 1 se inoculó por la misma vía solución salina al 2%. Se inocularon 2 veces por día durante 3 días. Resultados: Consultar la tabla de la derecha. Conclusiones. 1. El grupo control negativo presentó una viabilidad del 100% y ninguna signología ni lesión en la valora- ción de las características externas tal y como se esperaba. 2. El grupo control positivo presentó 58% de viabilidad y al segundo día se observaron camarones con signología de WSSV como antenas rojas, urópodos rojos y organismos juveniles acanalados. 3. El grupo VIUSID® aqua presentó signología de la enfermedad los camarones juveniles manifestando una recuperación reflejado en la mejora de la sobrevivencia en 83% bajo condiciones de ambiente controlado y desafiados con el virus de WSSV. 4. El uso de VIUSID® aqua tiende a reducir y disminuir los riesgos y efectos de la contaminación por el virus WSSV y otros microorganismos en la producción camaronícola en granjas productoras. Un programa estratégico y versátil, dirigido desde la planta de alimento o a nivel de granja, conve- niente en todas las etapas del ciclo, desde la mater- nización del camarón, hasta la engorda. Si ud requiere una aplicación de urgencia directa- mente en la granja, dispone de VIUSID® aqua Líqui- do asperjable al pellet, al observar los primeros sígnos de la enfermedad. Si ud prefiere un programa continuo, solicite a la planta de alimentos la incorporación VIUSID® aqua premezcla a la ración de línea. Mortalidad Tratamiento Desafío Organismos día 1 día 2 día 3 día 4 día 5 Total organismos muertos Total organismos vivos % Viabilidad Control - no 12 0 0 0 0 0 0 12 100 % Control + si 12 0 1 2 1 1 5 7 58.33 % VIUSID® aqua. si 12 0 2 0 0 0 2 10 83.33% AQUA

Transcript of BIOENSAYO 1 Cd. Obregón, Sonora, México Enero de 2013 ... · La inoculación fue por vía de...

Page 1: BIOENSAYO 1 Cd. Obregón, Sonora, México Enero de 2013 ... · La inoculación fue por vía de sonda a una dosis letal DL 90 a los tratamientos 2 y 3 inoculados con WSSV, para el

INDICACIONES

VIUSID® aqua está indicado como terapia de soporte estratégica, ante desafíos del Virus de Mancha Blanca (WSSV), Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS) y Síndrome de Necrosis Hepatopancreá-tica Aguda (AHPNS) por Vibrio parahaemolyticus, así como en otras infecciones bacterianas y para-sitarias que afectan al cultivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei, desde fases juveniles hasta la engorda; su efecto inmunomodulador activado también es de gran utilidad en los cultivos de Tilapia, Trucha y Bagre.

El mecanismo de acción del ácido glicirricínico activado molecularmente, protege al hepatopán-creas, promueve la resistencia y favorece la sobrevivencia de los organismos, efecto potencializado por antioxidantes sinérgicos de la fórmula.

VIUSID® aqua está diseñado a base de ingredientes naturales, nutrientes, antioxidantes, oligoele-mentos, glucosamina y ácido glicirricínico, substancia con propiedad antiviral, que aportan valor a la dieta, mejoran el desempeño inmunológico y los parámetros productivos, la sobrevivencia y la conversión alimenticia, significativamente.

Al aparecer los sígnos clínicos típicos de la enfermedad de Mancha Blanca (presencia de manchas blancas de 0.5 a 2.0 mm de diámetro en la superficie interna del exoesqueleto, reducción en la actividad, nado errático, falta de apetito), la producción camaronícola puede colapsarse en 2 a 3 días, con una mortalidad que puede llegar al 100%, por lo que establecer una terapia temprana, es decisiva para la sobrevivencia y rentabilidad de la operación.

BIOENSAYO 1 Cd. Obregón, Sonora, México Enero de 2013Evaluación del aditivo VIUSID® aqua en alimento de camarón blanco litopenaeus vannamei desafiados con el virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV). Instituto Tecnológico de Sonora / Responsable del Estudio: Dr. José Cuauhtémoc Ibarra Gámez.ObjetivoEvaluar el VIUSID® aquacomo aditivo del alimento en la dieta del cultivo de camarón para mejorar su comportamiento ante el desafío del virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV). Para la realización del bioensayo se utilizaron camarones libres de patógenos confirmados por PCR, con un peso promedio de 8.2 ± 1.3 gr. Se utilizaron peceras con volumen de 20 litros de agua marina proveniente de un laboratorio de producción de larvas. Diseño experimentalEl diseño experimental para este bioensayo fue en acomodo de los tratamientos totalmente al azar. Fueron cuatro tratamientos con tres repeticiones cada uno, con seis camarones por pecera. Número de tratamientos en el estudio:T1.- Dieta VIUSID® aqua con 2 gr. / T2.- Dieta VIUSID® aqua con 4 gr / T3.- Control (+) / T4.- Control (-)Tratamiento 1 se les proporcionó alimento comercial adicionado con 2 gramos de VIUSID® aqua, Tratamiento 2 se les dio alimento comercial adicionado con 4 gramos de VIUSID® aqua. Tratamientos 3 y 4 se les proporcionó el alimento normal sin VIUSID® aqua.Dosis letal LD90 WSSV La inoculación de los camarones fue por sonda vía oral a una dosis letal DL90, los tratamientos 1, 2 y 3 se inocularon con WSSV, y al tratamiento 4 se le inoculó únicamente solución salina al 2% sin WSSV por la misma vía. Se inocularon dos veces por día, mañana y tarde, este procedimiento se hizo durante 3 días, en total fueron 6 inoculaciones para cada tratamiento.Parámetros fisicoquímicos El Oxígeno disuelto se mantuvo en 5.4 ± 0.6 mg/l, la Temperatura se mantuvo en 27.5 ± 1.3 °C. El pH se mantuvo en 7.8 ± 0.1, La salinidad se mantuvo en 36.6 ± 1.4 gr/l.CONCLUSIONES1.El tratamiento 2 (dosis de 4 gramos de VIUSID® Aqua por Kg de alimento), generó una protección de 73.36% después de ser desafiados con el virus de WSSV hasta el día 28 de bioensayo.2.El tratamiento 1 (dosis de 2 gramos de VIUSID® Aqua por kg de alimento) generó una protección de 53.38% después de ser desafiados con el virus de WSSV hasta el día 28 de bioensayo.3.La sobrevivencia del control negativo fue del 100%, tal como se esperaba.4.VIUSID® Aqua tiende a minimizar los riesgos y el efecto del virus del síndrome de la mancha blanca y esto puede ser de gran importancia para los productores de camarón ya que pueden tener tiempo para realizar medidas correctivas en el cultivo.

BIOENSAYO 2Eficacia del preparado nutricional VIUSID® aquaen la protección contra el desafío del virus de la enfermedad de la mancha blanca del camarón blanco litopenaeus vannamei en ambiente controlado. Se realizó en el ITSON (Instituto Tecnológico de Sonora) en colaboración con el Departamento de Fisiología y Farmacología de la FMVZ de la UNAM, MVZ Luis Ocampo Camberos.Objetivo.El objetivo del bioensayo es confirmar la eficacia de VIUSID® aquaen mejorar la respuesta inmune del camarón, Litopenaeus vannamei* hacia el desafío del virus de la mancha blanca del camarón (WSSV) bajo condiciones de ambiente controlado.Material y Métodos.Duración: Consumo VIUSID® aqua durante 17 días continuos, 12 días antes del desafío y 5 días pos desafío.Se usaron 36 camarones blanco de engorda, especie Litopenaeus vannamei en etapa de juveniles, con peso de 5 gramos, procedentes de una estanquería libres del virus de WSSV confirmados por PCR. Una vez desafiados se mantuvieron en observación durante 5 días para describir su signología y lesiones descritas para WSSV. Se usó alimento comercial conteniendo 35% de proteína y tratado con VIUSID® aqua en presentación líquida añadido en el laboratorio como sigue; una vez hecha una solución de VIUSID® aqua equivalente a 540ml / 1000 litros de agua se asperja de manera homogénea sobre el alimento. Tratamiento 1 Grupo control negativo consumió durante todo el bioensayo alimento normal sin VIUSID® aqua.Tratamiento 2 Grupo control positivo consumió durante todo el bioensayo alimento normal sin VIUSID® aqua.Tratamiento 3 Grupo VIUSID® aqua consumió alimento normal con VIUSID® aqua.La inoculación fue por vía de sonda a una dosis letal DL 90 a los tratamientos 2 y 3 inoculados con WSSV, para el tratamiento 1 se inoculó por la misma vía solución salina al 2%. Se inocularon 2 veces por día durante 3 días.Resultados: Consultar la tabla de la derecha.

Conclusiones.1. El grupo control negativo presentó una viabilidad del 100% y ninguna signología ni lesión en la valora-ción de las características externas tal y como se esperaba.2. El grupo control positivo presentó 58% de viabilidad y al segundo día se observaron camarones con signología de WSSV como antenas rojas, urópodos rojos y organismos juveniles acanalados. 3. El grupo VIUSID® aqua presentó signología de la enfermedad los camarones juveniles manifestando una recuperación reflejado en la mejora de la sobrevivencia en 83% bajo condiciones de ambiente controlado y desafiados con el virus de WSSV.4. El uso de VIUSID® aqua tiende a reducir y disminuir los riesgos y efectos de la contaminación por el virus WSSV y otros microorganismos en la producción camaronícola en granjas productoras.

Un programa estratégico y versátil, dirigido desde la planta de alimento o a nivel de granja, conve-

niente en todas las etapas del ciclo, desde la mater-nización del camarón, hasta la engorda.

Si ud requiere una aplicación de urgencia directa-mente en la granja, dispone de VIUSID® aqua Líqui-

do asperjable al pellet, al observar los primeros sígnos de la enfermedad.

Si ud prefiere un programa continuo, solicite a la planta de alimentos la incorporación VIUSID® aqua

premezcla a la ración de línea.

Mortalidad

Tratamiento Desafío Organismos día 1

día 2 día 3 día 4 día 5

Total organismos

muertos

Total organismos

vivos

% Viabilidad

Control - no 12 0 0 0 0 0 0 12 100 % Control + si 12 0 1 2 1 1 5 7 58.33 % VIUSID®

aqua. si 12 0 2 0 0 0 2 10 83.33%

AQUA