Bioética

6
Bioética ¿ Que es la Bioética ? La Bioética es una ciencia de reciente desarrollo, al menos tal como se la entiende modernamente, y cuyo origen propio hay que fijar a comienzos de los años 70 del siglo XX. El término “bioética” procede de la fusión de otros dos términos griegos “bios”, que significa “vida” y “ethos” que significa “ética”, por tanto etimológicamente significa “´ética de lo vivo”. Esta ciencia tiene diversos orígenes según la perspectiva con la que se aborde. Si atribuimos a la Bioética el campo de estudio de la ética en lo que tiene que ver con la vida humana , entonces tendríamos que poner el origen de esta disciplina en el mismo origen de la medicina. Como muestra el Juramento hipocrático y otros textos antiguos, la pregunta sobre la moralidad de los actos médicos está unida al mismo nacimiento de la medicina. La historia de la bioética contempla diversos precedentes de lo que ahora se considera la ciencia de la Bioética. Sin embargo como conjunto de conocimientos agrupados bajo el término Bioética tiene un origen más reciente. Origen del término Aunque es costumbre atribuir el origen del término bioética, a Van Rensselaer Potter , se está empezando a reconocer que el término ya había sido usado en 1927 por Fritz Jahr , y en consecuencia atribuir a este la paternidad. El año 1927, un pastor alemán, Fritz Jahr , publicó un editorial en la revista ‘Kosmos’ (vol. 21, pp. 2-4), titulado Bio-ethik: Eine Umschau über die ethischen Beziehungen des Menschen zu Tier und Pflanze (‘Bio-

Transcript of Bioética

BioticaQue es la Biotica? LaBioticaes una ciencia de reciente desarrollo, al menos tal como se la entiende modernamente, y cuyo origen propio hay que fijar a comienzos de los aos 70 del siglo XX. El trmino biotica procede de la fusin de otros dos trminos griegos bios, que significa vida y ethos que significa tica, por tanto etimolgicamente significa tica de lo vivo.Esta ciencia tiene diversos orgenes segn la perspectiva con la que se aborde. Si atribuimos a laBioticael campo de estudio de la tica en lo que tiene que ver con lavida humana, entonces tendramos que poner el origen de esta disciplina en el mismo origen de la medicina. Como muestra elJuramento hipocrticoy otros textos antiguos, la pregunta sobre la moralidad de los actos mdicos est unida al mismo nacimiento de la medicina.Lahistoria de la bioticacontempla diversos precedentes de lo que ahora se considera la ciencia de la Biotica. Sin embargo como conjunto de conocimientos agrupados bajo el trmino Biotica tiene un origen ms reciente.

Origen del trminoAunque es costumbre atribuir el origen del trminobiotica, aVan Rensselaer Potter, se est empezando a reconocer que el trmino ya haba sido usado en 1927 porFritz Jahr, y en consecuencia atribuir a este la paternidad.El ao1927, un pastor alemn,Fritz Jahr, public un editorial en la revista Kosmos (vol. 21, pp. 2-4), tituladoBio-ethik: Eine Umschau ber die ethischen Beziehungen des Menschen zu Tier und Pflanze(Bio-tica: una panormica sobre la relacin tica del hombre con los animales y las plantas)[1].Aos ms tarde, en1934, Jahr public otro trabajo donde volvi sobre la nocin deBioethik: Drei Studien zum 5. Gebot, en la revista Ethik. Sexual und Gesellschaftsethik(vol. 11 (1934), pp. 183-87)[1].La idea de Fritz Jahr era sencilla: inspirado en losimperativos ticos de Kant, quera subrayar la importancia de unimperativo bioticoque orientase correctamente nuestro comportamiento respecto de todos los seres vivos.Posiblemente sin ningn conocimiento de lo anteriorVan Rensselaer Potter(1911-2001)que era un bioqumico y onclogo de Estados Unidos empez a usar la palabra bioethics en dos trabajos: un artculo, publicado en1970con el ttuloBioethics: the Science of Survival[2]; y un libro, publicado en1971, que llevaba por ttuloBioethics: Bridge to the Future[3]y que reproduca el artculo publicado el ao anterior.Segn el mismo Potter explicara aos ms tarde, la palabra le vino a la mente al improviso, al unir dos trminos:bios, que representara las ciencias biolgicas; yethics, una palabra con la que no aluda simplemente a la tica, sino a los valores humanos en general.El sentido de la biotica, segn Potter, era sencillo y apremiante: elaborar una ciencia orientada a garantizar la supervivencia humana en el planeta Tierra, a travs del dilogo entre las ciencias experimentales y las ciencias humansticas.Biotica (definicin)Abeldefinequ es la BioticacomoBiotica (definicin): estudio interdisciplinar de los problemas creados por el progreso biolgico y mdico, tanto a nivel microsocial como a nivel macrosocial, y su repercusin en la sociedad y en su sistema de valores, tanto en el momento presente como en el futuro"[4].Definicinextensa, donde parece diluirse la figura del profesional sanitario -que es el principal protagonista de la decisin tica- pero que tiene la virtud de destacar el carcter interdisciplinar de la biotica -y la importancia de su repercusin para la sociedad y su sistema de valores. En este sentido abre el abanico de receptores a todos los ciudadanosOtra definicin es la proporcionada en laEncyclopedia of Bioethics(New York, 1978) que define definequ es la BioticacomoBiotica (definicin): el estudio sistemtico de la conducta humana en el mbito de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los valores y de los principios[5].En definitiva,Bioticaesaquella parte de la tica o filosofa moral que estudia la licitud de las intervenciones sobre la vida del hombre y de su entorno, especialmente, pero no slo, en el campo de la Medicina y de las ciencias biolgicas.Entrambas definiciones configuran los cuatro rasgos definitorios de la biotica moderna:1. Se trata de un marco de reflexin ticainterdisciplinar.2. Es bsicamente unatica prctica, de aplicacin inmediata en el mundo de la Medicina y su entorno, cuyos principales protagonistas son el mdico y el paciente.3. Se trata de una reflexin tica que comporta, adems, decisiones de Salud Pblica de granrepercusin social y legal.4. Nadie puede permanecer ajeno a la biotica,porque sta determina una praxis sanitaria e involucra a unos comportamientos que someten a prueba el sistema de valores que opera en una sociedad.mbito de EstudioEn su historia, la Biotica se ha enfocado con dos planteamientos:1. El primer planteamiento, responde a la intencin original de Potter, y extiende el mbito de estudio de la biotica al fenmeno vida en toda su extensin teniendo cuenta de las estrechas relaciones de los seres vivos entre ellos y con el ambiente. Se trata de unabiotica globalque intenta superar la orientacin antropocntrica del pensamiento tico de occidente. En este caso se suele dividir la biotica: biotica humana, biotica animal, biotica ambiental.2. El segundo planteamiento se restringe al estudio de la biotica dentro de la vida humana y en las intervenciones sobre la vida humana con la tendencia a centrarse en los problemas mdicos lo que puede llevar a confundirla con la tica mdica. Presta especial atencin a los problemas que surgen con motivo del desarrollo de la biomedicina.La biotica como saber prcticoSe llamasaber prcticoen el sentido de que estudia una prctica humana: las intervenciones en el campo de las ciencias de la vida y de la salud, e individua los criterios ticos con el fin de orientarlas. Tambin cuando aborda problemas como la sustentabilidad, o la ecologa, se est refiriendo a acciones a llevar a cabo o a evitar, pero no slo a las teoras.En este sentido algunos hablan de que no se trata de una nueva tica sino de unsector de la tica. En este sentido Scarpelli la define como la parte de la tica que tiene por objeto los actos humanos concernientes a la vida fsica.Teniendo presente lostres niveles del discurso ticoes decir elmeta-tico, el tericonormativoy aquelaplicativoparece posible definir la biotica como una tica aplicada que deriva de la aplicacin de de una teora tica con sus fundamentos con su sistema normativo a un mbito preciso de la actuacin humana: el de la salud y el de la vida.Se entiende pormeta-bioticala investigacin filosfica que se interesa no de los problemas de la biotica sino de los problemassobre la biotica.En biotica, se pueden distinguir tres niveles de reflexin articulados entre ellos: labiotica general, que se ocupa de las cuestiones preliminares y fundadoras de tipo meta biotics (modelos antropolgicos, teoras ticas, elaboracin de normas...), labiotica especial, que estudia los problemas singulares (eutanasia, fecundacin artificial, aborto...), y labiotica clnica, que discuten los casos particulares que pueden darse a nivel del enfermo.El mtodo bioticoEl mtodo de la biotica es un mtodointerdisciplinarytriangular.Interdisciplinar porque en ella intervienen elementos que provienen de la ciencia, de la filosofa, del derecho, de la economa y de otras ciencias. Es necesaria una integracin de todas estas perspectivas y un ensamblaje que ofrezca una visin unitaria del objeto de estudio. En este sentido siempre hemos admirado la llamada unidad del saber y al mismo tiempo la autonoma de las ciencias[6].Al decirtriangularnos referimos a lo sugerido por E. Sgreccia en 1985[7].Dicho mtodo, aplicado ya por numerosos autores, y enriquecido con aportaciones que ofrecen matices, se ha demostrado eficaz, ordenado y respetuoso de todos los mbitos del saber. Consiste en lo siguiente: En un primer momento se estudia el problema teniendo en consideracin loaspectos cientficos y mdicos. Qu se hace? Qu tcnicas y medios se utilizan? Es importante conocer la realidad antes de penetrar su significado. Por ejemplo, si tenemos que estudiar las tcnicas de reproduccin artificial analizaremos las distintas tcnicas, medios utilizados, la tcnica en s misma, sus resultados y estadsticas. En un segundo momento reflexionamos acerca de lasimplicaciones antropolgicas y ticas, es decir, lo que esa determinada tcnica supone para el hombre y para las generaciones futuras. En tercer lugar trataremos deencontrar una solucin prctica, tanto en su vertiente clnica como en aquella jurdica, en la cual, en muchos casos, hay vacos legales.Corrientes en BioticaEn la biotica contempornea encontramos una amplia gama de teoras que varan debido a razones circunstanciales, a tradiciones filosficas distintas o simplemente a intereses econmicos. Analizaremos brevemente cules son las ms significativas o las que mayor influencia han tenido en debate biotico[8].