Bioética jurídica

2
Bioética jurídica. 1.- Explica brevemente ¿por qué la procreación es un derecho? La procreación es un derecho debido a que es parte de las libertades de la persona y no debe existir ninguna norma que intente regular el control de natalidad o de procreación porque influye directamente en la persona. Debe tener derecho a elegir libremente sobre su cuerpo y sobre la vida procreativa de la persona misma. 2.-¿Cómo interviene la Ética en la procreación responsable? La ética interviene no de forma normativa como lo haría el derecho, la moral en cuando hábito o costumbre abre el espacio al debate sobre la eticidad de un concepto como la procreación, esto debido que aunque tengas permitido tener una familia de 12 hijos si no tienes los medios para ofrecerles una buena calidad de vida o una vida buena es poco ético tenerlos. La ética por ende se encarga de hacer consciencia sobre lo que es realmente la procreación y que los padres deben de ser responsable y conscientes acerca de lo que este gran término dice. 3.- Explica brevemente qué es el aborto y sus modalidades. Por aborto se entiende la interrupción ilegal del embarazo, es decir, la interrupción del mismo después de las 12 semanas de gestación. Sin embargo existen distintos tipos de interrupción del embarazo como es el espontaneo cuando de manera natural y abrupta el feto sale del útero materno y no tiene las capacidades para sobrevivir. La interrupción legal, que es la producida antes de las 12 semanas de embarazo. La interrupción inducida, cuando dos actores o uno, la mujer embarazada y un externo provocan la interrupción por medio de una serie de movimientos específicamente diseñados para esta razón. La interrupción ilegal, que se da cuando fuera de las 12 semanas de

description

Bioética

Transcript of Bioética jurídica

Biotica jurdica.

1.- Explica brevemente por qu la procreacin es un derecho?

La procreacin es un derecho debido a que es parte de las libertades de la persona y no debe existir ninguna norma que intente regular el control de natalidad o de procreacin porque influye directamente en la persona. Debe tener derecho a elegir libremente sobre su cuerpo y sobre la vida procreativa de la persona misma.

2.-Cmo interviene la tica en la procreacin responsable?

La tica interviene no de forma normativa como lo hara el derecho, la moral en cuando hbito o costumbre abre el espacio al debate sobre la eticidad de un concepto como la procreacin, esto debido que aunque tengas permitido tener una familia de 12 hijos si no tienes los medios para ofrecerles una buena calidad de vida o una vida buena es poco tico tenerlos. La tica por ende se encarga de hacer consciencia sobre lo que es realmente la procreacin y que los padres deben de ser responsable y conscientes acerca de lo que este gran trmino dice.

3.- Explica brevemente qu es el aborto y sus modalidades.

Por aborto se entiende la interrupcin ilegal del embarazo, es decir, la interrupcin del mismo despus de las 12 semanas de gestacin. Sin embargo existen distintos tipos de interrupcin del embarazo como es el espontaneo cuando de manera natural y abrupta el feto sale del tero materno y no tiene las capacidades para sobrevivir. La interrupcin legal, que es la producida antes de las 12 semanas de embarazo. La interrupcin inducida, cuando dos actores o uno, la mujer embarazada y un externo provocan la interrupcin por medio de una serie de movimientos especficamente diseados para esta razn. La interrupcin ilegal, que se da cuando fuera de las 12 semanas de embarazo se produce un aborto fuera de lo que defiende la ley.

5.- Cul es la finalidad de la proteccin del embrin humano?

Tiene como finalidad proteger los derechos del feto humano, es decir, que busca darle garanta al nio que est por nacer, defendiendo su vida y sus derechos como ciudadano y como ser humano viviente. Buscando que su vida como su derecho fundamental no se vea interrumpida por factores externos. Se defiende tambin con tanto ahnco porque al estar dentro del vientre materno el feto no tiene la capacidad de expresarse, todava no ha llegado a tener las capacidades suficientes para poder defenderse l mismo.