Biografia

4
BIOGRAFIA JUAN ANTONIO TORRES

description

Biografia Juan Antonio Torres

Transcript of Biografia

Page 1: Biografia

BIOGRAFIA JUAN ANTONIO TORRES

Page 2: Biografia

Nace en 1951, realizando sus estudios

musicales en los Conservatorios de

Sevilla, su ciudad natal en la cual sigue

teniendo su residencia, y Alicante, bajo

la dirección de América Martínez y José

Tomás, respectivamente. Becado por la

Dirección General de Bellas Artes y por

el Ministerio de Asuntos Exteriores,

asistió a los cursos internacionales

“Manuel de Falla” y “Música en

Compostela”, estrenando en este último

el “Quinteto con Guitarra” de Manuel Castillo con el que obtuvo un notable

éxito. Ha seguido las clases de los maestros Regino Sainz de la Maza y Andrés

Segovia.

Está en posesión del Premio Extraordinario “Joaquín Turina”, 1º Premio de Fin

de Carrera de Guitarra de Sevilla, 1º Premio Nacional de Ronda, 1º Premio en el

Concurso Nacional de Madrid, 1º Premio de Música de Cámara y el 2º Premio

del Concurso Internacional “Andrés Segovia” en Palma de Mallorca, destacando

el Premio Nacional de la Música en Madrid que recibió en Madrid en 1973.

Ofreció recitales en las principales

ciudades españolas, así como

actuaciones para RNE y TVE, siendo

destacado por la crítica como uno de los

más firmes valores de la joven

generación guitarrística.

Así estaba transcurriendo su

prometedora carrera artística cuando en

1977 sufrió un gravísimo accidente

automovilístico en Italia, que lo apartó

Page 3: Biografia

definitivamente de la carrera guitarrística. “Podría haber llegado a convertirse

en un nuevo Andrés Segovia”, en palabras a la prensa de Julio García Casas,

Presidente de Juventudes Musicales, tras haber conocido el trágico suceso.

Ocho meses en estado de coma y muchos años de dura rehabilitación le

esperaban. Unas manos prodigiosas que quedaron gravemente dañadas y

diversas lesiones físicas; aunque su corazón nunca paró de latir. Su familia y

amigos estaban con él, también su querida maestra América Martínez. Juan

Antonio la recuerda con estas palabras “tuve la incomparable suerte de

encontrar a la más excelsa, eficiente y detallista maestra, capaz de establecer los

cimientos de la más sólida y depurada técnica clásica interpretativa”.

En estos durísimos años, sobrellevados siempre con la sonrisa en los labios,

nunca paró de aprender: informática, inglés, esperanto. Viajando, con su bastón

y su mochila, como turista-espiritual y asistiendo a los Congresos de Esperanto

por todo el mundo. ¡Todo un ejemplo de cómo afrontar la adversidad!

Espiritual, bondadoso, amable y sobre todo GUITARRISTA; no ha parado de

hacer acto de presencia en la mayoría de los eventos guitarrísticos de la ciudad,

con su famoso ¡bravo, bravísimo! ¡Bravo para ti, Juan Antonio!, por todo lo que

nos has dado, como persona y como artista.

Page 4: Biografia