Biografía de Albert Camus

download Biografía de Albert Camus

of 5

Transcript of Biografía de Albert Camus

  • 7/24/2019 Biografa de Albert Camus

    1/5

    Biografa de Albert Camus, autor de la novela "EL EXTRANJERO "

    Novelista, dramaturgo ensaista fran!s, es !onsiderado uno de loses!ritores m#s im$ortantes $osteriores a %&'() Est# !onsiderado elre$resentante del e*isten!ialismo +ateo) Na!i- en .ondovi /a!tualmente0rean, Argelia1, el 2 de noviembre de %&%3) 4i5o de !olonos, 6ueda 7urfano

    de $adre antes de !um$lir los 3 a8os) Toda su ni8e9 la $as- en uno de losbarrios m#s $obres de Argel $or su$uesto !on ausen!ia absoluta de libros revistas) :ra!ias a una be!a 6ue re!iban los 7i5os de las v!timas de laguerra, $udo !omen9ar a estudiar a tener los $rimeros !onta!tos !on loslibros) En medio de di;!ultades e!on-mi!as !urs- su $rimaria !ulmin- elba!7illerato)

    Estudi- ;losofa letras fue re!7a9ado !omo $rofesor a !ausa de suavan9ada tuber!ulosis, $or lo 6ue se dedi!- al $eriodismo !omo!orres$onsal del Alter Re$ubli!ain) En %&3& se $resent- al e5r!ito !omovoluntario, $ero no le a!e$taron $or su deli!ada salud)

    remio N-bel de Literatura tres a8os des$us muere enun a!!idente automovilsti!o en ?illeblerin /@ran!ia1 el ' de enero de %&)

    RE

  • 7/24/2019 Biografa de Albert Camus

    2/5

    .ara le $regunta si la ama, sim$lemente res$onde 6ue no, 6ue eso noim$orta, 7asta le $ide matrimonio, $ara el no re$resenta algo, $eroa!e$ta)Ramond, le invita a un da en la $laa, le !uenta 6ue es$erseguido $or un #rabe 6ue es 7ermano de una de sus novias) El datrans!urre amenamenteF su!eden una serie de !ir!unstan!iasI $osee unarma, a 6ue se la $ide a Ramond, $ara 6ue no dis$are a los #rabes, des$us se en!uentra solo, !on uno de estos !ontrarios, al ver 6ue sa!aun !u!7illo, .eursault se ve obligado a dis$arar)

    Es llevado e interrogado $or un 5ue9) El se muestra indiferente ante la!ir!unstan!ia, el abogado, designado $or el 5ue9, a 6ue .eursault, no leinteresaba tener uno, entromete mu!7o la situa!i-n de su madre, !on el!rimen 6ue se 7a !ometido, $or !onsiguiente, el $rotagonista, des$re!ia alabogado desde el $rin!i$io)

    El 5ue9 le 7a!e una serie de $reguntas, este sim$lemente se abstiene a!ontestar !on la verdad, $or m#s fra 6ue es, $or tanto el 5ue9 lo aborre!e,a 6ue ni si6uiera !on el !ru!i;5o se !onmueve)

  • 7/24/2019 Biografa de Albert Camus

    3/5

    %) Cu#l es el ob5etivo del te*toM

    El ob5etivo de Albert Camus en esta obra es mostrar, a travs de la vida deun 7ombre en !on!reto, los valores mundanos de la so!iedad de su $o!a).eursault, el $ersona5e $rin!i$al de esta obra, es un 7ombre sen!illo !uavida feli!idad se basan esen!ialmente en la rutina) >ero la $rimera frase

    del libro a altera esa tran6uilidadI 4o, mam# 7a muerto) Aun6ue nisi6uiera este su!eso $are!e alterarle demasiado, la muerte de su madresim$lemente le $are!e algo molesto $or6ue altera esa rutina 6ue tanto legusta bus!a volver a ella !uanto antes) Esto 7a!e 6ue .eursault $are9!aun 7ombre sin sentimientos, insensible, al 6ue la muerte de su madre no$are!e im$ortar demasiado)>o!o des$us algo m#s alterar# la rutinaria vidade .eursault) ste !omete un asesinato mientras es$era en la !#r!el al

    5ui!io su resolu!i-n, re=e*iona sobre sus a!tos) En el momento en el 6ue!omete este asesinato, .eursault a se da !uenta de 6ue este a!to le traer#mu!7os $roblemas) >ero aun6ue sea !ons!iente de su a!to, no se sientemoralmente !ul$able ni le im$orta 7aber matado a un 7ombre) na ve9

    m#s, lo 6ue m#s le im$orta es 6ue se 7a alterado su vida !otidiana) Kn!lusoestando en la !#r!el, no se siente demasiado mal $or6ue 7a en!ontrado unanueva rutina)

    ) Cual es la tesis 6ue $lantea el te*toM

  • 7/24/2019 Biografa de Albert Camus

    4/5

    Observador, analista de !ada movimiento detalle) Pue aun6ue debierasentirse mal $or la muerte de su madre, l lo ve !omo un a!to !asi normal6ue sim$lemente altera su rutina !omHn, $ues $iensa en las $alabras 6ueinter!ambi- !on su 5efe !uando se tuvo 6ue e*!usar $ara ir al funeral de sumadre)

    >osteriormente regresa a su 7ogar al da siguiente .eursault, el$rotagonista, se en!uentra !on una antigua !ono!ida, !on la !ual !omien9aa mantener una rela!i-n) Comien9a a !ono!er a las $ersonas 6ue vivenalrededor de l, sus ve!inos)

    Ramond, su ve!ino el !ual le $ide su amistad a 6uien auda sin $ensaren nadaF La vida solo $asaba $ara .eursaultI El traba5o, el mar, el sol,7e!7os todos 6ue a$rende !on lu!ide9, 7e!7os 6ue se re=e5an en l, $ero alos 6ue no se entrega)

    Ramond invita a .aria a .eursault a $asar un ;n de semana en la $laa!on una $are5a amiga) Cuando se dirigan a la $laa fueron seguidos $or tres

    #rabes 6ue tenan !uentas !on Ramond) uedo formular ob5e!iones 6ue el autor no 7aa tenido en !uentaM

    >ienso 6ue 7ubo momentos en 6ue lo 5u9garon de mas, a 6ue $or e5em$loal ;nal, se logr- a$re!iar algHn sentimiento, el deseo de es$erar 6ue alguienestuviera !on l en su Hltimo da de muerteF $ero desde antes se not-, a miver se a$re!i- un $o!o de miedo antes de los 5ui!ios, esto muestra a una$ersona !omo todas, bastante !errada, !laro $or 6ue nun!a lo grito a los!uatro vientos, $ero lo sinti- a $esar de ante son 7aberlo sentido)

    Tal ve9 la verdadera ra9-n $or la 6ue muere no es el asesinato !ometido, nisi6uiera el no 7aberse defendido, si no mas bien, l 7aber llevado toda suvida $or un !amino tan inerte, tan $asmando, tran6uilo, mu!7as ve!esindiferente $ara situa!iones dif!iles)

    2) >uedo generar una tesis !ontraria sustentarlaM

    El autor nos muestra un $ersona5e indiferente, un tanto sor$rendido $or lasemo!iones 6ue su madre desarroll- aun en su ve5e9 estando en un asilo)Observador, analista de !ada movimiento detalle) Pue aun6ue debierasentirse mal $or la muerte de su madre, l lo ve !omo un a!to !asi normal6ue sim$lemente altera su rutina !omHn, $ues $iensa en las $alabras 6ue

    inter!ambi- !on su 5efe !uando se tuvo 6ue e*!usar $ara ir al funeral de sumadre)

  • 7/24/2019 Biografa de Albert Camus

    5/5

    El e*tran5ero !omien9a !on el funeral de la madre del $ersona5e $rin!i$al)Los sentimientos 6ue se $ueden e*$resar en un velorio m#s si es el de la$rogenitora deben ser los m#s sin!eros $robablemente desgarradores) .eatrevo a a;rmar esto $or6ue desde mi e*$erien!ia $ersonal 7a!e unosmeses so8 6ue mi mam# se mora e*$eriment una !lase de sensa!ionesde angustia terribles 6ue nun!a antes 7aba sentido)

    ) El autor aborda !uestiones im$ortantes 6ue des$us no desarrollaM

    Al anali9ar el te*to me do !uenta 6ue autor e*agera un $o!o en lasdes!ri$!iones del $aisa5e en las des!ri$!iones del las $ersonas al irnarrando la trama de la novela, sin embargo le dedi!a $o!o tiem$o al ;nal este 6ueda in!on!luso)

    &) Pue $uedo !on!luir del te*toM

    0urante la novela, el se8or .eaursault se enfrenta a$ro*imadamente !on 2situa!iones fuertes de la vida, las 6ue sim$lemente le $are!anDindiferentes o Dsin im$ortan!iaF o digoI 6u ser 7umano ante lamuerte de una madre, la $ro$osi!i-n de un amor, una amistad, alen!ontrarle el gusto a la vida o 7asta en el 5ui!io !ontra su $ro$ia vida$uede ser indiferenteM

    >ero l s-lo $ensaba Qaun6ue fuera in!ons!ientemente en su bienestar, ensu futuro, en sus !onse!uen!ias))) los dem#s no mere!an su aten!i-n,!are!an de im$ortan!ia $ara l, mientras no le estorbaran)

    En la novela El E*tran5ero de Albert Camus es $osible advertir la $resen!ia

    de dos !orrientes ;los-;!as im$ortantesI $rimero, la in=uen!ia del$ensamiento ;los-;!o instaurado $or @riedri!7 Niet9s!7e , luego, el in=u5ode la ;losofa e*isten!ialista, !uo maor re$resentante ser# Jean >aul