Biografia Edwin Ray Guthrie

14

Click here to load reader

Transcript of Biografia Edwin Ray Guthrie

Page 1: Biografia Edwin Ray Guthrie

““Paradigmas del Paradigmas del aprendizaje en el aula”aprendizaje en el aula”

Edwin Ray GuthrieEdwin Ray Guthrie

Alumna: María de la Luz Castro Manzanilla

Page 2: Biografia Edwin Ray Guthrie

Edwin Ray Guthrie nació y creció en Lincoln, Nebraska. Después de terminar la Secundaria, asistió a la Universidad de Nebraska donde obtuvo su Licenciatura en Matemáticas. Ahí permaneció para obtener su Maestría en Filosofía.

Guthrie entonces dio clases de matemáticas en diversas Secuendarias, mientras estudiaba su Doctorado en filosofía de la Universidad de Pennsylvania. Luego de obtener su Doctorado, fue contratado como instructor del departamento de filosofía en la Universidad de Washington. Después de 5 años, se cambió al Departamento de Psicología, donde permaneció el resto de su carrera.

El Dr, Guthrie tenía 33 años de edad cuando dejó la filosofía por abrazar la psicología.

Page 3: Biografia Edwin Ray Guthrie

El fue el ganador de la segunda medalla de oro otorgada por la Asociación Americana de Psicología por una vida plena de contribuciones a la Psicología.

Durante la Segunda Guerra Mundial, él trabajó con las divisiones en el mar, como consultor en jefe y como psicólogo. Posteriormente se convirtió en decano de estudios de graduados en la Universidad de Washington. Actualmente, el Departamento de Psicología de la Universidad se encuentra en un edificio denominado como Guthrie Hall.

El Dr. Guthrie hizo contribuciones en la filosofía de la ciencia, la psicología anormal, la psicología social, la psicología educativa y en la teoría del aprendizaje.

Se le recuerda especialmente por su teoría del aprendizaje basada en el concepto de asociación.

Page 4: Biografia Edwin Ray Guthrie

Teoría.Teoría.LEY DE LA CONTIGUIDAD: la ley de Guthrie sobre la contigüidad estipulaba que una combinación de estímulos que hubieran acompañado a un movimiento, en su emisión recurrente tenderían a ser seguidos por ese mismo movimiento.

El afirmaba que todo aprendizaje se basaba en asociaciones estímulo-respuesta.

Los movimientos son pequeñas combinaciones estímulo-respuesta. Estos movimientos conforman los actos. Una conducta aprendida es una serie de movimientos. Toma algún tiempo para que los movimientos se desarrollen como un acto.

Él creía que el aprendizaje era un fenómeno creciente. Toda conducta involucra la repetición de movimientos y lo que se aprende son los movimientos, no las conductas.

Page 5: Biografia Edwin Ray Guthrie

Guthrie sostenía que cada movimiento produce estímulos y que los estímulos se condicionan. Todo movimiento sirve como estímulo para diversos órganos de los sentidos, para los músculos, los tendones y las articulaciones.

Los estímulos que actúan al mismo tiempo que ocurre una respuesta, se vuelven condicionadores de esa respuesta. Los estímulos producidos por el movimiento se vuelven condicionadores de la sucesión de los movimientos. Los movimientos forman series de ellos, que llamamos hábitos. Nuestros movimientos frecuentemente son clasificados como formas de asociación o condicionamiento.

Guthrie rechazaba la Ley de la frecuencia (ley del ejercicio de Thorndike). Él creía en el aprendizaje mediante un solo ensayo, que afirma que un patrón de estímulos adquiere su fuerza asociativa tota, en la ocasión primera en que se aparea con una respuesta.

Él no creía que el aprendizaje dependiera del reforzamiento y rechazaba al reforzamiento debido a que este ocurría después de la asociación entre el estímulo y la respuesta emitida. Consideraba que el aprendizaje es el proceso que establece nuevos estímulos como señales para la emisión de respuestas específicas.

Page 6: Biografia Edwin Ray Guthrie

Guthrie creía que el principio de lo reciente (recency) jugaba un rol integral en el proceso del aprendizaje. Este principio establece que lo último se hace en presencia de una situación estimulativa, será lo que el organismo haga cuando esta combinación de estímulos ocurra de nuevo.

Él creía que lo que cuenta es la relación temporal entre el estímulo substituto y la respuesta.

La fuerza asociativa es mayor cuando la asociación es novedosa.

Cuando se presentan dos asociaciones con una misma señal, prevalecerá la más reciente.

Las conexiones entre estímulo y respuesta tienden a debilitarse conforme pasa el tiempo.

Page 7: Biografia Edwin Ray Guthrie

La teoría de la contiguidad implica que el olvido es una forma de inhibición retroactiva o asociativa. La inhibición asociativa ocurre cuando un hábito impide que otro se manifieste, debido a que posee estimulación más fuerte.

Guthrie establecía que el olvido es debido a la interferencia, debido a que el estímulo se habría asociado con nuevas respuestas.

Para romper con un hábito, hay que encontrar las señales que le dan inicio y practicar respuestas diferentes ante tales señales.

Page 8: Biografia Edwin Ray Guthrie

Guthrie realizó un estudio en colaboración con George P. Horton, que involucraba el comportamiento estereotipado de los gatos en una caja problema. Este experimento ilustra la teoría asociativa del aprendizaje.

Utilizaron una caja con paredes de plástico transparente, para fotografiar los movimientos de los gatos. La caja estaba construida de manera que el gato podía abrir la puerta tocando un poste. Le tomaba aproximadamente 15 minutos al gato tocar el poste. La segunda vez, el gato mostraba la tendencia a repetir su primer comportamiento. Las fotos mostraban que los gatos repetían la misma secuencia de movimientos asociados con su escape previo de la caja. Se podía asumir que los animales aprendieron una asociación entre la situación de estímulo y el acto conductual, posterior a una sola experiencia.

Page 9: Biografia Edwin Ray Guthrie

Guthrie utilizó la teoría de la contigüidad mientras enseñaba en la Universidad de Washington. “Aprendemos lo que hacemos por nosotros mismos”.

La respuesta que queremos que quede señalada por varios estímulos, debe efectuarla el individuo por él mismo, en presencia de aquéllos estímulos.

Guthrie mostró también un gran interés por evaluar las habilidades de los maestros.

Edwin Guthrie muere el 23 de Abríl de 1959, a la edad de 73 años, en Seattle, Washington, como resultado de un ataque cardiaco.

Page 10: Biografia Edwin Ray Guthrie

ConductismoConductismo

Principios del aprendizaje de Guthrie:Principios del aprendizaje de Guthrie: El propósito de la educación es que el sujeto logre cambios estables en la El propósito de la educación es que el sujeto logre cambios estables en la

conducta, para lo cual se deben utilizar diversos tipos de reforzadores.conducta, para lo cual se deben utilizar diversos tipos de reforzadores. El conocimiento es una copia de la realidad y se acumula mediante simples El conocimiento es una copia de la realidad y se acumula mediante simples

mecanismos de asociación.mecanismos de asociación. La enseñanza debe ser oportuna. No se debe intentar cuando no hay La enseñanza debe ser oportuna. No se debe intentar cuando no hay

posibilidad de éxito en la respuesta, pues los estímulos se asocian posibilidad de éxito en la respuesta, pues los estímulos se asocian inadecuadamente con las diversas situaciones que se presentan.inadecuadamente con las diversas situaciones que se presentan.

Es necesario desarrollar una instrucción específica en lugar de una Es necesario desarrollar una instrucción específica en lugar de una instrucción general. Es decir, se requiere especificar los objetivos, instrucción general. Es decir, se requiere especificar los objetivos, fragmentar la tarea en sus componentes más pequeños y hacer fragmentar la tarea en sus componentes más pequeños y hacer correcciones precisas y puntuales. Esa observación ha tenido un gran peso correcciones precisas y puntuales. Esa observación ha tenido un gran peso en las aplicaciones educativas de esta corriente, incluso hasta nuestros en las aplicaciones educativas de esta corriente, incluso hasta nuestros días, tal y como se muestra en algunos de los enfoques de competencia días, tal y como se muestra en algunos de los enfoques de competencia laboral (Ej. CONOCER)laboral (Ej. CONOCER)

Se debe procurar que la última reacción del que aprende sea la respuesta Se debe procurar que la última reacción del que aprende sea la respuesta correcta o deseada (fenómeno de recencia)correcta o deseada (fenómeno de recencia)

Page 11: Biografia Edwin Ray Guthrie

ConductismoConductismo

El paradigma, en general, asume como El paradigma, en general, asume como supuesto básico que la enseñanza consiste supuesto básico que la enseñanza consiste en proporcionar información a los en proporcionar información a los estudiantes (depositar información), con estudiantes (depositar información), con base en un detallado arreglo instruccional, base en un detallado arreglo instruccional, para que estos la adquieran. para que estos la adquieran.

Skinner (1970) expresa “enseñar es Skinner (1970) expresa “enseñar es expender conocimientos, quien es expender conocimientos, quien es enseñado aprende más rápido que aquel a enseñado aprende más rápido que aquel a quien no se le enseña”.quien no se le enseña”.

Page 12: Biografia Edwin Ray Guthrie

ConductismoConductismo

El trabajo del profesor, entonces, consiste El trabajo del profesor, entonces, consiste en arreglar conjuntos de estímulos y en arreglar conjuntos de estímulos y condiciones de reforzamiento, condiciones de reforzamiento, particularmente los de naturaleza positiva particularmente los de naturaleza positiva y evitar los negativos (castigos). y evitar los negativos (castigos).

La evaluación se centra en los productos La evaluación se centra en los productos del aprendizaje, sin considerar los del aprendizaje, sin considerar los procesos.procesos.

Page 13: Biografia Edwin Ray Guthrie

Bibliografía.

Edwin R. Guthrie (1886 – 1959)

Compilación de Heather Peterson (1999)

Page 14: Biografia Edwin Ray Guthrie

En caso de citar este En caso de citar este documento por favor utiliza documento por favor utiliza la siguiente referencia:  la siguiente referencia:  

Vargas-Mendoza, J. E. (2008) Edwin Ray Vargas-Mendoza, J. E. (2008) Edwin Ray GuthrieGuthrie.. México: Asociación Oaxaqueña de México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. EnPsicología A.C. En http://www.conductitlan.net/biografia_edwin_ray_guthrie.phttp://www.conductitlan.net/biografia_edwin_ray_guthrie.pptpt