Biología 27-04-16

3
Biología 1) ¿qué es una población? una población es un grupo de personas, u organismos de una especie particular, que vive en un área geográfica, o espacio, y cuyo número de habitantes se determina normalmente por un censo !) ¿qué es el fondo común de genes? "ondo común de genes #s toda variedad de $enes distintos que encontramos en la misma población % al variedad se ve refle&ada en la diversidad de caracteres distintos que se dan en una misma especia en un mismo momento 'or e&emplo, los distintos colores de los o&os, el color de la piel, etc (#n humanos) o importante es eso, que es una variedad en un determinado momento #s decir, qué variedad de genes hay ahora en tal especie *) ¿'or qué se dic e que la especi e es un sistema genétic amente cerrado? +n sistema cerrado es un sistema fsico que no interactúa con otros agentes fsicos situados fuera de él y por tanto no está conectado casualmente ni relacionado con nada e-terno a él +na propiedad importante de los sistemas cerrados es que las ecuaciones de evolución temporal, llamadas ecuaciones del movimiento de dicho sistema sólo dependen de variables y factores contenidos en el sistema .) ¿/ué es un a especi e desde el pu nto de vista gené tico?

Transcript of Biología 27-04-16

Page 1: Biología 27-04-16

8/17/2019 Biología 27-04-16

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-27-04-16 1/3

Biología

1) ¿qué es una población?

una población es un grupo de personas, u organismos de unaespecie particular, que vive en un área geográfica, o espacio, y

cuyo número de habitantes se determina normalmente por un

censo!) ¿qué es el fondo común de genes?

"ondo común de genes

#s toda variedad de $enes distintos que encontramos en la mismapoblación %al variedad se ve refle&ada en la diversidad de caracteres

distintos que se dan en una misma especia en un mismo momento

'or e&emplo, los distintos colores de los o&os, el color de la piel, etc

(#n humanos) o importante es eso, que es una variedad en un

determinado momento #s decir, qué variedad de genes hay ahora en

tal especie

*) ¿'or qué se dice que la especie es un sistema genéticamente

cerrado?

+n sistema cerrado es un sistema fsico que no interactúa con

otros agentes fsicos situados fuera de él y por tanto no está

conectado casualmente ni relacionado con nada e-terno a él

+na propiedad importante de los sistemas cerrados es que las

ecuaciones de evolución temporal, llamadas ecuaciones del

movimiento de dicho sistema sólo dependen de variables y factores

contenidos en el sistema

.) ¿/ué es una especie desde el punto de vista genético?

Page 2: Biología 27-04-16

8/17/2019 Biología 27-04-16

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-27-04-16 2/3

  'or tanto, desde un punto de vista genético, se define la especie

como la unidad reproductiva, es decir, el con&unto de individuos con

capacidad de producir descendencia fértil por cru0amiento entre sus

miembros

) #n qué consiste la lu0 del equilibrio de 2ardy y 3eimber 

establece que en una población suficientemente grande, en la que los

apareamientos se producen al azar y que no se encuentra sometida a

mutación, selección o migración, las frecuencias génicas y genotípicas

se mantienen constantes de una generación a otra, una vez alcanzado

un estado de equilibrio que en loci autosómicos se alcanza tras una

generación. 

4e dice que una población está en equilibrio cuando los alelos de los

sistemas polimórficos mantienen su frecuencia en la población a

través de las generaciones

5) 6 que llamamos variaciones dentro de una especie

a variación de las especies se puede definir como la manifestaciónde diferencias entre individuos de la misma especie as principales

causas debido a la variación son de origen genético7 variaciones

bruscas y hereditarias debidas a las mutaciones y las recombinaciones

genéticas %odas estas variaciones se conocen como genotpicos

diferentes a los fenotpicos que se deben a factores ambientales #s

decir, los individuos de una determinada especie son similares entre s

en la mayora de los caracteres, lo que determina su pertenencia a esa

especie

8) /ue son variaciones genéticas

a variabilidad genética se refiere a la variación en el

material genético de una población o especie, e incluye los genomas

'ara que la selección natural pueda actuar sobre un carácter, debe

haber algo que seleccionar, es decir, varios alelos para el gen que

Page 3: Biología 27-04-16

8/17/2019 Biología 27-04-16

http://slidepdf.com/reader/full/biologia-27-04-16 3/3

codifica ese carácter 6demás, cuanta más variación haya, más

evolución hay 9onald "isher  demostró matemáticamente que cuantos

más alelos e-istan para un gen, más probabilidad hay de que uno de

ellos se imponga al resto (se fi&e)

:) /ue son las variaciones total de un individuo;) /ue son las variaciones ambientales o fenotpicas

as variaciones fenotpicas son aquellas particularidades visibles enlos organismos, es decir, la sumatoria de todas las caractersticasobservables de un individuo y que son el resultado de la interacciónentre genotipo y el ambiente #ntre ellas podemos se<alar #l color de

los o&os, la estatura, el color del pelo, la forma de la nari0, variacionesobservables en los seres humanos

as variaciones fenot=picas que presentan los individuos guardanestrecha relación con el ambiente donde estos se desarrollan> pore&emplo el color de la piel es una condición genotpica que poseen losindividuos y esta determinación por el contenido de melanina,pigmento contenido en una célula de la epidermis llamadamalanocitos, que dan la coloración de la piel

1) /ue es una mutación+na mutación se define como cualquier cambio en la secuencia de

un nucleótido o en la organi0ación del 6@A (genotipo) de un ser

vivo, que produce una variación en las caractersticas de este y que

no necesariamente se transmite a la descendencia 4e presenta de

manera espontánea y súbita o por la acción de mutágenos11) #n que consiste la recombinación genética

a recombinación genética es el proceso por el cual una hebra de

material genético (usualmente 6@A, pero también puede ser 69A) se

corta y luego se une a una molécula de material genético diferente