BIOLOGIA

19
BIOLOGIA Energía. Enzimas. Metabolismo.

description

BIOLOGIA

Transcript of BIOLOGIA

BIOLOGIA

BIOLOGIAEnerga.Enzimas.Metabolismo.ENERGIA

DEFINICION:Es la capacidad para hacer trabajos como halar (las clulas musculares), transmitir impulsos (las clulas nerviosas), transportar nutrientes (las clulas se la raz) y sintetizar protenas y otros compuestos necesarios para la clula.

IMPORTANCIA:Las clulas necesitan energa para impulsar seis tipos de cambios diferentes. La mayora de los organismos obtienen energa de la luz del sol o de las molculas orgnicas o de los alimentos.La energa fluye continuamente a travs de la biosfera.El flujo de energa a travs de la biosfera va acompaado de un flujo de materia

ENZIMAS

ETIMOLOGA:La palabra enzima se forma con el prefijo griego (en= en el interior) y la palabra griega (zyme= Levadura) propuesto por el fisilogo Wilhen Kuhne 1878

DEFINICIN:

Son protenas que actan como catalizadores en la clula, que ayudan a que las reacciones qumicas ocurran con mayor rapidezCARACTERTICAS GENERALES:La mayora son protenas.Una minora son molculas de ARNSon indispensables para la vida.Son eficaces catalizadores.

FUNCIONES:Favorecen la digestin y absorcin de los nutrientes.Efecto antiinflamatorio.Reducen el dao ocasionado por toxinas.Armonizan el sistema inmunitario o inmunolgico.Otras funciones son:eliminar el dixido de carbono de los pulmones, mejorar nuestra capacidad mental, regular nuestro peso corporal, favorecer la fertilidad, etc.

PROPIEDADES:BIOCATALIZADORES ESPECIFIDADCAPACIDAD CATALTICASENSIBILIDAD

CLASIFICACIN DE LAS ENZIMAS:

OXIDOREDUCTASAS.TRANSFERASAS.HIDROLASAS.LIASAS.ISOMERASAS.LIGASAS.ESTRUCTURA ENZIMTICA:Las molculas enzimticas son protenas globulares que presentan dos regiones estructurales especializadas: el sitio cataltico y el sitio regulador.

SITIO CATALTICO : Zona de la enzima que se une al sustrato y acelera su transformacin, llega a presentar:

Zona de fijacin: Est constituida por una serie de aminocidos que permiten la adhesin del sustrato. Zona de catlisis: Secuencia especfica de aminocidos catalticos que interaccionan con el sustrato para que este pase al estado activado.

SITIO REGULADOR : Porcin molecular sujeta a modificaciones cuyas consecuencias son el aumento o la disminucin de la capacidad de la enzima para unirse al sustrato.METABOLISMO

DEFINICIONEs el conjunto de todas las reacciones qumicas que se producen en el interior de las clulas de un organismo. Que se requieren para sobrevivir crecer y reproducirse .El metabolismo presenta dos fases: anabolismo y catabolismo.CATABOLISMO:

Proceso por el cual se descomponen las macromolculas en otras ms pequeas producindose la liberacin de energa, la cuales aprovechada por la clula para formar la molcula de ATP.C6H12O6 levaduras 2CH3CH2OH + CO2 Por ejemplo los lpidos, los cuales son descompuestos en cidos graso y glicerina. Otro ejemplo es la descomposicin de la glucosa en alcohol etlico y CO2.

Anabolismo:Proceso por el cual se sintetizan o fabrican sustancias complejas a partir de sustancias simples producindose un gasto de energa. Por ejemplo las protenas son formadas o sintetizadas a partir de los aminocidos. Otro ejemplo seria la fotosntesis, donde a partir de CO2 y el H2O 6CO2 + 6H2O C6H12O6 + 6O2 + H2O

OBJETIVOS DEL METABOLISMO CELULAR:

Obtencin de energa qumica.Transformacin de las macromolculas en molculas pequeas que pueden ser utilizadas por la clula.Construccin de materia orgnica a partir de energa y de las molculas obtenidas del medio ambiente.Destruccin de estas molculas para obtener la energa que contienen.TIPOS DE METABOLISMOMETABOLISMO AUTTROFO FOTOSINTTICO : La fuente de carbono procede del CO2 que se encuentra en el medioambiente, y la fuente de energa es la luz solMETABOLISMO AUTTROFO QUIMIOSINTTICO :La fuente de carbono procede del CO2 que se encuentra en el medio ambiente, pero la energa no proviene de la luz solar sino de distintas reacciones qumicas.METABOLISMO HETEROTROFO : La fuente de carbono procede de las biomolculas producidas por los organismos auttrofos (carbohidratos, protenas, lpidos, etc.) y la energa procede de la oxidacin de estas biomolculas