biologia

download biologia

of 5

Transcript of biologia

1. EstructuraEn el ncleo interfsico se distinguen las siguientes partes: la envoltura nuclear, el nucleoplasma, la cromatina y el nucleolo

2. Forma, posicin y tamaoLa forma, posicin y tamao del ncleo son muy variables pero, en general, son caractersticas constantes para cada tipo de clulas. Forma: suele ser esfrico, aunque puede tener otras formas; as puede ser elptico, como en las clulas musculares; lobulado, como en algunos leucocitos, etc. Posicin: el ncleo suele estar en el centro de la clula pero en algunos casos, como ocurre en las clulas vegetales, est desplazado lateralmente, contra la pared celular. Tamao: est en relacin directa con el del citoplasma, de manera que al aumentar el volumen del citoplasma tambin aumenta el volumen delncleo.La mayora de las clulas eucariticas presentan un nico ncleo; sin embargo, puede haber dos o ms ncleos por clula, que pudieron haberseoriginado por divisin del ncleo inicial o por fusin de clulas uninucleadas (p.e., ocurre en las fibras musculares estriadas).3. Est rodeado por una membrana doble, y la interaccin con el resto de la clula (es decir, con el citoplasma) tiene lugar a travs de unos orificios llamados POROS NUCLEARES. El Ncleo de las clulas eucariticas es una estructura que contiene los cromosomas y est separado del resto de la clula por una membrana nuclear de doble capa y contiene un material llamado NUCLEOPLASMA. La membrana nuclear est perforada por poros que permiten el intercambio de material celular entre nucleoplasma y citoplasma.4. ENVOLTURA NUCLEAREst formada por dos membranas concntricas que separan el ncleo del citoplasma.* La membrana nuclear externa se continua con la membrana del R.E.R. y, al igual que sta, presenta ribosomas adosados a la caracitoslica.* La membrana nuclear interna est separada de la externa mediante el espacio perinuclear, y en su cara interna presenta una red de filamentos proteicos que constituyen la lmina nuclear o lmina fibrosa, cuya funcin se cree que es organizar y regular el crecimiento de la envoltura nuclear.Las membranas nucleares interna y externa se unen constituyendo perforaciones circulares que poseen siempre el mismo dimetro y que se llaman poros nucleares.

5. A cada poro se hallan asociadas protenas que forman un cilindro que atraviesa el poro y se conocen como complejo del poro; gracias a estas protenas los poros no son simples aberturas sino que actan como un diafragma, ya que se abren y se cierran en funcin de las molculas que han de entrar o salir del ncleo.6. Unaclulamultinucleada es aquella eucariota que, como su propio nombre indica, posee varios ncleos en su interior. Citolgicamente hablando, se reconocen dos tipos de clulas multinucleadas en funcin de su origen: Sincitio: clula multinucleada formada por mitosis sin citocinesis, es decir, divisin del ncleo sin que llegue a dividirse el citoplasma. Plasmodio: clula multinucleada formada por fusin de varias clulas.

7. NUCLEOLOSon estructuras esfricas, densas, que, aunque carecen de membrana, son observables al M.O. Con el M.E. se observa en el nucleolo 2 zonas de estructura distinta llamadas, por su aspecto, zona fibrilar y zona granular:- la zona fibrilar, que ocupa la regin central del nucleolo, est formado por un bucle de una o ms fibras cromatnicas; en este bucle, llamado organizador nucleolar, se encuentran varias copias de un gen que, por transcripcin, forma el llamado ARN prerribosmico, ya que dar lugar a las molculas deARNr.- la zona granular, que rodea a la anterior, contiene las partculas preribosmicas, formadas por asociacin del ARNr con protenas que se forman en el citoplasma y entran por los poros nucleares. A partir de estas partculas se originan las subunidades ribosmicas que irn pasando al citoplasma, donde se unirn formando el ribosoma.

Por tanto, el nucleolo es el lugar de formacin de las subunidades ribosmicas. Como veremos, al iniciarse la divisin celular, la sntesis de ARNr se detiene y los nucleolos desaparecen, reapareciendo posteriormente en cada una de las clulas hijas.

8. funcin Nuclolo:La funcin principal del nuclolo es la biognesis de ribosomas desde su componentes de ADN para formar ARN prerribosomal. Est relacionado con la sntesis de protenas. En clulas con una sntesis proteica intensa hay muchos nucleolos.

Adems, investigaciones recientes, han descrito al nuclolo como el responsable del trfico de pequeos segmentos de ARN. El nuclolo adems, interviene en la maduracin y el transporte del ARN hasta su destino final en la clula.

Aunque el nuclolo desaparezca en divisin, algunos estudios actuales aseguran que regula el ciclo celular.

9. Loscuerpos de Nisslogrnulos de Nisslo tambin denominadasustancia cromfila, son acumulacionesbasfilas, que se encuentran en elcitoplasmade clulas nerviosas. Reciben el nombre porFranz Nissl, neurlogoalemn(1860-1919).Estos grnulos sonretculo endoplasmtico rugoso(conribosomasdispuestos en espiral) y son sitios desntesis de protenas.Los cuerpos de Nissl se encuentran en elpericariony en la primera porcin de lasdendritas, faltan en elaxny en el cono axnico.Su presencia deja notar una coloracin intensa, ya que tienen gran afinidad por los colorantes bsicos, esta basofilia se debe al contenido de ARN. La presencia de cuerpos de Nissl puede ser demostrada por una tincin selectiva desarrollada por Nissl que se basa en una tincin deanilinausada para marcar grnulos extranucleares deARN.Presentan variantes bajo ciertas condiciones fisiolgicas y en el caso de condiciones patolgicas pueden disolverse y desaparecer (cariolisis).

10. El eritrocito carece de ncleo y de orgnulos. Tan slo presenta citoesqueleto y enzimas rodeados por la membrana plasmtica. Debido a su sencillez como clula se ha empleado tradicionalmente como modelo celular para estudiar la membrana plasmtica por lo que su membrana es la ms estudiada y mejor caracterizada. La mayora de las caractersticas encontradas en ella se han generalizado al resto de membranas celulares.

Practica 91. En el celular cmara2. FuncinEl ncleo es la parte central de la clula y como tal, tiene diversas funciones:

*En el ncleo se guardan los genes en forma de cromosomas (durante la mitosis) o cromatina (durante la interfase)y se protegen de las fuerzas mecnicas que se producen por el movimiento del citoesqueleto.

*Transporta los factores de regulacin y los genes a travs de los poros nucleares

*Produce mensajes (ARNm) que codifica protenas.

*Produce ribosomas en el nucleolo.Funciones nucleolo:La funcin principal del nuclolo es la biosntesis de ribosomas desde sus componentes de ADN para formar ARN ribosomal."El nucleolo es una mquina productora de ribosomas cuyo destino final es el citosol"Est relacionado con la sntesis de protenas.Adems, investigaciones recientes, han descrito al nuclolo como el responsable del trfico de pequeos segmentos de ARN. El nuclolo adems, interviene en la maduracin y el transporte del ARN hasta su destino final en la clula.Aunque el nuclolo desaparezca en divisin, algunos estudios actuales aseguran que regula el ciclo celular. La estructura granular de los nucleolos solo puede ser observada con microscopia electrnica.

En negro podemos observar claramente el nucleolo.

*Pero la principal funcin del ncleo celular es controlar la expresin gnica y mediar en la replicacin del ADN durante el ciclo celular ya que es la sede de la replicacin (duplicacin del ADN) y la transcripcin (sntesis de ARN), mientras que la traduccin ocurre en el citoplasma. En las clulas procariotas todos esos procesos coinciden en el mismo compartimento celular.3. La lmina nuclear resulta fundamental tanto para la formacin de los cromosomas y desensamblaje de la envoltura durante la divisin, como para la formacin de la nueva envoltura tras acabar la divisin.4. La composicin qumica del poro an est en estudio. Alrededor de 50 % de las protenas del poro han sido identificadas. Se denominan NUCLEOPORINAS e intervienen en el transporte de molculas:-Glucoprotenas transmembrana, ancladas en la envoltura nuclear: La gp210 (segn el peso molecular) de la cual existen unas 20 molculas por poro.-Protenas citoslicas no ancladas en la envoltura nuclear.

La vista aumentada muestra la cara citoslica del complejo del poro nuclear. Ntese el cilndro central que representa al Transportador Central.5. Me faltaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!

6. La Heterocromatina es el tipo de cromatina CONDENSADA durante la Interfase y como dice ella, se divide en 2 tipos:-Constitutiva: Que aparece condensada en todos los tipos celulares y durante todo el tiempo, porque son oncgenes (genes cancergenos).-Facultativa: Solo se condensa en ciertas clulas o momentos especiales del desarrollo. Como el corpsculo de Barr que est en la cromatina X femenina.Y la Eucromatina es la porcin de la cromatina que permanece en un estado no condensado y disperso, ocupando el mayor volumen del espacio nuclear, son los protooncgenes.7. Celular

8. El nucleolo es una estructura temporal, la expresin morfolgica de la transcripcin del RNA ribosmico

Durante la mitosis desaparece (profase). Al finalizar la telofase a patir de los organizadores nucleolares (telmeros de algunos cromosomas) se comienta a transcribir RNAr formando muchos ARN ribosmicos (que terminan fusionndose)