Biologia Informa

3

Click here to load reader

Transcript of Biologia Informa

Page 1: Biologia Informa

Materiales y Método Experimental

Materiales:

-Tubos de ensayo-Cilindro Graduado (10ml)-Mortero-Rejilla para tubos de ensayo-Fósforo-Agua Oxigenada-Agua destilada-Oxido de manganeso-100gr de hígado de res-Arena de playa-Marcador indeleble

Experiencia 1: Acción de la enzima Catalasa

1.- Colocar un trocito de hígado en un tubo de ensayo y agregar 5ml de agua oxigenada.2.- Enseguida colocar un fósforo recién apagado al rojo vivo. Observar lo sucedido.3.- Esperar que pase el burbujeo y agregar 2ml de agua oxigenada. Observar lo sucedido.

Experiencia 2: Naturaleza de las enzimas

1.- Identificar 3 tubos de ensayo (A, B, C). Dejar vacío el tubo “A”. Colocar en el “B” un poquito de oxido de manganeso y en el “C” un trocito de hígado. 2.- Agregar a cada tubo 5ml de agua oxigenada. 3.- Hacer una tabla con los resultados.

Experiencia 3: Efecto de la cantidad de enzima

1.- Tomar un trozo de hígado y triturarlo en un mortero con suficiente arena. 2.- Identificar 3 tubos de ensayo. 3.- Colocar en el tubo “A” una cantidad apreciable de hígado triturado, en el “B” aproximadamente la mitad de la cantidad y en el “C” la cuarta parte.4.- Agregar a cada tubo 5ml de agua oxigenada. 5.- Observar la intensidad de la reacción y utilizar una escala de 0 a 5, siendo 5 el máximo y 0 el mínimo, indicando la actividad. 6.- Hacer una tabla de resultados. Nota: La arena es para ayudar a romper las células y así poder liberar la mayor cantidad de enzimas.

Page 2: Biologia Informa

Resultados

Experiencia 1: Acción de la enzima catalasa

Observaciones: Al colocar los 5ml de agua oxigenada al trocito de hígado en el tubo se ensayo, se observo un burbujeo excesivo y al acercar el fósforo al rojo vivo, este volvió a encenderse, luego al agregar los otros 2ml de agua oxigenada volvió la actividad enzimática, pero no con la misma fuerza que la primera vez. Se puede concluir que esta reacción produce oxigeno.

Experiencia 2: Naturaleza orgánica de las enzimas

Observaciones:

Experiencia 3: Efecto de la cantidad de la enzima

En el siguiente cuadro comparativo se puede demostrar uno de los factores que afectan la actividad enzimática, este factor seria el de la concentración de la enzima, a mayor concentración de la enzima mayor actividad enzimática.

Tubo “A”

Tubo de control.No reacciono.

Tubo “B”

Burbujeo y observamos que al introducir el fósforo se vuelve a encender, quiere decir que hay presencia de oxigeno. Reacción más rápida.

Tubo “C”

Se produjo un burbujeo. Esta fue la reacción más duradera.

Tubo “A”

Mayor actividad enzimática.

Intensidad de la reacción: 5

Tubo “B”

Media actividad enzimática.

Intensidad de la reacción: 4

Tubo “C”

Menor actividad enzimática.

Intensidad de la reacción: 3