Biologia Plantas 2 Temario Parte 3

2
Tema IX. Clasificación de las Angiospermas. Objetivo: Que el alumno conozca y analice la clasificación propuesta por Arthur Cronquist (1981), para tener un marco de referencia para poder entender las clasificaciones filogenéticas modernas y obtener un panorama general de la diversidad y tendencias evolutivas de los grupos al nivel de división. Antecedentes: Conocimientos generales de sistemática. Temario: 1. Introducción 1.1 Nomenclatura botánica (categorías y Nomina conservanda en Angiospermas). 1.2 Ubicación de la clasificación de Arthur Cronquist (1981). 2. Clasificación de las Angiospermas (Cronquist, 1981). 2.1. Características generales de las clases Liliopsida y Magnoliopsida. 2.2 Características de las subclases de Magnoliopsida y algunos ejemplos. 2.3 Características de las subclases de Liliopsida y algunos ejemplos. 3.Sistemas filogenéticos actuales de clasificación en Angiospermas. 3. 1 Posibles plesiomorfias y apomorfías dentro de las Angiospermas. 3. Identificación de Angiospermas en el nivel de familia. Uso de claves. TEMA X. Origen de las Angiospermas. Objetivo: Que el alumno conozca y analice las teorías actuales acerca del origen de las Angiospermas Antecedentes: Conocimientos sobre la evolución de los grupos de Gimnospermas. Temario: 1. Introducción al estudio del origen de las Angiospermas 2. Aparición de las Angiospermas en el registro fósil. ¿Dónde y cuándo? 2.1 Macro, meso y microfósiles 2.2 Condiciones ambientales y estado de la flora y fauna en el tiempo de aparición de las Angiospermas 3. Diversificación temprana de las Angiospermas

description

bio

Transcript of Biologia Plantas 2 Temario Parte 3

Page 1: Biologia Plantas 2 Temario Parte 3

Tema IX. Clasificación de las Angiospermas. Objetivo: Que el alumno conozca y analice la clasificación propuesta por Arthur Cronquist (1981), para tener un marco de referencia para poder entender las clasificaciones filogenéticas modernas y obtener un panorama general de la diversidad y tendencias evolutivas de los grupos al nivel de división. Antecedentes: Conocimientos generales de sistemática. Temario: 1. Introducción 1.1 Nomenclatura botánica (categorías y Nomina conservanda en Angiospermas). 1.2 Ubicación de la clasificación de Arthur Cronquist (1981). 2. Clasificación de las Angiospermas (Cronquist, 1981). 2.1. Características generales de las clases Liliopsida y Magnoliopsida. 2.2 Características de las subclases de Magnoliopsida y algunos ejemplos. 2.3 Características de las subclases de Liliopsida y algunos ejemplos. 3.Sistemas filogenéticos actuales de clasificación en Angiospermas. 3. 1 Posibles plesiomorfias y apomorfías dentro de las Angiospermas. 3. Identificación de Angiospermas en el nivel de familia. Uso de claves. TEMA X. Origen de las Angiospermas. Objetivo: Que el alumno conozca y analice las teorías actuales acerca del origen de las Angiospermas Antecedentes: Conocimientos sobre la evolución de los grupos de Gimnospermas. Temario: 1. Introducción al estudio del origen de las Angiospermas 2. Aparición de las Angiospermas en el registro fósil. ¿Dónde y cuándo? 2.1 Macro, meso y microfósiles 2.2 Condiciones ambientales y estado de la flora y fauna en el tiempo de aparición de las Angiospermas 3. Diversificación temprana de las Angiospermas

Page 2: Biologia Plantas 2 Temario Parte 3

3.1 Radiación de las primeras Angiospermas y su distribución 4. Hipótesis sobre el origen de las Angiospermas TEMA XI. Tipos de vegetación (flora y vegetación de México) Objetivo: Que el alumno conozca los factores que dan origen a la diversidad vegetal en México, los tipos de vegetación que se presentan y los factores que los determinan. Temario: 1. Diversidad y orígenes de la flora fanerogámica de México 2. Factores que determinan la distribución de la vegetación 3. Tipos de vegetación 4. Ubicación de México en el contexto mundial de los biomas 5. Relación de las Angiospermas con el hombre.