Biologia UNSM-T

8
TRABAJO DE INVESTIGACION 09 1. La anatomía patológica estudia: a) Funciones de las estructuras corporales b) Anomalías congénitas c) Proceso de formación de los órganos internos d) Diferentes regiones y segmentos del cuerpo humano e) Alteraciones que producen diversas enfermedades en órganos específicos 2. El plano anatómico transverso, es una línea imaginaria que divide al cuerpo en dos partes que son: a) anterior y superior b) posterior y dorsal c) ventral y dorsal d) ventral e inferior e) superior e inferior 3. Son órganos que pertenecen a la cavidad abdominal, excepto: a) Páncreas b) Hígado c) Bazo d) Intestino delgado e) Tráquea 4. No es función del sistema óseo. a) Reserva de energía c) Productor de células sanguíneas. c) Deposito de sales. d) Protección de estructuras vitales e) Todas son funciones 5. Son clasificados como huesos largos, excepto: a) Fémur b) Humero c) Falange proximal d) Tibia e) Coxal 6. Los huesos tardan muchos años en crecer y madurar. El esternón completa su proceso de osificación aproximadamente a los: a) 2 años b) 10 años c) en el nacimiento d) 40 años e) vida fetal 7. Forma parte del esqueleto apendicular, excepto: a) Humero b) Hioides c) Tibia d) Radio e) Rotula 8. Tipo extraordinario de hueso que se presentan en tejidos blandos (cicatrices, músculos) como consecuencia de la calcificación de zonas hemorrágicas preexistentes: a) Sesamoideos b) Suturales c) Heterotópicos d) Supernumerarios e) Papiráceos

description

PREGUNTAS BIOLOGIA

Transcript of Biologia UNSM-T

Page 1: Biologia UNSM-T

TRABAJO DE INVESTIGACION 09

1. La anatomía patológica estudia:a) Funciones de las estructuras corporalesb) Anomalías congénitasc) Proceso de formación de los órganos internosd) Diferentes regiones y segmentos del cuerpo humanoe) Alteraciones que producen diversas enfermedades en órganos específicos

2. El plano anatómico transverso, es una línea imaginaria que divide al cuerpo en dos partes que son:a) anterior y superior b) posterior y dorsal c) ventral y dorsal d) ventral e inferior e) superior e inferior

3. Son órganos que pertenecen a la cavidad abdominal, excepto:a) Páncreas b) Hígado c) Bazo d) Intestino delgado e) Tráquea

4. No es función del sistema óseo.a) Reserva de energíac) Productor de células sanguíneas.c) Deposito de sales.d) Protección de estructuras vitalese) Todas son funciones

5. Son clasificados como huesos largos, excepto:a) Fémur b) Humero c) Falange proximal d) Tibia e) Coxal

6. Los huesos tardan muchos años en crecer y madurar. El esternón completa su proceso de osificación aproximadamente a los:a) 2 años b) 10 años c) en el nacimiento d) 40 años e) vida fetal

7. Forma parte del esqueleto apendicular, excepto:a) Humero b) Hioides c) Tibia d) Radio e) Rotula

8. Tipo extraordinario de hueso que se presentan en tejidos blandos (cicatrices, músculos) como consecuencia de la calcificación de zonas hemorrágicas preexistentes:a) Sesamoideos b) Suturales c) Heterotópicos d) Supernumerarios e) Papiráceos

9. En la constitución de un hueso, a la zona articular de tipo redondeado se le llama:a) Cresta b) Cóndilo c) Escotadura d) Trocánter e) Troquiter

10. Hueso par de la cara, excepto:a) Malar b) Nasal c) Palatino d) Cigomático e) Todos son pares

11. Tipo de músculo dispuesto alrededor de un orificio, asegurando su cierre:a) Ancho b) Cardiaco c) Anular d) Capilar e) Corto

12. Extremo del musculo que permanece fijo durante la contracción:a) Cuerpo b) Inserción c) Borde d) Origen e) Caudal

13. Es un musculo inspirador:a) Deltoides b) Escaleno c) Grácil d) Coracobraquial e) Omohioideo

14. Musculo que favorece la progresión de las lágrimas:a) Subclavio b) de Horner c) Trapecio d) Subescapular e) Superciliar

Page 2: Biologia UNSM-T

15. Es conocido como el músculo de la atención.a) Occipital b) Coracobraquial c) Frontal d) Superciliar e) Temporal

TRABAJO DE INVESTIGACION 10

01. En el tubo digestivo, el Plexo nervioso de Auerbach se encuentra en la capa:a) Serosa b) Muscular c) Mucosa d) Submucosa e) Adventicia

02. Plexo nervioso que se encuentra en la capa submucosa del tubo digestivo:a) Auerbach b) Mientérico c) Meissner d) Lumbar e) Gasser

03. Tejido dental mineralizado que es elaborado por los ameloblastos:a) Cemento b) Esmalte c) Dentina d) Pulpa e) Marfil

04. Células que sintetizan dentina:a) Ameloblastos b) Odontoblastos c) Dentoblastos d) Cementoclastos e) osteoclastos

05. Parte del estómago, que tiene forma cilíndrica, y en donde se forma el quimoa) Cardias b) Cuerpo c) Fondo c) Antro e) Píloro

06. La sangre arterial llega al corazón a través dea) las venas cavas b) la arteria aortac) la arteria pulmonard) las venas pulmonares e) arterias coronarias

07. Estructura anatómica que impide el paso de alimentos a las vías respiratorias:a) Faringe b) laringe c) glotis d) epiglotis e) cuerdas vocales

08. La inspiración se realiza cuandoa) Aumenta la presión intrapulmonar y disminuye el volumen de los pulmonesb) La presión intrapulmonar es igual a la presión atmosférica c) La presión intrapulmonar es más alta que la presión atmosférica d) La presión intrapulmonar disminuye por debajo de la atmosférica e) Aumenta la presión intrapulmonar y se expanden los pulmones

09. La cantidad de aire movilizado en cada inspiración y espiración normal, es de:a) 350 cc b) 150 cc c) 500 cc d) 1000cc e) 750 cc

10. Los…………………..son los leucocitos menos numerosos y participan en la……………………..a) Basófilos; respuesta inflamatoriab) Linfocitos; síntesis de anticuerposc) Eosinófilos; coagulaciónd) Monocitos; fagocitosise) Granulocitos; respuesta alérgica

11. Tipo de leucocitos considerados como la “primera línea de defensa contra la invasión de microorganismos”:

Page 3: Biologia UNSM-T

a) Monocitos b) Linfocitos c) Eosinófilos d) Basófilos e) Neutrófilos

12. La mayor parte de CO2 se transporta en la sangre………….a) Unido a la hemoglobinab) Disuelto en el plasmac) Como ión Bicarbonatod) En la membrana del Eritrocito.e) En la membrana de los leucocitos

13. Las arterias encargadas de la irrigación del musculo cardiaco son:a) Coronarias b) Cardiacas c) Costales d) Ácigos e) Vertebrales

14. Principal órgano hematopoyético en la sexta semana del periodo embrionario:a) Bazo b) Medula ósea c) Hígado d) Saco vitelino e) Placenta

15.Hoja de la pleura que esta adherida al pulmón:a) Visceral b) Parietal c) Basal d) Capsular e) Fibrosa

TRABAJO DE INVESTIGACION 11

1. Con respecto al riñón, una de las siguientes afirmaciones no es correcta:a) Se ubican en el espacio retroperitonealb) El riñon izquierdo se encuentra por debajo del nivel del riñon derechoc) Son órganos encargados del proceso de filtración de la sangred) Cumplen un rol importante en la regulación de la presión arteriale) Todas son correctas

2. En el nefron, el mayor porcentaje de agua se reabsorbe en:a) TCP b) TCD c) Asa de Henle d) Asa de Henle e) Tubo de Bellini

3. En el nefron la absorción la efectúan las células de la cara interna del…………..y……… 1. Tubo colector 2. TCP 3. Asa de henle 4. TCDa) 1 y 2 b)2, 3 ,4 c) 3 y 4 d) 1 y 4 e) 1, 3, 4

4. En el nefron, la Aldosterona actúa a nivel de:a) TCD b) Los uréteres c) TCP d) El cáliz renal e) Asa de Henle

5. Las células yuxtaglomerulares secretan la enzima llamada:a) Angiotensina b) Renina c) Eritropoyetina d) Pepsina e) Angiotensinógeno

6. Piuria es:a. Bacterias en orina b. Pus en orina c. Eritrocitos en orina d. Proteínas en orina e. Orina oscura

7. A nivel de glomérulo, en condiciones fisiológicas no se filtra:a. Sales b. Electrolitos c. Urea d. Proteínas e. Ácido úrico

8. El bacilo de …………… es una especie bacteriana encargada de mantener la acidez vaginala) Ducrey b) Dodërlein c) Hansen d) Nicolaier e) Morex

9. No forma parte del los órganos genitales femeninos internos:a. Vagina b. Clítoris c. Ovario d. Trompas de Falopio e. Útero

10. Hormona que favorece el crecimiento de los folículos ováricos

Page 4: Biologia UNSM-T

a. FSH b. Progesterona c. LH d. Aldosterona e. TSH

11. La capa……….del…………..se irriga a partir de las arterias espiraladas que se desprenden junto con esta capa en la menstruación y el parto.a. Funcional- miometrio b. Basal- Endometrio c. Funcional- Perimetrio d. Muscular - miometrio e. Funcional- endometrio

12. La fecundación ocurre regularmente en la/el …………, de la trompa de falopio:a) Infundibulo b) fimbrias c) ampolla d) istmo e) región intramural

13. La espermatogénesis se lleva a cabo en…………….y es estimulada por la hormona……………………a. túbulos seminíferos- LH b. Túbulos seminíferos – FSH c. Túbulos rectos – FSH d. Epidídimo – LH e. Epidídimo FSH

14. Celulas del testículo encargadas de la síntesis de testosterona:a) de Leydig b) de Dodërlein c) Yuxtaglomerulares d) de Sertoli e) de Degraaf

15. En el ciclo sexual femenino, la hormona que se elabora con mayor cantidad después de la ovulación es:a. progesterona b. Estrógenos c. FSH d. Testosterona e. Adrenalina

TRABAJO DE INVESTIGACION 12

1. No es una secreción hormonal:a. Aldosterona b. Renina c. Somatotropina d. B- Estradiol e. TSH

2. Marque la alternativa falsa:a. La paratiroides segrega paratohormona b. La medula suprarrenal elabora adrenalina y noradrenalina c. La hipófisis controla directamente a la tiroides d. Los testículos elaboran testosterona e. La hormona folículo estimulante es esteroidea

3. La hormona Tetrayodotironina, es elaborada en la glándula:a. Hipófisis b. Pituitaria c. Suprarrenal d. Hipotálamo e. Tiroides

4. Es la hormona que regula la función de síntesis y secreción de la corteza suprarrenal:a. TSH b. ACTH c. ADH d. Somatostatina e. Cortisona

5. Si no hay prolactina, no ocurrirá:a. Reabsorción excesiva de agua b. Crecimientos abrupto de los huesos c. Producción de leche d. Muerte de células meristemáticas e. Gigantismo

6. Es la hormona que favorece la glicogénesis hepática;a. Adrenalina b. Oxitocina c. Glucagón d. Testosterona e. Insulina

7. Las células mamotropas de la adenohipófisis, elaboran la hormona:a) Prolactina b) Somatotropina c) Corticotropina d) FSH e) LH

Page 5: Biologia UNSM-T

8. La placenta durante el embarazo puede secretar:a. Noradrenalina b.Progesterona c. tiroxina d. Glucagón e. Gastrina

9. El tubo neural, estructura embrionaria que luego formara el sistema nervioso, se origina de:a. Ectodermo b. Mesodermo c. Endodermo d. Celoma e. Blastoporo

10. La mielina, sustancia blanca que acelera los impulsos nerviosos es un a. Gangliosido b. Esfingolipido c. Glucoproteolípido d. Proteína cuaternaria e. Heteropolisacárido

11. Pertenece(n) al diencéfalo:a. sistema límbico b. Tálamo e hipotálamo c. Cerebelo y bulbo d. Pedúnculo e Hipotálamo e. Tronco encefálico

12. Nervio craneal que recibe los impulsos gustativos de los dos tercios anteriores de la lengua:a) Glosofaríngeo b) Hipogloso c) Olfatorio d) Facial e) Neumogástrico

13. Defecto ocular, en el cual los rayos luminosos provenientes de los objetos ubicados a cierta distancia, se enfocan por delante de la retina:A) Presbicia B) Miopía C)Hipermetropía d) Astigmatismo E) Glaucoma

14. Una de las siguientes glándulas no es inervada por el par craneal VII:a) Parótida b) Lacrimal c) Submaxilar d) Sublingual e) Submandibular

15. Uno de los siguientes pares craneales es estrictamente sensorial:a) II b) III c) IV d) V e) VI