Bioma del mundo. uft

17
Paola Testa C.I.: 24.005.133 SAIA A BIOMA DEL MUNDO Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de Ingeníeria Cabudare, Noviembre 2013

Transcript of Bioma del mundo. uft

Page 1: Bioma del mundo. uft

Paola Testa

C.I.: 24.005.133

SAIA A

BIOMA DEL MUNDO

Universidad Fermín Toro

Vice-rectorado Académico

Facultad de Ingeníeria

Cabudare, Noviembre 2013

Page 2: Bioma del mundo. uft

Bioma del Mundo

Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos

de una zona biogeográfica que está definido a partir de su

vegetación y de las especies animales que predominan.

Tundra

Praderas

Sabana Tropical

Bosque Boreal

Chaparral

Bosques Tropicales

Bosques Templados

Desierto

Alpino

Page 3: Bioma del mundo. uft

Selva

La selva es la mayor diversidad de

plantas y animales que se encuentran en

una región natural en donde abundan

especies de árboles de gran altura y una

variedad de animales.

Las selvas tropicales ocupan

extensas superficies cercanas al

centro del Ecuador, Sudamérica,

África, Asia y Oceanía.

Su clima es cálido durante todo

el año, con temperaturas entre los 25 y

los 30 ºC, y con lluvias relativamente

abundantes, de 1000 a 2000 mm. Este

bioma pasa poruna larga estación seca.

Page 4: Bioma del mundo. uft

• La vegetación selvática estácompuesta por árboles tan altos, algunas plantas encontradas son las orquídeas, bromelias, lianas y arbustos, y entre otras miles de

especies.

• Especialmente de insectos y arácnidos, como: palomas, ardillas,

zorrillos, armadillos, iguanas, tortugas, hormigas, guacamayas,

monos, tucanes, mariposas e insecto palos.

Page 5: Bioma del mundo. uft

Sabana

Las sabanas son biomas propios

de los trópicos, sus características del

suelo, clima y flora de las sabanas las

convierten en ecosistemas de gran

importancia ecológica, y son esenciales

para las producciones ganaderas y

agrícolas.

Se encuentra en extensas

regiones de África, Asia, Australia

y Ámerica del Sur.

Su clima es tropical, en el

verano llueve mucho y en el inverno

es seco.

Page 6: Bioma del mundo. uft

En ellas predomina la vegetación herbácea

pastizales, arbustos. Sin embargo, no

carecen de tantos árboles. Los árboles más

frecuentes son acacias y baobabs.

Este bioma está poblado de antílopes,

cebras, jirafas de más de cinco metros de

altura, rinocerontes, elefantes, búfalos y

grandes mamíferos carniceros como el león y

el leopardo.

Page 7: Bioma del mundo. uft

Pradera

La pradera es un bioma

cuya vegetación predominate

consiste en hierbas y matorrales.

Se encuentran en latitudes

medias, en América del Norte,

América del Sur, Australia, Nueva

Zelanda y África.

El clima es templado, entre

semiárido y húmedo; hay una

estación cálida y, generalmente

otra estación fría en invierno.

Page 8: Bioma del mundo. uft

La vegetación dominante en las praderas

es la de gramíneas. El aspecto cambia

considerablemente: en la primavera. Las

gramíneas están verde y las demás especies

están en floración, mientras que a mediados

del verano predominan las plantas fallecientes

de color marrón y produciendo semillas.

De las praderas de América del Sur son:

vizcachas, armadillos, lagartijas, zorros,

cardenales, teros, etc. En América del Sur

corren peligro de extinción el puma y el venado

de las pamas. En las praderas Asiáticas se

encuentra el antípole saiga.

Page 9: Bioma del mundo. uft

Estepa

La estepa es un biomatípico de las regiones más alejadasdel mar, por lo que su influenciamoderadora de las temperaturas esecasa o nula.

Se encuentra lejos del mar,

en Asiática, Norteamericana y

Subtropical.

El clima es árido y

netamente continental, es decir,

con temperaturas extremas: la

media anual es de -12 ºC.

Page 10: Bioma del mundo. uft

La vegetación de la estepa es del tipo

xerófilo, que se caracteriza por su

adaptación a la escasez de agua. Son

comunes las gramíneas, los arbustos

espinosos, las hierbas y matas

aromática.

Los animales que habitan esta región

son el caballo de Przewaiski, el águila

de las estepas, la grulla damisela, el

antípole saiga, la avutarda, el hámster,

el spalax menor y la marmota bobac.

Page 11: Bioma del mundo. uft

Taiga

La taiga es un bioma

caracterizado por sus formaciones

boscosas de coníferas, siendo la

mayor masa forestal del planeta.

Geográficamente se sitúan

al norte de Rusia y Siberia, norte

de Europa, en la región de la Bahía

del Hudson, al norte del Canadá y

en el estado de Alaska.

Su temperatura media es

de 19 ºC en verano, y -30 ºC en

invierno.

Page 12: Bioma del mundo. uft

La vegetación dominante en la taiga es el

bosque de coníferas. En las zonas de

clima más duro el bosque es muy uniforme

y puede estar formado exclusivamente por

una sola clase de árbol. Las hojas en

forma de aguja de las coníferas les

permiten soportar bien las heladas y

perder poca agua.

Los animales más característicos de la

taiga son el oso pardo, lobo, zorro,

comadreja, reno, ciervo, alce, búhos,

halcones, etc.

Page 13: Bioma del mundo. uft

Tundra

La tundra tiene una

distribución circumpolar en el

hemisferio norte.

Se encuentra encima

de taiga, cerca del Círculo

Polar Ártico, en el norte de

Europa, Asia y Ámerica del

Norte.

condiciones climáticas

muy extremas: inviernos muy

largos y fríos; los veranos muy

cortos. Su temperatura media

10 ºC.

Page 14: Bioma del mundo. uft

Su vegetación de tundra solo

crecen líquenes y musgos.

En la época de deshielo son los

insectos, aves migratorias, reno,

lobo, zorro ártico, lemming, osos

polares, pinguinos, etc.

Page 15: Bioma del mundo. uft

Desierto

El desierto es un bioma

extremadamente caliente y seco.

Se encuentran en Sahara

(Norte de África), cChile, Australia.

Las temperaturas son

generalmente altas entre 30 y

40 ºC durante el día, incluyendo

los extremos terrestres y en las

noches pueden ser frías entre

-10 ºC a 0. Con precipitaciones

anuales de 25 a 250 mm.

Page 16: Bioma del mundo. uft

Las plantas predominantes son los cactus,

arbustos, Cardón, Árbol del camello y

saguaro.

Los animales más abundantes son

las serpientes, lagartos, tarántulas, dingos,

puercoespines y coyotes.

Page 17: Bioma del mundo. uft

Gracias por tu

atención prestada