Biomas del mundo

25

description

Aquí conocerás más sobre los Biomas del mundo.

Transcript of Biomas del mundo

Page 1: Biomas del mundo
Page 2: Biomas del mundo

Biomas: Los biomas son enormes ecosistemas

que determinan las grandes regiones geográficas de la tierra. Cada bioma de la tierra está formado por componentes bióticos y abióticos, entre los que se establecen relaciones recíprocas. Los biomas son diferentes unos de otros, tanto por el paisaje como la flora y la fauna.

Page 3: Biomas del mundo
Page 4: Biomas del mundo
Page 5: Biomas del mundo
Page 6: Biomas del mundo
Page 7: Biomas del mundo

Efectos Humanos. Históricamente, este bioma ha sostenido densidades poblacionales humanas muy bajas, así que ha habido muy poco efecto sobre las comunidades vegetales terrestres hasta tiempos recientes, cuando la tecnología ha permito un uso más intenso del terreno para propósitos como la extracción de petróleo. Esto ha tenido un efecto general muy pequeño sobre el ambiente de la zona pero el peligro potencial de derrames de petróleo y otros contaminantes químicos ha aumentado. Aún niveles bajos de perturbación pueden tener un intenso efecto local ya que la vegetación se regenera muy lentamente. Cuando se altera el permafrost, con tráfico de vehículos pesados por ejemplo, el deshielo resultante cambia el régimen hídrico sustancialmente, reemplazando la tundra con un pantano. La presión de caza por los nativos sobre los animales árticos mayores era ligera hasta que se dispuso de armas modernas, lo que ha resultado en la desaparición de algunas especies en algunas áreas.

Page 8: Biomas del mundo

De coníferas:• Ubicación: inmediatamente por debajo de la tundra• Clima: inviernos intensamente fríos; veranos templados• Flora: abetos y pinos• Fauna: castores, martas, alces, osos pardos. Templado de hojas caducas:• Ubicación: al su de las zonas de coníferas( zonas templadas del

hemisferio norte)• Clima: pluviosidad regular ( 750- 1.500 mm anuales) y temperaturas

moderadas.• Flora: árboles, caducifolios como arces, hayas, olmos, avellanos y

robles.• Fauna: aves, roedores, ciervos, jabalíes y osos. Sub tropical de hojas perennes:• Ubicación: inmediatamente por debajo del bosque templados de hojas

caducas.• Clima: húmedo y cálido. Lluvias abundantes y uniformes ( caen unos

2.000 mm al año) y temperaturas relativamente elevadas ( de 20 ºC promedio) con escasa variaciones entre invierno y verano.

Bosque

Page 9: Biomas del mundo

Efectos Humanos. Debido a que el suelo es excelente para la agricultura, muchos bosques fueron cortados hace mucho tiempo en todas partes. Además, muchas

especies de árboles son valiosos para madera así que estos bosques estuvieron siendo afectados mucho antes de la agricultura extensiva. En algunas áreas, están

apareciendo crecimientos secundarios de muchas de las especies propias de la zona aunque los humanos han estado favoreciendo los pinares a través de plantaciones

comerciales y de los programas de reforestación.Muchas plantas de esta zona fueron domesticadas para alimento (frutas, vegetales,

hierbas) tanto en Europa como en el Cercano Oriente.

Page 10: Biomas del mundo

Tropical de hojas caducasTropical de hojas caducas

• Ubicación: Este del Río Indo, sur del Himalaya y del Río Yangtsé, Filipinas, Mar de la Sonda.

• Clima: Lluvias frecuentes ( la precipitación anual es de hasta 2000 a 4000 mm.), calor húmedo (clima monzónico).

• Flora: Vegetación tupida y frondosa , lianas y epífitas.

• Fauna: águila arpía, murciélago, monos, víboras y coloridas mariposas.

Page 11: Biomas del mundo

Tropical arbustivo

• Ubicación: Nordeste de Brasil, oeste de Bolivia, noroeste de India, centro-este de África.

• Clima: Tropical húmedo. • Flora: el estrato arbustivo no esta bien separado del

arbóreo. En él se encuentran los arbustos, malezas y árboles jóvenes

• Cerca del suelo se halla la capa herbácea formada por diferentes clases de hierbas, gramíneas, helechos, etc.

• Y finalmente, la capa del suelo la conforman líquenes, musgos, y hongos.

• Fauna: Roedores, reptiles e insectos.

Page 12: Biomas del mundo

Efectos Humanos. grandes porciones de las praderas templadas han sido modificadas para la siembra de granos. El pastoreo por el ganado vacuno ha ejercido, en muchas

áreas, una presión mucho más intensa que los ungulados nativos, cambiando la composición de especies en las comunidades vegetales ya que algunas especies son

más susceptibles al pastoreo que otras. Muchas especies de este ambiente están adaptadas a presentarse en las etapas tempranas de una sucesión; cuando son

introducidas en otros continentes, se convierten en malezas invasivas, colonizando rápidamente lugares alterados y, con frecuencia, eliminan a las especies nativas. Junto

con el pastoreo, esto ha cambiado la estructura de las praderas en todas partes, especialmente en Norte América, por lo que son escasas las praderas "naturales".

Page 13: Biomas del mundo

SabanaSabana• Ubicación: regiones en las que se presentan

regiones bien diferenciadas.• Clima: Va de seco a húmedo (el arco de

precipitaciones va de 800 a 1.600 mm anuales).• Flora: árboles de hojas caducas, como

pequeñas acacias umbelíferas y enormes baobabs. También hay cierta dominancia arbustiva. Las gramíneas son las plantas que mejor prosperan.

• Fauna: antílopes, cebras, gacelas, jirafas, rinocerontes, elefantes, avestruces, búfalos y gran cantidad de aves e insectos.

Page 14: Biomas del mundo

Efectos Humanos. uno de los efectos más significativo es el sobrepastoreo, principalmente por ganado vacuno pero también por cabras en áreas más secas. En el pasado, hubo mucha cacería deportiva pero con efectos relativamente menores. Ahora, la caza ilegal de los animales grandes, tanto por su carne como por otras partes comercializables como los colmillos y los cuernos, está contribuyendo a que ocurran severas reducciones de las poblaciones, incluyendo a extinciones locales (por ejemplo, el rinoceronte).

Page 15: Biomas del mundo

ElEl chaparralchaparral• Ubicación: Costas del Mar Mediterráneo.• Clima: Temperatura agradable en la

mayor parte del año. Los inviernos suelen ser cortos y no demasiados fríos; los veranos son cálidos sin exageración.

• Flora: matas leñosas (chaparros) de encina o roble. Hay árboles de mediano tamaño, como olivos, naranjos, limoneros, laureles, mirtos y cipreses.

Page 16: Biomas del mundo

Efectos Humanos. Los bosques esclerófilos han sido afectados desde hace mucho tiempo por la actividad humana, en especial por el fuego y las plantaciones forestales. En todo la región mediterránea, los bosques esclerófilos son frecuentemente sustituidos por plantaciones de pinos y Eucalyptus, los cuales tienden a reemplazar la vegetación leñosa nativa.

Page 17: Biomas del mundo

DesiertoDesierto• Ubicación: Ocupa más de 14% de la superficie

terrestre.• Clima: Árido; llueve con irregularidad( el

promedio anual de precipitaciones es inferior a 250 mm).

• Flora: Palmeras, cactus, ágaves o pitas, arbustos espinosos.

• Fauna: ratones, conejos, lagartijas, iguanas, culebras, llamas, camellos, zorros, lobos.

Page 18: Biomas del mundo

Efectos Humanos. Debido al pastoreo y la agricultura, se pierde mucho suelo por erosión eólica en las orillas habitables de grandes áreas de desierto, particularmente en África, donde los desiertos se están expandiendo notablemente ("desertificación"). En algunas áreas, especialmente en países en desarrollo, grandes superficies de tierras desérticas han sido perdidas debido a la irrigación, ya que los suelos de los desiertos son frecuentemente muy favorables para el crecimiento de las plantas si se dispone de agua. De todas maneras, este ambiente es muy difícil de colonizar por lo que no está siendo afectado severamente por la actividad humana. Sin irrigación, la agricultura no es posible en esta zona y solamente muy pocas plantas desérticas son cultivadas (higos chumbos y agaves). Debido a esto, muchos pueblos del desierto son nómadas, y unos cuantos mamíferos grandes del desierto fueron domesticados para la transportación.

Page 19: Biomas del mundo

MontañaMontaña• Ubicación: cordones montañosos de América, Asia e

África.• Clima: frío. Al ascender la temperatura, desciende el

aire, está rarificado y seco, y la falta de humedad hace que el aire no pueda retener el calor.

• Flora: Cambia de relación con la altitud. Encontramos helechos, árboles de hojas grandes y caducas, coníferas de hojas perennes y pequeñas plantas y arbustos enanos.

• Fauna: Sólo pueden sobrevivir animales de temperaturas constantes, como las aves y los mamíferos. Se observan cabras, ovejas, lobos, felinos, ardillas, marmotas, conejos, liebres, y cóndores.

Page 20: Biomas del mundo

SelvaSelva

• Ubicación: América del Sur, África occidental y central, y en Asia del sudeste.

• Clima: No existen estaciones, siempre es verano; la humedad es muy elevada.

• Flora: Arbustos, helechos, y flores multicolores, etc.

• Fauna: Monos, jabalí, tapir, pantera, puma jaguar, serpientes, colibríes, cocodrilo.

Page 21: Biomas del mundo
Page 22: Biomas del mundo

Taiga

• Efectos Humanos. Esta zona ha sido relativamente poco afectada por los humanos en comparación con otras, ya que el clima es más extremo y sus suelos no son apropiados para la agricultura. Probablemente la principal fuente de destrucción de estos bosques es la actividad maderera, que ha sido extensa en sus partes meridionales pero los bosques permanecen más o menos intactos en grandes áreas del Norte, tanto en América del Norte como en Asia.

• También son importantes los mamíferos peleteros (una piel exuberante es una adaptación a los climas fríos), y la cacería y atrapado de alta intensidad ha ido reduciendo las poblaciones de muchas especies.

Page 23: Biomas del mundo

BIOMAS DE URUGUAY

Page 24: Biomas del mundo