Bioquimica

6
BIOQUÍMICA ¿Qué es? INTRODUCCIÓN Es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos , especialmente las ,proteínas, carbohidratos ,lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otra.

Transcript of Bioquimica

Page 1: Bioquimica

BIOQUÍMICA¿Qué es?

INTRODUCCIÓNEs una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos , especialmente las ,proteínas, carbohidratos ,lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Es la ciencia que estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad, entre otra.

Page 2: Bioquimica

CONCEPTO

La bioquímica pretende dar explicación desde el punto de vista molecular al funcionamiento de los seres vivos, entenderlos y poder aplicar ese conocimiento en medicina, farmacología, ingeniería genética o cualquier ámbito donde intervenga la vida.

Page 3: Bioquimica

BIOQUÍMICA EN NUESTRO CUERPO

Conocer cómo y de que elementos se compone el cuerpo humano algo fundamental para comprender su funcionamiento, sus mecanismos fisiológicos y la forma en que su estructura interactúa. Se estima que un 96% de nuestro organismo se compone por 4 elementos en particular como son, el carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. El 4% restante se compone por otros y bien podríamos decir que el 99% del cuerpo está compuesto por seis elementos. Carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, fosforo y azufre.

Page 4: Bioquimica

CUÁN IMPORTANTE ES EL CARBONO

El carbono forma parte de los ciclos de la tierra, el intercambio atmosférico. Además hace parte de la respiración... forma parte de las moléculas orgánicas (biomolecular como proteínas, carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos...).. Alcoholes, asidos carboxílicos.

CUÁN IMPORTANTE ES EL HIDROGENO El hidrogeno es reconocido como uno de los más prometedores recursos energéticos del futuro, para la generación eficiente de electricidad, debido fundamentalmente a que es una de la fuentes que tiene grandes ventajas ambientales ( nulo impacto ambiental), desde el punto de vista de generación de gases de efecto invernadero.

Page 5: Bioquimica

CUÁN IMPORTANTE ES EL NITROGENO Es un nutriente de gran importancia debido a su presencia en las principales biomoléculas de la materia vegetal; si añadimos que los suelos suelen soportar un déficit de este elemento, tendremos que, junto al potasio y el fósforo, es uno de los elementos claves en la nutrición mineral. En términos mundiales es el nutriente que más limita las cosechas y por ello, el que más se fertiliza. Tiene implicaciones en la contaminación ambiental por nitratos.

CUÁN IMPORTANTE ES EL CALCIO El calcio es un mineral que da fortaleza a tus huesos. Es un elemento principal de los huesos. El calcio es necesario para llevar a cabo muchas funciones del cuerpo, como la coagulación de la sangre, el funcionamiento de los nervios y músculos.

Page 6: Bioquimica

LOS 12 ELEMENTOS QUÍMICOS DE NUESTRO CUERPO

El 99% de la masa del cuerpo humano consiste de tan sólo 6 elementos: oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, calcio y fósforo. Los seres humanos no somos más que un puñado de química que piensa por sí mismo. Entre estos elementos químicos tenemos: 1.Oxígeno (65%)2.Carbono (18%)3.Hidrógeno (10%)4.Nitrógeno (3%)5.Calcio (1.5%)6.Fósforo (1%)7.Potasio (0.35%)8.Sulfuro (0.25%)9.Sodio (0.15%)10.Magnesio (0.05%)11.Cobre, Zinc, Selenio, Molibdeno, Flúor, Cloro, Yodo, Manganeso, Cobalto, Hierro (0.70%)12.Litio, Estroncio, Aluminio, Silicio, Plomo, Vanadio, Arsénico, Bromo (proporciones ínfimas).