Bioquimica

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS E. P. DE INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ASIGNATURA: BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS TRABAJO N° 1: LOS GLÚCIDOS PROPIO DE: KATHERINE ADRIANA RIOS DELGADO DOCENTE: ING. GIULIANA RONDÓN SARAVIA AREQUIPA 2014

description

Glúcidos

Transcript of Bioquimica

Universidad Nacional San AgustnFacultad de Ingeniera de ProcesosE. P. Ingeniera de Industrias Alimentarias

Universidad Nacional San AgustnFacultad de Ingeniera de ProcesosE. P. Ingeniera de Industrias AlimentariasUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTNFACULTAD DE INGENIERA DE PROCESOSE. P. DE INGENIERA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ASIGNATURA:BIOQUMICA DE LOS ALIMENTOSTRABAJO N 1:LOS GLCIDOSPROPIO DE:KATHERINE ADRIANA RIOS DELGADODOCENTE:ING. GIULIANA RONDN SARAVIAAREQUIPA 2014

ACTIVIDADES DE LOS GLCIDOS1) La D-glucosa es una aldohexosa. Explica: a) Qu significa este trmino?Aldohexosa significa que la D-glucosa es un monosacrido que lleva el grupo aldehdo y que tiene 6 Carbonos en su estructura.b) Qu importancia biolgica tiene la glucosa?La glucosa, como todo carbohidrato, proporciona la energa a las clulas.c) Qu diferencia existe entre la D-glucosa y la L-glucosa y entre la y la D-glucopiranosa? La D-glucosa es la imagen especular de la L-glucosa, adems el ltimo OH de la D-glucosa se encuentra a la derecha y el de la L-glucosa se encuentra a la izquierda. Entre la y la D-glucopiranosa existe la diferencia de que al tener formas cclicas, el significa que el primer OH est debajo del plano y el significa que el OH queda por encima del plano.

2) Dentro de un grupo de biomolculas orgnicas se puede establecer la clasificacin de:1. Monosacridos, oligosacridos y polisacridos.2. Homopolisacridos y heteropolisacridos.3. Funcin energtica (reserva) y funcin estructural.

a) Cite un ejemplo diferente para cada uno de los tipos diferenciados en la clasificacin 1, 2 y 3 (total 7 molculas).

ClasificacinEjemplo

MonosacridosFructosa

OligosacridosGalactooligosacridos

PolisacridosAlmidn

HomopolisacridosCelulosa

HeteropolisacridosAgar-agar

Funcin energtica (reserva)Glucgeno

Funcin estructuralQuitina

b) En base a qu criterio se establece la clasificacin nmero 2?Se establece en base al criterio del tipo de monosacridos:Homopolisacridos: Formados por un solo tipo de monosacridos.Heteropolisacridos: Son polmeros de ms de un tipo de monosacridos.

3) En relacin a los glcidos:a) Indica cul de los siguientes compuestos son monosacridos, disacridos o polisacridos: sacarosa, fructosa, almidn, lactosa, celulosa y glucgeno.MonosacridosDisacridosPolisacridos

FructosaSacarosaLactosaAlmidnCelulosaGlucgeno

b) Indica en qu tipo de organismos se encuentran los polisacridos indicados en el apartado anterior.PolisacridosOrganismos en los que encontramos

AlmidnVegetales, patatas y semillas

CelulosaVegetales

GlucgenoAnimales

c) Indica cul es la funcin principal de los polisacridos indicados en el apartado a).PolisacridosFuncin principal

AlmidnSirve de reserva energtica de vegetales

CelulosaForma la pared de las clulas vegetales

GlucgenoSirve de reserva energtica de animales

d) Cita un monosacrido que conozcas y que no se encuentre en la relacin incluida en el apartado a).Galactosa: La galactosa es un azcar simple o monosacrido formado por seis tomos de carbono o hexosa, que se convierte en glucosa en el hgado como aporte energtico. Adems, forma parte de los glucolpidos y las glucoprotenas de las membranas celulares de las clulas, sobre todo de las neuronas. Su frmula molecular o emprica es igual a la de la glucosa: C6H12O6, aunque difiere de sta por ser un epmero de la glucosa en el Carbono nmero 4, es decir, que el grupo de alcohol de este carbono est dirigido hacia la izquierda (en la frmula lineal, en la forma cclica se encuentra dirigida hacia arriba). -D-Galactopiranosa

4) Realiza todos los pasos de la ciclacin de una D-galactosa hasta llegar a una -D-galactopiranosa

5) Dibuja un epmero de la L-ribosa y su enantimero.Un epmero de la L-ribosa es la L-arabinosa y su enantimero es la D-arabinosa:

Bioqumica de los Alimentos2

Bioqumica de los Alimentos3