Bioquimica1

7
PIRIDOXINA La Vitamina B6 (Pirodoxina) es muy necesaria en la absorción y en el metabolismo de aminoácidos, también nos ayuda en lo que es la producción de los glóbulos rojos. Conociendo las diferentes fuentes de estudio de la vitamina B6 su importancia en el diario vivir del ser humano, pude identificar los beneficios que se obtienen al consumir esta vitamina adecuadamente. Esta se encuentra en el aguacate, las espinacas, plátano, pan carne de cerdo, carne de aves, mariscos etc. Así como identificar las principales causas por la que debemos consumirla tomando en cuenta los elementos químicos que de una manera u otras han beneficiado el proceso de esta para el bienestar del organismo y por lo tanto de nuestra salud. Con el término Vitamina B6 se identifica un complejo de tres compuestos intercambiables desde el punto de vista metabólico: piridoxina, piridoxal y piridoxamina. Los tres compuestos se pueden transformar en fosfato de piridoxal, la forma biológicamente activa, que es la coenzima en una gran cantidad de reacciones orgánicas de transacción y de descarboxilación de los aminoácidos. La Vitamina B6 juega un papel de coenzima en la ruptura y la utilización de carbohidratos, grasas y proteínas. Facilita la liberación de glicógeno de hígado y músculo. Es necesaria para ayudar en la conversión del triptofano en niacina. También participa en la utilización de energía en el Cerebro y de los tejidos nerviosos y es por lo tanto esencial para la regulación del sistema nervioso central. Algunas bacterias intestinales producen pequeñísimas cantidades de Vitamina B6, por lo que el hombre necesita tomarlas de fuentes externas. En losalimentos, la piridoxina se encuentra en las proteínas; el pollo y el hígado de vaca, carne de cerdo y de ternera constituyen una buena fuente de esta Vitamina. Se encuentra también en el pescado, el jamón, la fruta seca, el pan, el maíz y los cereales. Las frutas y las verduras son pobres en contenido de vitamina B6; a excepción de los guisantes, coliflores, bananas y uvas pasas. Su papel metabólico principal es una actividad

Transcript of Bioquimica1

Page 1: Bioquimica1

PIRIDOXINA

La Vitamina B6 (Pirodoxina) es muy necesaria en

la absorción y en el metabolismo de aminoácidos,

también nos ayuda en lo que es la producción de

los glóbulos rojos.

Conociendo las diferentes fuentes de estudio de la

vitamina B6 su importancia en el diario vivir del ser

humano, pude identificar los beneficios que se

obtienen al consumir esta vitamina adecuadamente. Esta se encuentra en el aguacate,

las espinacas, plátano, pan carne de cerdo, carne de aves, mariscos etc.

Así como identificar las principales causas por la que debemos consumirla tomando en

cuenta los elementos químicos que de una manera u otras han beneficiado

el proceso de esta para el bienestar del organismo y por lo tanto de nuestra salud.

Con el término Vitamina B6 se identifica un complejo de tres compuestos

intercambiables desde el punto de vista metabólico: piridoxina, piridoxal y

piridoxamina. Los tres compuestos se pueden transformar en fosfato de piridoxal, la

forma biológicamente activa, que es la coenzima en una gran cantidad de reacciones

orgánicas de transacción y de descarboxilación de los aminoácidos.

La Vitamina B6 juega un papel de coenzima en la ruptura y la utilización

de carbohidratos, grasas y proteínas. Facilita la liberación de glicógeno de hígado y

músculo. Es necesaria para ayudar en la conversión del triptofano en niacina. También

participa en la utilización de energía en el Cerebro y de los tejidos nerviosos y es por lo

tanto esencial para la regulación del sistema nervioso central.

Algunas bacterias intestinales producen pequeñísimas cantidades de Vitamina B6, por

lo que el hombre necesita tomarlas de fuentes externas. En losalimentos, la piridoxina

se encuentra en las proteínas; el pollo y el hígado de vaca, carne de cerdo y de

ternera constituyen una buena fuente de esta Vitamina. Se encuentra también en el

pescado, el jamón, la fruta seca, el pan, el maíz y los cereales.

Las frutas y las verduras son pobres en contenido de vitamina B6; a excepción de los

guisantes, coliflores, bananas y uvas pasas. Su papel metabólico principal es una

actividad coenzimatica; tiene un papel importante en el metabolismo de las proteínas,

de los carbohidratos y de los lípidos.

Entre las funciones principales de la Vitamina B6 hay que mencionar:

Producción de Epinefrina, Serotonina y de otros Neurotransmisores.

Formación de la Vitamina conocida como Niacina.

Degradación de Glucogenos y metabolismo de los Aminoácidos

La vitamina B6 es una vitamina hidrosoluble o sea, se elimina a través de la orina, y se

ha de reponer diariamente con la dieta.

Page 2: Bioquimica1

RIBOBLAVINA

La vitamina B2, llamada así en primera

instancia, contenía sin duda una mezcla

de factores promotores del desarrollo,

uno de los cuales fue aislado y resultó

ser un pigmento amarillo que ahora se

conoce como riboflavina. La riboflavina

sigue denominándose a veces con el

nombre de vitamina B2. La riboflavina

pertenece al grupo de pigmentos

amarillos fluorescentes llamados flavinas. En 1879 fue descubierto un pigmento

amarillo verdoso en la leche, pero su significado biológico no se entendió hasta 1932,

cuando un grupo de investigadores alemanes aisló la enzima amarilla de Warburg de

la levadura y encontraron que el material era necesario para la actividad de una

enzima respiratoria intracelular. La vitamina B2 es un micronutriente con un rol clave

en el mantenimiento de la salud de hombres y animales. Es el componente principal

de los cofactores FAD y FMN y por ende es requerida por todas las flavoproteínas, así

como para una amplia variedad de procesos celulares. Como otras vitaminas del

complejo B, juega un papel importante en el metabolismo energético y se requiere en

el metabolismo de grasas, carbohidratos y proteínas. Se encuentra en abundacia en

alimentos como leche, vegetales verdes, arroz, etc.

La vitamina B2 es una vitamina hidrosoluble de color amarillo, constituida por un anillo

de isoaloxazina dimetilado al que se une el ribitol, un alcohol derivado de la ribosa. Los

tres anillos forman la isoaloxacina y el ribitol es la cadena de 5 carbonos en la parte

superior.

Esta vitamina es sensible a la luz solar y a ciertos tratamientos como la pasteurización,

proceso que hace perder el 20% de su contenido. Por ejemplo, la exposición a la luz

solar de un vaso de leche durante dos horas hace perder el 50% del contenido de

vitamina B2. Algunas fuentes de vitamina B2 son: leche, queso, vegetales de hoja

verde, hígado y legumbres.

Page 3: Bioquimica1

PIRIDOXINAMI FORMULA Y YO

MI FORMULA Y YO

Page 4: Bioquimica1

RIBOFLAVINA

DESEQUILIBRIO HÍDRICO

Cuando un paciente tiene desequilibrio hídrico se recomienta tener las siguientes medidas

Medir y reportar los ingresos y egresos de liquidos  Deben seguirse al pie de la letra las indicaciones medicas sobre el

ingreso de liquido  Cuando un paciente se encuentra con desequilibrio hídrico debe

estimularse la ingesta de liquido respetando siempre las ordenes medicas 

Se debe disminuir la cantidad de liquido por via bucal.  Se debe pesar al paciente diariamente 

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL CONTROL DE LIQUIDOS. 

Los cuidados de enfermería deberán orientarse a ayudar al paciente a conservar o recuperar su equilibrio hídrico. 

Se debe interrogar y observar a los pacientes en busca de una ingesta excesiva o deficiente de líquidos.

 Se debe interrogar y observar a los pacientes en busca de alguna perdida anormal de líquidos del organismo. 

se debe interrogar, observar y explorar a los pacientes en busca de signos y síntomas de desequilibrio hídrico. 

Los siguientes datos indican deshidratación: 

Sed excesiva.  Sequedad de piel y mucosas y mala turgencia de la piel.  Oliguria y orina muy concentrada. 

Page 5: Bioquimica1

Fiebre.  Constipación.  Perdida súbita de peso  Debilidad, agotamiento y colapso.  Signos, y síntomas de choque circulatorio.  Transtornos mentales como confusión y pérdida de la conciencia. 

Se debe interrogar, observar y examinar a los pacientes en busca de signos y síntomas de problemas renales, los que pueden diagnosticarse por: 

Signos y síntomas de desequilibrio hídrico.  Alteraciones en la orina o en la micción.  Signos y síntomas de desequilibrio electrolítico o acido base y uremia.

La evaluación integral del paciente es de especial importancia cuando: 

Tiene algún problema que le impida ingerir líquidos.  Sufre un estado patológico que causa pérdida excesiva de líquidos.  Sufre un estado patológico que causa perdida de líquidos. Sufre una enfermedad urológica.  Sufre una enfermedad hepática.  Padece de algún desequilibrio hormonal que afecte directa o

indirectamente el equilibrio hidroelectrolitico.  Este recibiendo líquidos por vía parental  Este recibiendo diuréticos.  En el embarazo.  Es muy joven o anciano. 

Cuando un paciente presenta signos y síntomas que indican desequilibrio hídrico real o potencial: 

Debe medirse el ingreso y el egreso de líquidos.  debe pesársele regular y frecuentemente. cualquier indicio de desequilibrio electrolítico debe reportarse

inmediatamente. 

Los datos así recopilados deben evaluarse no solo en base a una desviación fuera de lo normal, sino también en base a una serie de combinaciones de signos y síntomas que tienden a ocurrir cuando hay desequilibrio hídrico. 

Se debe evaluar la ingestión diaria de líquidos de acuerdo con: 

el egreso total de líquidos.  la edad del paciente.  el estado de hidratación. el estado de su padecimiento. 

PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE LA ENFERMEDAD. 

Page 6: Bioquimica1

La enseñanza para la promoción del equilibrio líquido debe tener como base: 

Una ingestión adecuada de líquidos a través de la vida. (Normalmente la sed indica la cantidad de líquido que debe ingerirse) 

Aumentar la ingestión de cloruro de sodio y líquidos cuando hay una pérdida importante de agua atraves del sudor. 

Evitar el uso de purgantes, en especial el uso repetido de purgantes salinos.