Bios, UEFI y Legacy

10
BIOS, UEFI y Legacy Alumna: Anaid Silis palos Grupo: 502 Profesor: Ing. Rene Domínguez Escalona Materia: ASO

Transcript of Bios, UEFI y Legacy

Page 1: Bios, UEFI y Legacy

BIOS, UEFI y Legacy

Alumna: Anaid Silis palos Grupo: 502Profesor: Ing. Rene Domínguez Escalona Materia: ASO

Page 2: Bios, UEFI y Legacy

Objetivo• En esta presentación nos ayudara a saber que es, para que

sirve y como funciona BIOS, UEFI y Legacy para reforzar conocimientos respecto al tema.

Page 3: Bios, UEFI y Legacy

Introducción

• La presentación explicara el funcionamiento de lo que es BIOS, UEFI y Legacy

Page 4: Bios, UEFI y Legacy

BIOS• BIOS (Sistema básico de entradas y salidas, del inglés "Basic

Input/Output System") es un componente esencial que se usa para controlar el hardware. Es un pequeño programa, que se carga en la ROM (Read-Only Memory (Memoria de sólo lectura), tipo de memoria que no puede modificarse) y en la EEPROM(Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory (Memoria de sólo lectura que es programable y que puede borrarse eléctricamente)). De allí proviene el término flasher, que designa la acción de modificar el EEPROM.

Page 5: Bios, UEFI y Legacy

FuncionamientoLa BIOS podríamos decir que se conforma en dos partes:

Por un lado tenemos el Hardware, que no es ni mas ni menos que un chip, en el cual se almacena el Software del mismo (esta seria la segunda parte).

Dentro de este pequeño chip, el software cumple con la función de administrar, y reconocer los dispositivos que tenemos instalados, (Discos rígidos, Placa de Audio, Video, Red, USB, módem, etc.). También identifica el flujo de corriente que necesitara cada dispositivo, para funcionar correctamente. Estos flujos de corriente son denominados IRQ1, IRQ2… etc. Los números de cada IRQ serán correspondientes a cada dispositivo que integren nuestra placa base.

Cuando compramos una placa base nueva, la BIOS viene configurada por defecto. A medida que vamos incorporando diversos dispositivos, esta se encargara de asignar las correspondientes IRQ a cada uno.

A veces suele suceder que dos dispositivos distintos compartan una misma IRQ, motivo por el cual se genera un conflicto, y uno u ambos dispositivos dejan de funcionar. En esta parte ya deberemos intervenir nosotros para asignar una IRQ distinta, que permita el funcionamiento de los dispositivos.

Page 6: Bios, UEFI y Legacy

UEFI (Unified Extensible Firmware Interface)

Es un nuevo tipo de firmware que fue diseñado inicialmente por Intel (conocido con el nombre de EFI entonces) principalmente para los sistemas basados en Itanium. Se introdujeron así nuevas formas de arrancar un sistema operativo distintas del método usado comúnmente desde el «código de arranque del MBR», seguido por los sistemas BIOS. Comenzó como EFI de Intel en las versiones 1.x y luego, un grupo de empresas denominado UEFI Forum, se hizo cargo de su desarrollo, a partir del cual se llamó EFI Unificado desde de la versión 2.0. Hasta el 24 de julio de 2013, la Especificación 2.4 de UEFI (liberada el 11 de julio de 2013) es la versión más reciente.

Page 7: Bios, UEFI y Legacy

Función• UEFI permite que sea cargado a través de cualquier recurso de

memoria no volátil y llevar los drivers necesario para su operación. Por esa razón, él es independiente de cualquier sistema operativo. Debido a estas características UEFI posee las mismas funciones que la BIOS, pero con un desempeño envidiable.

Page 8: Bios, UEFI y Legacy

Interfaz

• Cuando el UEFI se inicia, una mejoría es notable: su interfaz. Bien diferente de la BIOS, el nuevo sistema para cargar los recursos de la computadora, permite la interactividad del usuario con sus funciones a través del mouse. Tal característica consume más recursos de la máquina, pero al mismo tiempo, la flexibilidad y la practicidad con que navegas entre los menús del UEFI son inmensamente mayores. 

En lo que respecta a los aspectos visuales de la interfaz, la estructura gráfica se tornó más agradable y mucho mejor elaborada. Con UEFI es posible incluir otras funciones a la colección de herramientas de inicio de la computadora, como el acceso directo al drive de discos ópticos, la conectividad con internet, la disponibilidad de carpetas almacenadas en el disco local, la utilización de mensajeros instantáneos, la implementación de aplicaciones de entretenimientos (incluso juegos), entre otros recursos.

Page 9: Bios, UEFI y Legacy

LEGACY

Es un sistema informático (equipos informáticos o aplicaciones) que ha quedado anticuado pero continúa siendo utilizado por el usuario (típicamente una organización o empresa) y no se quiere o no se puede reemplazar o actualizar de forma sencilla.

Page 10: Bios, UEFI y Legacy

Conclusión

• En este tema pudimos comprender que el BIOS, UEFI y Legacy nos ayuda al arranque de nuestro sistema operativo.