Biotecnologia en cercado de cochabamba, bolivia

15
BIOTECNOLOGIA EN CERCADO DE COCHABAMBA, BOLIVIA. PLANTA PILOTO DE BIOPROCESO DE BASURA urbana. CONSTRUIDA POR LA CARRERA DE BIOQUImiCA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON DE CERCADO, COCHABAMBA

Transcript of Biotecnologia en cercado de cochabamba, bolivia

Page 1: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

BIOTECNOLOGIA EN CERCADO DE COCHABAMBA, BOLIVIA.

PLANTA PILOTO DE BIOPROCESO DE BASURA

urbana.

CONSTRUIDA POR LA CARRERA DE BIOQUImiCA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON DE CERCADO,

COCHABAMBA

Page 2: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

EL BIOREACTOR DE RESIDUOS ORGÁNICOS ES UN EQUIPO DE GRAN ENVERGADURA CON SISTEMAS ELÉCTRICO, MECÁNICO, AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA.

FUE PRESENTADO EN EL STAND DE LA UMSS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE COCHABAMBA EN AGOSTO DEL 2014.

DESPUES, FUE INSTALADO EN EL BOTADERO DE BASURA URBANA EN el BARRIO DE K’ARA K’ARA, DISTRITO 9 DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA.

Page 3: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

Desarrollo rápido de productos innovadores para mercados emergentes

by Dr. Arturo Molina Gutiérrez, Prof. David Romero Díaz, Dr. Pedro Ponce Cruz

PRESENTADO POR: Abraham Spencer López [email protected]

Cochabamba BoliviaEnero del 2015

investigación documental en el Cercado Cochabamba sobre la aplicación y uso de una de las

8 megatendencias tecnológicas abordados como tema en la segunda semana del Curso:

Page 4: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

Desarrollado por estudiantes e investigadores de las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial y Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba.

Es el primer biorreactor instalado en Bolivia, es un innovador sistema biotecnológico y al no tener royalty que pagar su costo es competitivo.

La iniciativa nació con la idea de tratar residuos universitarios y llegó a producir un abono de primera calidad y de exportación .

Page 5: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

La inversión en el prototipo fue de $us 35.000.

Para procesar la materia organica de Cercado se necesitaría montar 32 reactores para lo que se requiere $us 165.000 más, costando todo el proyecto $us 200.000.

La mayor parte del financiamiento proviene de la cooperación suiza, aunque requiere de apoyo edil”

Page 6: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

Por sus componentes correspondería a las megatendencias tecnológicas siguientes:

Por el uso de la automatización correspondería a la INTELIGENCIA ARTIFICIAL y a las TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS;

Por el uso de la robótica correspondería a las CÉLULAS, TEJIDOS Y ÓRGANOS y

Por el uso de la biomasa y de los procesos bio energéticos a la BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA.

CARACTERIZACION

Page 7: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

ÁREA DE APLICACIÓ

N

ÁREA DE APLICACI

ÓN ESPECIFIC

A.

TECNOLOGÍA PRODUCTOS Y

SERVICIOS

Tratamiento de

basura urbana.

Desechos orgánicos

Procesos bioenergétic

os con bacterias

aeróbicas, automatización y robótica

Abono orgánico

ESTERIL no contamina

nte con calidad de exportació

n.Nos decidimos por la biotecnología agrícola.

TAXONOMIA.

Page 8: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

El Biorreactor es un sistema biotecnológico robotizado que tiene cuatro ejes, se desplaza en varias direcciones a lo largo de 50 metros, procesa 8 toneladas/día. Tiene un brazo robótico de gran tamaño.

•¿CÓMO SE UTILIZA LA MEGATENDENCIA?

Page 9: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

Convierte desechos orgánicos de la basura urbana en abono orgánico sin contaminantes, en 16 días, proceso que normalmente tarda hasta cuatro meses.

Las órdenes y el monitoreo se realizan a través de una tablet, ésta captura toda la información que producen los eventos del Bíoreactor, asimismo, da las indicaciones y ordenes para ejecutar las acciones para que la materia orgánica comience a degradarse de una forma controlada.

Page 10: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

“Se aplica un sistema de bacterias aeróbicas que aceleran la descomposición de residuos”

Cuando el biorreactor se mueve, el líquido se vuelve vapor de agua. Además, al airear se evita la formación de ácidos que son los que atraen metales pesados”.

El biorreactor tiene un sistema de sensores que envían la información al robot y éste al sistema informático.

Page 11: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

“Los residuos se pican para mejorar la aireación, se humidifican y se calientan, inicialmente, a 35 grados Celsius, a los 45 grados se extraen nutrientes y a los 65 se matan microorganismos para tener un compuesto estéril”.

El abono obtenido no presenta mal olor y tiene una apariencia similar a la tierra mojada, pero, riquisima en nutrientes, aunque, se necesita mejorar la calidad orgánica y la cantidad de carbono.

Page 12: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

Para ello “Se envió muestras a Suiza”, Actualmente se esta en 22%, si se llega al 25% la calidad será de primera, de exportacion, “aun para Europa”

“Este proyecto permitiría a cualquier municipio reducir el total de sus desechos hasta en 60%, porque esa es la cantidad de residuos orgánicos en un vertedero”.

Page 13: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

La cooperación Suiza trabaja en un vecindario hace ya 10 años y lograron separar 20 toneladas/día de basura urbana , referencialmente, el Municipio de Cercado genera 500 toneladas/día de basura.

Como la materia orgánica está ya separada, la CARRERA DE BIOQUICA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON construyo el bíoreactor después de 4 años de investigación y construcción y la presento en agosto del 2014.

Para procesar la basura orgánica del Cercado se necesita construir 32 reactores

•¿DESDE CUÁNDO SE UTILIZA?

Page 14: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

En base a esta experiencia la CARRERA DE BIOQUICA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON esta ofertando su bioreactor a los municipios de Cochabamba, por ejemplo el Municipio de Tiquipaya genera basura separada en una cantidad de 8 toneladas /día.

•¿HAY ALGÚN SECTOR PREDOMINANTE EN SU USO?

(EMPRESAS, GOBIERNO, EDUCACIÓN, ETC.)

Page 15: Biotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia

La PLANTA PILOTO DE BIOPROCESO ha recibió expresiones de interés de Municipios del Departamento de La Paz y de Tarija así como del exterior como por ejemplo de Chile.

“Este proyecto permitiría a cualquier municipio reducir el total de sus desechos hasta en 60%, porque esa es la cantidad de residuos orgánicos en un vertedero”. fin